La Multimedia y sus Impacto Victor Manuel  Peñeñory Taller Multimedia
INDICE Cambios Estructurales de la Información.  Información Multimedia. Periodismo Multimedia. Convergencia de los medios impresos y audiovisuales a los multimedia. Convergencia en los sistemas Multimedia digitales  integrados
Cambios Estructurales de la  informaci ó n Con la entrada de las nuevas tecnologías digitales y en la comunicación, observamos un gran revuelco en la forma en que se están utilizando y como están contribuyendo al desarrollo a nivel del individuo y a nivel corporativo.
Cambios Técnicos. La incursión de las nuevas tecnologías de la información a generado grandes cambios en los medios de información y audiovisuales tradicionales. Estos nuevos cambios han generado nuevos servicios electrónicos audiovisuales, informáticos,  telemáticos y la inclusión de la web y las redes.
Muchos de los cambios se han observado en aéreas tradicionales como la fotografía, radio, televisión y cine, donde podemos apreciar la incorporación de nuevas técnicas y tecnologías para ofrecer un mejor servicio en la información. Ejemplos:  Técnicas de Compresión. Kioscos virtuales. Digitalización de imágenes.
Cambios Culturales Durante mucho tiempo la comunicación escrita a dominado la forma de informar he interactuar en la vida diaria de los individuos, pero la incursión de los medios audiovisuales en la ultima década ha afectado la forma en que la gente vive y siente la información Esa cultura audiovisual a entrado en la forma de comunicar y de dar información en las empresas.
En la cultura Multimedia es importante la integración e interrelación de los medios expresivos : sonido, imágenes fija y en movimiento , escritura, gráficos. Ejemplo: Hipermedia, Hipertexto, Paginas web, red Interactiva La carencia de cultura tecnológica lleva al mal uso de ella
Convergencias Informativas. Periodismo Multimedia El periodismo Multimedia no es solo  la concepción periodística tradicional, sino todo aquel dato o hecho que puede servir para cubrir las necesidades del usuario y desenvolverse en su entorno. La información multimedia se diferencia de la periodística por dar un paso mas allá de la información actual, sino que la ofrece de una forma mas amplia tomando diferentes facetas, tiempos y tecnologías para desarrollar una información, la cual esta creada para la atención del usuario.
La multimedia es una tecnología nueva para mejorar los productos, servicios y para que las comunicaciones internas y externas sean mas eficaces. La multimedia aborda todos los campos y todo aquello que se pueda concretar en dato medible, digitalizable además de mejorar la calidad de la información.
Toda información puede estar en una multimedia , siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos : Lenguaje y Narración Dimensiones de tratamiento (forma de mostrarlo.) Soportes Empleados. Funciones y Modalidades según los destinatarios y sectores empresariales.
Convergencia de los medios impresos y audiovisuales a los multimedia El multimedia aparece, por su propio nombre y alcance del concepto, como un u sistema integrador que abarca un conjunto de técnicas que congregan a su vez la aportaciones de múltiples medios tradicionales y nuevos. La multimedia es la evolución y la integración de diferentes áreas del comunicación y medios de comunicación, para ofrecer sistemas mas complejos e interactivos.
Procedencia Audiovisual Los primeros pasos de la información audiovisual fue dada por la información escrita, con la integración de nuevas técnicas y tecnologías fue apareciendo el uso de imágenes estáticas y al final el cine.  Esta evolución a permitido la entrada de nuevos medios o tecnologías como la aparición de discos digitales, memorias ópticas.
La multivision:  Se define como el camino de crear grandes espectáculos utilizando diferentes medios visuales que cubren amplios escenarios. Audiovisual Lineal : Son secuencias de imágenes que van en un solo sentido y no hay interacción con el usuario, la información es dada de forma continua. Ej : cine.
Procedencia Informática La procedencia de la informática en la multimedia arranca con la aparición de los procesadores de texto. La aparición de estos procesadores de textos permitió de que el usuario pudiera manipular y mantener sus escritos permanentemente en un medio magnético.
Con la aparición de los procesadores de textos, de la fonomatica (tratamiento del sonido) la videomatica e infografía , la gran información almacenada le dio paso a un nuevo desarrollo de la informática , que paso de ser hipertexto al hipermedia.
Video  Interactivo La aparición del video interactivo se da por la necesidad del uso de los computadores y de la interactividad entre los usuarios y la maquinas La informática llego a un estadio en el que necesitaba representar las acciones y desarrollar informaciones mediante imágenes reales, este hecho llevo hacer investigaciones y desarrollar aplicaciones en donde se pudiera aplicar información con gráficos , ilustraciones y video.
Convergencia en los sistemas Multimedia digitales  integrados A partir de la posible integración de uno o varios o todos los sistemas expresivos en el mismo soporte, la potencialidad de recorridos no lineales por la información, y la consolidación interactiva , nos lleva ha adentrarnos en los auténticos Multimedia. El componente básico en la actualidad y en el futuro de los multimedia será el tratamiento digital de la información en todos sus componentes de imágenes, sonidos o textos.
La evolución de los soportes ha supuesto también un desarrollo de los diseños  de los programas de acceso, tratamiento y de la concepción de los productos finales destinados a los usuarios , por este caso la evolución de la técnica ha condicionado la concepción, tratamiento y distribución de los contenidos informativos.
Dentro de la evolución de la multimedia desde su inicio se ve claramente diferentes fases : Comienzos: década de los 80’s hasta las mediadas de los 90’s , el computador con sistemas de almacenamiento en videocintas y CD-roms, aparición de los primeros indicios del video interactivo en 2D y 3D. Expansión de la multimedia (segunda mitad 90) : integración y aparición de discos rígidos, lectores dentro de los pc. Integración plena del video en el multimedia, incorporación de la interactividad – hipermedia. Aparición del DVD : Integración del video de calidad a toda pantalla o brindando información. La aparicion de las Redes. Integracion de sistemas Inteligentes.
Tarea: En grupo realizar un podcast , montarlo en servidor de podcast y realizar una charla entre los tres sobre el mundo ideal de la tecnología en el futuro. Bibliografia: Información Multimedia- Cebrian Herreros.

Más contenido relacionado

PPTX
2489 taller1magaly chicaiza
PDF
Presentación Convergencia Digital
PPTX
Multimediia
PPTX
Los dispositivos de multimedia
PPT
Convergencia Digital
PPTX
Juan segundo
PPTX
Juan segundo
ODT
Tecnología multimedia
2489 taller1magaly chicaiza
Presentación Convergencia Digital
Multimediia
Los dispositivos de multimedia
Convergencia Digital
Juan segundo
Juan segundo
Tecnología multimedia

La actualidad más candente (11)

PPTX
Tecnologia Multimedia
PPTX
Tecnologias Multimedia
PDF
PPTX
Tecnología multimedia
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE MULTIMEDIA
PPTX
tecnología multimedia
PPTX
Tecnologia Multimedia
PPTX
PPTX
Introducción a la Multimedia y Conceptos Básicos
DOCX
La multimedia
PPTX
Multimedia
Tecnologia Multimedia
Tecnologias Multimedia
Tecnología multimedia
CONCEPTOS BASICOS DE MULTIMEDIA
tecnología multimedia
Tecnologia Multimedia
Introducción a la Multimedia y Conceptos Básicos
La multimedia
Multimedia
Publicidad

Destacado (6)

PPT
2 . Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor
PPT
Tecnología y Conocimiento
PPT
PPT
2 . Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor
PPT
1. Cambios en la formación del ciberperiodismo
PPT
Twitter: aplicaciones y usos I
2 . Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor
Tecnología y Conocimiento
2 . Web 2.0: Del usuario consumidor al usuario productor
1. Cambios en la formación del ciberperiodismo
Twitter: aplicaciones y usos I
Publicidad

Similar a Clase 2 (20)

PPTX
Contenidos de multilmedia
PPTX
Multimedia
PPTX
Origen de la multimedia
PDF
Conceptos Basicos De Multimedia Vertical2
PPTX
Tecnologia multimedia presentacion
PPTX
Multimedia
PPTX
Tecnologia multimedia
PPTX
Multimedia
PPTX
La mutimedia
PPT
introduccion a la multimedia centro universitario hidalguense
PDF
multimedia share.docx
PPTX
Multimedia
PPTX
Multimedia
DOCX
PPTX
Video multimedia
DOC
Multimedia
PDF
Material formación tendencias Multimedia Modulo SENA
PPTX
C:\Users\Gaby\Documents\Trabajo De InformáTica Blog
PDF
Producción multimedia
PPTX
La Mutimedia
Contenidos de multilmedia
Multimedia
Origen de la multimedia
Conceptos Basicos De Multimedia Vertical2
Tecnologia multimedia presentacion
Multimedia
Tecnologia multimedia
Multimedia
La mutimedia
introduccion a la multimedia centro universitario hidalguense
multimedia share.docx
Multimedia
Multimedia
Video multimedia
Multimedia
Material formación tendencias Multimedia Modulo SENA
C:\Users\Gaby\Documents\Trabajo De InformáTica Blog
Producción multimedia
La Mutimedia

Más de Victor Peñeñory (20)

PPT
PDF
Taller3 victor peñeñory andres garcia
PDF
Taller4 victor peñeñory andres garcia_jaime_villlamarin
PDF
Proyecto melendez
PDF
Propuesta la creación de una campaña de mk 2.0 constructora melendez
PDF
PDF
Multimedia e internet_-estado_del_arte_en_iptv-_alberto_los_santos
PDF
01 i dtv-generalidades
PDF
Propuesta y contrato
DOC
Cronograma cursos con telemática
PDF
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
PPT
Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)
PPTX
Icdl Clase3
PPT
Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 4)
PPTX
Icdl Clase2
PPTX
Icdl Clase1
PPT
Contenidos Digitales (Clase 3)
PPT
Contenidos Digitales (Clase 2)
PPT
Contenidos Digitales (Clase 1)
Taller3 victor peñeñory andres garcia
Taller4 victor peñeñory andres garcia_jaime_villlamarin
Proyecto melendez
Propuesta la creación de una campaña de mk 2.0 constructora melendez
Multimedia e internet_-estado_del_arte_en_iptv-_alberto_los_santos
01 i dtv-generalidades
Propuesta y contrato
Cronograma cursos con telemática
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 5)
Icdl Clase3
Modelo Para Contenidos Digitales(Clase 4)
Icdl Clase2
Icdl Clase1
Contenidos Digitales (Clase 3)
Contenidos Digitales (Clase 2)
Contenidos Digitales (Clase 1)

Clase 2

  • 1. La Multimedia y sus Impacto Victor Manuel Peñeñory Taller Multimedia
  • 2. INDICE Cambios Estructurales de la Información. Información Multimedia. Periodismo Multimedia. Convergencia de los medios impresos y audiovisuales a los multimedia. Convergencia en los sistemas Multimedia digitales integrados
  • 3. Cambios Estructurales de la informaci ó n Con la entrada de las nuevas tecnologías digitales y en la comunicación, observamos un gran revuelco en la forma en que se están utilizando y como están contribuyendo al desarrollo a nivel del individuo y a nivel corporativo.
  • 4. Cambios Técnicos. La incursión de las nuevas tecnologías de la información a generado grandes cambios en los medios de información y audiovisuales tradicionales. Estos nuevos cambios han generado nuevos servicios electrónicos audiovisuales, informáticos, telemáticos y la inclusión de la web y las redes.
  • 5. Muchos de los cambios se han observado en aéreas tradicionales como la fotografía, radio, televisión y cine, donde podemos apreciar la incorporación de nuevas técnicas y tecnologías para ofrecer un mejor servicio en la información. Ejemplos: Técnicas de Compresión. Kioscos virtuales. Digitalización de imágenes.
  • 6. Cambios Culturales Durante mucho tiempo la comunicación escrita a dominado la forma de informar he interactuar en la vida diaria de los individuos, pero la incursión de los medios audiovisuales en la ultima década ha afectado la forma en que la gente vive y siente la información Esa cultura audiovisual a entrado en la forma de comunicar y de dar información en las empresas.
  • 7. En la cultura Multimedia es importante la integración e interrelación de los medios expresivos : sonido, imágenes fija y en movimiento , escritura, gráficos. Ejemplo: Hipermedia, Hipertexto, Paginas web, red Interactiva La carencia de cultura tecnológica lleva al mal uso de ella
  • 8. Convergencias Informativas. Periodismo Multimedia El periodismo Multimedia no es solo la concepción periodística tradicional, sino todo aquel dato o hecho que puede servir para cubrir las necesidades del usuario y desenvolverse en su entorno. La información multimedia se diferencia de la periodística por dar un paso mas allá de la información actual, sino que la ofrece de una forma mas amplia tomando diferentes facetas, tiempos y tecnologías para desarrollar una información, la cual esta creada para la atención del usuario.
  • 9. La multimedia es una tecnología nueva para mejorar los productos, servicios y para que las comunicaciones internas y externas sean mas eficaces. La multimedia aborda todos los campos y todo aquello que se pueda concretar en dato medible, digitalizable además de mejorar la calidad de la información.
  • 10. Toda información puede estar en una multimedia , siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos : Lenguaje y Narración Dimensiones de tratamiento (forma de mostrarlo.) Soportes Empleados. Funciones y Modalidades según los destinatarios y sectores empresariales.
  • 11. Convergencia de los medios impresos y audiovisuales a los multimedia El multimedia aparece, por su propio nombre y alcance del concepto, como un u sistema integrador que abarca un conjunto de técnicas que congregan a su vez la aportaciones de múltiples medios tradicionales y nuevos. La multimedia es la evolución y la integración de diferentes áreas del comunicación y medios de comunicación, para ofrecer sistemas mas complejos e interactivos.
  • 12. Procedencia Audiovisual Los primeros pasos de la información audiovisual fue dada por la información escrita, con la integración de nuevas técnicas y tecnologías fue apareciendo el uso de imágenes estáticas y al final el cine. Esta evolución a permitido la entrada de nuevos medios o tecnologías como la aparición de discos digitales, memorias ópticas.
  • 13. La multivision: Se define como el camino de crear grandes espectáculos utilizando diferentes medios visuales que cubren amplios escenarios. Audiovisual Lineal : Son secuencias de imágenes que van en un solo sentido y no hay interacción con el usuario, la información es dada de forma continua. Ej : cine.
  • 14. Procedencia Informática La procedencia de la informática en la multimedia arranca con la aparición de los procesadores de texto. La aparición de estos procesadores de textos permitió de que el usuario pudiera manipular y mantener sus escritos permanentemente en un medio magnético.
  • 15. Con la aparición de los procesadores de textos, de la fonomatica (tratamiento del sonido) la videomatica e infografía , la gran información almacenada le dio paso a un nuevo desarrollo de la informática , que paso de ser hipertexto al hipermedia.
  • 16. Video Interactivo La aparición del video interactivo se da por la necesidad del uso de los computadores y de la interactividad entre los usuarios y la maquinas La informática llego a un estadio en el que necesitaba representar las acciones y desarrollar informaciones mediante imágenes reales, este hecho llevo hacer investigaciones y desarrollar aplicaciones en donde se pudiera aplicar información con gráficos , ilustraciones y video.
  • 17. Convergencia en los sistemas Multimedia digitales integrados A partir de la posible integración de uno o varios o todos los sistemas expresivos en el mismo soporte, la potencialidad de recorridos no lineales por la información, y la consolidación interactiva , nos lleva ha adentrarnos en los auténticos Multimedia. El componente básico en la actualidad y en el futuro de los multimedia será el tratamiento digital de la información en todos sus componentes de imágenes, sonidos o textos.
  • 18. La evolución de los soportes ha supuesto también un desarrollo de los diseños de los programas de acceso, tratamiento y de la concepción de los productos finales destinados a los usuarios , por este caso la evolución de la técnica ha condicionado la concepción, tratamiento y distribución de los contenidos informativos.
  • 19. Dentro de la evolución de la multimedia desde su inicio se ve claramente diferentes fases : Comienzos: década de los 80’s hasta las mediadas de los 90’s , el computador con sistemas de almacenamiento en videocintas y CD-roms, aparición de los primeros indicios del video interactivo en 2D y 3D. Expansión de la multimedia (segunda mitad 90) : integración y aparición de discos rígidos, lectores dentro de los pc. Integración plena del video en el multimedia, incorporación de la interactividad – hipermedia. Aparición del DVD : Integración del video de calidad a toda pantalla o brindando información. La aparicion de las Redes. Integracion de sistemas Inteligentes.
  • 20. Tarea: En grupo realizar un podcast , montarlo en servidor de podcast y realizar una charla entre los tres sobre el mundo ideal de la tecnología en el futuro. Bibliografia: Información Multimedia- Cebrian Herreros.