2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
La Multimedia es una combinación de formas de contenido como:
Texto, Sonido, Imagen, Animación, Video e Interactividad.
Se Utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de
expresión (físicos o Digitales)
También se Puede clasificar como Multimedia a los medios electrónicos (u otros medios)
que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.




TEXTO        SONIDO           IMAGEN       ANIMACION         VIDEO      INTERACTIVIDAD
La multimedia de acuerdo a la intervención de usuario se clasifica de la siguiente
manera :

Multimedia lineal: Cuando el usuario no tiene el control sobre las acciones de la
aplicación.

Multimedia interactiva: es cuando se le permite al usuario final (el observador de un
proyecto multimedia) controlar ciertos elementos de cuando deben presentarse. Se cree que
la primera dimensión de la interactividad solo puede abarcarse tomando ambas
definiciones como validas y complementarias. En el primer caso, definimos la interactividad
como la demanda de acción que efectúa el producto multimedia al usuario.
Hipermedia: Es el termino con el que se designa al conjunto de métodos o procedimientos
para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, audio, video, mapas u otros
medios, y además que tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.
• Interactividad
• Alfabetización audiovisual
• información Multimedia
• versatibilidad
• Motivación
• Actividad mental continua e intensa
• Aprendizajes (menor tiempo y esfuerzo)
• Corrección inmediata
• entornos para la expresión y la creación
Es Conveniente utilizar multimedia cuando las personas necesitan tener acceso a
información electrónica de Cualquier tipo.

La multimedia mejora las interfaces tradicionales basada solo en texto y proporciona
beneficios importantes que atraen y mantienes la atención y el interés.

Un ejemplo seria en Animaciones Donde se le aplica a una imagen
movimiento, sonido, texto, etc.
El Texto es el método habitual para la comunicación asíncrona entre las personas (El
habla lo es para la comunicación síncrona). Ha sido la forma tradicional de
comunicación entre las personas y los ordenadores. Se puede distinguir: texto sin formato
y texto formateado, texto lineal e Hipertexto, gráficos utilizados para representar
esquemas, imágenes, Gráficos móviles (animación)
Los pasos para crear Multimedia son los siguientes:

Definir el mensaje clave, saber que se quiere decir. Para eso es necesario conocer al cliente
y pensar en su mensaje comunicacional. Es el propio cliente el primer agente de esta fase
comunicacional. Conocer al público: Buscar qué le puede gustar al público para que
interactúe con el mensaje. Aquí hay que formular una estrategia de ataque fuerte. En
multimedia es muy importante la creación de un prototipo que no es sino una pequeña
parte o una selección para testear la aplicación. De esta manera el cliente
ve, ojea, interactúa... Tiene que contener las principales opciones de navegación. Ahora
ya se está trabajando con digital, un desarrollo que permite la interactividad. Creación
del producto: En función de los resultados del resteo del prototipo, se hace una
redefinición y se crea el producto definitivo, el esquema del multimedia
Para hacer Multimedia se necesita Un Hardware, Software, Organización, creatividad y
mucha disponibilidad para hacer un buen trabajo.




EQUIPO: Memoria RAM, Tarjeta de sonido, etc.
ALMACENAMIENTO: Disco duro, memoria, CD, DVD, etc.
ENTRADA: Mouse, teclado, micrófono.
SALIDA: Pantalla, parlantes, impresora.
COMUNICACIONES: Infrarrojos, Portal USB, Bluethoot.
PARA TEXTO: Bloc de notas, Word, Works Para texto, Open Office Texto, Adobe
Acrobat.
PARA IMAGENES: Paint, Corel Draw, Photoshop, Ilustrador, irfanview, Office Picture
manager.
PARA VIDEO: Windows Movie Maker, Adobe Premier, Windows media player, Power
DVD, AVI edit, Quick Time.
PARA SONIDO: Windows media player, Musica match Jukebox, Win Amp, Sound pro
audio rack.
PARA ANIMACION: Adobe flash, GIF Animador, Adobe Director, Corel Move
El Ciclo de vida del desarrollo de un sistema Son Los pasos a seguir desde que se comienza
con la necesidad De un sistema Hasta que el mismo es sustituido.




Son Tres etapas

Diseño De información: Se convierte la información lineal e hipertexto, se le da formato
multimedia.

Diseño de interfaz: se trata y se define las convenciones gráficas que va a tener el
producto, se definen los componentes, la distribución de los elementos, y se realiza la
pantallización.

 Diseño de interactividad: Implica en primer lugar relevar las competencias que tiene que
tener el usuario, realizar un listado de competencias, encuadrar producto en la escala
cualitativa de interactividad. Hacer un perfil del usuario típico, se apunta a tres perfiles:
demográfico, psicografico, condiciones de uso y tiempo de contacto.

Más contenido relacionado

PDF
Historia de las redes informaticas
PPT
Herramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
PPT
Recursos Multimedia
PPS
Diferencia entre router, modem y switch
DOCX
Pni de aplicaciones de la web
PPTX
Clasificacion de las tics
PPTX
Historia de la multimedia
DOCX
Capitulo 2 Mapa mental Medios de Transmision
Historia de las redes informaticas
Herramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
Recursos Multimedia
Diferencia entre router, modem y switch
Pni de aplicaciones de la web
Clasificacion de las tics
Historia de la multimedia
Capitulo 2 Mapa mental Medios de Transmision

La actualidad más candente (20)

PDF
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
DOCX
Mapa conceptual de la computadora
PPTX
Software de programacion
PDF
¿Que es Multimedia?
PPTX
INTRANET-EXTRANET
DOCX
274915000 triptico-computadora
PPTX
Programas para hacer presentaciones multimedia
PPTX
partes del computador (colegio santa isabel)
DOCX
Mapa conceptual partes de la computadora
PPTX
Dispositivo de entrada y salida
DOCX
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
PPTX
Cuadro Comparativo Redes Sociales (Facebook, YouTube, Twitter, Instagram). Pa...
PPTX
Sistemas operativos , mapa mental
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Procesadores
PPTX
Que es la informatica educativa
PPTX
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL YOUTUBE
PPT
Que es internet
PPTX
Definicion De Tic´s
PPTX
Multimedia interactiva
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Mapa conceptual de la computadora
Software de programacion
¿Que es Multimedia?
INTRANET-EXTRANET
274915000 triptico-computadora
Programas para hacer presentaciones multimedia
partes del computador (colegio santa isabel)
Mapa conceptual partes de la computadora
Dispositivo de entrada y salida
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
Cuadro Comparativo Redes Sociales (Facebook, YouTube, Twitter, Instagram). Pa...
Sistemas operativos , mapa mental
Cuadro comparativo
Procesadores
Que es la informatica educativa
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL YOUTUBE
Que es internet
Definicion De Tic´s
Multimedia interactiva
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Introduccion a La Multimedia
PPT
Multimedia
PPSX
multimedia
PPTX
Introducción multimedia
PPTX
Elementos de la multimedia
DOCX
Las etapas de un proyecto multimedia
PPT
Caracteristicas De Multimedia
PPTX
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
PPSX
Diseño E Integraciòn Multimedia
Introduccion a La Multimedia
Multimedia
multimedia
Introducción multimedia
Elementos de la multimedia
Las etapas de un proyecto multimedia
Caracteristicas De Multimedia
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
Diseño E Integraciòn Multimedia
Publicidad

Similar a Multimedia (20)

PPT
Camtasia getting started guide
DOCX
PPTX
Cuestionario sobre multimedia
PPTX
Multimedia.pptx [autoguardado]
PPTX
Multimedia
PPT
Camtasia getting started guide
DOCX
Que es multimedia
PPTX
Anyeli garcia
DOCX
Multimedia
DOCX
PPTX
Breves multimedia
DOCX
Conceptos básicos multimedia
DOCX
Tecnologia
PDF
Multimedia -arturo
DOC
Que Es Multimedia
DOC
CONCEPTOS MULTIMEDIA
DOCX
Multimedia.docxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
Multimedia.pdfeducacionnde multimediaaaa
DOC
Multimedia
Camtasia getting started guide
Cuestionario sobre multimedia
Multimedia.pptx [autoguardado]
Multimedia
Camtasia getting started guide
Que es multimedia
Anyeli garcia
Multimedia
Breves multimedia
Conceptos básicos multimedia
Tecnologia
Multimedia -arturo
Que Es Multimedia
CONCEPTOS MULTIMEDIA
Multimedia.docxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Multimedia.pdfeducacionnde multimediaaaa
Multimedia

Más de kriztiann16 (20)

PPTX
La multimedi aa
DOCX
Copia de story board
DOCX
Stori board
DOCX
Story board
DOCX
Guion tecnico
DOCX
Escenas
DOCX
Escenas
DOCX
Guion Tecnico
DOCX
Guion Tecnico
PPTX
La creatividad
PPTX
Creatividad
PPT
Angulos
PPT
Angulos
PPT
La orespectiva
PPTX
Angulos
PPTX
Perspectiva
PPTX
Planos
PPTX
PPTX
PPTX
Presentación1hg
La multimedi aa
Copia de story board
Stori board
Story board
Guion tecnico
Escenas
Escenas
Guion Tecnico
Guion Tecnico
La creatividad
Creatividad
Angulos
Angulos
La orespectiva
Angulos
Perspectiva
Planos
Presentación1hg

Multimedia

  • 1. La Multimedia es una combinación de formas de contenido como: Texto, Sonido, Imagen, Animación, Video e Interactividad. Se Utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o Digitales) También se Puede clasificar como Multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. TEXTO SONIDO IMAGEN ANIMACION VIDEO INTERACTIVIDAD
  • 2. La multimedia de acuerdo a la intervención de usuario se clasifica de la siguiente manera : Multimedia lineal: Cuando el usuario no tiene el control sobre las acciones de la aplicación. Multimedia interactiva: es cuando se le permite al usuario final (el observador de un proyecto multimedia) controlar ciertos elementos de cuando deben presentarse. Se cree que la primera dimensión de la interactividad solo puede abarcarse tomando ambas definiciones como validas y complementarias. En el primer caso, definimos la interactividad como la demanda de acción que efectúa el producto multimedia al usuario. Hipermedia: Es el termino con el que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, audio, video, mapas u otros medios, y además que tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.
  • 3. • Interactividad • Alfabetización audiovisual • información Multimedia • versatibilidad • Motivación • Actividad mental continua e intensa • Aprendizajes (menor tiempo y esfuerzo) • Corrección inmediata • entornos para la expresión y la creación
  • 4. Es Conveniente utilizar multimedia cuando las personas necesitan tener acceso a información electrónica de Cualquier tipo. La multimedia mejora las interfaces tradicionales basada solo en texto y proporciona beneficios importantes que atraen y mantienes la atención y el interés. Un ejemplo seria en Animaciones Donde se le aplica a una imagen movimiento, sonido, texto, etc.
  • 5. El Texto es el método habitual para la comunicación asíncrona entre las personas (El habla lo es para la comunicación síncrona). Ha sido la forma tradicional de comunicación entre las personas y los ordenadores. Se puede distinguir: texto sin formato y texto formateado, texto lineal e Hipertexto, gráficos utilizados para representar esquemas, imágenes, Gráficos móviles (animación)
  • 6. Los pasos para crear Multimedia son los siguientes: Definir el mensaje clave, saber que se quiere decir. Para eso es necesario conocer al cliente y pensar en su mensaje comunicacional. Es el propio cliente el primer agente de esta fase comunicacional. Conocer al público: Buscar qué le puede gustar al público para que interactúe con el mensaje. Aquí hay que formular una estrategia de ataque fuerte. En multimedia es muy importante la creación de un prototipo que no es sino una pequeña parte o una selección para testear la aplicación. De esta manera el cliente ve, ojea, interactúa... Tiene que contener las principales opciones de navegación. Ahora ya se está trabajando con digital, un desarrollo que permite la interactividad. Creación del producto: En función de los resultados del resteo del prototipo, se hace una redefinición y se crea el producto definitivo, el esquema del multimedia
  • 7. Para hacer Multimedia se necesita Un Hardware, Software, Organización, creatividad y mucha disponibilidad para hacer un buen trabajo. EQUIPO: Memoria RAM, Tarjeta de sonido, etc. ALMACENAMIENTO: Disco duro, memoria, CD, DVD, etc. ENTRADA: Mouse, teclado, micrófono. SALIDA: Pantalla, parlantes, impresora. COMUNICACIONES: Infrarrojos, Portal USB, Bluethoot.
  • 8. PARA TEXTO: Bloc de notas, Word, Works Para texto, Open Office Texto, Adobe Acrobat. PARA IMAGENES: Paint, Corel Draw, Photoshop, Ilustrador, irfanview, Office Picture manager. PARA VIDEO: Windows Movie Maker, Adobe Premier, Windows media player, Power DVD, AVI edit, Quick Time. PARA SONIDO: Windows media player, Musica match Jukebox, Win Amp, Sound pro audio rack. PARA ANIMACION: Adobe flash, GIF Animador, Adobe Director, Corel Move
  • 9. El Ciclo de vida del desarrollo de un sistema Son Los pasos a seguir desde que se comienza con la necesidad De un sistema Hasta que el mismo es sustituido. Son Tres etapas Diseño De información: Se convierte la información lineal e hipertexto, se le da formato multimedia. Diseño de interfaz: se trata y se define las convenciones gráficas que va a tener el producto, se definen los componentes, la distribución de los elementos, y se realiza la pantallización. Diseño de interactividad: Implica en primer lugar relevar las competencias que tiene que tener el usuario, realizar un listado de competencias, encuadrar producto en la escala cualitativa de interactividad. Hacer un perfil del usuario típico, se apunta a tres perfiles: demográfico, psicografico, condiciones de uso y tiempo de contacto.