Inversión Extranjera Directa Clase 2: Tutor: Alfonso Hernández
Diferencias Nacionales de las normas de contabilidad Relación entre las empresas y los proveedores Lazos políticos y económicos Contabilidad de inflación Nivel de desarrollo Cultura Normas nacionales e Internacionales Falta de comparabilidad Inversión Extranjera Directa
Consolidación multinacional y conversión de divisas Estados financieros consolidados Conversión de divisas Prácticas vigentes Aspectos contables de los sistemas de control Variaciones del sistema Fijaciones de precios Separación de subsidiarias y desempeño administrativo Inversión Extranjera Directa
Inversión Extranjera Directa Tendencias globales Por que las empresas invierten en el extranjero Barreras comerciales Mercado imperfecto de la mano de obra Activos Intangibles Servicios de diversificación de los accionistas Fusiones y adquisiciones en el extranjero Riesgo políticos Inversión Extranjera Directa
Fusiones y adquisiciones en el extranjero Finanzas internacionales en la práctica Riesgos político Transferencia Operacional Control Factores Inversión Extranjera Directa
Agenda Tendencias Globales en la Inversión Extranjera ¿Porqué las empresas invierten el extranjero? Barreras comerciales  Mercado laboral imperfecto Activos intangibles  Integración Vertical Ciclo de vida del producto Servicio de diversificación de los accionistas Fusiones y adquisiciones en el Extranjero Riesgo político e inversión extranjera directa Consideraciones finales Inversión Extranjera Directa
Tendencias Globales en la Inversión Extranjera Una Compañía se vuelve multinacional cuando realiza una inversión extranjera directa (IED) Instalar plantas en el exterior, fusiones y adquisiciones de negocios extranjeros existentes Inversión totalmente nueva (greenfield) construir instalaciones para producir una nueva marca La IED de las multinacionales contribuye hoy contribuye de manera decisiva  a vincular a las economías nacionales y a definir la naturaleza de la economía global emergente Entre 1999-2003  los flujos de salida anuales  representaron cerca de $ 840 mil millones en promedio, liderados por USA, Reino Unido y Francia y seguidos por Alemania, Países Bajos, España, Japón, Canadá, Suiza y Suecia los cuales todos unidos representan cerca del 70 % de la inversión extranjera directa durante el quinquenio Inversión Extranjera Directa
 
¿Porqué las empresas invierten el extranjero? Imperfecciones del Mercado  (Kindlerberger & Hymer), productos, mercados de capital y de factores son las principales fuerzas que incentivan la inversión extranjera Barreras Comerciales Los gobiernos imponen regulaciones al comercio internacional a través de aranceles, cuotas y restricciones a las importaciones y exportación de mercancías y servicios, obstaculizando el flujo libre de productos en el ámbito mundial, prohibición de comercio de ciertos productos, para proteger la economía del país y obtener otros objetivos de su política económica Inversión Extranjera Directa
¿Porqué las empresas invierten el extranjero? Mercado imperfecto de la mano de obra Relación costo/hombre productividad variante en cada país para aprovechar estratégicamente la mano de obra barata Activos Intangibles Conocimiento de tipo tecnológico, administrativo y practico, excelentes capacidades de investigación y desarrollo, así como el nombre de la marca Integración Vertical Las multinacionales emprenden IED donde haya insumos que garanticen su suministro a un precio mas estable y puedan colocar sus productos y garantizar el negocio Inversión Extranjera Directa
Ciclo de vida del producto Raymond Vernon, las compañías recurren a la inversión extranjera directa en una etapa particular del ciclo de vida de los productos que introdujeron inicialmente. La inversión extranjera directa se lleva a cabo cuando el producto alcanza su madurez y los costos son importantes Servicio de Diversificación de los Accionistas Cuando una empresa mantiene activos en mucho países , sus flujos de efectivo  presentaran una diversificación internacional, beneficiándose indirectamente los accionistas gracias a dichas inversiones Fusiones y adquisiciones en el extranjero Implica combinar o comprar empresas en el exterior , fortalece la posición competitiva de las empresas en el mercado mundial, rapidez de acceso a activos  de patentes Inversión Extranjera Directa
Riesgo político e inversión extranjera directa Expropiación total de los activos Modificaciones imprevistas en las leyes tributarias Macro-riesgo:  todas las operaciones extranjeras se ven afectadas por desarrollos políticos adversos en el país anfitrión Micro-riesgo:  se ven afectadas solo algunas áreas de las operaciones de los negocio extranjeros o algunas empresas en partícula Inversión Extranjera Directa
Riesgo político e inversión extranjera directa Riesgo de transferencia:  se debe a la incertidumbre respecto a los flujos extranjeros de capital, de pagos, de conocimientos técnicos y aspectos afines Riesgo operacional:  se acompaña a la incertidumbre respecto a la política del país anfitrión que afectan las actividades de a multinacional Riesgo de control:  proviene de la incertidumbre respecto a la política del país anfitrión respecto a la propiedad  y al control de las actividades locales Inversión Extranjera Directa
Riesgo político e inversión extranjera directa Factores a analizar El Sistema político y gubernamental del país anfitrión Analizar los antecedentes de los partidos políticos y sus fueras relativas Integración al Sistema mundial Estabilidad Étnica y Religiosa Seguridad Regional Indicadores Económicos Básicos Inversión Extranjera Directa
Contabilidad en los Negocios  Internacionales
El Idioma de los Negocios Diferencias Nacionales en las normas de contabilidad Normas Nacionales e Internacionales Caso Novartis Consolidación Multinacional y Convenios de Divisas Aspectos contables en los sistemas de control Variación en los tipos de cambio Fijación de precios de transferencia Separación de subsidiarias y desempeño administrativo Caso La evolución del Sistema Contable en China Consideraciones finales   Agenda
La Adopción de normas de contabilidad internacionales Expresión en los estados de perdidas y ganancias, balances, presupuestos, análisis de inversión y fiscales Medio por el cual las empresas comunican su situación financiera a los accionistas, acreedores y gobierno Evaluación y toma de decisiones para futuras inversiones Determinan el monto a pagar en impuestos así como determina el desempeño financiero de la empresa El Idioma de los Negocios
Cada país podría adoptar diferente sistema de contabilidad Exigencias de los gobiernos Dificultad para medir la comparación y desempeño financiero de las empresas Factores en el Sistema Contable Relación empresa proveedores Lazos políticos y económicos con otros países Nivel de Inflación Nivel de desarrollo económico Cultura predominante Diferencias Nacionales  en las normas de contabilidad
Normas contables son las reglas para la preparación de los estados financieros Normas de Auditoria especifican las reglas para llevar a cabo una auditoria Falta general de comparabilidad en los reportes financieros de un país a otro Dificultad evaluar los reportes financieros ante el Financiamiento y la inversión transnacional Caso:  Las consecuencias de las diferentes normas contables Normas Nacionales  e Internacionales
Adopción de normas contables comunes facilita el desarrollo de mercados de capitales globales Permiten la reducción de costo de capital y el estimulo del crecimiento económico Estandarización de prácticas contables IASB  International Accounting Standards Board o  Consejo Internacional de Principio de Contabilidad y la FASB  Financial Accounting Standards Board USA Formular nuevas normas internacionales para reportes financieros Normas Internacionales
Contabilidad en los Negocios Internacionales Adopción de Principios Contables Internacionales en Suiza
Combina los estados financieros separados de dos o mas empresas para obtener un solo juego de estados financieros Subsidiarias entidades jurídicas autónomas entidades económicas interdependientes Proveer información contable sobre un grupo de empresas que reconocen su interdependencia económica No incluyen transacciones, solo muestran los activos, pasivos, ingresos y egresos con terceros Normas de la IASB para las empresas que preparan estados financieros consolidados Consolidación Multinacional y Convenios de Divisas
Normas de la IASB para las empresas que preparan estados financieros Consolidadados Conversión de Divisas:  convertir todos los estados financieros a la divisa de su país de origen Métodos para determinar el tipo de cambio Método tasa corriente:  se usa el tipo de cambio de la fecha del alance para convertir el estado financiero Método temporal:   convierte los activos valuados en una moneda extranjera a la divisa del país de origen con el tipo de cambio al momento de la adquisición del activo Declaración 52 USA "Convenio de Divisas Extranjeras” una subsidiaria en el  extranjero esta clasificada como autosustentable, subsidiaria autónoma o parte integral de la actividades de la casa matriz, por lo cual la divisa local de ser su divisa operativa , pero la divisa operativa Consolidación Multinacional y Convenios de Divisas
Proceso de control anual implica el cumplimiento de tres pasos: 1.  La oficina central y la administración de la subunidad determinan en conjunto los objetivos de la su unidad para el año siguiente 2.  A todo lo largo del año, la oficina central supervisa el desempeño de la subunidad respecto de los objetivos acordados Si una subunidad no cumple sus objetivos, la oficina central interviene para averiguar la causa del déficit, y toma las medidas correctivas pertinentes Función de contabilidad y el Presupuesto herramientas principales para el control financiero Evaluación de las ventas reales de la subsidiaria en comparación con las ventas presupuestada y el rendimiento del capital invertido Aspectos contables en los sistemas de control
Variación de los presupuestos expresados en la “ divisa corporativa” podría reflejar aumentos o disminución del desempeño financiero Modelo Lessard –Lorange 1. Tasa inicial, el tipo de cambio spot (Modalidad de crédito a corto plazo con el fin de hacer frente a necesidades inmediatas y momentáneas) al momento de acordar el presupuesto 2. La tasa proyectada, el tipo de cambio spot que se prevé estará vigente al final del periodo correspondiente al presupuesto 3. La tasa final, el tipo de cambio sopst al momento de comparar el presupuesto y el desempeño Las tres combinaciones tienen la ventaja que una alteración en el tipo de cambio durante el año no distorsiona el proceso de control Variación en los tipos de cambio
Precios de bienes y servicios de transacciones internas de las subsidiarias se conoce como “ precios de transferencias” Generan distorsiones en su planificación presupuestaria y desempeño financiero Son manipulados por las empresas para minimizar las responsabilidades fiscales ,reducir impuestos de importaciones y evitar restricciones gubernamentales sobre flujo de capital Se reflejan solo al elaborarse los presupuestos y se evalúan el desempeño de las subsidiarias Fijación de precios  de transferencia
Evaluación de las subsidiarias separadas a la evaluación de su gerente Las subsidiarias no operan en medios uniformes influyen variables políticas, económicas y sociales diferentes Evaluar a los directores en términos de la moneda local considerando las variable en la que la administración no tiene control (tasa de interes,tipo de cambio, inflación, etc.) Separación de subsidiarias  y desempeño administrativo
Contabilidad en los Negocios Internacionales La evolución del Sistema Contable en China Ausencia de contadores y auditores financieros que manejen las practicas contables internacionales, alianzas estratégicas de empresas extranjeras para suplir esta demanda, debilidad de China de adoptar  las normas IASB

Más contenido relacionado

PPT
Clase 2 bus 333
PPT
Clase2 online
PDF
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
DOCX
Traduccion[1]
PPTX
Analisis de la fasb 52
PPT
Apuntes de Finanzas
DOCX
2.1. estructura estrategias sobre la
PPTX
Las normas internacionales de información financiera
Clase 2 bus 333
Clase2 online
Clase 4 políticas del comercio exterior [modo de compatibilidad]
Traduccion[1]
Analisis de la fasb 52
Apuntes de Finanzas
2.1. estructura estrategias sobre la
Las normas internacionales de información financiera

La actualidad más candente (20)

PPTX
Contenido y objetivos de la fasb 52
PDF
Análisis de Estados Financieros
DOCX
Guia para exportar
PPTX
Contabilidad sistematizada presentacion
PPTX
Las NIC
PPTX
Balanza de pagos expo
PDF
Presentación Resultados 1T 2016
PPTX
Presetancion niif
PPTX
Las normas nic y niif
PPTX
Normas niff
PDF
Bulletin J.A. Del Río - Thin Capitalization
PPTX
Niif y nic
ODP
Introducción a las NIIF en Ecuador
PPTX
Diapositivas balanza de pagos del peru
PPTX
NIIF para pymes
PPTX
Marco teorico sobre contabilidad (Finalidad)
PPT
Balanza pagos
PPT
Balanza De Pagos
DOCX
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Contenido y objetivos de la fasb 52
Análisis de Estados Financieros
Guia para exportar
Contabilidad sistematizada presentacion
Las NIC
Balanza de pagos expo
Presentación Resultados 1T 2016
Presetancion niif
Las normas nic y niif
Normas niff
Bulletin J.A. Del Río - Thin Capitalization
Niif y nic
Introducción a las NIIF en Ecuador
Diapositivas balanza de pagos del peru
NIIF para pymes
Marco teorico sobre contabilidad (Finalidad)
Balanza pagos
Balanza De Pagos
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Publicidad

Similar a Clase 2 bus 333 (20)

PDF
PDF
Clase3bus333
PPTX
Inversión Extranjera - directa e indirecta
PPTX
Inversion Extranjera Directa Exposicion
PPTX
Finanzas internacionales
PPTX
Comercio internacional.docx
PPTX
Finanzas internacionales
PDF
Clase 4 economic
PDF
Clase 4 economic
PPT
Contabilidad internacional2
PPT
contabilidad y finanzas en las organizaciones internacionales
PPTX
Gerencia financiera Internacional
PPTX
FUNDAMENTOS DE FINANZAS INTERNACIONALES.pptx
PPTX
Finanzas internacionales
PPTX
Finanzas internacionales
PDF
Inversion 4
PPTX
instituciones y organizaciones del comercio exterior
PDF
Fusiones y Adquisiciones en México: Teoría y Práctica Gerencial
PDF
Presentación Fusiones y Adquisiciones: Teoría y Práctica Gerencial
DOCX
Andrea alvarez nuevo final
Clase3bus333
Inversión Extranjera - directa e indirecta
Inversion Extranjera Directa Exposicion
Finanzas internacionales
Comercio internacional.docx
Finanzas internacionales
Clase 4 economic
Clase 4 economic
Contabilidad internacional2
contabilidad y finanzas en las organizaciones internacionales
Gerencia financiera Internacional
FUNDAMENTOS DE FINANZAS INTERNACIONALES.pptx
Finanzas internacionales
Finanzas internacionales
Inversion 4
instituciones y organizaciones del comercio exterior
Fusiones y Adquisiciones en México: Teoría y Práctica Gerencial
Presentación Fusiones y Adquisiciones: Teoría y Práctica Gerencial
Andrea alvarez nuevo final
Publicidad

Más de Javier Juliac (20)

PDF
Clase 3 hsa 401
PDF
Clase 2
PDF
PDF
Clase 4 bus 223
PDF
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
PPT
Clase4 ib 400
PDF
PDF
Clase1 transacciones internacionales
PDF
Clase4bus333
PPT
Clase2bus333
PPTX
Ceib 2012
PPTX
Class one
PPTX
Class one
PPT
Class four
PPT
Class three
PPT
Class two
PPTX
Class one
PPT
Class four
PPT
Class three
PPTX
Class one
Clase 3 hsa 401
Clase 2
Clase 4 bus 223
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase4 ib 400
Clase1 transacciones internacionales
Clase4bus333
Clase2bus333
Ceib 2012
Class one
Class one
Class four
Class three
Class two
Class one
Class four
Class three
Class one

Último (20)

PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Teoria General de Sistemas empresariales
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
NIAS 250 ............................................
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt

Clase 2 bus 333

  • 1. Inversión Extranjera Directa Clase 2: Tutor: Alfonso Hernández
  • 2. Diferencias Nacionales de las normas de contabilidad Relación entre las empresas y los proveedores Lazos políticos y económicos Contabilidad de inflación Nivel de desarrollo Cultura Normas nacionales e Internacionales Falta de comparabilidad Inversión Extranjera Directa
  • 3. Consolidación multinacional y conversión de divisas Estados financieros consolidados Conversión de divisas Prácticas vigentes Aspectos contables de los sistemas de control Variaciones del sistema Fijaciones de precios Separación de subsidiarias y desempeño administrativo Inversión Extranjera Directa
  • 4. Inversión Extranjera Directa Tendencias globales Por que las empresas invierten en el extranjero Barreras comerciales Mercado imperfecto de la mano de obra Activos Intangibles Servicios de diversificación de los accionistas Fusiones y adquisiciones en el extranjero Riesgo políticos Inversión Extranjera Directa
  • 5. Fusiones y adquisiciones en el extranjero Finanzas internacionales en la práctica Riesgos político Transferencia Operacional Control Factores Inversión Extranjera Directa
  • 6. Agenda Tendencias Globales en la Inversión Extranjera ¿Porqué las empresas invierten el extranjero? Barreras comerciales Mercado laboral imperfecto Activos intangibles Integración Vertical Ciclo de vida del producto Servicio de diversificación de los accionistas Fusiones y adquisiciones en el Extranjero Riesgo político e inversión extranjera directa Consideraciones finales Inversión Extranjera Directa
  • 7. Tendencias Globales en la Inversión Extranjera Una Compañía se vuelve multinacional cuando realiza una inversión extranjera directa (IED) Instalar plantas en el exterior, fusiones y adquisiciones de negocios extranjeros existentes Inversión totalmente nueva (greenfield) construir instalaciones para producir una nueva marca La IED de las multinacionales contribuye hoy contribuye de manera decisiva a vincular a las economías nacionales y a definir la naturaleza de la economía global emergente Entre 1999-2003 los flujos de salida anuales representaron cerca de $ 840 mil millones en promedio, liderados por USA, Reino Unido y Francia y seguidos por Alemania, Países Bajos, España, Japón, Canadá, Suiza y Suecia los cuales todos unidos representan cerca del 70 % de la inversión extranjera directa durante el quinquenio Inversión Extranjera Directa
  • 8.  
  • 9. ¿Porqué las empresas invierten el extranjero? Imperfecciones del Mercado (Kindlerberger & Hymer), productos, mercados de capital y de factores son las principales fuerzas que incentivan la inversión extranjera Barreras Comerciales Los gobiernos imponen regulaciones al comercio internacional a través de aranceles, cuotas y restricciones a las importaciones y exportación de mercancías y servicios, obstaculizando el flujo libre de productos en el ámbito mundial, prohibición de comercio de ciertos productos, para proteger la economía del país y obtener otros objetivos de su política económica Inversión Extranjera Directa
  • 10. ¿Porqué las empresas invierten el extranjero? Mercado imperfecto de la mano de obra Relación costo/hombre productividad variante en cada país para aprovechar estratégicamente la mano de obra barata Activos Intangibles Conocimiento de tipo tecnológico, administrativo y practico, excelentes capacidades de investigación y desarrollo, así como el nombre de la marca Integración Vertical Las multinacionales emprenden IED donde haya insumos que garanticen su suministro a un precio mas estable y puedan colocar sus productos y garantizar el negocio Inversión Extranjera Directa
  • 11. Ciclo de vida del producto Raymond Vernon, las compañías recurren a la inversión extranjera directa en una etapa particular del ciclo de vida de los productos que introdujeron inicialmente. La inversión extranjera directa se lleva a cabo cuando el producto alcanza su madurez y los costos son importantes Servicio de Diversificación de los Accionistas Cuando una empresa mantiene activos en mucho países , sus flujos de efectivo presentaran una diversificación internacional, beneficiándose indirectamente los accionistas gracias a dichas inversiones Fusiones y adquisiciones en el extranjero Implica combinar o comprar empresas en el exterior , fortalece la posición competitiva de las empresas en el mercado mundial, rapidez de acceso a activos de patentes Inversión Extranjera Directa
  • 12. Riesgo político e inversión extranjera directa Expropiación total de los activos Modificaciones imprevistas en las leyes tributarias Macro-riesgo: todas las operaciones extranjeras se ven afectadas por desarrollos políticos adversos en el país anfitrión Micro-riesgo: se ven afectadas solo algunas áreas de las operaciones de los negocio extranjeros o algunas empresas en partícula Inversión Extranjera Directa
  • 13. Riesgo político e inversión extranjera directa Riesgo de transferencia: se debe a la incertidumbre respecto a los flujos extranjeros de capital, de pagos, de conocimientos técnicos y aspectos afines Riesgo operacional: se acompaña a la incertidumbre respecto a la política del país anfitrión que afectan las actividades de a multinacional Riesgo de control: proviene de la incertidumbre respecto a la política del país anfitrión respecto a la propiedad y al control de las actividades locales Inversión Extranjera Directa
  • 14. Riesgo político e inversión extranjera directa Factores a analizar El Sistema político y gubernamental del país anfitrión Analizar los antecedentes de los partidos políticos y sus fueras relativas Integración al Sistema mundial Estabilidad Étnica y Religiosa Seguridad Regional Indicadores Económicos Básicos Inversión Extranjera Directa
  • 15. Contabilidad en los Negocios Internacionales
  • 16. El Idioma de los Negocios Diferencias Nacionales en las normas de contabilidad Normas Nacionales e Internacionales Caso Novartis Consolidación Multinacional y Convenios de Divisas Aspectos contables en los sistemas de control Variación en los tipos de cambio Fijación de precios de transferencia Separación de subsidiarias y desempeño administrativo Caso La evolución del Sistema Contable en China Consideraciones finales Agenda
  • 17. La Adopción de normas de contabilidad internacionales Expresión en los estados de perdidas y ganancias, balances, presupuestos, análisis de inversión y fiscales Medio por el cual las empresas comunican su situación financiera a los accionistas, acreedores y gobierno Evaluación y toma de decisiones para futuras inversiones Determinan el monto a pagar en impuestos así como determina el desempeño financiero de la empresa El Idioma de los Negocios
  • 18. Cada país podría adoptar diferente sistema de contabilidad Exigencias de los gobiernos Dificultad para medir la comparación y desempeño financiero de las empresas Factores en el Sistema Contable Relación empresa proveedores Lazos políticos y económicos con otros países Nivel de Inflación Nivel de desarrollo económico Cultura predominante Diferencias Nacionales en las normas de contabilidad
  • 19. Normas contables son las reglas para la preparación de los estados financieros Normas de Auditoria especifican las reglas para llevar a cabo una auditoria Falta general de comparabilidad en los reportes financieros de un país a otro Dificultad evaluar los reportes financieros ante el Financiamiento y la inversión transnacional Caso: Las consecuencias de las diferentes normas contables Normas Nacionales e Internacionales
  • 20. Adopción de normas contables comunes facilita el desarrollo de mercados de capitales globales Permiten la reducción de costo de capital y el estimulo del crecimiento económico Estandarización de prácticas contables IASB International Accounting Standards Board o Consejo Internacional de Principio de Contabilidad y la FASB Financial Accounting Standards Board USA Formular nuevas normas internacionales para reportes financieros Normas Internacionales
  • 21. Contabilidad en los Negocios Internacionales Adopción de Principios Contables Internacionales en Suiza
  • 22. Combina los estados financieros separados de dos o mas empresas para obtener un solo juego de estados financieros Subsidiarias entidades jurídicas autónomas entidades económicas interdependientes Proveer información contable sobre un grupo de empresas que reconocen su interdependencia económica No incluyen transacciones, solo muestran los activos, pasivos, ingresos y egresos con terceros Normas de la IASB para las empresas que preparan estados financieros consolidados Consolidación Multinacional y Convenios de Divisas
  • 23. Normas de la IASB para las empresas que preparan estados financieros Consolidadados Conversión de Divisas: convertir todos los estados financieros a la divisa de su país de origen Métodos para determinar el tipo de cambio Método tasa corriente: se usa el tipo de cambio de la fecha del alance para convertir el estado financiero Método temporal: convierte los activos valuados en una moneda extranjera a la divisa del país de origen con el tipo de cambio al momento de la adquisición del activo Declaración 52 USA "Convenio de Divisas Extranjeras” una subsidiaria en el extranjero esta clasificada como autosustentable, subsidiaria autónoma o parte integral de la actividades de la casa matriz, por lo cual la divisa local de ser su divisa operativa , pero la divisa operativa Consolidación Multinacional y Convenios de Divisas
  • 24. Proceso de control anual implica el cumplimiento de tres pasos: 1. La oficina central y la administración de la subunidad determinan en conjunto los objetivos de la su unidad para el año siguiente 2. A todo lo largo del año, la oficina central supervisa el desempeño de la subunidad respecto de los objetivos acordados Si una subunidad no cumple sus objetivos, la oficina central interviene para averiguar la causa del déficit, y toma las medidas correctivas pertinentes Función de contabilidad y el Presupuesto herramientas principales para el control financiero Evaluación de las ventas reales de la subsidiaria en comparación con las ventas presupuestada y el rendimiento del capital invertido Aspectos contables en los sistemas de control
  • 25. Variación de los presupuestos expresados en la “ divisa corporativa” podría reflejar aumentos o disminución del desempeño financiero Modelo Lessard –Lorange 1. Tasa inicial, el tipo de cambio spot (Modalidad de crédito a corto plazo con el fin de hacer frente a necesidades inmediatas y momentáneas) al momento de acordar el presupuesto 2. La tasa proyectada, el tipo de cambio spot que se prevé estará vigente al final del periodo correspondiente al presupuesto 3. La tasa final, el tipo de cambio sopst al momento de comparar el presupuesto y el desempeño Las tres combinaciones tienen la ventaja que una alteración en el tipo de cambio durante el año no distorsiona el proceso de control Variación en los tipos de cambio
  • 26. Precios de bienes y servicios de transacciones internas de las subsidiarias se conoce como “ precios de transferencias” Generan distorsiones en su planificación presupuestaria y desempeño financiero Son manipulados por las empresas para minimizar las responsabilidades fiscales ,reducir impuestos de importaciones y evitar restricciones gubernamentales sobre flujo de capital Se reflejan solo al elaborarse los presupuestos y se evalúan el desempeño de las subsidiarias Fijación de precios de transferencia
  • 27. Evaluación de las subsidiarias separadas a la evaluación de su gerente Las subsidiarias no operan en medios uniformes influyen variables políticas, económicas y sociales diferentes Evaluar a los directores en términos de la moneda local considerando las variable en la que la administración no tiene control (tasa de interes,tipo de cambio, inflación, etc.) Separación de subsidiarias y desempeño administrativo
  • 28. Contabilidad en los Negocios Internacionales La evolución del Sistema Contable en China Ausencia de contadores y auditores financieros que manejen las practicas contables internacionales, alianzas estratégicas de empresas extranjeras para suplir esta demanda, debilidad de China de adoptar las normas IASB