SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
9
Lo más leído
13
Lo más leído
PERITOS Y PERITAJEPERITOS Y PERITAJE
Medicina LegalMedicina Legal
Disciplina que efectúaDisciplina que efectúa
el estudio teórico yel estudio teórico y
prácticos de losprácticos de los
conocimientosconocimientos
médicos y biológicosmédicos y biológicos
necesarios para lenecesarios para le
resolución deresolución de
problemas jurídicos.problemas jurídicos.
PeritoPerito
Hombre sabio,Hombre sabio,
experimentado, hábil,experimentado, hábil,
práctico en una ciencia opráctico en una ciencia o
arte; sinónimo dearte; sinónimo de
experto.experto.
En sentido forense: ElEn sentido forense: El
que, poseyendoque, poseyendo
especiales conocimientosespeciales conocimientos
teóricos o prácticos,teóricos o prácticos,
informa, bajo juramento,informa, bajo juramento,
al juzgador sobre puntosal juzgador sobre puntos
litigiosos en cuanto selitigiosos en cuanto se
relaciona con su especialrelaciona con su especial
saber o experiencia.saber o experiencia.
Función del PeritoFunción del Perito
Ser auxiliares de la justicia, en aras de cubrir laSer auxiliares de la justicia, en aras de cubrir la
deficiencia de conocimientos que los jueces nodeficiencia de conocimientos que los jueces no
poseen acerca de materias que no forman parteposeen acerca de materias que no forman parte
del ámbito jurídico.del ámbito jurídico.
Son llamados a emitir parecer o dictamen sobreSon llamados a emitir parecer o dictamen sobre
puntos relativos a su ciencia, arte o práctica,puntos relativos a su ciencia, arte o práctica,
asesorando a los jueces en las materias ajenasasesorando a los jueces en las materias ajenas
a la competencia de estos.a la competencia de estos.
Tipos de PeritosTipos de Peritos
Peritos OficialesPeritos Oficiales

Funcionarios designados por la corteFuncionarios designados por la corte
suprema de justicia, cumplen su funcsuprema de justicia, cumplen su función en elión en el
Cuerpo Médico Forense.Cuerpo Médico Forense.
Peritos de OficioPeritos de Oficio

Expertos que se inscriben en las listasExpertos que se inscriben en las listas
nominales anuales de donde son escogidosnominales anuales de donde son escogidos
para trabajar en las causas quepara trabajar en las causas que
correspondan.correspondan.
Tipos de PeritosTipos de Peritos
Peritos a propuesta de partePeritos a propuesta de parte

Expertos propuestos por las partes yExpertos propuestos por las partes y
designados por el juez, conforme a lodesignados por el juez, conforme a lo
establecido por las normas respectivas.establecido por las normas respectivas.
Consultores técnicosConsultores técnicos

Expertos propuestos por las partes yExpertos propuestos por las partes y
designados por el juez para los juicios civiles,designados por el juez para los juicios civiles,
los cuales pueden efectuar observaciones alos cuales pueden efectuar observaciones a
los dictamenes de peritos sin elevar informeslos dictamenes de peritos sin elevar informes
propios con ellos.propios con ellos.
Prueba PericialPrueba Pericial
Resultado de la aplicación de laResultado de la aplicación de la
experiencia que tiene una persona en unexperiencia que tiene una persona en un
determinado arte o ciencia , a unadeterminado arte o ciencia , a una
persona, objeto o lugar.persona, objeto o lugar.
Instrumentos que sirven para obtener losInstrumentos que sirven para obtener los
elementos necesarios que pueden llevar aelementos necesarios que pueden llevar a
decidir si un hecho esta probado o no.decidir si un hecho esta probado o no.
Valor de la Prueba PericialValor de la Prueba Pericial
Circunstancias de aptitudes del peritoCircunstancias de aptitudes del perito

Aptitud física del peritoAptitud física del perito

Aptitud psíquica del paritoAptitud psíquica del parito

Capacidad técnica del peritoCapacidad técnica del perito

Amplia practica del perito en el arte o cienciaAmplia practica del perito en el arte o ciencia

Amplio tiempo de ejercicio de esa experienciaAmplio tiempo de ejercicio de esa experiencia

Adelantos de la ciencia o arteAdelantos de la ciencia o arte

Frecuencia de la renovación de losFrecuencia de la renovación de los
conocimientosconocimientos
Valor de la Prueba PericialValor de la Prueba Pericial
Circunstancias de aptitudes del peritoCircunstancias de aptitudes del perito

Aptitud física del peritoAptitud física del perito

Aptitud psíquica del paritoAptitud psíquica del parito

Capacidad técnica del peritoCapacidad técnica del perito

Amplia practica del perito en el arte o cienciaAmplia practica del perito en el arte o ciencia

Amplio tiempo de ejercicio de esa experienciaAmplio tiempo de ejercicio de esa experiencia

Adelantos de la ciencia o arteAdelantos de la ciencia o arte

Frecuencia de la renovación de losFrecuencia de la renovación de los
conocimientosconocimientos
Valor de la Prueba PericialValor de la Prueba Pericial
Circunstancias de aptitudes de quienCircunstancias de aptitudes de quien
emplea el dictamenemplea el dictamen

Aptitud físicaAptitud física

Aptitud psíquicaAptitud psíquica

Facultad de análisisFacultad de análisis

Precision en el empleo del dictamenPrecision en el empleo del dictamen

Razonamiento lógico en el empleoRazonamiento lógico en el empleo

Razonamiento de las conclusionesRazonamiento de las conclusiones
Valor de la Prueba PericialValor de la Prueba Pericial
Circunstancias de aptitudes de quienCircunstancias de aptitudes de quien
emplea el dictamen (continuación)emplea el dictamen (continuación)

Honestidad y habilidad en la aplicación de losHonestidad y habilidad en la aplicación de los
conocimientos adquiridos por el dictamen.conocimientos adquiridos por el dictamen.

Conclusiones claras sobre las razones por laConclusiones claras sobre las razones por la
que se llega al conocimiento de la verdad.que se llega al conocimiento de la verdad.
Designación de PeritosDesignación de Peritos
Bien es cierto que los peritos o expertosBien es cierto que los peritos o expertos
son solicitados en los Tribunales por tenerson solicitados en los Tribunales por tener
títulos que los acreditan como expertos, ytítulos que los acreditan como expertos, y
aún no teniendo títulos abilitantes, ya queaún no teniendo títulos abilitantes, ya que
lo importante es que poseanlo importante es que posean
conocimientos sobre las materias diversasconocimientos sobre las materias diversas
que se estén ventilando en un procesoque se estén ventilando en un proceso
civil o penal; constituyéndose así estoscivil o penal; constituyéndose así estos
peritos o expertos en verdaderosperitos o expertos en verdaderos
auxiliares del juez.auxiliares del juez.
Designación de PeritosDesignación de Peritos
El juez debe pedir porEl juez debe pedir por
escrito el punto o losescrito el punto o los
puntos sobre lospuntos sobre los
cuales debecuales debe
dictaminar el perito ydictaminar el perito y
este esta obligado aeste esta obligado a
contestar con claridadcontestar con claridad
y precisión a dichosy precisión a dichos
puntos.puntos.
Condiciones para ser PeritoCondiciones para ser Perito
Preparación técnicaPreparación técnica
MoralidadMoralidad
DiscreciónDiscreción
Responsabilidad del PeritoResponsabilidad del Perito
Los dictámenes del perito se deben limitarLos dictámenes del perito se deben limitar
a señalar el daño, es al juez a quien laa señalar el daño, es al juez a quien la
corresponde juzgar.corresponde juzgar.
Los dictámenes del perito debenLos dictámenes del perito deben
despertar en el juez convicción.despertar en el juez convicción.
Para que esto sea posible lasPara que esto sea posible las
declaraciones del perito deben estar biendeclaraciones del perito deben estar bien
fundadas.fundadas.
Requisitos para ser PeritosRequisitos para ser Peritos
Art. 346- los peritos deben tener titulo enArt. 346- los peritos deben tener titulo en
la ciencia o arte que pertenezca, el puntola ciencia o arte que pertenezca, el punto
sobre el que ha de oírse su parecer si lasobre el que ha de oírse su parecer si la
profesión o arte no estuvieran legalmenteprofesión o arte no estuvieran legalmente
reglamentados, o estándolo no hubierareglamentados, o estándolo no hubiera
peritos en el lugar, podrán ser nombradosperitos en el lugar, podrán ser nombrados
cualquier persona entendida, aun cuandocualquier persona entendida, aun cuando
no tengan titulo.no tengan titulo.
Requisitos para ser PeritosRequisitos para ser Peritos
Art. 347- cada parte dentro del tercer diaArt. 347- cada parte dentro del tercer dia
nombrara un perito, a no ser que senombrara un perito, a no ser que se
pusiesen de acuerdo en el nombramientopusiesen de acuerdo en el nombramiento
de uno solo, el tercero en discordia serade uno solo, el tercero en discordia sera
nombrado por el juez.nombrado por el juez.
Requisitos para ser PeritosRequisitos para ser Peritos
Art.348- el juez nombrara lo peritos queArt.348- el juez nombrara lo peritos que
correspondan a cada parte en loscorrespondan a cada parte en los
siguientes casos:siguientes casos:

I. Si alguno de los litigantes dejara de hacerI. Si alguno de los litigantes dejara de hacer
el nombramiento en el término señalado en elel nombramiento en el término señalado en el
artículo anterior.artículo anterior.

II. Cuando el designado por las partes noII. Cuando el designado por las partes no
aceptara dentro de las 48 horas que sigan aaceptara dentro de las 48 horas que sigan a
la notificación de su nombramiento.la notificación de su nombramiento.
Requisitos para ser PeritosRequisitos para ser Peritos
Art 348 (continuación)Art 348 (continuación)

III. Cuando habiendo aceptado, no rindieraIII. Cuando habiendo aceptado, no rindiera
su dictamen dentro del término fijado en lasu dictamen dentro del término fijado en la
diligencia respectiva.diligencia respectiva.

IV. Cuando el que fue nombrado y aceptó elIV. Cuando el que fue nombrado y aceptó el
cargo lo renunciara después.cargo lo renunciara después.

V. Si el designado por los litigantes no seV. Si el designado por los litigantes no se
encontrara en el lugar del juicio o en el queencontrara en el lugar del juicio o en el que
deba practicarse la prueba, o no hubieradeba practicarse la prueba, o no hubiera
señalado su domicilio.señalado su domicilio.
Requisitos para ser PeritosRequisitos para ser Peritos
Art. 351- El perito que nombrara el juezArt. 351- El perito que nombrara el juez
puede ser recusado dentro de las 48puede ser recusado dentro de las 48
horas siguientes en que se notifique suhoras siguientes en que se notifique su
nombramiento a los litigantes, siemprenombramiento a los litigantes, siempre
que concurra alguna de las siguientesque concurra alguna de las siguientes
causas:causas:

I. Consanguinidad dentro del cuarto gradoI. Consanguinidad dentro del cuarto grado

II. Interés directo o indirecto en el pleitoII. Interés directo o indirecto en el pleito

III. Ser socio, inquilino, arrendador o amigo deIII. Ser socio, inquilino, arrendador o amigo de
cualquiera de las partes.cualquiera de las partes.
Requisitos para ser PeritosRequisitos para ser Peritos
Art. 391- los peritos dictaminarán porArt. 391- los peritos dictaminarán por
escrito u oralmente en presencia delescrito u oralmente en presencia del
tercero en discordia, si lo hubiere, lastercero en discordia, si lo hubiere, las
partes y el juez le pueden formularpartes y el juez le pueden formular
observaciones y hacer preguntasobservaciones y hacer preguntas
pertinentes.pertinentes.
Ejemplos de PeritosEjemplos de Peritos
MédicosMédicos
CaligráficosCaligráficos
ContablesContables
QuímicosQuímicos
BalísticosBalísticos
OtrosOtros
Peritaje MedicolegalPeritaje Medicolegal
Los informes periciales pueden serLos informes periciales pueden ser
presentados en forma oral, si la autoridadpresentados en forma oral, si la autoridad
judicial lo dispone, pero siempre lasjudicial lo dispone, pero siempre las
respuestas del perito constarán derespuestas del perito constarán de
manera escrita, siguiendo ciertas normasmanera escrita, siguiendo ciertas normas
técnicas.técnicas.
Componentes de PeritajeComponentes de Peritaje
MedicolegalMedicolegal
EncabezamientoEncabezamiento

lugar, fecha, nominaciónlugar, fecha, nominación
del juzgadodel juzgado
PreámbuloPreámbulo

Presentación del perito,Presentación del perito,
designación, juramento dedesignación, juramento de
práctica, domicilio legal,práctica, domicilio legal,
número de causa, etc.número de causa, etc.
Antecedentes de autosAntecedentes de autos
de interés medicolegalde interés medicolegal
Componentes de PeritajeComponentes de Peritaje
MedicolegalMedicolegal
Referencias sobre losReferencias sobre los
hechoshechos
Examen de personasExamen de personas
o cosaso cosas

Contener datosContener datos
semiológicos propiossemiológicos propios
de una historia clínicade una historia clínica
ConsideracionesConsideraciones
medicolegalesmedicolegales
Componentes de PeritajeComponentes de Peritaje
MedicolegalMedicolegal
ConclusionesConclusiones

Expresar en formaExpresar en forma
sintetica el contenidosintetica el contenido
de la peritación y lasde la peritación y las
respuestas delrespuestas del
cuestionario legalcuestionario legal
ordenado,ordenado,
afirmaciones oafirmaciones o
negaciones.negaciones.
Peritaje en la escena del CrimenPeritaje en la escena del Crimen
Peritaje en la escena del CrimenPeritaje en la escena del Crimen
Peritaje en la escena del CrimenPeritaje en la escena del Crimen
Peritaje en la escena del CrimenPeritaje en la escena del Crimen

Más contenido relacionado

PPT
Aspectos legales en enfermería
PPT
Legislacion en enfermeria presentacion
DOCX
Examen de neumología recopilación enam
PPT
Prueba Pericial
PDF
Gf monografia-completo-del-banco-e-la-nación (1)
PPT
Criminalistica
PDF
PPTX
T14 trastornos mentales
Aspectos legales en enfermería
Legislacion en enfermeria presentacion
Examen de neumología recopilación enam
Prueba Pericial
Gf monografia-completo-del-banco-e-la-nación (1)
Criminalistica
T14 trastornos mentales

La actualidad más candente (20)

PPTX
El perito
PPTX
Medicina legal i clase
PDF
Sujetos procesales
PPT
PDF
Peritaje medico forense
PDF
GRAFOTECNIA FORENSE.pdf
PDF
La pericia
PPT
Prueba Pericial(Exam)
PPTX
Dactiloscopia Forense
PPTX
Historia de la medicina legal mundo y vzla 1
PPS
01 medicina legal y forense
PPTX
Criminalistica historia
DOCX
LEVANTAMIENTO DE CADAVER
PPTX
Delito de Lesiones
PPTX
Tipologia de los procesos penales Ecuador
PPTX
Introduccion a la criminalistica uft
PDF
Reseña histórica de la criminalistica
PPTX
Criminalistica de Campo
PDF
Taller escena del crimen
PDF
Clase 1 la medicina forense
El perito
Medicina legal i clase
Sujetos procesales
Peritaje medico forense
GRAFOTECNIA FORENSE.pdf
La pericia
Prueba Pericial(Exam)
Dactiloscopia Forense
Historia de la medicina legal mundo y vzla 1
01 medicina legal y forense
Criminalistica historia
LEVANTAMIENTO DE CADAVER
Delito de Lesiones
Tipologia de los procesos penales Ecuador
Introduccion a la criminalistica uft
Reseña histórica de la criminalistica
Criminalistica de Campo
Taller escena del crimen
Clase 1 la medicina forense
Publicidad

Similar a Clase 2 peritos (20)

DOCX
Medicina legal
PPT
CONCEPTO_DE_PERITOenunaauditoriaanual_6.ppt
DOCX
Medicina legal 2
PPT
Criminalistica.ppt
PPT
Tema 2smjgm2009
PPTX
Informes-periciales-y-derecho-de-defensa.pptx
PPT
La Tarea Pericial Y Los Peritos Medicos
PPTX
material_2018D1_DER480_01_95051 (1).pptx
PPT
La Tarea Pericial Y Los Peritos Medicos
PPTX
LA PERICIA MEDICA DE LA ODONTOLOGIA LEGAL
PPT
Forense Peritos 2006 2
PPT
Peritos 2006 2
PPT
Tema 3 Prueba Pericial
PPT
El informe del auditor forense
PPT
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
PPT
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
PPT
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
PPT
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
PPT
2ºSemanaPeritacion.ppt
PPTX
Medicina legal
CONCEPTO_DE_PERITOenunaauditoriaanual_6.ppt
Medicina legal 2
Criminalistica.ppt
Tema 2smjgm2009
Informes-periciales-y-derecho-de-defensa.pptx
La Tarea Pericial Y Los Peritos Medicos
material_2018D1_DER480_01_95051 (1).pptx
La Tarea Pericial Y Los Peritos Medicos
LA PERICIA MEDICA DE LA ODONTOLOGIA LEGAL
Forense Peritos 2006 2
Peritos 2006 2
Tema 3 Prueba Pericial
El informe del auditor forense
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
2ºSemanaPeritacion.ppt
Publicidad

Más de Mocte Salaiza (20)

PPTX
Trastornos infancia adolescencia
PPTX
Tiroiditis subclínica
PPTX
Testiculos túnica testicular
PPTX
Tac craneano
PPT
Rx neumología
PPTX
Revisión bibliográfica
PPTX
Quiste tirogloso
PPTX
Osteop cc
PPTX
Omc act ii
PPTX
Ofta graves
PPTX
Neuroblastoma tw
PPTX
Neumonía ap
PPTX
Mieloma múltiple
PPTX
Meningitis
PPTX
Mala praxis
PPTX
Lesión peneescrototestículo
PPTX
Lab gabanemia
PPTX
Insuf cuerpolúteo
PPTX
Inductores madpulmonar
Trastornos infancia adolescencia
Tiroiditis subclínica
Testiculos túnica testicular
Tac craneano
Rx neumología
Revisión bibliográfica
Quiste tirogloso
Osteop cc
Omc act ii
Ofta graves
Neuroblastoma tw
Neumonía ap
Mieloma múltiple
Meningitis
Mala praxis
Lesión peneescrototestículo
Lab gabanemia
Insuf cuerpolúteo
Inductores madpulmonar

Clase 2 peritos

  • 2. Medicina LegalMedicina Legal Disciplina que efectúaDisciplina que efectúa el estudio teórico yel estudio teórico y prácticos de losprácticos de los conocimientosconocimientos médicos y biológicosmédicos y biológicos necesarios para lenecesarios para le resolución deresolución de problemas jurídicos.problemas jurídicos.
  • 3. PeritoPerito Hombre sabio,Hombre sabio, experimentado, hábil,experimentado, hábil, práctico en una ciencia opráctico en una ciencia o arte; sinónimo dearte; sinónimo de experto.experto. En sentido forense: ElEn sentido forense: El que, poseyendoque, poseyendo especiales conocimientosespeciales conocimientos teóricos o prácticos,teóricos o prácticos, informa, bajo juramento,informa, bajo juramento, al juzgador sobre puntosal juzgador sobre puntos litigiosos en cuanto selitigiosos en cuanto se relaciona con su especialrelaciona con su especial saber o experiencia.saber o experiencia.
  • 4. Función del PeritoFunción del Perito Ser auxiliares de la justicia, en aras de cubrir laSer auxiliares de la justicia, en aras de cubrir la deficiencia de conocimientos que los jueces nodeficiencia de conocimientos que los jueces no poseen acerca de materias que no forman parteposeen acerca de materias que no forman parte del ámbito jurídico.del ámbito jurídico. Son llamados a emitir parecer o dictamen sobreSon llamados a emitir parecer o dictamen sobre puntos relativos a su ciencia, arte o práctica,puntos relativos a su ciencia, arte o práctica, asesorando a los jueces en las materias ajenasasesorando a los jueces en las materias ajenas a la competencia de estos.a la competencia de estos.
  • 5. Tipos de PeritosTipos de Peritos Peritos OficialesPeritos Oficiales  Funcionarios designados por la corteFuncionarios designados por la corte suprema de justicia, cumplen su funcsuprema de justicia, cumplen su función en elión en el Cuerpo Médico Forense.Cuerpo Médico Forense. Peritos de OficioPeritos de Oficio  Expertos que se inscriben en las listasExpertos que se inscriben en las listas nominales anuales de donde son escogidosnominales anuales de donde son escogidos para trabajar en las causas quepara trabajar en las causas que correspondan.correspondan.
  • 6. Tipos de PeritosTipos de Peritos Peritos a propuesta de partePeritos a propuesta de parte  Expertos propuestos por las partes yExpertos propuestos por las partes y designados por el juez, conforme a lodesignados por el juez, conforme a lo establecido por las normas respectivas.establecido por las normas respectivas. Consultores técnicosConsultores técnicos  Expertos propuestos por las partes yExpertos propuestos por las partes y designados por el juez para los juicios civiles,designados por el juez para los juicios civiles, los cuales pueden efectuar observaciones alos cuales pueden efectuar observaciones a los dictamenes de peritos sin elevar informeslos dictamenes de peritos sin elevar informes propios con ellos.propios con ellos.
  • 7. Prueba PericialPrueba Pericial Resultado de la aplicación de laResultado de la aplicación de la experiencia que tiene una persona en unexperiencia que tiene una persona en un determinado arte o ciencia , a unadeterminado arte o ciencia , a una persona, objeto o lugar.persona, objeto o lugar. Instrumentos que sirven para obtener losInstrumentos que sirven para obtener los elementos necesarios que pueden llevar aelementos necesarios que pueden llevar a decidir si un hecho esta probado o no.decidir si un hecho esta probado o no.
  • 8. Valor de la Prueba PericialValor de la Prueba Pericial Circunstancias de aptitudes del peritoCircunstancias de aptitudes del perito  Aptitud física del peritoAptitud física del perito  Aptitud psíquica del paritoAptitud psíquica del parito  Capacidad técnica del peritoCapacidad técnica del perito  Amplia practica del perito en el arte o cienciaAmplia practica del perito en el arte o ciencia  Amplio tiempo de ejercicio de esa experienciaAmplio tiempo de ejercicio de esa experiencia  Adelantos de la ciencia o arteAdelantos de la ciencia o arte  Frecuencia de la renovación de losFrecuencia de la renovación de los conocimientosconocimientos
  • 9. Valor de la Prueba PericialValor de la Prueba Pericial Circunstancias de aptitudes del peritoCircunstancias de aptitudes del perito  Aptitud física del peritoAptitud física del perito  Aptitud psíquica del paritoAptitud psíquica del parito  Capacidad técnica del peritoCapacidad técnica del perito  Amplia practica del perito en el arte o cienciaAmplia practica del perito en el arte o ciencia  Amplio tiempo de ejercicio de esa experienciaAmplio tiempo de ejercicio de esa experiencia  Adelantos de la ciencia o arteAdelantos de la ciencia o arte  Frecuencia de la renovación de losFrecuencia de la renovación de los conocimientosconocimientos
  • 10. Valor de la Prueba PericialValor de la Prueba Pericial Circunstancias de aptitudes de quienCircunstancias de aptitudes de quien emplea el dictamenemplea el dictamen  Aptitud físicaAptitud física  Aptitud psíquicaAptitud psíquica  Facultad de análisisFacultad de análisis  Precision en el empleo del dictamenPrecision en el empleo del dictamen  Razonamiento lógico en el empleoRazonamiento lógico en el empleo  Razonamiento de las conclusionesRazonamiento de las conclusiones
  • 11. Valor de la Prueba PericialValor de la Prueba Pericial Circunstancias de aptitudes de quienCircunstancias de aptitudes de quien emplea el dictamen (continuación)emplea el dictamen (continuación)  Honestidad y habilidad en la aplicación de losHonestidad y habilidad en la aplicación de los conocimientos adquiridos por el dictamen.conocimientos adquiridos por el dictamen.  Conclusiones claras sobre las razones por laConclusiones claras sobre las razones por la que se llega al conocimiento de la verdad.que se llega al conocimiento de la verdad.
  • 12. Designación de PeritosDesignación de Peritos Bien es cierto que los peritos o expertosBien es cierto que los peritos o expertos son solicitados en los Tribunales por tenerson solicitados en los Tribunales por tener títulos que los acreditan como expertos, ytítulos que los acreditan como expertos, y aún no teniendo títulos abilitantes, ya queaún no teniendo títulos abilitantes, ya que lo importante es que poseanlo importante es que posean conocimientos sobre las materias diversasconocimientos sobre las materias diversas que se estén ventilando en un procesoque se estén ventilando en un proceso civil o penal; constituyéndose así estoscivil o penal; constituyéndose así estos peritos o expertos en verdaderosperitos o expertos en verdaderos auxiliares del juez.auxiliares del juez.
  • 13. Designación de PeritosDesignación de Peritos El juez debe pedir porEl juez debe pedir por escrito el punto o losescrito el punto o los puntos sobre lospuntos sobre los cuales debecuales debe dictaminar el perito ydictaminar el perito y este esta obligado aeste esta obligado a contestar con claridadcontestar con claridad y precisión a dichosy precisión a dichos puntos.puntos.
  • 14. Condiciones para ser PeritoCondiciones para ser Perito Preparación técnicaPreparación técnica MoralidadMoralidad DiscreciónDiscreción
  • 15. Responsabilidad del PeritoResponsabilidad del Perito Los dictámenes del perito se deben limitarLos dictámenes del perito se deben limitar a señalar el daño, es al juez a quien laa señalar el daño, es al juez a quien la corresponde juzgar.corresponde juzgar. Los dictámenes del perito debenLos dictámenes del perito deben despertar en el juez convicción.despertar en el juez convicción. Para que esto sea posible lasPara que esto sea posible las declaraciones del perito deben estar biendeclaraciones del perito deben estar bien fundadas.fundadas.
  • 16. Requisitos para ser PeritosRequisitos para ser Peritos Art. 346- los peritos deben tener titulo enArt. 346- los peritos deben tener titulo en la ciencia o arte que pertenezca, el puntola ciencia o arte que pertenezca, el punto sobre el que ha de oírse su parecer si lasobre el que ha de oírse su parecer si la profesión o arte no estuvieran legalmenteprofesión o arte no estuvieran legalmente reglamentados, o estándolo no hubierareglamentados, o estándolo no hubiera peritos en el lugar, podrán ser nombradosperitos en el lugar, podrán ser nombrados cualquier persona entendida, aun cuandocualquier persona entendida, aun cuando no tengan titulo.no tengan titulo.
  • 17. Requisitos para ser PeritosRequisitos para ser Peritos Art. 347- cada parte dentro del tercer diaArt. 347- cada parte dentro del tercer dia nombrara un perito, a no ser que senombrara un perito, a no ser que se pusiesen de acuerdo en el nombramientopusiesen de acuerdo en el nombramiento de uno solo, el tercero en discordia serade uno solo, el tercero en discordia sera nombrado por el juez.nombrado por el juez.
  • 18. Requisitos para ser PeritosRequisitos para ser Peritos Art.348- el juez nombrara lo peritos queArt.348- el juez nombrara lo peritos que correspondan a cada parte en loscorrespondan a cada parte en los siguientes casos:siguientes casos:  I. Si alguno de los litigantes dejara de hacerI. Si alguno de los litigantes dejara de hacer el nombramiento en el término señalado en elel nombramiento en el término señalado en el artículo anterior.artículo anterior.  II. Cuando el designado por las partes noII. Cuando el designado por las partes no aceptara dentro de las 48 horas que sigan aaceptara dentro de las 48 horas que sigan a la notificación de su nombramiento.la notificación de su nombramiento.
  • 19. Requisitos para ser PeritosRequisitos para ser Peritos Art 348 (continuación)Art 348 (continuación)  III. Cuando habiendo aceptado, no rindieraIII. Cuando habiendo aceptado, no rindiera su dictamen dentro del término fijado en lasu dictamen dentro del término fijado en la diligencia respectiva.diligencia respectiva.  IV. Cuando el que fue nombrado y aceptó elIV. Cuando el que fue nombrado y aceptó el cargo lo renunciara después.cargo lo renunciara después.  V. Si el designado por los litigantes no seV. Si el designado por los litigantes no se encontrara en el lugar del juicio o en el queencontrara en el lugar del juicio o en el que deba practicarse la prueba, o no hubieradeba practicarse la prueba, o no hubiera señalado su domicilio.señalado su domicilio.
  • 20. Requisitos para ser PeritosRequisitos para ser Peritos Art. 351- El perito que nombrara el juezArt. 351- El perito que nombrara el juez puede ser recusado dentro de las 48puede ser recusado dentro de las 48 horas siguientes en que se notifique suhoras siguientes en que se notifique su nombramiento a los litigantes, siemprenombramiento a los litigantes, siempre que concurra alguna de las siguientesque concurra alguna de las siguientes causas:causas:  I. Consanguinidad dentro del cuarto gradoI. Consanguinidad dentro del cuarto grado  II. Interés directo o indirecto en el pleitoII. Interés directo o indirecto en el pleito  III. Ser socio, inquilino, arrendador o amigo deIII. Ser socio, inquilino, arrendador o amigo de cualquiera de las partes.cualquiera de las partes.
  • 21. Requisitos para ser PeritosRequisitos para ser Peritos Art. 391- los peritos dictaminarán porArt. 391- los peritos dictaminarán por escrito u oralmente en presencia delescrito u oralmente en presencia del tercero en discordia, si lo hubiere, lastercero en discordia, si lo hubiere, las partes y el juez le pueden formularpartes y el juez le pueden formular observaciones y hacer preguntasobservaciones y hacer preguntas pertinentes.pertinentes.
  • 22. Ejemplos de PeritosEjemplos de Peritos MédicosMédicos CaligráficosCaligráficos ContablesContables QuímicosQuímicos BalísticosBalísticos OtrosOtros
  • 23. Peritaje MedicolegalPeritaje Medicolegal Los informes periciales pueden serLos informes periciales pueden ser presentados en forma oral, si la autoridadpresentados en forma oral, si la autoridad judicial lo dispone, pero siempre lasjudicial lo dispone, pero siempre las respuestas del perito constarán derespuestas del perito constarán de manera escrita, siguiendo ciertas normasmanera escrita, siguiendo ciertas normas técnicas.técnicas.
  • 24. Componentes de PeritajeComponentes de Peritaje MedicolegalMedicolegal EncabezamientoEncabezamiento  lugar, fecha, nominaciónlugar, fecha, nominación del juzgadodel juzgado PreámbuloPreámbulo  Presentación del perito,Presentación del perito, designación, juramento dedesignación, juramento de práctica, domicilio legal,práctica, domicilio legal, número de causa, etc.número de causa, etc. Antecedentes de autosAntecedentes de autos de interés medicolegalde interés medicolegal
  • 25. Componentes de PeritajeComponentes de Peritaje MedicolegalMedicolegal Referencias sobre losReferencias sobre los hechoshechos Examen de personasExamen de personas o cosaso cosas  Contener datosContener datos semiológicos propiossemiológicos propios de una historia clínicade una historia clínica ConsideracionesConsideraciones medicolegalesmedicolegales
  • 26. Componentes de PeritajeComponentes de Peritaje MedicolegalMedicolegal ConclusionesConclusiones  Expresar en formaExpresar en forma sintetica el contenidosintetica el contenido de la peritación y lasde la peritación y las respuestas delrespuestas del cuestionario legalcuestionario legal ordenado,ordenado, afirmaciones oafirmaciones o negaciones.negaciones.
  • 27. Peritaje en la escena del CrimenPeritaje en la escena del Crimen
  • 28. Peritaje en la escena del CrimenPeritaje en la escena del Crimen
  • 29. Peritaje en la escena del CrimenPeritaje en la escena del Crimen
  • 30. Peritaje en la escena del CrimenPeritaje en la escena del Crimen