Osteoporosis

{
Tanya Cortez
Graciela Lomelí
Tania Sifuentes
Citlali Ruiz
Mocte Cabrera







Paciente femenina de 68 años de edad, llega al
servicio de urgencias por dolor agudo en
región glútea.
Inició su PA hace 30 minutos posterior a
resbalarse y caerse saliendo del baño.
Su hija refiere que escuchó un grito y la
encontró en el baño con dificultad para
levantarse.

Caso Clínico
Menopausia a los 50 años.
Bochornos de predominio nocturno.
-Inestabilidad emocional (lloraba o se enojaba por
cualquier motivo)
-Insomnio (dormía 4-5 horas por día y sentía que
no descansa).
- Refiere se sientía “desesperada”.


Antecedentes.
AGO
- Menarca : 11 años
- IVSA: 20 años
-G: 4 , P:4 , A: 0.
Radiografía
Densitometría Ósea
Menopausia




FSH-estradiol
LH-andrógenos y estrógenos
Los estrógenos estimulan la proliferación
endometrial

Menstruación y
menopausia


La disminución de la producción de estrógenos
puede traducirse en múltiples efectos
sistémicos

Signos y síntomas






Alteraciones del sueño
Sequedad vaginal y atrofia del aparato genital
Alteraciones del estado de ánimo
Alteraciones de la piel, pelo y uñas
Osteoporosis

Signos y síntomas
TRATAMIENTO

{
Historia Clinica riesgo :
-Cardiovascular
-Osteoporosis
- Ca. De tejidos estrogeno-depensientes.



VALORAR
Antes de los 50 años de edad
-Relación Hombre /Mujer 4:1
 Después de los 60 años de edad
- Relación Mujer /Hombre 2:1


Incidencia Riesgo
Cardiovascular


Mujeres con enfermedad con enfermedad coronaria establecida e
infarto , el uso en el año proximo favorece un nuevo evento.



Pasados 4 años se ha demostrado un efecto cardioprotector.
ERT

TRH
TRH

• Histerectomia
Previa

• Mujeres con útero.
Favorece.
Premarin

Parche

625 mg

.05mg-1 mg

Levonorgestrel

Estrógeno

Medroxiprogesterona

Micronizado

2.5-5mg

1-2 mg

10-12 dias

Etinil-Estradiol

19-nor Noretindrona

.01-.02 mg

.35 mg

THR

.075 mg







Historia de CA mamario o Uterino.
Tromboflebitis reciente
Sangrado genital no Dx.
LUES.
Patología Vesicular
Enfermedad de Reynauld.

Contraindicaciones ERT
Citrato de Clomifen

Tamoxifen

Raloxifen

SERMs
OSTEOPOROSIS

{

Clarisa Citlali Lievano Ruiz
#13
Trastorno Sistémico caracterizado por reducción
de masa ósea y deterioro en la
microarquitectura del hueso.

OSTEOPOROSIS







EPIDEMIOLOGIA
Mas de 200 millones de mujeres
Fracturas de cadera secundaria incrementara
1.66- 6.26 millones por año para 2050
Fracturas vertebrales 42% en mujeres de edad
avanzada, asociado a la menopausia.
Menos frecuente en hombres 1 de cada 8
mayores de 50 años la padecen.

OSTEOPOROSIS


EPIDEMIOLOGIA
En mayores de 75 años la mortalidad es mas
alta en mujeres y después de los 80, 1 de cada 6
varones y 1 de cada 6 mujeres tendrá fractura
de cadera.

OSTEOPOROSIS




FISIOLOGIA
Infancia ---- 3° década de la vida= actividad
osteoblástica.
Factores determinantes de PMDO bajo:
genético, baja ingestión de calcio, vida
sedentaria…

OSTEOPOROSIS
FISIOLOGIA

OSTEOPOROSIS
FISIOLOGIA

OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS

FISIOLOGIA

-

FACTORES DE RIESGO
GENETICOS
Historia familiar positiva
Raza (caucásicos)
Constitución delgada

OSTEOPOROSIS

-

FACTORES DE RIESGO
ESTILO DE VIDA
Ejercicio excesivo
Tabaquismo
Vida sedentaria

OSTEOPOROSIS

-

FACTORES DE RIESGO
NUTRICIONALES
Intolerancia a lácteos
Baja ingestión de calcio
Abuso de alcohol
Dieta vegetariana con exceso de fibra
Dietas hiperproteicas

OSTEOPOROSIS
TIPO 1
•Postmenopáusica.
•5 -20% de las mujeres.
•6ª y 7ª década de vida.
•Falta de estrógenos.
•Fx vertebrales por
aplastamiento y Fx de
Colles.

TIPOS DE
OSTEOPOROSIS
TIPO 2
• Senil
• Mayores de 70 años.
• menor producción de 1, 25dihidroxi vitamina D 
disminuye absorción
intestinal de Ca
incrementa secreción de
PTH = aumento de resorción
ósea.
• Pérdida de hueso cortical y
trabecular.

TIPOS DE
OSTEOPOROSIS
TIPO 3

•Osteoporosis
secundaria.
•Cualquier edad.
TIPOS DE
•30- 45% no se
OSTEOPOROSIS
identifica causa.
ENDOCRINAS:
Hipogonadismo.
Menarca tardía.
Menopausia prematura.
Exceso de glucocorticoides.
Hiperparatiroidismo.
Hipertiroidismo.
Hiperprolactinemia.
DM1.
ENF. APARATO DIGESTIVO:
Enf. Hepática crónica.
Enf. Inflamatorias del colon.
Sprue.
Gastrectomía.
EPOC
HOMOCISTINURIA
HEMOCROMATOSIS

ENF. DEL TEJIDO CONECTIVO:
- Artritis reumatoide.
- Osteogénesis imperfecta.
- Espondilitis anquilosante.
- Otras.
OTRAS:
- Enf. Malignas de m.o.
- Mastocitosis sistémica.
- Mieloma múltiple.
- Enf. Linfo y mieloproliferativas.
DROGAS:
- Heparina.
- Sobredosificación de hormonas
tiroideas.
- Anticomiciales (fenitoina,
barbital, ac. Valproico).
- Análogos GnRH.
- Litio.

CAUSAS DE
OSTEOPOROSIS
SECUNDARIA
HIPERTIROIDISMO:
 T3 y T4 estimulan la resorción ósea.
 Incremento de la resorción ósea eleva la
excreción urinaria de Ca y P.
 Disminuye secreción de PTH.
 Disminuye absorción G.I. de Ca.
 Niveles de 1, 25- dihidroxi vitamina D normales
o disminuidos.
 Acortamiento del ciclo normal de remodelación
ósea.

CAUSAS DE
OSTEOPOROSIS
SECUNDARIA
EXCESO DE GLUCOCORTICOIDES:
 Acortamiento de los ciclos de formación ósea.
 Aumento de la apoptosis de los osteocitos y
osteoblastos.
 Menor absorción intestinal de Ca.
 Aumento de la excreción renal de Ca.
 Elevación de PTH.
 Expresión de receptores de vit D suprimida.

CAUSAS DE
OSTEOPOROSIS
SECUNDARIA
ENFERMEDAD HEPÁTICA CRÓNICA:
 Cirrosis biliar primaria.
 Supresión de la formación ósea, sin
aumento de resorción.
 Malabsorción de Ca y Vitamina D.
 Uso de glucocorticoides.

CAUSAS DE
OSTEOPOROSIS
SECUNDARIA
ARTRITIS REUMATOIDE:
 IL-1β.
 IL-6.
 TNF- α

CAUSAS DE
OSTEOPOROSIS
SECUNDARIA
OSTEOGENESIS
IMPERFECTA:
• Anormalidad en la
stx y estructura de la
colágena tipo 1.
CAUSAS DE
• Osteopenia asociada
OSTEOPOROSIS
a fx recurrentes y
deformidad del
SECUNDARIA
esqueleto.
MIELOMA MULTIPLE:
 Lesiones por proliferación de las células
tumorales y activación de los osteoclastos.
 Expresión anormal de IL-1β, IL-6 y factor de
crecimiento del hepatocito.
 Elevación de MIP- 1α.

CAUSAS DE
OSTEOPOROSIS
SECUNDARIA
MASTOCITOSIS:
 Médula ósea: aumento del no. De cls cebadas.
 28% desmielinización generalizada.
 En ocasiones Fx cuerpos vertebrales.

CAUSAS DE
OSTEOPOROSIS
SECUNDARIA


-

-

Asintomática.
Se manifiesta únicamente con fracturas:
Vertebrales.
Cadera.
Costillas.
Pelvis.
Antebrazo.
Humero.

CUADRO CLÍNICO
VALORES DE Densitometría:SEGÚN LA EDAD
LA OMS EN USA
EDAD

25

50

65

80

Normal

84%

66%

40%

10%

Osteopenia

15%

33%

40%

35%

Osteoporosis 1%

1%

13%

27%

Osteoporosis 1%
establecida

1%

7%

27%

DIAGNÓSTICO
Osteoporosis

Osteopenia

- 2.5 SD

-2.5 a -1 SD

Normal
- 1 SD en
adelante




Ultrasonido.
Tomografía computarizada cuantitativa.
Marcadores bioquímicos de recambio óseo:

FORMACIÓN

MUESTRA

PRODUCCIÓN

Fosfatasa alcalina
total

Suero

Hígado/ hueso

Fosfatasa alcalina
ósea

Suero

Osteoblastos

Osteocalcina

Suero

Osteoblastos

PICP

Suero

Osteoblastos /
piel

DIAGNÓSTICO
RESORCIÓN

MUESTRA

PRODUCCIÓN

TRACP

Suero

Osteoclastos

Hidroxiprolina

Orina

Tejido conjuntivo

Glucósidos de
hidroxilisina

Orina

Tejido conjuntivo

Piridinolina

Orina

Hueso y cartílago

Desoxipiridinolin
a

Orina

Hueso y dentina

Telopéptido Nterminal

Orina

Hueso y dentina

Telopéptido Cterminal

Orina

Hueso y dentina

DIAGNOSTICO
Tratamiento



Formar hueso, atenuar
pérdida, prevenir
fracturas.







Prevención
Ca+ Vit D + Ejercicio
Estrógenos
Calcitonina
Bifosfonatos
SERMs

Tratamiento
guimiento




DO – semestral & anual.
Ajustes en terapia.
Mediciones graduales.

Más contenido relacionado

PPTX
Osteoporosis
DOCX
(2012-02-15) Osteoporosis. doc
PPT
PPTX
Osteoporosis en Atención Primaria
PPT
PPT
Osteoporosis
PPTX
PPTX
Osteoporosis
Osteoporosis
(2012-02-15) Osteoporosis. doc
Osteoporosis en Atención Primaria
Osteoporosis
Osteoporosis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Osteoporosis
PPTX
Osteoporosis expo
PPTX
Osteoporosis
PPT
Osteoporosis
PPTX
Osteoporosis
PPTX
Osteoporosis
PPTX
Osteoporosis
PPT
Osteoporosis
PPT
Presentacion Osteoporosis T I E N S (01)
PPT
Osteoporosis2010
PPT
Dra. Juarez osteoporosis y osteopenia
DOC
Osteoporosis 1
PPTX
PPT
Osteoporosis | Dr. Jorge Velasco Zamora
PPTX
Osteoporosis
PDF
Osteomalacia
PPTX
PPTX
Osteoporosis
PPTX
Osteoporosis y osteomalacis
PPTX
Osteoporosis
Osteoporosis
Osteoporosis expo
Osteoporosis
Osteoporosis
Osteoporosis
Osteoporosis
Osteoporosis
Osteoporosis
Presentacion Osteoporosis T I E N S (01)
Osteoporosis2010
Dra. Juarez osteoporosis y osteopenia
Osteoporosis 1
Osteoporosis | Dr. Jorge Velasco Zamora
Osteoporosis
Osteomalacia
Osteoporosis
Osteoporosis y osteomalacis
Osteoporosis
Publicidad

Similar a Osteop cc (20)

PPTX
Osteoporosis
PPTX
PPTX
Osteoporosis
PPTX
Osteoporosis cruz
PPTX
OSTEOPOROSIS masa osea en mujeres segun su carga estrogenica .pptx
PPTX
Clase VIII Osteoporosis
PPTX
Osteoporosis
PPTX
Osteoporosis Trauma
PPTX
osteoporosis-151119192204-lva1-app6892.pptx
PPTX
sindrome de fragilidad/Incontinencia urinaria en ancianos
PPTX
Osteoporosis
PPT
Osteoporosis
PPT
Climaterio (2)
PPT
Osteoporosis
PPTX
Osteoporosis
PPS
Esterilidad e infertilidad.
PPTX
Osteoporosis
PPTX
Climaterio y menopausia
PPTX
OSTEOPOROSIS EN TEMA DE MEDICINA DA.pptx
Osteoporosis
Osteoporosis
Osteoporosis cruz
OSTEOPOROSIS masa osea en mujeres segun su carga estrogenica .pptx
Clase VIII Osteoporosis
Osteoporosis
Osteoporosis Trauma
osteoporosis-151119192204-lva1-app6892.pptx
sindrome de fragilidad/Incontinencia urinaria en ancianos
Osteoporosis
Osteoporosis
Climaterio (2)
Osteoporosis
Osteoporosis
Esterilidad e infertilidad.
Osteoporosis
Climaterio y menopausia
OSTEOPOROSIS EN TEMA DE MEDICINA DA.pptx
Publicidad

Más de Mocte Salaiza (20)

PPTX
Trastornos infancia adolescencia
PPTX
Tiroiditis subclínica
PPTX
Testiculos túnica testicular
PPTX
Tac craneano
PPT
Rx neumología
PPTX
Revisión bibliográfica
PPTX
Quiste tirogloso
PPTX
Omc act ii
PPTX
Ofta graves
PPTX
Neuroblastoma tw
PPTX
Neumonía ap
PPTX
Mieloma múltiple
PPTX
Meningitis
PPTX
Mala praxis
PPTX
Lesión peneescrototestículo
PPTX
Lab gabanemia
PPTX
Insuf cuerpolúteo
PPTX
Inductores madpulmonar
PPTX
Incontinencia
Trastornos infancia adolescencia
Tiroiditis subclínica
Testiculos túnica testicular
Tac craneano
Rx neumología
Revisión bibliográfica
Quiste tirogloso
Omc act ii
Ofta graves
Neuroblastoma tw
Neumonía ap
Mieloma múltiple
Meningitis
Mala praxis
Lesión peneescrototestículo
Lab gabanemia
Insuf cuerpolúteo
Inductores madpulmonar
Incontinencia

Osteop cc