SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación diaria
Tema: Simetría Central
Duración: 45 min
Objetivos:
✔ Definir Simetría Central
✔ Formular las propiedades
✔ Fomentar el trabajo individualmente
✔ Fomentar y promover la capacidad de reflexión
✔ Promover y fortalecer los valores (respeto, colaboración, etc.)
Desarrollo de la clase:
Inicio: se comenzará exponiéndole el tema a trabajar SIMETRÍA
CENTRAL, procediendo con realizarles la siguiente interrogante ¿Lo
trabajaron en la escuela? ¿Qué se acuerdan?
Desarrollo: luego que cada alumno participó realizando su aportación al
tema se procede a descomponer la palabra SIMETRÍA CENTRAL para
poder llegar a la definicón de la misma. Para esto también se les dijo que
la asocien con lo ya trabajado, es decir con simetría axial. De aquí se
pretenderá llegar por un lado a que simétrico es igual (figuras iguales) y
central que se realizará con respecto con un centro ( considerando que lo
primero que se les va a ocurrir será centro de una circunferencia)
A partir de este momento se realizará una breve comparación con la
simetría axia, haciendo referencia que en vez de tener una recta como eje
de simetría ahora tendremos un punto el cual llamaremos centro de
simetría.
Luego se procederá al dictado de la definicón formal de la definicón de
Simetría central como: “Existe una correspondencia en la que cada punto
del plano tiene su simétrico respecto de a un punto 0 del mismo. A esta
correspondencia la llamaremos Simetría Central de centro O”
Procediendo con las propiedades de la misma:
• A, O y A´ estan alineados
• AO=OA´
Luego de haber dado la definición y las propiedad se procederá a realizar
la construcción de la simetría utilizando los útiles de geometría.
Para la realización de la misma deberán de tener en cuenta los siguientes
pasos:
• Une el punto a simetrizar con el centro de la simetría
• prolonga el segmento anterior
• toma la distancia del centro al punto
• desde el centro traza una circunferencia con radio igual a la
distancia tomada en la parte anterior
• donde se intersecta la circunferencia con la recta ese es el
simétrico buscado
Cierre: a modo de cierre se les pedirá que construyan un triaángulo y que
al mismos le realicen una simetría central en O (ubicado en cualquier
lado) y además que construyan un cuadrado y le realicen también una
A
A´
O
simetría central.
Materiales:
• Pizarrón
• útiles de geomería
Evaluación: se prtendera evaluar
• comprensión del tema
• trabajo ordenado
• construcciones
Bibliografía:
Para el alumno:
✔ Matemática1º- Prácticas Santillana. Ed. Bicentenario. Montevideo,
2011.
✔ "COLECCIÓN GAUSS tomos 1,2 y 3." Luis Belcredi, Mónica Zambra.
Editorial la flor de Itapebí, Montevideo, 1998
✔ "Matemáticas1." Luis Pancorbo, Ma. Victoria Becerra, Rafael
Martínez, Rosario Rodríguez. Impreso en Torán S.A.
✔ "Matemática 1 curso". Autores: Juliana Cabrera, Alicia Fort, María
Sánchez.
✔ “Matemática c. b. 1º parte uno y dos “Autor: M. Bonifacino, C
Fernández, M. González. 1996-Monteverde – Montevideo (Uruguay).
✔ “Matemática 1º ESO” Autores: Francisco González, Carmen López,
Begoña Martínez,
✔ Matemática 1º” Grupo Botadá: M. Barbonet, B.Burgos, Ana S.
Martínez, N. Ravaioli. Colección textos de Fín de Siglo. 2008-
Montevideo (Uruguay).
✔ “Matemática 1º” Luis Belcredi y Mónica Zambra. Nuevos Mosaicos
Ediciones de la Plaza. 2009- Montevideo (Uruguay).
✔ "Matemáticas 1°" B. Sánchez, J Agrasot - 1991-Editorial Técnica SRL.
Montevideo.
✔ “Matemática 1º ESO” Autores: Luis Pancorbo, Ma. Becerra, R.
Martínez, R. Rodriguez -1995- Mc Graw Hill. (España)
Para el docente:
✔ “Juegos matemáticos para secundaria y bachillerato”. F. Corbalán.
Editorial Síntesis
✔ "La matemática aplicada a la vida cotidiana." F. Corbalán.
✔ “Geometría métrica, plano y espacio” W. F. Val
✔ “Geometría metríca” P. Adam. Euler Editorial
✔ “Calculus vol. I y II” T. Apostol. Editorial Reverté

Más contenido relacionado

PDF
Clase 3 8
PDF
Guía para maestros: Teorema del coseno
PDF
Unidad geometría del plano
PDF
Clase 4 5
PDF
Clase 20 5
PDF
Clase 28-4
PDF
Clase 17 8
PDF
Clase 13 10
Clase 3 8
Guía para maestros: Teorema del coseno
Unidad geometría del plano
Clase 4 5
Clase 20 5
Clase 28-4
Clase 17 8
Clase 13 10

Destacado (20)

PDF
Unidad números naturales
ODT
Clase 7 3
PDF
Unidad geometría del plano
PDF
Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica
PDF
Visita minimo comun multiplo 3
PDF
Clase 5 8
PDF
Clase 3 5
PDF
Planificacion diaria
ODT
Clase 15-3
PDF
Clase 13 5
PDF
Clase 7 6
PDF
Clase 6 9
PDF
Clase 15 6
PDF
Clase 31 8
PDF
Clase 11 3
DOCX
Ficha de divisibilidad 1º año
PDF
Clase 17 5
PDF
Clase 26 4
PDF
Parcial 2
PDF
Clase 6 9...
Unidad números naturales
Clase 7 3
Unidad geometría del plano
Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica
Visita minimo comun multiplo 3
Clase 5 8
Clase 3 5
Planificacion diaria
Clase 15-3
Clase 13 5
Clase 7 6
Clase 6 9
Clase 15 6
Clase 31 8
Clase 11 3
Ficha de divisibilidad 1º año
Clase 17 5
Clase 26 4
Parcial 2
Clase 6 9...
Publicidad

Similar a Clase 24 5 (20)

DOCX
Ensayo 1.10.1
PDF
Clase 19 5
PDF
Clase 18 5
PPTX
Situación de aprendizaje s4 simetria axial
PDF
Presentacion ii.4. geometría
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion02
PDF
Clase 22 4
PDF
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion03
PPT
Caza de tesoro
PPT
Caza de tesoro
PPT
Caza de tesoro
DOC
Clasificacion de triangulos
PPT
Caza de tesoro
PPT
Caza de tesoro
PPT
Caza de tesoro
PPT
Caza de tesoro
DOCX
SIMETRIA sesion (1).docx
PPTX
Tp grupal meed- didactica y curriculum
DOC
Guia de Aprendizaje 3 Séptimo
Ensayo 1.10.1
Clase 19 5
Clase 18 5
Situación de aprendizaje s4 simetria axial
Presentacion ii.4. geometría
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion02
Clase 22 4
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion03
Caza de tesoro
Caza de tesoro
Caza de tesoro
Clasificacion de triangulos
Caza de tesoro
Caza de tesoro
Caza de tesoro
Caza de tesoro
SIMETRIA sesion (1).docx
Tp grupal meed- didactica y curriculum
Guia de Aprendizaje 3 Séptimo
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Clase 24 5

  • 1. Planificación diaria Tema: Simetría Central Duración: 45 min Objetivos: ✔ Definir Simetría Central ✔ Formular las propiedades ✔ Fomentar el trabajo individualmente ✔ Fomentar y promover la capacidad de reflexión ✔ Promover y fortalecer los valores (respeto, colaboración, etc.) Desarrollo de la clase: Inicio: se comenzará exponiéndole el tema a trabajar SIMETRÍA CENTRAL, procediendo con realizarles la siguiente interrogante ¿Lo trabajaron en la escuela? ¿Qué se acuerdan? Desarrollo: luego que cada alumno participó realizando su aportación al tema se procede a descomponer la palabra SIMETRÍA CENTRAL para poder llegar a la definicón de la misma. Para esto también se les dijo que la asocien con lo ya trabajado, es decir con simetría axial. De aquí se pretenderá llegar por un lado a que simétrico es igual (figuras iguales) y central que se realizará con respecto con un centro ( considerando que lo primero que se les va a ocurrir será centro de una circunferencia) A partir de este momento se realizará una breve comparación con la simetría axia, haciendo referencia que en vez de tener una recta como eje de simetría ahora tendremos un punto el cual llamaremos centro de simetría. Luego se procederá al dictado de la definicón formal de la definicón de
  • 2. Simetría central como: “Existe una correspondencia en la que cada punto del plano tiene su simétrico respecto de a un punto 0 del mismo. A esta correspondencia la llamaremos Simetría Central de centro O” Procediendo con las propiedades de la misma: • A, O y A´ estan alineados • AO=OA´ Luego de haber dado la definición y las propiedad se procederá a realizar la construcción de la simetría utilizando los útiles de geometría. Para la realización de la misma deberán de tener en cuenta los siguientes pasos: • Une el punto a simetrizar con el centro de la simetría • prolonga el segmento anterior • toma la distancia del centro al punto • desde el centro traza una circunferencia con radio igual a la distancia tomada en la parte anterior • donde se intersecta la circunferencia con la recta ese es el simétrico buscado Cierre: a modo de cierre se les pedirá que construyan un triaángulo y que al mismos le realicen una simetría central en O (ubicado en cualquier lado) y además que construyan un cuadrado y le realicen también una A A´ O
  • 3. simetría central. Materiales: • Pizarrón • útiles de geomería Evaluación: se prtendera evaluar • comprensión del tema • trabajo ordenado • construcciones Bibliografía: Para el alumno: ✔ Matemática1º- Prácticas Santillana. Ed. Bicentenario. Montevideo, 2011. ✔ "COLECCIÓN GAUSS tomos 1,2 y 3." Luis Belcredi, Mónica Zambra. Editorial la flor de Itapebí, Montevideo, 1998 ✔ "Matemáticas1." Luis Pancorbo, Ma. Victoria Becerra, Rafael Martínez, Rosario Rodríguez. Impreso en Torán S.A. ✔ "Matemática 1 curso". Autores: Juliana Cabrera, Alicia Fort, María Sánchez. ✔ “Matemática c. b. 1º parte uno y dos “Autor: M. Bonifacino, C Fernández, M. González. 1996-Monteverde – Montevideo (Uruguay). ✔ “Matemática 1º ESO” Autores: Francisco González, Carmen López, Begoña Martínez, ✔ Matemática 1º” Grupo Botadá: M. Barbonet, B.Burgos, Ana S. Martínez, N. Ravaioli. Colección textos de Fín de Siglo. 2008- Montevideo (Uruguay). ✔ “Matemática 1º” Luis Belcredi y Mónica Zambra. Nuevos Mosaicos
  • 4. Ediciones de la Plaza. 2009- Montevideo (Uruguay). ✔ "Matemáticas 1°" B. Sánchez, J Agrasot - 1991-Editorial Técnica SRL. Montevideo. ✔ “Matemática 1º ESO” Autores: Luis Pancorbo, Ma. Becerra, R. Martínez, R. Rodriguez -1995- Mc Graw Hill. (España) Para el docente: ✔ “Juegos matemáticos para secundaria y bachillerato”. F. Corbalán. Editorial Síntesis ✔ "La matemática aplicada a la vida cotidiana." F. Corbalán. ✔ “Geometría métrica, plano y espacio” W. F. Val ✔ “Geometría metríca” P. Adam. Euler Editorial ✔ “Calculus vol. I y II” T. Apostol. Editorial Reverté