SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación diaria
Tema: Construcción con regla (escuadra) y compás de simétricos (simetría axial)
Duración: 45 min
Objetivos:
✔ Realizar la construcción del simétrico de un punto, recta, figura con escuadra y
compás
✔ Manipulación de forma correcta para la obtención de los mismos
✔ Fortalecer el trabajo de forma individual
✔ Promover el respeto ante los tiempo de cada uno para la compresión del tema
Desarrollo de clase:
Inicio: se realizará un breve repaso en forma oral para recordar lo trabajado. Con el
fin de que le sirva como herramienta para cumplir con el objetivo de la clase, llegar a
una forma de encontrar el simétrico.
Desarrollo: se procederá a realizarles la siguiente interrogante, ¿De qué manera
puedo encontrar el simétrico de una representación (punto, recta, figura)?
Pretendiendose que respondan que construir la mediatriz del eje pero que pase por el
punto que se desea simetrizar. Teniendo en cuenta esto no es muy probable que los
alumnos se dieran cuenta de esto se realizará lo siguientes:
1. toma un punto del dibujo realizado en papel glacé
2. mide la distancia del punto a la recta y luego del simétrico a la recta
3. luego se les planteará la siguiente pregunta ¿Como son esas distancias?
4. Se les mostrará la siguiente imagen con el fin de que se den cuenta que por más
que un punto y su simétrico este a igual distancia del eje necesariamente debe
de pertenecer a la mediatriz
6. Se les pedirá que con un semicírculo midan el ándulo formado entre el punto y el
eje y luego entre el simétrico de éste y el eje; comprobado que el ángulo
siemprre es de 90°.En caso que no se convenza se les pedirá que ubiquen otro
punto y ralicen el mismo procedimiento.
7. Luego se procederá a hacer la construción con la escuadra ya que esta tiene
ángulo de 90°, y es aquí donde se les explicará como deben de ubicarla para
obtener el simétrico de forma correcta
8. Como ya pudieron observar es necesario construir la mediatriz para poder
encontrar el simétrico. Se les planteará lo siguiente ¿Cómo puedo hacer para
construir la mediatriz de un recta dada de tal forma que la misma pase por un
punto dado? Es aquí que se les dará los pasos a seguir para encontrar el
simétrico utilizando el compás:
1. Sobre el punto dado trazar un circunferencia de tal forma que intersecte a la
recta dada en dos puntos.
2. En los puntos de intersección trazar circunferencias con el mismo radio de la
anterior
3. Donde se intersectaron esas dos circunferencia ese es punto simétrico
Cierre: a modo de cierre se les pedirá que ubiquen dos puntos y una recta (eje de
simetría y que a estos le encuentre sus respectivos simétricos. La idea de esta
actividad es que puedan aplicar lo aprendido en el transcurso de la clase de hoy.
Materiales:
• Pizarrón
• Utiles de geometría
Evaulación: se prtenderá evaluar
• comprensión e interpretación del tema
• manipulación de forma correcta de los útiles de geometría
Bibliografía:
Para el alumno:
✔ Matemática1º- Prácticas Santillana. Ed. Bicentenario. Montevideo, 2011.
✔ "COLECCIÓN GAUSS tomos 1,2 y 3." Luis Belcredi, Mónica Zambra. Editorial la
flor de Itapebí, Montevideo, 1998
✔ "Matemáticas1." Luis Pancorbo, Ma. Victoria Becerra, Rafael Martínez, Rosario
Rodríguez. Impreso en Torán S.A.
✔ "Matemática 1 curso". Autores: Juliana Cabrera, Alicia Fort, María Sánchez.
✔ “Matemática c. b. 1º parte uno y dos “Autor: M. Bonifacino, C Fernández, M.
González. 1996-Monteverde – Montevideo (Uruguay).
✔ “Matemática 1º ESO” Autores: Francisco González, Carmen López, Begoña
Martínez,
✔ Matemática 1º” Grupo Botadá: M. Barbonet, B.Burgos, Ana S. Martínez, N.
Ravaioli. Colección textos de Fín de Siglo. 2008- Montevideo (Uruguay).
✔ “Matemática 1º” L. Belcredi y M. Zambra. Nuevos Mosaicos Ediciones de la
Plaza. 2009- Montevideo (Uruguay).
✔ "Matemáticas 1°" B. Sánchez, J Agrasot - 1991-Editorial Técnica SRL.
Montevideo.
✔ “Matemática 1º ESO” Autores: L. Pancorbo, Ma. Becerra, R. Martínez, R.
Rodriguez
Para el docente:
✔ “Juegos matemáticos para secundaria y bachillerato”. F. Corbalán. Editorial
Síntesis
✔ "La matemática aplicada a la vida cotidiana." F. Corbalán.
✔ “Geometría métrica, plano y espacio” W. F. Val
✔ “Geometría metríca” P. Adam. Euler Editorial
✔ “Calculus vol. I y II” T. Apostol. Editorial Reverté

Más contenido relacionado

PDF
Clase 18 5
PPTX
Piñata hello kitty
PPTX
Piñata hello kitty
PDF
Varios pdf unidos
PPT
PPTX
TIPOS DE LINEAS
DOCX
Guía n° 2
PPTX
Didactica de las matematicas
Clase 18 5
Piñata hello kitty
Piñata hello kitty
Varios pdf unidos
TIPOS DE LINEAS
Guía n° 2
Didactica de las matematicas

La actualidad más candente (12)

PPT
El geoplano
DOCX
Propuesta didáctica
DOCX
Planificación para 6to grado Geogebra
DOC
riangulos simetrias y traslacion
PDF
Tutorial oso de media
PDF
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender los elementos de l...
PDF
Ascasubi matematica
DOCX
Planificacion con geogebra.
PDF
03 relieve oreja
PDF
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender los elementos de la c...
PDF
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender números dec...
PPTX
Matemáticas
El geoplano
Propuesta didáctica
Planificación para 6to grado Geogebra
riangulos simetrias y traslacion
Tutorial oso de media
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender los elementos de l...
Ascasubi matematica
Planificacion con geogebra.
03 relieve oreja
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender los elementos de la c...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender números dec...
Matemáticas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Unidad divisibilidad
PDF
Clase 3 5
PDF
Unidad geometría del plano
PDF
Clase 5 8
PDF
Clase 22 4
PDF
Clase 6 9...
PDF
Clase 16 8
PDF
Visita minimo comun multiplo 3
PDF
Clase 11 3
PDF
Clase 13 5
PDF
Planificacion anual
PDF
Unidad números naturales
PDF
Repaso para el parcial
PDF
Parcial 1
PDF
Clase 9-3
PDF
Clase 26 5
PDF
Clase 31 8
PDF
Clase 28-4
PDF
Clase 15 6
PDF
Clase 3 8
Unidad divisibilidad
Clase 3 5
Unidad geometría del plano
Clase 5 8
Clase 22 4
Clase 6 9...
Clase 16 8
Visita minimo comun multiplo 3
Clase 11 3
Clase 13 5
Planificacion anual
Unidad números naturales
Repaso para el parcial
Parcial 1
Clase 9-3
Clase 26 5
Clase 31 8
Clase 28-4
Clase 15 6
Clase 3 8
Publicidad

Similar a Clase 19 5 (20)

PDF
Clase 17 5
PDF
Clase 24 5
PDF
Clase 20 5
PDF
Clase 10 5
DOCX
GEOMETRIA .docx
PDF
Unidad geometría del plano
PDF
Secuencia didáctica normalizada
DOCX
Texto instructivo figuras geometricas
PDF
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
DOCX
2.2 secuencia área
PPT
Mosaicos _Celia-Elena-Jesusbhbhhhbhbhb.ppt
DOCX
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08
DOCX
Ying yang
PDF
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
DOCX
planeación inee
DOCX
Planeación
DOCX
Secuencia de Matemática
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Clase 17 5
Clase 24 5
Clase 20 5
Clase 10 5
GEOMETRIA .docx
Unidad geometría del plano
Secuencia didáctica normalizada
Texto instructivo figuras geometricas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
2.2 secuencia área
Mosaicos _Celia-Elena-Jesusbhbhhhbhbhb.ppt
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08
Ying yang
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
planeación inee
Planeación
Secuencia de Matemática
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Clase 19 5

  • 1. Planificación diaria Tema: Construcción con regla (escuadra) y compás de simétricos (simetría axial) Duración: 45 min Objetivos: ✔ Realizar la construcción del simétrico de un punto, recta, figura con escuadra y compás ✔ Manipulación de forma correcta para la obtención de los mismos ✔ Fortalecer el trabajo de forma individual ✔ Promover el respeto ante los tiempo de cada uno para la compresión del tema Desarrollo de clase: Inicio: se realizará un breve repaso en forma oral para recordar lo trabajado. Con el fin de que le sirva como herramienta para cumplir con el objetivo de la clase, llegar a una forma de encontrar el simétrico. Desarrollo: se procederá a realizarles la siguiente interrogante, ¿De qué manera puedo encontrar el simétrico de una representación (punto, recta, figura)? Pretendiendose que respondan que construir la mediatriz del eje pero que pase por el punto que se desea simetrizar. Teniendo en cuenta esto no es muy probable que los alumnos se dieran cuenta de esto se realizará lo siguientes: 1. toma un punto del dibujo realizado en papel glacé 2. mide la distancia del punto a la recta y luego del simétrico a la recta 3. luego se les planteará la siguiente pregunta ¿Como son esas distancias? 4. Se les mostrará la siguiente imagen con el fin de que se den cuenta que por más que un punto y su simétrico este a igual distancia del eje necesariamente debe de pertenecer a la mediatriz
  • 2. 6. Se les pedirá que con un semicírculo midan el ándulo formado entre el punto y el eje y luego entre el simétrico de éste y el eje; comprobado que el ángulo siemprre es de 90°.En caso que no se convenza se les pedirá que ubiquen otro punto y ralicen el mismo procedimiento. 7. Luego se procederá a hacer la construción con la escuadra ya que esta tiene ángulo de 90°, y es aquí donde se les explicará como deben de ubicarla para obtener el simétrico de forma correcta 8. Como ya pudieron observar es necesario construir la mediatriz para poder encontrar el simétrico. Se les planteará lo siguiente ¿Cómo puedo hacer para construir la mediatriz de un recta dada de tal forma que la misma pase por un punto dado? Es aquí que se les dará los pasos a seguir para encontrar el simétrico utilizando el compás: 1. Sobre el punto dado trazar un circunferencia de tal forma que intersecte a la recta dada en dos puntos. 2. En los puntos de intersección trazar circunferencias con el mismo radio de la anterior 3. Donde se intersectaron esas dos circunferencia ese es punto simétrico Cierre: a modo de cierre se les pedirá que ubiquen dos puntos y una recta (eje de simetría y que a estos le encuentre sus respectivos simétricos. La idea de esta
  • 3. actividad es que puedan aplicar lo aprendido en el transcurso de la clase de hoy. Materiales: • Pizarrón • Utiles de geometría Evaulación: se prtenderá evaluar • comprensión e interpretación del tema • manipulación de forma correcta de los útiles de geometría Bibliografía: Para el alumno: ✔ Matemática1º- Prácticas Santillana. Ed. Bicentenario. Montevideo, 2011. ✔ "COLECCIÓN GAUSS tomos 1,2 y 3." Luis Belcredi, Mónica Zambra. Editorial la flor de Itapebí, Montevideo, 1998 ✔ "Matemáticas1." Luis Pancorbo, Ma. Victoria Becerra, Rafael Martínez, Rosario Rodríguez. Impreso en Torán S.A. ✔ "Matemática 1 curso". Autores: Juliana Cabrera, Alicia Fort, María Sánchez. ✔ “Matemática c. b. 1º parte uno y dos “Autor: M. Bonifacino, C Fernández, M. González. 1996-Monteverde – Montevideo (Uruguay). ✔ “Matemática 1º ESO” Autores: Francisco González, Carmen López, Begoña Martínez, ✔ Matemática 1º” Grupo Botadá: M. Barbonet, B.Burgos, Ana S. Martínez, N. Ravaioli. Colección textos de Fín de Siglo. 2008- Montevideo (Uruguay). ✔ “Matemática 1º” L. Belcredi y M. Zambra. Nuevos Mosaicos Ediciones de la Plaza. 2009- Montevideo (Uruguay). ✔ "Matemáticas 1°" B. Sánchez, J Agrasot - 1991-Editorial Técnica SRL. Montevideo.
  • 4. ✔ “Matemática 1º ESO” Autores: L. Pancorbo, Ma. Becerra, R. Martínez, R. Rodriguez Para el docente: ✔ “Juegos matemáticos para secundaria y bachillerato”. F. Corbalán. Editorial Síntesis ✔ "La matemática aplicada a la vida cotidiana." F. Corbalán. ✔ “Geometría métrica, plano y espacio” W. F. Val ✔ “Geometría metríca” P. Adam. Euler Editorial ✔ “Calculus vol. I y II” T. Apostol. Editorial Reverté