SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación diaria
• Grupo y Liceo: 1°4 Liceo N°3
• Tema: Repaso para el escrito (triángulos, cuadriláteros, circunferencia, simetría
axial y central)
• Objetivo general:
◦ Indagar y fortalecer los conocmiento (que poseen o no) sobre los temas
trabajados
• Objetivo específico de la actividad
◦ Investigar el conocmiento que poseen
◦ Fortalecer las debilidades que tienen a la hora de enfrentar a una actividad
de caracter individual
◦ Brindarles una nueva herramienta de estudio
• Consigna de la actividad a realizar en la clase: se les comentará en primera
instancia la finalidad de la misma, para luego proceder a los comentarios
necesarios para realizar dicha actividad.
Pasos a seguir para la realización:
◦ Entrar a lagina https://www.thatquiz.org/
◦ El código de la actividad es: BVTONYV9
• Desarrollo de la clase:
Inicio: se les pedirá que saque las computadoras. Luego se realizará un breve
comentario de la actividad, explicandole en que consiste, funciones y utilidades
que tiene Thatquiz
Desarrollo: Tendán 40 min para realizar la actividad. Durante la clase se
evacuarán dudas referentes al manejo del programa y posibles inconventientes
en la comprensión de la consigna y no se pretenderá evacuar dudas referentes a
la resolución de la misma
Cierre: A modo de cierre se realizarán comentarios referentes a la comprensión
o no de la consigna y las posibles resoluciones de las actividades propuestas. En
esta etapa también se pretenderá indagar en los alumnos si les gusto o no la
nueva herramienta, para luego tenerla en cuenta para posibles actividades
posteriores
• Metodología: la metodología empleada será
◦ trabajo individual
◦ Utilización del recurso: THATQUIZ
• Recurso a trabajar: el recurso que elegi para trabajar fue Thatquiz el cual, su
implementación será para realizar en la clase con las ceibalitas o en el salón de
informática.
• Breve justificación del recurso utilizado: he decidido elegir este recurso ya que
la idea de la clase era de repaso. Pretendiéndose que la misma se realizará de
manera distinta y sin necesidad que los alumnos la consideren aburrida; ya que
el mismo posee una visión más llamativa pudiendo generar en los alumnos una
motivación mayor y con esto que mi puedan resolver la actividad.

Más contenido relacionado

PPT
Planeación de la clase
PPT
Proceso de la estructura de una clase
DOCX
Proceso de estructura de mi clase
PDF
The backwarddesign2017 compdes2017
DOC
Herramienta pedagógico
PDF
Codigo de etica
DOCX
Desafíos matematicos
PDF
GAMIFICANDO LA DOCENCIA EN MARKETING: UN ESTUDIO SOBRE EL USO DE CLICKERS EN ...
Planeación de la clase
Proceso de la estructura de una clase
Proceso de estructura de mi clase
The backwarddesign2017 compdes2017
Herramienta pedagógico
Codigo de etica
Desafíos matematicos
GAMIFICANDO LA DOCENCIA EN MARKETING: UN ESTUDIO SOBRE EL USO DE CLICKERS EN ...

La actualidad más candente (11)

PPTX
Las preguntas bisagra en la evaluación formativa
PPT
Sugerencias para las consultas al profesor asesor
PPTX
Números naturales
PPTX
Números naturales (bueno)
PPT
ObservacióN En El Aula
PPTX
Capacitación Docente en las TIC
PDF
Aprendizaje Basado en Proyectos
DOCX
Experiencia martha chala
PDF
Pbl virtual educa 2013
DOCX
Unidad 2
DOCX
Datos curriculares
Las preguntas bisagra en la evaluación formativa
Sugerencias para las consultas al profesor asesor
Números naturales
Números naturales (bueno)
ObservacióN En El Aula
Capacitación Docente en las TIC
Aprendizaje Basado en Proyectos
Experiencia martha chala
Pbl virtual educa 2013
Unidad 2
Datos curriculares
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Unidad números naturales
PDF
Clase 17 8
PDF
Clase 11 3
PDF
Clase 26 4
PDF
Planificacion diaria
ODT
Clase 7 3
PDF
Parcial 2
PDF
Visita minimo comun multiplo 3
PDF
Clase 18 8
PDF
Clase 9 8
PDF
Clase 3 5
PDF
Clase 17 5
PDF
Clase 24 5
PDF
Unidad geometría del plano
PDF
Perfil del egresado
DOCX
Prueba de comprension lectora
PDF
Clase 31 8
PDF
Clase 15 6
PDF
Clase 5 8
PDF
Parcial damian
Unidad números naturales
Clase 17 8
Clase 11 3
Clase 26 4
Planificacion diaria
Clase 7 3
Parcial 2
Visita minimo comun multiplo 3
Clase 18 8
Clase 9 8
Clase 3 5
Clase 17 5
Clase 24 5
Unidad geometría del plano
Perfil del egresado
Prueba de comprension lectora
Clase 31 8
Clase 15 6
Clase 5 8
Parcial damian
Publicidad

Similar a Clase 26 5 (20)

DOCX
Planificación actividades
DOCX
M5 portafolio actividad integradora
DOCX
Plantilla proyecto formulacion
PDF
Dtp 736 sub 1
PPTX
EL USO DE LAS TIC EN EL TRABAJO CON PROYECTOS Argr m4 pai
DOCX
Formulario del proyecto de informática educativa
DOCX
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (1)
DOCX
Proyecto conformado
DOC
LAS TICS Y LOS GEO PROYECTOS
PDF
Dtp 735 sub 3
PPTX
.La Ruta de Mejora EST_156_TM_2014_2015
PPTX
Ruta mejora est_156_2014_2015 Turno Matutino
PDF
UNIDAD 1: PROGRAMACIÓN DE SESIONES DIGITALES
PPTX
Presentacion portafolio usfq, Maria Caridad Albuja
DOCX
Geometría dinámica para secundaria. Proyecto iAVA.
DOCX
Planificación día 24 05
PPTX
Webquest exposicion
PPTX
Webquest exposicion
DOCX
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
PDF
Dtp - J. wildir
Planificación actividades
M5 portafolio actividad integradora
Plantilla proyecto formulacion
Dtp 736 sub 1
EL USO DE LAS TIC EN EL TRABAJO CON PROYECTOS Argr m4 pai
Formulario del proyecto de informática educativa
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (1)
Proyecto conformado
LAS TICS Y LOS GEO PROYECTOS
Dtp 735 sub 3
.La Ruta de Mejora EST_156_TM_2014_2015
Ruta mejora est_156_2014_2015 Turno Matutino
UNIDAD 1: PROGRAMACIÓN DE SESIONES DIGITALES
Presentacion portafolio usfq, Maria Caridad Albuja
Geometría dinámica para secundaria. Proyecto iAVA.
Planificación día 24 05
Webquest exposicion
Webquest exposicion
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Dtp - J. wildir

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Clase 26 5

  • 1. Planificación diaria • Grupo y Liceo: 1°4 Liceo N°3 • Tema: Repaso para el escrito (triángulos, cuadriláteros, circunferencia, simetría axial y central) • Objetivo general: ◦ Indagar y fortalecer los conocmiento (que poseen o no) sobre los temas trabajados • Objetivo específico de la actividad ◦ Investigar el conocmiento que poseen ◦ Fortalecer las debilidades que tienen a la hora de enfrentar a una actividad de caracter individual ◦ Brindarles una nueva herramienta de estudio • Consigna de la actividad a realizar en la clase: se les comentará en primera instancia la finalidad de la misma, para luego proceder a los comentarios necesarios para realizar dicha actividad. Pasos a seguir para la realización: ◦ Entrar a lagina https://www.thatquiz.org/ ◦ El código de la actividad es: BVTONYV9 • Desarrollo de la clase: Inicio: se les pedirá que saque las computadoras. Luego se realizará un breve comentario de la actividad, explicandole en que consiste, funciones y utilidades
  • 2. que tiene Thatquiz Desarrollo: Tendán 40 min para realizar la actividad. Durante la clase se evacuarán dudas referentes al manejo del programa y posibles inconventientes en la comprensión de la consigna y no se pretenderá evacuar dudas referentes a la resolución de la misma Cierre: A modo de cierre se realizarán comentarios referentes a la comprensión o no de la consigna y las posibles resoluciones de las actividades propuestas. En esta etapa también se pretenderá indagar en los alumnos si les gusto o no la nueva herramienta, para luego tenerla en cuenta para posibles actividades posteriores • Metodología: la metodología empleada será ◦ trabajo individual ◦ Utilización del recurso: THATQUIZ • Recurso a trabajar: el recurso que elegi para trabajar fue Thatquiz el cual, su implementación será para realizar en la clase con las ceibalitas o en el salón de informática. • Breve justificación del recurso utilizado: he decidido elegir este recurso ya que la idea de la clase era de repaso. Pretendiéndose que la misma se realizará de manera distinta y sin necesidad que los alumnos la consideren aburrida; ya que el mismo posee una visión más llamativa pudiendo generar en los alumnos una motivación mayor y con esto que mi puedan resolver la actividad.