SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación diaria
Tema: definición de división entera y exacta
Duración: 45 min
Objetivos:
✔ Definir división extacta y entera
✔ Identificar elementos de la división para a partir de estos exponer
“propiedades de la división”
✔ Fortalecer la participación oral
✔ Promover el respeto
Desarrollo de la clase:
Inicio: para el inicio de la misma se les comentará que se comenzará con
una nueva unidad, Divisibilidad.
Desarrollo: se procederá planteando unas operaciones que darán inicio a
la definición de división exacta y entera.
Ejercicio I: Calcula
a) 108:9=
b) 112:9=
Ejercicio II: Indica verdadero y falso. Justifique
a) 7:2=3
b) 24:4=6
Continuando con determinar cada una de las partes que conforman la
división:
Cierre: a modo de cierre se definira
División Exacta
Una división es exacta cuando el resto es cero.
En una división exacta el dividendo es igual al divisor por el cociente.
D = d · c
División entera
Una división es entera cuando el resto es distinto de cero.
En una división entera el dividendo es igual al divisor por el cociente más
el resto.
D = d · c + r
A partir de esta definición se pretenderá dejaren claro que una división
de este tipo no tiene un resultado sino un cociente y un resto. Esta idea
se dejará en claro a la hora de justificar en el ejercicio II en la parte a
porque esa afirmación es incorrecta
Materiales:
✔ Pizarrón y macadores
✔ Cuaderno y Lápiz
Evaluación: se pretenderá evaluar los conceptos de división entera y
exacta
Bibliografía:
Para el alumno:
✔ Matemática1º- Prácticas Santillana. Ed. Bicentenario. Montevideo,
2011.
✔ "COLECCIÓN GAUSS tomos 1,2 y 3." Luis Belcredi, Mónica Zambra.
Editorial la flor de Itapebí, Montevideo, 1998
✔ "Matemáticas1." Luis Pancorbo, Ma. Victoria Becerra, Rafael
Martínez, Rosario Rodríguez. Impreso en Torán S.A.
✔ "Matemática 1 curso". Autores: Juliana Cabrera, Alicia Fort, María
Sánchez.
✔ “Matemática c. b. 1º parte uno y dos “Autor: M. Bonifacino, C
Fernández, M. González. 1996-Monteverde – Montevideo
(Uruguay).
✔ “Matemática 1º ESO” Autores: Francisco González, Carmen López,
Begoña Martínez,
✔ Matemática 1º” Grupo Botadá: M. Barbonet, B.Burgos, Ana S.
Martínez, N. Ravaioli. Colección textos de Fín de Siglo. 2008-
Montevideo (Uruguay).
✔ “Matemática 1º” L. Belcredi y M. Zambra. Nuevos Mosaicos
Ediciones de la Plaza. 2009- Montevideo (Uruguay).
✔ "Matemáticas 1°" B. Sánchez, J Agrasot - 1991-Editorial Técnica
SRL. Montevideo.
✔ “Matemática 1º ESO” Autores: L. Pancorbo, Ma. Becerra, R.
Martínez, R. Rodriguez
Para el docente:
✔ “Juegos matemáticos para secundaria y bachillerato”. F. Corbalán.
Editorial Síntesis
✔ "La matemática aplicada a la vida cotidiana." F. Corbalán.
✔ “Calculus vol. I y II” T. Apostol. Editorial Reverté

Más contenido relacionado

PDF
38194 aprendamos a multiplicar y a dividir con ayuda de las tics
DOCX
Prueba diagnostica
PDF
Clase 11 3
PDF
Planificacion diaria
PDF
Clase 17 8
ODT
Clase 7 3
PDF
Visita minimo comun multiplo 3
PDF
Clase 23 8
38194 aprendamos a multiplicar y a dividir con ayuda de las tics
Prueba diagnostica
Clase 11 3
Planificacion diaria
Clase 17 8
Clase 7 3
Visita minimo comun multiplo 3
Clase 23 8

Destacado (20)

PDF
Parcial 2
PDF
Clase 1 9
PDF
Clase 16 8
PDF
Clase 7 6
PDF
Clase 24 5
PDF
Clase 13 5
PDF
Parcial lucas
PDF
Clase 15 6
PDF
Clase 31 8
PDF
Clase 19 5
PDF
Clase 3 8
PDF
Clase 9-3
PDF
Clase 22 4
PDF
Clase 6 9...
PDF
Parcial damian
PDF
Clase 18 8
PDF
Repaso para el parcial
PDF
Planificacion anual
ODT
Clase 15-3
PDF
Clase 8 3
Parcial 2
Clase 1 9
Clase 16 8
Clase 7 6
Clase 24 5
Clase 13 5
Parcial lucas
Clase 15 6
Clase 31 8
Clase 19 5
Clase 3 8
Clase 9-3
Clase 22 4
Clase 6 9...
Parcial damian
Clase 18 8
Repaso para el parcial
Planificacion anual
Clase 15-3
Clase 8 3
Publicidad

Similar a Clase 9 8 (20)

PPTX
tema 2: la division
PPTX
Tema 2 matematicas power
PPTX
Power 2 (mate)
PDF
10 del 08
PPTX
Tema 3.
PPTX
Tema 3. divisiión de números naturales
PPTX
Tema 3. divisiión de números naturales
PPTX
La división tema 2
ODP
Tema 2 : La división
PPTX
Tema.3.hugo.mate
PPTX
Tema.3.hugo.mate
ODP
Unidad 2 matematicas
PDF
Unidad divisibilidad
PPTX
La division
PPTX
La division
PPTX
La division
PPTX
La División para niños y niñas que quieran aprender a dividir
DOCX
Aula 051 arigossi clase 2 ea sec
PPTX
Tema 3.División con números naturales
DOCX
Clase 4 05
tema 2: la division
Tema 2 matematicas power
Power 2 (mate)
10 del 08
Tema 3.
Tema 3. divisiión de números naturales
Tema 3. divisiión de números naturales
La división tema 2
Tema 2 : La división
Tema.3.hugo.mate
Tema.3.hugo.mate
Unidad 2 matematicas
Unidad divisibilidad
La division
La division
La division
La División para niños y niñas que quieran aprender a dividir
Aula 051 arigossi clase 2 ea sec
Tema 3.División con números naturales
Clase 4 05
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Clase 9 8

  • 1. Planificación diaria Tema: definición de división entera y exacta Duración: 45 min Objetivos: ✔ Definir división extacta y entera ✔ Identificar elementos de la división para a partir de estos exponer “propiedades de la división” ✔ Fortalecer la participación oral ✔ Promover el respeto Desarrollo de la clase: Inicio: para el inicio de la misma se les comentará que se comenzará con una nueva unidad, Divisibilidad. Desarrollo: se procederá planteando unas operaciones que darán inicio a la definición de división exacta y entera. Ejercicio I: Calcula a) 108:9= b) 112:9= Ejercicio II: Indica verdadero y falso. Justifique a) 7:2=3 b) 24:4=6 Continuando con determinar cada una de las partes que conforman la división:
  • 2. Cierre: a modo de cierre se definira División Exacta Una división es exacta cuando el resto es cero. En una división exacta el dividendo es igual al divisor por el cociente. D = d · c División entera Una división es entera cuando el resto es distinto de cero. En una división entera el dividendo es igual al divisor por el cociente más el resto. D = d · c + r A partir de esta definición se pretenderá dejaren claro que una división de este tipo no tiene un resultado sino un cociente y un resto. Esta idea se dejará en claro a la hora de justificar en el ejercicio II en la parte a porque esa afirmación es incorrecta Materiales: ✔ Pizarrón y macadores ✔ Cuaderno y Lápiz Evaluación: se pretenderá evaluar los conceptos de división entera y exacta Bibliografía: Para el alumno: ✔ Matemática1º- Prácticas Santillana. Ed. Bicentenario. Montevideo, 2011.
  • 3. ✔ "COLECCIÓN GAUSS tomos 1,2 y 3." Luis Belcredi, Mónica Zambra. Editorial la flor de Itapebí, Montevideo, 1998 ✔ "Matemáticas1." Luis Pancorbo, Ma. Victoria Becerra, Rafael Martínez, Rosario Rodríguez. Impreso en Torán S.A. ✔ "Matemática 1 curso". Autores: Juliana Cabrera, Alicia Fort, María Sánchez. ✔ “Matemática c. b. 1º parte uno y dos “Autor: M. Bonifacino, C Fernández, M. González. 1996-Monteverde – Montevideo (Uruguay). ✔ “Matemática 1º ESO” Autores: Francisco González, Carmen López, Begoña Martínez, ✔ Matemática 1º” Grupo Botadá: M. Barbonet, B.Burgos, Ana S. Martínez, N. Ravaioli. Colección textos de Fín de Siglo. 2008- Montevideo (Uruguay). ✔ “Matemática 1º” L. Belcredi y M. Zambra. Nuevos Mosaicos Ediciones de la Plaza. 2009- Montevideo (Uruguay). ✔ "Matemáticas 1°" B. Sánchez, J Agrasot - 1991-Editorial Técnica SRL. Montevideo. ✔ “Matemática 1º ESO” Autores: L. Pancorbo, Ma. Becerra, R. Martínez, R. Rodriguez Para el docente: ✔ “Juegos matemáticos para secundaria y bachillerato”. F. Corbalán. Editorial Síntesis ✔ "La matemática aplicada a la vida cotidiana." F. Corbalán. ✔ “Calculus vol. I y II” T. Apostol. Editorial Reverté