SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación diaria
Tema: Divisores y divisores comunes
Duración: 45 min
Objetivos:
✔ Definir divisores de un número
✔ Definir divisores entre dos o más números
✔ Fortalecer el trabajo individual
✔ Promover el respeto. Respetar la opinión y procesos de los demás
compañeros.
Desarrollo de la clase:
Inicio: para iniciar la clase se les preguntará si se acuerdan de haber
trabajado el tema divisor y si es así que den ejemplos
Desarrollo: en el caso de saber que es un divisor se les pedirá que
encuentren lo divisores de D(18), representando la letra D de divisores.
Pretendienose con esta actividad que expongan todos los divisores de ese
número.
Luego se les pedirá que escriban todos los divisores de 18 y 32
D(18)={1,2,3,6,9,18}
D(32)={1,2,4,8,16,32}
Teniendo en cuenta lo anterior se les pedira que anoten cuales son los
diviores que tienenen común los dos números. Partiendo de esto se
definirá a los divisores comunes como aquellos divisores que tienen en
común dos o más números
Cierre: a modo de cierre se les pedirá que encuentren
D(24)=
D(48)=
Además se les pedirá que encuenten los divisores comunes entre ellos
dos.
En caso que no les dierá el tiempo para realizarlo en clase les quedará
como tarea domiciliaría.
Se les pedirá además como tarea domiciliaria que busquen la defición de
divisores
Materiales:
✔ Pizarrón y macadores
✔ Cuaderno y Lápiz
Evaluación:
✔ se prtenderá evaluar la coprensión e interpretación de la definicón
que ellos poseen de divisores. Se evaluará esto a la hora de
encontrar los divisores de un número y en el momento de tener que
pasar a la pizarra a realizar la correción de la actividad
✔ además se pretenderá evaluar si se comprendio el tema de divisores
comunes entre dos o más numeros, evaluandose cuando se les
pregunte cuales son los divisores común esos números.
Bibliografía:
Para el alumno:
✔ Matemática1º- Prácticas Santillana. Ed. Bicentenario. Montevideo,
2011.
✔ "COLECCIÓN GAUSS tomos 1,2 y 3." Luis Belcredi, Mónica Zambra.
Editorial la flor de Itapebí, Montevideo, 1998
✔ "Matemáticas1." Luis Pancorbo, Ma. Victoria Becerra, Rafael
Martínez, Rosario Rodríguez. Impreso en Torán S.A.
✔ "Matemática 1 curso". Autores: Juliana Cabrera, Alicia Fort, María
Sánchez.
✔ “Matemática c. b. 1º parte uno y dos “Autor: M. Bonifacino, C
Fernández, M. González. 1996-Monteverde – Montevideo
(Uruguay).
✔ “Matemática 1º ESO” Autores: Francisco González, Carmen López,
Begoña Martínez,
✔ Matemática 1º” Grupo Botadá: M. Barbonet, B.Burgos, Ana S.
Martínez, N. Ravaioli. Colección textos de Fín de Siglo. 2008-
Montevideo (Uruguay).
✔ “Matemática 1º” L. Belcredi y M. Zambra. Nuevos Mosaicos
Ediciones de la Plaza. 2009- Montevideo (Uruguay).
✔ "Matemáticas 1°" B. Sánchez, J Agrasot - 1991-Editorial Técnica
SRL. Montevideo.
✔ “Matemática 1º ESO” Autores: L. Pancorbo, Ma. Becerra, R.
Martínez, R. Rodriguez
Para el docente:
✔ “Juegos matemáticos para secundaria y bachillerato”. F. Corbalán.
Editorial Síntesis
✔ "La matemática aplicada a la vida cotidiana." F. Corbalán.
✔ “Calculus vol. I y II” T. Apostol. Editorial Reverté

Más contenido relacionado

PDF
Clase 18 8
PDF
Unidad divisibilidad
PDF
Planificacion2
PDF
Clase 22 4
PDF
Clase 8 3
PDF
Clase 31 8
PDF
Parcial damian
PDF
Visita minimo comun multiplo 3
Clase 18 8
Unidad divisibilidad
Planificacion2
Clase 22 4
Clase 8 3
Clase 31 8
Parcial damian
Visita minimo comun multiplo 3

Destacado (20)

PDF
Clase 26 4
PDF
Clase 4 5
PDF
Clase 11 3
PDF
Clase 18 5
PDF
Clase 13 5
DOCX
Ficha de divisibilidad 1º año
PDF
Parcial 1
PDF
Perfil del egresado
PDF
Clase 28-4
DOCX
Prueba de comprension lectora
PDF
Clase 9-3
PDF
Repaso para el parcial
PDF
Clase 3 5
PDF
Planificacion diaria
PDF
Clase 2-8
PDF
Unidad geometría del plano
PDF
Clase 27 4
DOCX
Prueba diagnostica
PDF
Clase 6 9...
PDF
Clase 9 8
Clase 26 4
Clase 4 5
Clase 11 3
Clase 18 5
Clase 13 5
Ficha de divisibilidad 1º año
Parcial 1
Perfil del egresado
Clase 28-4
Prueba de comprension lectora
Clase 9-3
Repaso para el parcial
Clase 3 5
Planificacion diaria
Clase 2-8
Unidad geometría del plano
Clase 27 4
Prueba diagnostica
Clase 6 9...
Clase 9 8
Publicidad

Similar a Clase 16 8 (20)

PDF
Clase 17 8
PDF
3 05-16
PDF
Clase 3 8
PDF
Clase 7 6
PDF
Clase 23 8
PDF
Unidad números naturales
PDF
Clase 5 8
DOCX
Sesion de aprendizaje (modelo)
PPTX
Vicente
ODT
Clase 7 3
DOCX
Planeasion matematicas 1.
PPTX
Resolución de problemas, 3
DOCX
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
DOCX
Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015
PDF
Clase 15 3
ODT
Clase 15-3
PDF
2a copia
PDF
2a copia
PPTX
2018.- 3º Jornada Institucioal POWER POINT.pptx
Clase 17 8
3 05-16
Clase 3 8
Clase 7 6
Clase 23 8
Unidad números naturales
Clase 5 8
Sesion de aprendizaje (modelo)
Vicente
Clase 7 3
Planeasion matematicas 1.
Resolución de problemas, 3
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015
Clase 15 3
Clase 15-3
2a copia
2a copia
2018.- 3º Jornada Institucioal POWER POINT.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
IPERC...................................

Clase 16 8

  • 1. Planificación diaria Tema: Divisores y divisores comunes Duración: 45 min Objetivos: ✔ Definir divisores de un número ✔ Definir divisores entre dos o más números ✔ Fortalecer el trabajo individual ✔ Promover el respeto. Respetar la opinión y procesos de los demás compañeros. Desarrollo de la clase: Inicio: para iniciar la clase se les preguntará si se acuerdan de haber trabajado el tema divisor y si es así que den ejemplos Desarrollo: en el caso de saber que es un divisor se les pedirá que encuentren lo divisores de D(18), representando la letra D de divisores. Pretendienose con esta actividad que expongan todos los divisores de ese número. Luego se les pedirá que escriban todos los divisores de 18 y 32 D(18)={1,2,3,6,9,18} D(32)={1,2,4,8,16,32} Teniendo en cuenta lo anterior se les pedira que anoten cuales son los diviores que tienenen común los dos números. Partiendo de esto se definirá a los divisores comunes como aquellos divisores que tienen en común dos o más números Cierre: a modo de cierre se les pedirá que encuentren D(24)=
  • 2. D(48)= Además se les pedirá que encuenten los divisores comunes entre ellos dos. En caso que no les dierá el tiempo para realizarlo en clase les quedará como tarea domiciliaría. Se les pedirá además como tarea domiciliaria que busquen la defición de divisores Materiales: ✔ Pizarrón y macadores ✔ Cuaderno y Lápiz Evaluación: ✔ se prtenderá evaluar la coprensión e interpretación de la definicón que ellos poseen de divisores. Se evaluará esto a la hora de encontrar los divisores de un número y en el momento de tener que pasar a la pizarra a realizar la correción de la actividad ✔ además se pretenderá evaluar si se comprendio el tema de divisores comunes entre dos o más numeros, evaluandose cuando se les pregunte cuales son los divisores común esos números. Bibliografía: Para el alumno: ✔ Matemática1º- Prácticas Santillana. Ed. Bicentenario. Montevideo, 2011. ✔ "COLECCIÓN GAUSS tomos 1,2 y 3." Luis Belcredi, Mónica Zambra. Editorial la flor de Itapebí, Montevideo, 1998 ✔ "Matemáticas1." Luis Pancorbo, Ma. Victoria Becerra, Rafael
  • 3. Martínez, Rosario Rodríguez. Impreso en Torán S.A. ✔ "Matemática 1 curso". Autores: Juliana Cabrera, Alicia Fort, María Sánchez. ✔ “Matemática c. b. 1º parte uno y dos “Autor: M. Bonifacino, C Fernández, M. González. 1996-Monteverde – Montevideo (Uruguay). ✔ “Matemática 1º ESO” Autores: Francisco González, Carmen López, Begoña Martínez, ✔ Matemática 1º” Grupo Botadá: M. Barbonet, B.Burgos, Ana S. Martínez, N. Ravaioli. Colección textos de Fín de Siglo. 2008- Montevideo (Uruguay). ✔ “Matemática 1º” L. Belcredi y M. Zambra. Nuevos Mosaicos Ediciones de la Plaza. 2009- Montevideo (Uruguay). ✔ "Matemáticas 1°" B. Sánchez, J Agrasot - 1991-Editorial Técnica SRL. Montevideo. ✔ “Matemática 1º ESO” Autores: L. Pancorbo, Ma. Becerra, R. Martínez, R. Rodriguez Para el docente: ✔ “Juegos matemáticos para secundaria y bachillerato”. F. Corbalán. Editorial Síntesis ✔ "La matemática aplicada a la vida cotidiana." F. Corbalán. ✔ “Calculus vol. I y II” T. Apostol. Editorial Reverté