Taller de Comunicación Oral y Escrita I
     Bachillerato en Humanidades


     Cap. 1: Lingüística General
T a b la d e c o n t e n id o s



      1. Comunicación
      2. Lenguaje, lengua y habla
      3. Signo lingüístico
      4. Disciplinas lingüísticas
      5. Fonética y fonología
C o m u n ic a r
P one r e n c omún




P e ro ...
L e n g u a je , le n g u a y
           h a b la

           Facultad humana


           Sistema mental

               Uso
              Sistema
               propio
S ig n o lin g ü ís t ic o

“ C o m b in a c ió n m e n t a l d e u n c o n c e p t o
  c o n u n a im a g e n a c ú s t ic a ”
  ( S a u s s u r e , 19 16 )
E s u n a e n t id a d p s íq u ic a ( le n g u a ) .
E s c o n v e n c io n a l.
E s a r b it r a r io .
D is c ip lin a s lin g ü ís t ic a s

            4. Textual-Discursivo
           Textos y su puesta en escena

             3. Léxico-semántico
              Palabras y su significado

              2. Morfosintáctico
     Unidades mínimas de significado y su orden

           1. Fonético-fonológico
          Sonidos y su representación mental
F o n é t ic a y f o n o lo g ía
Fonética: estudio de los sonidos reales (habla)
Fonología: estudio de la representación mental
 de los sonidos (lengua)
  Par mínimo
  Distribución complementaria
  Variación libre
Referencias
Gil, José María (1999). Introducción a las teorías
 lingüísticas del siglo XX. Buenos Aires:
 Melusina.
Seco, Manuel (1999). Gramática esencial de la
 lengua española. Madrid: Espasa.

Más contenido relacionado

DOCX
signo linguistico
ODT
Unidad 1 3º eso
DOCX
Taller 4..
DOCX
Taller 3
DOCX
Signo linguistico
PPT
DOCX
Taller 3 milagro
DOCX
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
signo linguistico
Unidad 1 3º eso
Taller 4..
Taller 3
Signo linguistico
Taller 3 milagro
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez

La actualidad más candente (18)

PDF
Taller numero 3 jeiny viaña ortiz (2)
DOCX
Taller #4 milu
PPTX
Signo lingüístico
PDF
Signo lingüistico diap
DOCX
Signo Lingüístico taller 3
PPTX
5 b función conativa apelativa
DOCX
Taller #3
PPTX
Presentación4
PPT
T R A B A J O S 2
PPTX
Expresión oral y escrita
DOCX
Tarea comunicacion y lenguaje i
DOCX
Lenguaje denotativo y lenguaje connotativo
PPS
Funciones del lenguaje
PPTX
5b función referencial
DOC
Función del lenguaje de vale y yanet
Taller numero 3 jeiny viaña ortiz (2)
Taller #4 milu
Signo lingüístico
Signo lingüistico diap
Signo Lingüístico taller 3
5 b función conativa apelativa
Taller #3
Presentación4
T R A B A J O S 2
Expresión oral y escrita
Tarea comunicacion y lenguaje i
Lenguaje denotativo y lenguaje connotativo
Funciones del lenguaje
5b función referencial
Función del lenguaje de vale y yanet
Publicidad

Similar a Clase 28 11 (20)

PPTX
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPTX
linguisticas-ramas.pptx
PDF
estructura de la linguistica.pdf
PPT
El lenguaje y sus modalidades
DOCX
L0.1 4. anexo contenido l01 comunicación y lenguaje 1]
DOCX
Lingüística y Retórica Repaso Semestral
PPT
LA LENGUA COMO SISTEMA
PDF
Tema1 la lengua y su organización. apuntes
PDF
La lengua como sistema
PPTX
Estudio cientifico del lenguaje
PDF
3 La Lingüística, formación, clasificación ramas y carcaterísticas.pdf
PPT
La lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºeso
DOC
Lengua castellna...
PDF
MANUAL LENGUA.pdf
KEY
3 cll tema 1
PPTX
LENGUAJE.pptx. QUE ES, COMO SE PUEDE ADENTRAR MAS
DOCX
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
DOC
Presentacion l-materna-1(1)
PDF
3. Tarea y objeto de estudio de la Lingüística.pdf
PDF
Castellano decimo i
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
linguisticas-ramas.pptx
estructura de la linguistica.pdf
El lenguaje y sus modalidades
L0.1 4. anexo contenido l01 comunicación y lenguaje 1]
Lingüística y Retórica Repaso Semestral
LA LENGUA COMO SISTEMA
Tema1 la lengua y su organización. apuntes
La lengua como sistema
Estudio cientifico del lenguaje
3 La Lingüística, formación, clasificación ramas y carcaterísticas.pdf
La lengua y su organización, lengua, signo lingüístico 3ºeso
Lengua castellna...
MANUAL LENGUA.pdf
3 cll tema 1
LENGUAJE.pptx. QUE ES, COMO SE PUEDE ADENTRAR MAS
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
Presentacion l-materna-1(1)
3. Tarea y objeto de estudio de la Lingüística.pdf
Castellano decimo i
Publicidad

Clase 28 11

  • 1. Taller de Comunicación Oral y Escrita I Bachillerato en Humanidades Cap. 1: Lingüística General
  • 2. T a b la d e c o n t e n id o s 1. Comunicación 2. Lenguaje, lengua y habla 3. Signo lingüístico 4. Disciplinas lingüísticas 5. Fonética y fonología
  • 3. C o m u n ic a r P one r e n c omún P e ro ...
  • 4. L e n g u a je , le n g u a y h a b la Facultad humana Sistema mental Uso Sistema propio
  • 5. S ig n o lin g ü ís t ic o “ C o m b in a c ió n m e n t a l d e u n c o n c e p t o c o n u n a im a g e n a c ú s t ic a ” ( S a u s s u r e , 19 16 ) E s u n a e n t id a d p s íq u ic a ( le n g u a ) . E s c o n v e n c io n a l. E s a r b it r a r io .
  • 6. D is c ip lin a s lin g ü ís t ic a s 4. Textual-Discursivo Textos y su puesta en escena 3. Léxico-semántico Palabras y su significado 2. Morfosintáctico Unidades mínimas de significado y su orden 1. Fonético-fonológico Sonidos y su representación mental
  • 7. F o n é t ic a y f o n o lo g ía Fonética: estudio de los sonidos reales (habla) Fonología: estudio de la representación mental de los sonidos (lengua) Par mínimo Distribución complementaria Variación libre
  • 8. Referencias Gil, José María (1999). Introducción a las teorías lingüísticas del siglo XX. Buenos Aires: Melusina. Seco, Manuel (1999). Gramática esencial de la lengua española. Madrid: Espasa.