SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO
ADMINISTRATIV
O
DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN:
 Su origen genérico es
Ad-minis-ter. Y significa.
Ad: dirección
Minis: menor que
Ter: subordinación,
obediencia.
 Actividad intelectual que
realizamos continuamente las
personas dentro de una
organización.
¿QUÉ ES ADMINISTRACIÓN?
 Para Peter Drucker:
La administración es la actividad más importante de nuestra
sociedad. Es una actividad central en nuestra civilización.
 Según Terry:
Administrar, implica el logro de objetivos por parte de
personas que aportan sus mayores esfuerzos de acuerdo
con acciones preestablecidas.
 Para J. D. Mooney:
La administración es el arte o técnica de dirigir e inspirar a
los demás, con base en un profundo y claro conocimiento de
la naturaleza humana.
¿QUÉ ES ADMINISTRACIÓN?
Para Isaac G Valdivia:
Es la ciencia de la dirección social.
Según Reyes Ponce:
Es el conjunto sistemático de reglas para lograr
la máxima eficiencia de las formas de operar y
estructurar un organismo social.
Para Laris Casillas:
Es el arte de saber tomar decisiones para guiar
gente.
¿QUÉ ES ADMINISTRACIÓN?
Para Koontz y O´Donnell:
Es la dirección de un organismo social y su
efectividad en alcanzar los objetivos, fundada en su
habilidad de conducir a sus integrantes.
Otras definiciones
Lograr que las cosas se realicen por medio de otros
y obtener resultados a través de otros.
Crear y conservar un ambiente adecuado para que
grupos de personas puedan trabajar eficazmente en
el logro de objetivos comunes.
UNA BUENA DEFINICIÓN ES:
 El proceso de:
 Planear,
 Organizar,
 Dirigir, y
 Controlar
los esfuerzos de los miembros de una organización y
los demás recursos para alcanzar las
metas establecidas.
 Es el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que
las personas, trabajando en grupos, alcancen con
eficiencia metas seleccionadas, a través del proceso
administrativo.
¿QUÉ TIENEN EN COMÚN TODAS
ESTAS DEFINICIONES?
Proceso: Son las funciones más
representativas del trabajo administrativo
Objetivos: El fin de la administración es
alcanzar los objetivos organizacionales.
Recursos: La administración implica el
adecuado manejo de los recursos de la
organización
Trabajo en equipo: La administración es una
tarea de coordinación de actividades que
encauzan el esfuerzo individual y colectivo.
EN OTRAS PALABRAS...
Administrar implica saber:
¿Qué puede hacerse?
¿Qué se va a hacer?
¿Cómo se va a hacer?
¿Con qué se va a hacer?
¿Cómo lograr que se haga?
¿Cómo saber cuándo se ha realizado?
VARIABLES DE ESTUDIO DE LA
ADMINISTRACIÓN
ADMINIST
RACIÓN
DIVISIÓN DEL
TRABAJO
PRODUCTIVIDAD
AMBIENTE
TECNOLOGÍA
ESTRUCTURA DE
ORGANIZACIÓN
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
ADMINIST
RACIÓN
LAS
ORGANIZACIONE
S HUMANAS
LOS OBJETIVOS Y
NECESIDADES DE
LAS PERSONAS
LA
PRODUCTIVIDAD
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
“Los conocimientos tanto teóricos como
prácticos de la administración se
enfocarán al servicio de los seres
humanos para formar organizaciones
que logren satisfactores de necesidades
tanto individuales como colectivas a fin
de lograr el desarrollo social, compartir
bienes y servicios, propiciar y practicar
conductas positivas”
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
• Importancia:
• Tipos:
de servicio
sociales
económicos
CARACTERÍSTICAS DE LA
ADMINISTRACIÓN
ADMINIST
RACIÓN
universa
lidad
especifi
cidad
Unidad
temporal
Unidad
jerárquica
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA
APLICADA
ECLECTICA
ACTIVIDAD
SOCIAL
MEDIO
ETICO
ADMINISTRACIÓ
N
TEORÍAS DE BASE
RELACIONES
HUMANAS
CONTINGENCIA SISTEMAS
CLÁSICAS
PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACION DIRECCION
PLANIFICACION CONTROL
Etapa de preparación Etapa de ejecución
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO
ADMINISTRATIVO
 Es un proceso DINÁMICO: está en continua progresión, nunca
termina.
 Es INTEGRAL: se tienen que dar siempre las 4 etapas o
actividades, en su totalidad.
 Posee AUTORREGULACIÓN: él sólo se autorregula si existen
desviaciones, ya que tiene mecanismos de evaluación para
corregirlas y no salirse del proceso.
 Es ÚTIL: su finalidad es ser un instrumento para el trabajo, y
debe ser práctico y útil.
 Es MULTIDISCIPLINAR: participan todos los profesionales que
están implicados en el trabajo de una institución.
LOS 10 MANDAMIENTOS
ENFERMER@S
1. Amarás el modelo de Virginia Henderson sobre
todas las cosas
2. No dirás el nombre de Florence Nightingale en
falso
3. Purgarás los sueros
4.. No reencapucharás
5. No harás curas con guantes impuros
6. Devolverás el esparadrapo. No te harás tu propio
botiquín
7. Honrarás a los 5 correctos
1. Usuario Correcto
2. Medicamento Correcto
3. Dosis Correcta
4. Hora Correcta
5. Vía Correcta
8. No te inventarás falsas tensiones ni pulsos
9. No sondarás por el orificio incorrecto
10. Criticarás a los médicos por encima de todo
ADMINISTRACION Y ENFERMERIA
1. Número de profesionales que somos:
2. Tipo de recursos que utilizamos. Con doble
sentido:
3. Tipo de atención realizada:
4. Tiempo empleado en nuestro trabajo:
CONCEPTOS BÁSICOS
 EQUIDAD
 • Igualdad en el gasto sanitario per capita.
 • Igualdad en el acceso sanitario.
 • Igualdad en la utilización de recursos sanitarios.
 • Igualdad en la salud.
 EFICACIA
 Determinado por el grado en que los objetivos previstos se van logrando mediante el
cumplimiento de la
 actividad.
 EFICIENCIA
 Relación entre el valor económico de los recursos empleados y el valor económico de los
resultados
 obtenidos.
 EFECTIVIDAD
 Grado en el que se alcanza un determinado impacto.
 “Ver lo que pasa con determinados productos en situaciones reales”.
C
U
I
D
A
R
ASISTENCIA
ENSEÑANZA
INVESTIGAC.
ADMINISTRA.
Individuos
Familia
Comunidad
ACCIONES
ENFERMERAS
F. ppal F. complementarias Objetivo
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS EN
LOS DISTINTOS NIVELES
 NIVEL BASICO:
 Utilizar adecuadamente los recursos.
 Recogida, registro y transmisión de la información referida a
una situación de salud.
 Coordinación con otros niveles (“Informe de Enfermería al
Alta”).
 Evaluación:
 De la situación de los usuarios, con el método enfermero.
 Del trabajo realizado.
 Planificación de las acciones encaminadas al cuidado.
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS EN
LOS DISTINTOS NIVELES
NIVEL INTERMEDIO:
Correcta distribución de los recursos
(materiales).
Asegurar que el trabajo se realice en óptimas
condiciones (en las mejores posibles).
Coordinación, supervisión y control.
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS EN
LOS DISTINTOS NIVELES
 NIVEL DE GESTION:
 Toma de decisiones que orientan las líneas generales
de actuación (política) de los profesionales de
Enfermería.
 Selección y distribución del personal.
 Son responsables de que existan los recursos
materiales y humanos necesarios.
 Evalúan la calidad del trabajo de todos los
profesionales de Enfermería.
PROCESO ADMINISTRATIVO
"Secuencia ordenada de actividades,
que se pueden estudiar separadamente,
pero que solo actúan conjuntamente en
relación con la finalidad propuesta".
"Es la guía para la aplicación de los
principios a la especificidad de cada
institución o grupo".
PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACION DIRECCION
PLANIFICACION CONTROL
Etapa de preparación Etapa de ejecución
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO
ADMINISTRATIVO
 Es un proceso DINÁMICO: está en continua progresión, nunca
termina.
 Es INTEGRAL: se tienen que dar siempre las 4 etapas o
actividades, en su totalidad.
 Posee AUTORREGULACIÓN: él sólo se autorregula si existen
desviaciones, ya que tiene mecanismos de evaluación para
corregirlas y no salirse del proceso.
 Es ÚTIL: su finalidad es ser un instrumento para el trabajo, y
debe ser práctico y útil.
 Es MULTIDISCIPLINAR: participan todos los profesionales que
están implicados en el trabajo de una institución.
LOS 10 MANDAMIENTOS
ENFERMER@S
1. Amarás el modelo de Virginia Henderson sobre
todas las cosas
2. No dirás el nombre de Florence Nightingale en
falso
3. Purgarás los sueros
4.. No reencapucharás
5. No harás curas con guantes impuros
6. Devolverás el esparadrapo. No te harás tu propio
botiquín
7. Honrarás a los 5 correctos
1. Usuario Correcto
2. Medicamento Correcto
3. Dosis Correcta
4. Hora Correcta
5. Vía Correcta
8. No te inventarás falsas tensiones ni pulsos
9. No sondarás por el orificio incorrecto
10. Criticarás a los médicos por encima de todo

Más contenido relacionado

PPTX
TEMA I ASPECTOS GENERALES de la admistracion de rh.pptx
PPTX
TEMA I ASPECTOS GENERALES de la admnistracion .pptx
PPTX
Principios de administración
PPTX
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
PPTX
PRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TEC
PPT
El ejercicio profesional en administración
PPS
La Administracion
PPS
La Administracion
TEMA I ASPECTOS GENERALES de la admistracion de rh.pptx
TEMA I ASPECTOS GENERALES de la admnistracion .pptx
Principios de administración
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
PRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TEC
El ejercicio profesional en administración
La Administracion
La Administracion

Similar a Clase 3.pptx (20)

PPT
Manejo Del Proceso Admnistrativo1
PPTX
Administarcion diapositivas
PPTX
Administarcion diapositivas
PPTX
revelacion salubrista 2013
PPTX
Presentac..
DOCX
Antologia admon.cynthia mireya verde z.
PPSX
USC VIRTUAL
PPT
PDF
UNIDAD II TEMA 1 administracion general [Autoguardado].pdf
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
PPSX
Unidad 2 - Parte 3.ppsx
PPTX
Gestión y administración de empresas agropecuarias
PPT
MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS
PPT
Administracion
PPT
0 Administracion I Primera Clase
PPTX
Administracion y sus caracteristicas.pptx
PPT
0 administracion i primera clase
PPT
administracion primera clase
PPTX
LA ADMINISTRACION / CARACTERISTICA / CIENCIA Y ARTE / GERENTE
PPTX
Administracion como una ciencia
Manejo Del Proceso Admnistrativo1
Administarcion diapositivas
Administarcion diapositivas
revelacion salubrista 2013
Presentac..
Antologia admon.cynthia mireya verde z.
USC VIRTUAL
UNIDAD II TEMA 1 administracion general [Autoguardado].pdf
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Unidad 2 - Parte 3.ppsx
Gestión y administración de empresas agropecuarias
MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS
Administracion
0 Administracion I Primera Clase
Administracion y sus caracteristicas.pptx
0 administracion i primera clase
administracion primera clase
LA ADMINISTRACION / CARACTERISTICA / CIENCIA Y ARTE / GERENTE
Administracion como una ciencia
Publicidad

Más de SelmiraCinthiaCaroGa (20)

PPTX
Discapacidad física, verbal y psicologica
PPTX
2 CLASE Movimiento del cuerpo humano.pptx
PPTX
REALIZACION DEL ------BALANCE HIDRICO.pptx
PPTX
Cuidados Y COLOCACION en pacientes con enema
PPTX
CLASE 9 - CASO CLINICO - HIDRATACIÓN.pptx
PDF
MECANICA CORPORAL Y CLASIFICACIÒN DE POSICIONES
PDF
LESIONES POR PRESIÓN, CLASIFICACIÓN Y TTO
PPTX
CLASIFICACIÒN DE TENDIDO DE CAMA HOSPITALARIA
PPTX
TEJIDO MUSCULAR Y SU CLASIFICACIÓN .pptx
PPTX
Tejido Conectivos Oseo Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
PPT
TEJIDO EPITELIAL Y SU CLASIFICACION .ppt
PPTX
ALIMENTACION EN LOS ADULTOS MAYORES ALIMENTACION EN LOS ADULTOS MAYORES
PPTX
ALIMENTACIÓN PRE ESCOLARES Y LOS ESCOLARES
PPTX
ALIMENTACIÓN ADOLESCENTE ALIMENTACIÓN ADOLESCENTE
PPTX
BRIGADAS DE EMERGENCIA EN CASO DE DESASTRES
PPT
ASPIRACION DE SECRECIONES - TIPOS - TRATAMIENTO
PPTX
ANEMIA Y DESCARTE DE HEMOGLBINA A TRAVES DE CAPILARES
PPTX
MEDICINA ALTERNATIVA BASADO - RISOTERAPIA
PPTX
BULLYNG.pptx
PDF
ALZHEIMER Y SUS CUIDADOS 2023.pdf
Discapacidad física, verbal y psicologica
2 CLASE Movimiento del cuerpo humano.pptx
REALIZACION DEL ------BALANCE HIDRICO.pptx
Cuidados Y COLOCACION en pacientes con enema
CLASE 9 - CASO CLINICO - HIDRATACIÓN.pptx
MECANICA CORPORAL Y CLASIFICACIÒN DE POSICIONES
LESIONES POR PRESIÓN, CLASIFICACIÓN Y TTO
CLASIFICACIÒN DE TENDIDO DE CAMA HOSPITALARIA
TEJIDO MUSCULAR Y SU CLASIFICACIÓN .pptx
Tejido Conectivos Oseo Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
TEJIDO EPITELIAL Y SU CLASIFICACION .ppt
ALIMENTACION EN LOS ADULTOS MAYORES ALIMENTACION EN LOS ADULTOS MAYORES
ALIMENTACIÓN PRE ESCOLARES Y LOS ESCOLARES
ALIMENTACIÓN ADOLESCENTE ALIMENTACIÓN ADOLESCENTE
BRIGADAS DE EMERGENCIA EN CASO DE DESASTRES
ASPIRACION DE SECRECIONES - TIPOS - TRATAMIENTO
ANEMIA Y DESCARTE DE HEMOGLBINA A TRAVES DE CAPILARES
MEDICINA ALTERNATIVA BASADO - RISOTERAPIA
BULLYNG.pptx
ALZHEIMER Y SUS CUIDADOS 2023.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado

Clase 3.pptx

  • 2. DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN:  Su origen genérico es Ad-minis-ter. Y significa. Ad: dirección Minis: menor que Ter: subordinación, obediencia.  Actividad intelectual que realizamos continuamente las personas dentro de una organización.
  • 3. ¿QUÉ ES ADMINISTRACIÓN?  Para Peter Drucker: La administración es la actividad más importante de nuestra sociedad. Es una actividad central en nuestra civilización.  Según Terry: Administrar, implica el logro de objetivos por parte de personas que aportan sus mayores esfuerzos de acuerdo con acciones preestablecidas.  Para J. D. Mooney: La administración es el arte o técnica de dirigir e inspirar a los demás, con base en un profundo y claro conocimiento de la naturaleza humana.
  • 4. ¿QUÉ ES ADMINISTRACIÓN? Para Isaac G Valdivia: Es la ciencia de la dirección social. Según Reyes Ponce: Es el conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia de las formas de operar y estructurar un organismo social. Para Laris Casillas: Es el arte de saber tomar decisiones para guiar gente.
  • 5. ¿QUÉ ES ADMINISTRACIÓN? Para Koontz y O´Donnell: Es la dirección de un organismo social y su efectividad en alcanzar los objetivos, fundada en su habilidad de conducir a sus integrantes. Otras definiciones Lograr que las cosas se realicen por medio de otros y obtener resultados a través de otros. Crear y conservar un ambiente adecuado para que grupos de personas puedan trabajar eficazmente en el logro de objetivos comunes.
  • 6. UNA BUENA DEFINICIÓN ES:  El proceso de:  Planear,  Organizar,  Dirigir, y  Controlar los esfuerzos de los miembros de una organización y los demás recursos para alcanzar las metas establecidas.  Es el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que las personas, trabajando en grupos, alcancen con eficiencia metas seleccionadas, a través del proceso administrativo.
  • 7. ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN TODAS ESTAS DEFINICIONES? Proceso: Son las funciones más representativas del trabajo administrativo Objetivos: El fin de la administración es alcanzar los objetivos organizacionales. Recursos: La administración implica el adecuado manejo de los recursos de la organización Trabajo en equipo: La administración es una tarea de coordinación de actividades que encauzan el esfuerzo individual y colectivo.
  • 8. EN OTRAS PALABRAS... Administrar implica saber: ¿Qué puede hacerse? ¿Qué se va a hacer? ¿Cómo se va a hacer? ¿Con qué se va a hacer? ¿Cómo lograr que se haga? ¿Cómo saber cuándo se ha realizado?
  • 9. VARIABLES DE ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN ADMINIST RACIÓN DIVISIÓN DEL TRABAJO PRODUCTIVIDAD AMBIENTE TECNOLOGÍA ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN
  • 10. PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ADMINIST RACIÓN LAS ORGANIZACIONE S HUMANAS LOS OBJETIVOS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS LA PRODUCTIVIDAD
  • 11. PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ADMINISTRACIÓN “Los conocimientos tanto teóricos como prácticos de la administración se enfocarán al servicio de los seres humanos para formar organizaciones que logren satisfactores de necesidades tanto individuales como colectivas a fin de lograr el desarrollo social, compartir bienes y servicios, propiciar y practicar conductas positivas”
  • 12. OBJETIVOS ORGANIZACIONALES • Importancia: • Tipos: de servicio sociales económicos
  • 14. LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA APLICADA ECLECTICA ACTIVIDAD SOCIAL MEDIO ETICO ADMINISTRACIÓ N
  • 16. PROCESO ADMINISTRATIVO ORGANIZACION DIRECCION PLANIFICACION CONTROL Etapa de preparación Etapa de ejecución
  • 17. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO  Es un proceso DINÁMICO: está en continua progresión, nunca termina.  Es INTEGRAL: se tienen que dar siempre las 4 etapas o actividades, en su totalidad.  Posee AUTORREGULACIÓN: él sólo se autorregula si existen desviaciones, ya que tiene mecanismos de evaluación para corregirlas y no salirse del proceso.  Es ÚTIL: su finalidad es ser un instrumento para el trabajo, y debe ser práctico y útil.  Es MULTIDISCIPLINAR: participan todos los profesionales que están implicados en el trabajo de una institución.
  • 18. LOS 10 MANDAMIENTOS ENFERMER@S 1. Amarás el modelo de Virginia Henderson sobre todas las cosas 2. No dirás el nombre de Florence Nightingale en falso 3. Purgarás los sueros 4.. No reencapucharás 5. No harás curas con guantes impuros 6. Devolverás el esparadrapo. No te harás tu propio botiquín 7. Honrarás a los 5 correctos 1. Usuario Correcto 2. Medicamento Correcto 3. Dosis Correcta 4. Hora Correcta 5. Vía Correcta 8. No te inventarás falsas tensiones ni pulsos 9. No sondarás por el orificio incorrecto 10. Criticarás a los médicos por encima de todo
  • 19. ADMINISTRACION Y ENFERMERIA 1. Número de profesionales que somos: 2. Tipo de recursos que utilizamos. Con doble sentido: 3. Tipo de atención realizada: 4. Tiempo empleado en nuestro trabajo:
  • 20. CONCEPTOS BÁSICOS  EQUIDAD  • Igualdad en el gasto sanitario per capita.  • Igualdad en el acceso sanitario.  • Igualdad en la utilización de recursos sanitarios.  • Igualdad en la salud.  EFICACIA  Determinado por el grado en que los objetivos previstos se van logrando mediante el cumplimiento de la  actividad.  EFICIENCIA  Relación entre el valor económico de los recursos empleados y el valor económico de los resultados  obtenidos.  EFECTIVIDAD  Grado en el que se alcanza un determinado impacto.  “Ver lo que pasa con determinados productos en situaciones reales”.
  • 22. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS EN LOS DISTINTOS NIVELES  NIVEL BASICO:  Utilizar adecuadamente los recursos.  Recogida, registro y transmisión de la información referida a una situación de salud.  Coordinación con otros niveles (“Informe de Enfermería al Alta”).  Evaluación:  De la situación de los usuarios, con el método enfermero.  Del trabajo realizado.  Planificación de las acciones encaminadas al cuidado.
  • 23. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS EN LOS DISTINTOS NIVELES NIVEL INTERMEDIO: Correcta distribución de los recursos (materiales). Asegurar que el trabajo se realice en óptimas condiciones (en las mejores posibles). Coordinación, supervisión y control.
  • 24. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS EN LOS DISTINTOS NIVELES  NIVEL DE GESTION:  Toma de decisiones que orientan las líneas generales de actuación (política) de los profesionales de Enfermería.  Selección y distribución del personal.  Son responsables de que existan los recursos materiales y humanos necesarios.  Evalúan la calidad del trabajo de todos los profesionales de Enfermería.
  • 25. PROCESO ADMINISTRATIVO "Secuencia ordenada de actividades, que se pueden estudiar separadamente, pero que solo actúan conjuntamente en relación con la finalidad propuesta". "Es la guía para la aplicación de los principios a la especificidad de cada institución o grupo".
  • 26. PROCESO ADMINISTRATIVO ORGANIZACION DIRECCION PLANIFICACION CONTROL Etapa de preparación Etapa de ejecución
  • 27. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO  Es un proceso DINÁMICO: está en continua progresión, nunca termina.  Es INTEGRAL: se tienen que dar siempre las 4 etapas o actividades, en su totalidad.  Posee AUTORREGULACIÓN: él sólo se autorregula si existen desviaciones, ya que tiene mecanismos de evaluación para corregirlas y no salirse del proceso.  Es ÚTIL: su finalidad es ser un instrumento para el trabajo, y debe ser práctico y útil.  Es MULTIDISCIPLINAR: participan todos los profesionales que están implicados en el trabajo de una institución.
  • 28. LOS 10 MANDAMIENTOS ENFERMER@S 1. Amarás el modelo de Virginia Henderson sobre todas las cosas 2. No dirás el nombre de Florence Nightingale en falso 3. Purgarás los sueros 4.. No reencapucharás 5. No harás curas con guantes impuros 6. Devolverás el esparadrapo. No te harás tu propio botiquín 7. Honrarás a los 5 correctos 1. Usuario Correcto 2. Medicamento Correcto 3. Dosis Correcta 4. Hora Correcta 5. Vía Correcta 8. No te inventarás falsas tensiones ni pulsos 9. No sondarás por el orificio incorrecto 10. Criticarás a los médicos por encima de todo