EXPLORACION DEL ARBOL
FAMILIAR II
NUEVAS COMPRENSIONES
CLASE 4 - Lic. Benjamín von der Becke
Clase 4 arbol 2
En el nivel de nuestros
bisabuelos se “aloja” nuestro
Ego intelectual/creencias
En el nivel de nuestros
abuelos se puede explorar
nuestro Ego
emocional/afectivo
En el nivel de nuestros padres
tienen su “explicación”
nuestras conductas asociadas
al Ego sexual / creativo
En el plano de la fratria se
coloca nuestro Ego Material
/relacional (dominio de lugar,
gestión del dinero, imagen
frente al otro, etc)
(A LO LARGO DE ESTA
CLASE, Y SIGUIENDO CON
LA PRACTICA QUE YA
VENIMOS
DESARROLLANDO -
ORIENTADAS A
“ESTIMULAR” AMBOS
HEMISFERIOS
CEREBRALES- USTEDES
VAYAN PASANDO LAS
DIAPO A MEDIDA QUE
ME ESCUCHAN,
DETENIENDOSE EN
AQUELLAS IMAGENES
QUE LES IMPACTE
PARTICULARMENTE...
SALVO QUE EN EL AUDIO
SE LES INDIQUE MIRAR
UN CONTENIDO
ESPECIFICO, QUE
ENTONCES –SI ESTAN
ATENTOS- SABRAN
UBICAR).
(estamos remando por el inconsciente familiar de nuestros arboles )
Clase 4 arbol 2
Dejen fluir su
imaginación de
manera libre...
Céntrense en cada
uno de esos
bisabuelos o abuelos
y escriban una breve
carta un texto
“automático” que les
trairá elementos
seguramente
significativos de ese
ancestro olvidado o
desconocido….
Debemos aprender a
mirar “desde adentro”
del árbol… siendo
ustedes cada uno de
esos miembros.
Registren en vuestro
cuerpo cómo se siente
al bisabuelo excluido… a
la abuela famosa… al
ancestro patriarca… a la
mujer loca… al hombre
adicto… al niño triste…
al adolescente perdido…
Todos ellos nos habitan.
Cómo fue ese
ancestro mío…
¿una persona
feliz en su vida
familiar?¿un
hombre que
amaba la
libertad ? ¿una
mujer frustrada
en el desarrollo
de sus
capacidades?
¿Hubo un pacto
de verdadero
amor en esa
pareja?
¿cuánto influyó
la “época” en
su destino?
¿Qué los hizo sufrir..? ¿Qué esperanzas abrigaban..?
(Pueden ir para adelante y para atrás en las diapo; hasta esta imagen)
una TRIADA es el
mínimo sistema dentro
de la familia donde se
establecen interacciones
triangulares… Podemos
ir mirando toda esa serie
de triángulos
relacionales (siete) que
se forman en torno a las
parejas de nuestro árbol
y que de algún modo se
“sintetizan” en la
nuestra: la tríada
primaria de nosotros
con ambos padres.
En los primeros
años de vida
-entre los 6 y 14
años- es donde se
forjan
las características,
el estilo de las
relaciones
con nuestros
padres…
Nuestro árbol
familiar es un
sistema vivo, que
va cambiando con
cada generación… y
en cada triada
nueva –que tiene
su propia evolución
a lo largo de la vida
de esos tres
miembros-
se van “cifrando”
asuntos
inconscientes de
las triadas
anteriores…
(Pueden avanzar a la próxima diapo)
Debemos detectar las
imágenes “mágicas” ,
(los “introyectos”)
que quedaron
instalados desde
pequeños en nuestro
inconsciente
y que quizá estén
deformando o
bloqueando las
propias capacidades
que sí podemos
desplegar.
¿qué creencias,
emociones, energías…
de nuestros ancestros
podemos detectar
presentes en las
propias relaciones de
pareja?
¿qué deseos o
frustraciones de las
parejas del árbol
“aparecen” en la
propia?
¿Hay algo de las
tríadas anteriores que
se repite en la que
formo con mi pareja y
con cada uno de mis
hijos…? ¿somos conscientes de que nuestra pareja a su vez recibió
“tradiciones” y herencias propias de su propio árbol familiar..?
¿se complementan o están en pugna con las propias..?
En las
triadas del
propio
árbol
familiar se
esconden
los cómo y
los
porqué de
nuestros 4
Egos…
Benjamin von der Becke
¡Hasta el próximo encuentro!

Más contenido relacionado

PPTX
Clase 1 curso ii
PPTX
Power point 3 arbol ii
PPTX
Clase 1 curso ii
PPTX
Clase 6 arbol 2
PPTX
Clase 5
PPTX
Clase 6 arbol 2
PPTX
Clase ultima arbol 2
PDF
Constelaciones familiares
Clase 1 curso ii
Power point 3 arbol ii
Clase 1 curso ii
Clase 6 arbol 2
Clase 5
Clase 6 arbol 2
Clase ultima arbol 2
Constelaciones familiares

La actualidad más candente (20)

PPTX
Power point 3 arbol ii
PPTX
Power point 3 arbol ii
PPTX
La percepción 2011
PPTX
meditaciones fisicas
PPTX
FAMILIA-ESCUELA: UNA MIRADA INNOVADORA DESDE LA PEDAGOGÍA SISTÉMICA.
PPTX
Norma pita antropologia ii bim
PPT
Copia de clase psa segunda parte
PPT
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PPT
Procesos cognitivo la percepción
PDF
Psicologia de la persepsion
PPSX
S3 Organizacion Perceptual
PPT
Perspectivas filosóficas de la psicología
PPT
PPTX
Utpl Antropologia Prueba Ensayo
PPTX
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt
PPT
La Percepcion
PPT
Circularidad causal psic. corina nin activo 2.0
PPT
La percepción humana
PDF
Ser humano presentacion
PPT
Una nueva dimensión de la Educación y el Aprendizaje
Power point 3 arbol ii
Power point 3 arbol ii
La percepción 2011
meditaciones fisicas
FAMILIA-ESCUELA: UNA MIRADA INNOVADORA DESDE LA PEDAGOGÍA SISTÉMICA.
Norma pita antropologia ii bim
Copia de clase psa segunda parte
ANTROPOLOGIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Procesos cognitivo la percepción
Psicologia de la persepsion
S3 Organizacion Perceptual
Perspectivas filosóficas de la psicología
Utpl Antropologia Prueba Ensayo
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt
La Percepcion
Circularidad causal psic. corina nin activo 2.0
La percepción humana
Ser humano presentacion
Una nueva dimensión de la Educación y el Aprendizaje
Publicidad

Similar a Clase 4 arbol 2 (12)

PPTX
18. Genograma
PDF
1-aprender-psicogenealogia
PDF
84552112 1-aprender-psicogenealogia
PDF
PPTX
Psicogenealogia Mi Historia.pptx
PDF
Curso - Taller "El árbol de tu vida".
ODT
Análisis transgeneracional
DOCX
A rbol genealogico
PDF
GUIA_INSTRUMENTOS_TECNICOS_DE_FAMILIA.pdf
PDF
Como sanar tu_arbol_genealogico_octavio deniz
PPTX
El arbol
DOCX
Constelacion familiar (1)
18. Genograma
1-aprender-psicogenealogia
84552112 1-aprender-psicogenealogia
Psicogenealogia Mi Historia.pptx
Curso - Taller "El árbol de tu vida".
Análisis transgeneracional
A rbol genealogico
GUIA_INSTRUMENTOS_TECNICOS_DE_FAMILIA.pdf
Como sanar tu_arbol_genealogico_octavio deniz
El arbol
Constelacion familiar (1)
Publicidad

Más de cursavirtual (20)

PPT
Gestión de seguridad
PPT
Factores de riesgo
PPT
Factor humano - percepción del riesgo
PPT
Seguridad en el trabajo
PPT
Burnout prevencion y tratamiento
PPT
Burnout - escala de maslach
PPT
Burnout- factor genero
PPT
Problematica de la seguridad escolar
PPT
Estres laboral - essarp
PPT
Las organizaciones y el estres
PPTX
Trabajo y ciclo vital
PPT
Seminario analisis organizacional
PPT
Analisis organizacional desde el facor humano
PPTX
El precio de la codicia 2 pelicula
PPTX
El precio de la codicia 1 pelicula
PPTX
Clase 6 arbol 2 new
PPT
Raices de la psicotecnica
PPTX
Trabajo y migracion
PPTX
Trabajo y genero
PPTX
Trabajo y discapacidad
Gestión de seguridad
Factores de riesgo
Factor humano - percepción del riesgo
Seguridad en el trabajo
Burnout prevencion y tratamiento
Burnout - escala de maslach
Burnout- factor genero
Problematica de la seguridad escolar
Estres laboral - essarp
Las organizaciones y el estres
Trabajo y ciclo vital
Seminario analisis organizacional
Analisis organizacional desde el facor humano
El precio de la codicia 2 pelicula
El precio de la codicia 1 pelicula
Clase 6 arbol 2 new
Raices de la psicotecnica
Trabajo y migracion
Trabajo y genero
Trabajo y discapacidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Clase 4 arbol 2

  • 1. EXPLORACION DEL ARBOL FAMILIAR II NUEVAS COMPRENSIONES CLASE 4 - Lic. Benjamín von der Becke
  • 3. En el nivel de nuestros bisabuelos se “aloja” nuestro Ego intelectual/creencias En el nivel de nuestros abuelos se puede explorar nuestro Ego emocional/afectivo En el nivel de nuestros padres tienen su “explicación” nuestras conductas asociadas al Ego sexual / creativo En el plano de la fratria se coloca nuestro Ego Material /relacional (dominio de lugar, gestión del dinero, imagen frente al otro, etc)
  • 4. (A LO LARGO DE ESTA CLASE, Y SIGUIENDO CON LA PRACTICA QUE YA VENIMOS DESARROLLANDO - ORIENTADAS A “ESTIMULAR” AMBOS HEMISFERIOS CEREBRALES- USTEDES VAYAN PASANDO LAS DIAPO A MEDIDA QUE ME ESCUCHAN, DETENIENDOSE EN AQUELLAS IMAGENES QUE LES IMPACTE PARTICULARMENTE... SALVO QUE EN EL AUDIO SE LES INDIQUE MIRAR UN CONTENIDO ESPECIFICO, QUE ENTONCES –SI ESTAN ATENTOS- SABRAN UBICAR).
  • 5. (estamos remando por el inconsciente familiar de nuestros arboles )
  • 7. Dejen fluir su imaginación de manera libre... Céntrense en cada uno de esos bisabuelos o abuelos y escriban una breve carta un texto “automático” que les trairá elementos seguramente significativos de ese ancestro olvidado o desconocido….
  • 8. Debemos aprender a mirar “desde adentro” del árbol… siendo ustedes cada uno de esos miembros. Registren en vuestro cuerpo cómo se siente al bisabuelo excluido… a la abuela famosa… al ancestro patriarca… a la mujer loca… al hombre adicto… al niño triste… al adolescente perdido… Todos ellos nos habitan.
  • 9. Cómo fue ese ancestro mío… ¿una persona feliz en su vida familiar?¿un hombre que amaba la libertad ? ¿una mujer frustrada en el desarrollo de sus capacidades? ¿Hubo un pacto de verdadero amor en esa pareja? ¿cuánto influyó la “época” en su destino?
  • 10. ¿Qué los hizo sufrir..? ¿Qué esperanzas abrigaban..?
  • 11. (Pueden ir para adelante y para atrás en las diapo; hasta esta imagen)
  • 12. una TRIADA es el mínimo sistema dentro de la familia donde se establecen interacciones triangulares… Podemos ir mirando toda esa serie de triángulos relacionales (siete) que se forman en torno a las parejas de nuestro árbol y que de algún modo se “sintetizan” en la nuestra: la tríada primaria de nosotros con ambos padres.
  • 13. En los primeros años de vida -entre los 6 y 14 años- es donde se forjan las características, el estilo de las relaciones con nuestros padres…
  • 14. Nuestro árbol familiar es un sistema vivo, que va cambiando con cada generación… y en cada triada nueva –que tiene su propia evolución a lo largo de la vida de esos tres miembros- se van “cifrando” asuntos inconscientes de las triadas anteriores… (Pueden avanzar a la próxima diapo)
  • 15. Debemos detectar las imágenes “mágicas” , (los “introyectos”) que quedaron instalados desde pequeños en nuestro inconsciente y que quizá estén deformando o bloqueando las propias capacidades que sí podemos desplegar.
  • 16. ¿qué creencias, emociones, energías… de nuestros ancestros podemos detectar presentes en las propias relaciones de pareja? ¿qué deseos o frustraciones de las parejas del árbol “aparecen” en la propia? ¿Hay algo de las tríadas anteriores que se repite en la que formo con mi pareja y con cada uno de mis hijos…? ¿somos conscientes de que nuestra pareja a su vez recibió “tradiciones” y herencias propias de su propio árbol familiar..? ¿se complementan o están en pugna con las propias..?
  • 17. En las triadas del propio árbol familiar se esconden los cómo y los porqué de nuestros 4 Egos…
  • 18. Benjamin von der Becke ¡Hasta el próximo encuentro!