SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación
Asignatura: Ciencias Naturales Nivel: 3° Básico Semestre: 1
Unidad didáctica: Unidad 1 Horas:
Objetivos de aprendizaje:
Investigar experimentalmente y explicar
algunas características de la luz; por
ejemplo: viaja en línea recta, se refleja,
puede ser separada en colores (OA9)
Habilidades:
Observar, plantear preguntas y formular
inferencias y predicciones, en forma
guiada, sobre objetos y eventos del
entorno.
Actitudes:
Demostrar curiosidad e interés por conocer
seres vivos, objetos y/o eventos que
conforman el entorno natural
Manifestar un estilo de trabajo riguroso y
perseverante para lograr los aprendizajes
de la asignatura.
Conocimientos previos:
Materiales u objetos opacos,
transparentes y traslúcidos
Fuentes de luz naturales y artificiales
Actividades genéricas:
Activación de conocimientos previos
Presentación de Power point (ppt)
Guía de aprendizaje con experimento en
grupos
Contenidos:
Fuentes de luz natural y artificial (Sol,
fuego, ampolletas, etc.)
Secuencia didáctica Recursos de aprendizaje Indicadores de evaluación
Inicio:
La educadora comenzará la clase realizando activación de
conocimientos previos, preguntando a los estudiantes que
entienden ellos por objetos opacos, transparentes y
translúcidos.
Power point
Guía de aprendizaje
Linterna y objetos opacos,
transparentes y traslúcidos
Exploran la formación de
sombras con diferentes
fuentes de luz (Sol,
lámparas y/o linternas)
Comparan objetos
transparentes de opacos
identificando similitudes y
diferencias en relación a la
luz
Desarrollo:
Posteriormente la educadora presentará la definición de los
objetos opacos, transparentes y translúcidos, para contrastarlo
con lo respondido anteriormente por los estudiantes, así como
también expondrá la definición de sombras, dando inicio al
tema y entregando y solicitando ejemplos de estas mismas.
Todo lo anterior será expuesto en un Power point (ppt).
A continuación realizarán una guía de aprendizaje donde los
alumnos deberán mencionar objetos que producen sombras,
luego experimentarlo de manera grupal con elementos
concretos, es decir, tendrán a su disposición una linterna y
objetos opacos, transparentes y traslúcidos para verificar
cuales producen sombras.
Cierre:
Para finalizar la educadora revisará la guía de aprendizaje,
realizando la retroalimentación de esta misma. Luego
preguntará a los estudiantes que entienden ellos por objetos
opacos, transparentes y translúcidos, así como también que
entienden por sombras, como se producen, entre otras.

Más contenido relacionado

DOC
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
DOC
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
DOCX
Planificación leccion1 las mentiras y 2 mentiras y verdades. b4 segundo grado
PDF
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 2° grado.
PDF
Manual dia del logro
DOCX
Competencias e-indicadores-de-evaluación-ciencias-y-tecnológia-3°-grado.1
DOCX
Diagnóstico de aula
PDF
Evaluación comprensión de textos 4° grado primaria
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Planificación leccion1 las mentiras y 2 mentiras y verdades. b4 segundo grado
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 2° grado.
Manual dia del logro
Competencias e-indicadores-de-evaluación-ciencias-y-tecnológia-3°-grado.1
Diagnóstico de aula
Evaluación comprensión de textos 4° grado primaria

La actualidad más candente (20)

DOCX
Plan clase-aparato-digestivo
PDF
Qué-es-la-familia-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed.pdf
DOCX
Plan diario 4to grado
PDF
5° primaria evaluación comprensión de textos
PDF
Primer grado "El Clima"
PDF
5° Santillana-Alumno (1).pdf
PDF
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
PDF
secuencia perimetro.pdf
PDF
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
PDF
Los movimientos de la tierra
DOCX
Secuencia angulos
PPTX
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
DOC
Secuencia de sustantivos propios y comunes
DOCX
Modelo de actas de compromiso para padres de familia
PPTX
Programación Anual
PDF
El lugar donde vivimos
DOCX
PLanificación recursos naturales
ODT
El ciclo del agua
DOCX
Examen del area de personal social para el segundo grado
DOCX
Problemas PAEV PARA PRIMARIA
Plan clase-aparato-digestivo
Qué-es-la-familia-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed.pdf
Plan diario 4to grado
5° primaria evaluación comprensión de textos
Primer grado "El Clima"
5° Santillana-Alumno (1).pdf
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
secuencia perimetro.pdf
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
Los movimientos de la tierra
Secuencia angulos
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Modelo de actas de compromiso para padres de familia
Programación Anual
El lugar donde vivimos
PLanificación recursos naturales
El ciclo del agua
Examen del area de personal social para el segundo grado
Problemas PAEV PARA PRIMARIA
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Guía de aprendizaje 1_ Fuentes de luz naturales y artificiales
DOCX
Guía de aprendizaje_clase 3_FUENTES NATURALES Y ARTIFICIALES DE LUZ
PDF
Actividades tema de la luz
DOC
Guia N°2 Ciencias para 3NB: La Luz
PPTX
Ppt_Clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luz
PDF
Objetos transparentes
DOCX
Guía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luz
PPT
La Luz Y El Sonido1
PDF
La luz 4º de primaria
PPTX
Ciencias Naturales 2°A-Tareas Actividad 4 La Respiracion-Samuel González
PPTX
Opacos y transparentes
DOCX
Clase 5_Fuentes naturales y artificiales de luz
DOCX
Clase 2_Fuentes de luz naturales y artificiales
PPSX
6 caracteristícas de la luz
PPTX
PDF
Talle robotica educativa
PPTX
Opaco, translucido, transparente
PPTX
Presentación la luz.
PPTX
Fuentes naturales de luz.
Guía de aprendizaje 1_ Fuentes de luz naturales y artificiales
Guía de aprendizaje_clase 3_FUENTES NATURALES Y ARTIFICIALES DE LUZ
Actividades tema de la luz
Guia N°2 Ciencias para 3NB: La Luz
Ppt_Clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luz
Objetos transparentes
Guía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luz
La Luz Y El Sonido1
La luz 4º de primaria
Ciencias Naturales 2°A-Tareas Actividad 4 La Respiracion-Samuel González
Opacos y transparentes
Clase 5_Fuentes naturales y artificiales de luz
Clase 2_Fuentes de luz naturales y artificiales
6 caracteristícas de la luz
Talle robotica educativa
Opaco, translucido, transparente
Presentación la luz.
Fuentes naturales de luz.
Publicidad

Similar a Clase 4_Fuentes naturales y artificiales de luz (20)

PDF
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdf
DOCX
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
DOC
1 MARZO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO CIENCIAS 3RO BASICO.DOC
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PDF
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
DOCX
Propiedades de la luz
PPTX
La luz y sus características abad alexander aizprúa chávez
DOCX
Clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luz
PDF
Trabajo colaborativo 3 didáctica
DOCX
DOCX
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
DOCX
Planeación ciencias naturales.
DOC
MARZO CIENCIAS PLANIFICACIÓN, PARA SUBSECTOR CIENCIAS NATURALES, CON OBJETIVO...
DOCX
UNIDAD 1 NUBE AZUL primer grado de educacion primaria.docx
DOCX
5 propagacion de la luz listo
DOCX
Propagacion de la luz
PDF
Mapa curricular ciencias unidad 1.5
PDF
Mapa curricular ciencias unidad 1.5
DOCX
2 plan la luz y los colores
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdf
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
1 MARZO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO CIENCIAS 3RO BASICO.DOC
Presentación1
Presentación1
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
Propiedades de la luz
La luz y sus características abad alexander aizprúa chávez
Clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luz
Trabajo colaborativo 3 didáctica
PLANEACION_COMPARTIR_TERCER_TRIMESTRE_FÍSICA_PROGRAMA_2017.docx
Planeación ciencias naturales.
MARZO CIENCIAS PLANIFICACIÓN, PARA SUBSECTOR CIENCIAS NATURALES, CON OBJETIVO...
UNIDAD 1 NUBE AZUL primer grado de educacion primaria.docx
5 propagacion de la luz listo
Propagacion de la luz
Mapa curricular ciencias unidad 1.5
Mapa curricular ciencias unidad 1.5
2 plan la luz y los colores

Más de Karlaebg (10)

PPTX
Ppt clase 3
PPTX
Ppt clase 1
PPTX
Ppt_fuentes naturales y artificiales de luz
DOCX
Guía de aprendizaje_fuentes naturales y artificiales de luz
DOCX
Guía de aprendizaje_Fuentes naturales y artificiales de luz
PPTX
Ppt_fuentes naturales y artificiales de luz
DOCX
Guía de aprendizaje_Fuentes naturales y artificiales de luz
PDF
Clase 3_PLANIFICACIÓN
PPTX
Ppt _clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luz
DOCX
Guía de aprendizaje 1_clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luz
Ppt clase 3
Ppt clase 1
Ppt_fuentes naturales y artificiales de luz
Guía de aprendizaje_fuentes naturales y artificiales de luz
Guía de aprendizaje_Fuentes naturales y artificiales de luz
Ppt_fuentes naturales y artificiales de luz
Guía de aprendizaje_Fuentes naturales y artificiales de luz
Clase 3_PLANIFICACIÓN
Ppt _clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luz
Guía de aprendizaje 1_clase 2_Fuentes naturales y artificiales de luz

Clase 4_Fuentes naturales y artificiales de luz

  • 1. Planificación Asignatura: Ciencias Naturales Nivel: 3° Básico Semestre: 1 Unidad didáctica: Unidad 1 Horas: Objetivos de aprendizaje: Investigar experimentalmente y explicar algunas características de la luz; por ejemplo: viaja en línea recta, se refleja, puede ser separada en colores (OA9) Habilidades: Observar, plantear preguntas y formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. Actitudes: Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural Manifestar un estilo de trabajo riguroso y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura. Conocimientos previos: Materiales u objetos opacos, transparentes y traslúcidos Fuentes de luz naturales y artificiales Actividades genéricas: Activación de conocimientos previos Presentación de Power point (ppt) Guía de aprendizaje con experimento en grupos Contenidos: Fuentes de luz natural y artificial (Sol, fuego, ampolletas, etc.)
  • 2. Secuencia didáctica Recursos de aprendizaje Indicadores de evaluación Inicio: La educadora comenzará la clase realizando activación de conocimientos previos, preguntando a los estudiantes que entienden ellos por objetos opacos, transparentes y translúcidos. Power point Guía de aprendizaje Linterna y objetos opacos, transparentes y traslúcidos Exploran la formación de sombras con diferentes fuentes de luz (Sol, lámparas y/o linternas) Comparan objetos transparentes de opacos identificando similitudes y diferencias en relación a la luz Desarrollo: Posteriormente la educadora presentará la definición de los objetos opacos, transparentes y translúcidos, para contrastarlo con lo respondido anteriormente por los estudiantes, así como también expondrá la definición de sombras, dando inicio al tema y entregando y solicitando ejemplos de estas mismas. Todo lo anterior será expuesto en un Power point (ppt). A continuación realizarán una guía de aprendizaje donde los alumnos deberán mencionar objetos que producen sombras, luego experimentarlo de manera grupal con elementos concretos, es decir, tendrán a su disposición una linterna y objetos opacos, transparentes y traslúcidos para verificar cuales producen sombras.
  • 3. Cierre: Para finalizar la educadora revisará la guía de aprendizaje, realizando la retroalimentación de esta misma. Luego preguntará a los estudiantes que entienden ellos por objetos opacos, transparentes y translúcidos, así como también que entienden por sombras, como se producen, entre otras.