SlideShare una empresa de Scribd logo
Argumentación Oral y Escrita
Ysabel Briceño
UNAB
1eras nociones de argumentación: falacias
¿Qué son las falacias?
Son consideradas errores –conscientes o no-
que desvirtúan la argumentación porque lo que
es tomado como un argumento no establece
relación con la tesis que quiere defenderse.
Un ataque a una argumentación
debe centrarse en la tesis que ha
anunciado el protagonista, sin
desviar el discurso, sin presentar la
tesis de forma diferente y sin
actuar de forma que se le atribuya
al antagonista una tesis diferente
de la que sostiene.
Detectar las falacias nos permite
rebatir -a quien habla o escribe- la
estrategia discursiva, exigiendo
argumentos más sólidos. Se exige que los argumentos sean:
Creibles
Que tengan relación con la tesis
Suficientes
El hecho de que siempre se haya
hecho así, no significa que sea la
forma correcta. No es argumento
convincente y no lo exime de estar
cometiendo una infracción.
Detectar las falacias nos permite
rebatir -a quien habla o escribe- la
estrategia discursiva, exigiendo
argumentos más sólidos.
Esta es la forma como
siempre lo hemos
hecho. Podríamos decir
que es la forma natural
y casi correcta.
No importa si los Nazis iniciaron el
VW. La calidad del vehículo no
tiene nada que ver con ellos.
Detectar las falacias nos permite
rebatir -a quien habla o escribe- la
estrategia discursiva, exigiendo
argumentos más sólidos.
El régimen Nazi desarrolló el
Volkswagen Escarabajo. Ud. no
debería comprar un VW
Escarabajo debido a que el
régimen Nazi lo desarrolló.
Algunos tipos de falacias
Si AB
Dado B, entonces A
- Si llueve se moja la calle
- La calle está mojada
- Entonces llueve
- Cuando tengo
gripe, se me irrita la
garganta.
- Tengo la garganta
irritada.
- Por lo tanto, tengo
la gripe.
AFIRMACIÓN DEL CONSECUENTE
Algunos tipos de falacias
- Cuando cae nieve,
hace frío.
- No está nevando.
- Por lo tanto, no
hace frío.
NEGACIÓN DEL ANTECEDENTE
- Si llueve se moja la calle
- No llueve
- Entonces la calle no se
moja
Si AB
No A, entonces no B
Algunos tipos de falacias
A: El Estado no está
garantizando las necesidades
básicas de todos los
individuos.
B: Usted nunca tuvo
necesidades, no puede hablar
sobre lo que hace el Estado.
Falacias emocionales
Ustedes son personas
inteligentes, me resisto a creer
que sospechen de una persona
como yo, sabiendo que vengo de
una familia tan honorable. La
memoria de mi padre no merece
ser manchada de esa manera.
Se apela a sentimientos del oyente o del
opositor. O se centra en atacar o alabar
exageradamente a la persona contraria.
Desvirtúan la atención hacia el otro, pero no
define argumentos válidos.
 Ad Hominen
 Ad Populum
Algunos tipos de falacias
Es por todos conocido que
los gatos negros traen mala
suerte. Yo no admito un
animal de esos en mi propia
casa.
Falacias emocionales
Desde hace muchos siglos hemos
actuado de esa forma hacia
quienes tienen religiones
distintas. No podemos pensar que
sea el momento de pensar lo
contrario.
Se refugian en el consenso de la gente o en
una tradición para hacer creer que algo es
válido.
 Ex populo
(consenso)
 Tradición
Algunos tipos de falacias
Falacias por generalización apresurada
Todos los curas son pederastas. Ya
todos hemos visto los casos de
sacerdotes que abusan de su
poder para hacer de las suyas.
Puede ser entendida como una mala
inducción que generaliza, a partir de casos
muy específicos. Suele atribuir condiciones a
los miembros de un grupo a partir de algunos
casos que podrían ser excepciones.
Juan es alto y es rápido.
María es alta y es rápida.
Matías es alto y es rápido.
Por lo tanto, todas las
personas altas son rápidas.
Algunos tipos de falacias
Dios no existe, pues esto no ha
podido comprobarse.
Debemos pensar que hay
vida en otros planetas,
aunque sea difícil
comprobarlo.
Falacia Ad Ignoratiam
Se intenta hacer creer que algo es falso o
verdadero, porque aún no se ha demostrado
lo contrario.
Ausencia de prueba en contra
como prueba a favor
Ausencia de prueba como
prueba de ausencia
Algunos tipos de falacias
Falacia Ad Baculum (amenaza)
Soy el mejor candidato. El que no
vota por mí podría quedar en la
ruina.
Se acude a un chantaje para propiciar apoyo.
Algunos tipos de falacias
Otras falacias
Argumentos confusos o redactados en forma
poco clara.
Falacias de ambigüedad
Falacias por causas falsas Se atribuye una causa que no tiene que ver
con la tesis.
Falacia por apelación
tautológica Argumentos que no entregan información
nueva, sino que caen en la retiteración.
ARGUMENTO DEDUCTIVO
Ejes temáticos:
Religión &religión
Charlie Hebdo
Terrorismo
Intención (acto ilocutivo):
El autor muestra cierta
sensibilidad el tema y parece
estar respondiendo a una
opinión contraria a él.
Intentaría desprestigiar la
tesis de opositores.
Defiende la Iglesia Católica,
haciendo ver que no siempre
estuvo de acuerdo con ella.
Ejemplo de artículo trabajado
TESIS ARGUMENTO
LA RELIGIÓN CATÓLICA HA
EVOLUCIONADO. ES MÁS
TOLERANTE.
Vivencial: experiencia
personal del pasado. No
explica si es que eso no
habría ocurrido hoy día.
Evidencia: casos históricos
ejemplos.
EL ISLAM ESTÁ ATRASADO Evidencia: casos
históricos ejemplos.
CHARLIE HEBDO NO ES
UNA PUBLICACIÓN DE
DERECHA RACISTA
Evidencia: ejemplo
(características de la
publicación)
Buena parte del Islam está todavía en la fase medieval de sus
creencias. Los tiempos coinciden: la predicación de Mahoma
empezó en el año 622. Si le restamos este número a 2014, vemos
que ellos están apenas en el año 1392 de su historia: viven
todavía en tiempo de cruzadas, de fetuas y Yihad; el Renacimiento
apenas va a asomar la nariz, no han descubierto a América, les
falta un siglo para Lutero y tres para Voltaire y Diderot.
Ensimismados en su credo, no les parece mal castigar con la pena
de muerte el adulterio, la blasfemia, la apostasía, el ateísmo. Y sus
facciones más extremistas cometen actos de barbarie como los de
esta semana en París. (Contra la sumisión. Héctor Abad)
ARGUMENTO DEDUCTIVO
Ejes temáticos:
Libertad de prensa
Libertad de expresión
Intención (acto ilocutivo):
El autor parece hablarle a
otros que han defendido a
Charlie Hebdo y atacado al
Islam. Hace ver que esto es
parte de las estupideces de
los medios. Anima a «ser
Charlie Hebdo, condicionado a
discusiones sobre los límites
de la libertad».
Ejemplo del artículo trabajado
Esta burda simplificación hecha por los medios en general (no sólo Charlie
Hebdo en particular) ha causado estragos, incluso en Colombia. Sólo hay
que ir a El Espectador y leer la columna de Héctor Abad Faciolince de
ayer, en la que equivocada, ignorante e irresponsablemente afirma que
“buena parte del Islam está todavía en la fase medieval de sus creencias .
Los tiempos coinciden: la predicación de Mahoma empezó en el año 622.
Si le restamos este número a 2014, vemos que ellos están apenas en el
año 1392 de su historia: viven todavía en tiempo de cruzadas, de fetuas y
Yihad; el Renacimiento apenas va a asomar la nariz, no han descubierto a
América, les falta un siglo para Lutero y tres para Voltaire y Diderot”.
(Charle Hebdo y los límites de la libertad de expresión. Pablo Medina).
Clase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacion

Más contenido relacionado

PPT
Falacias argumentativas
PPT
Clase argumentacion: falacias
PDF
Falacias (examen)
PPT
Nm3 falacias
PPTX
Falacias argumentativas
PPT
falacias de relevancia
PPT
Clase 3 argumentacion_falacias_pub
PPT
Las falacias-merce16-17
Falacias argumentativas
Clase argumentacion: falacias
Falacias (examen)
Nm3 falacias
Falacias argumentativas
falacias de relevancia
Clase 3 argumentacion_falacias_pub
Las falacias-merce16-17

La actualidad más candente (20)

PPTX
Falacias
DOCX
PPT
Nm3 Falacias
PPT
Vicios De La ArgumentacióN
PPTX
Las falacias (LOGICA)
PPTX
Falacias
DOC
Falacias
PPT
Las Falacias
PPT
DOCX
Las Falacias en el periodismo
PDF
Falacias no-formales
PPT
Las falacias
DOCX
Falacia de atinencia original modificado
PPT
Falacias No Formales
PPTX
Falacias informales de irrelevancia
PDF
Teoría y práctica de Lógica y Falacias
PPT
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
PDF
Lectura y trabajo sobre las falacias
PPT
Lògica Informal
Falacias
Nm3 Falacias
Vicios De La ArgumentacióN
Las falacias (LOGICA)
Falacias
Falacias
Las Falacias
Las Falacias en el periodismo
Falacias no-formales
Las falacias
Falacia de atinencia original modificado
Falacias No Formales
Falacias informales de irrelevancia
Teoría y práctica de Lógica y Falacias
Presentacion - Argumentación - Introducción a Falacias Formales
Lectura y trabajo sobre las falacias
Lògica Informal
Publicidad

Similar a Clase 5 argumentacion (20)

PPTX
clase 7_ Falacias.pptx
PDF
las-falacias-1226365137750859-8.pdf
PPT
las-falacias sesión número nueve-filosofía
PPT
Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1
PPSX
Falacias Lógicas by isabel motos fernández
 
PPTX
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
PDF
Desnudando el-discurso-polc3adtico-para-lengua-2
PPT
Las falacias. Ppt.
PPTX
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86 o 2DO BT
PPT
Nm3 falacias-090608230113-phpapp01
PPTX
Tipos de falacias.pptx
PPTX
DOCX
Notas sobre las falacias
PPTX
6.2 falacias
DOCX
Falacias No Formales en el Discurso de Chávez
PPTX
PPT_TRABAJO_LOGICA 1 UNIVERSITARIA DE LOGICA
PPTX
Presentacion falacias alumnos asunción
PPT
Falacias
PDF
Creencias y razon
clase 7_ Falacias.pptx
las-falacias-1226365137750859-8.pdf
las-falacias sesión número nueve-filosofía
Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1
Falacias Lógicas by isabel motos fernández
 
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
Desnudando el-discurso-polc3adtico-para-lengua-2
Las falacias. Ppt.
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86 o 2DO BT
Nm3 falacias-090608230113-phpapp01
Tipos de falacias.pptx
Notas sobre las falacias
6.2 falacias
Falacias No Formales en el Discurso de Chávez
PPT_TRABAJO_LOGICA 1 UNIVERSITARIA DE LOGICA
Presentacion falacias alumnos asunción
Falacias
Creencias y razon
Publicidad

Más de Ysabel Cristina Briceño Romero (20)

PPT
Clase argumentacion-estrategia-oral
PPT
Comuni culturadigital a
PPT
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
PPT
Ejercicio argumentacion
PPT
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
PPT
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
PPT
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
PPT
Presentacion0 proyecto1
PPTX
Charla cafe-cientifico
PPT
Presentacion metodologia
PPTX
PPT
Presentacion8 marco teorico-pub
PPT
Presentacion7 estadodelarte pub
PPT
Presentacion comoescribir problema-pub
PPT
Presentacion como escribir problema
PPTX
PPTX
Hablado se entiende la gente
PPTX
El venezolano en Bucaramanga
PPT
Presentación6 inv unab-comoescribir-public
Clase argumentacion-estrategia-oral
Comuni culturadigital a
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
Ejercicio argumentacion
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion0 proyecto1
Charla cafe-cientifico
Presentacion metodologia
Presentacion8 marco teorico-pub
Presentacion7 estadodelarte pub
Presentacion comoescribir problema-pub
Presentacion como escribir problema
Hablado se entiende la gente
El venezolano en Bucaramanga
Presentación6 inv unab-comoescribir-public

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Clase 5 argumentacion

  • 1. Argumentación Oral y Escrita Ysabel Briceño UNAB 1eras nociones de argumentación: falacias
  • 2. ¿Qué son las falacias? Son consideradas errores –conscientes o no- que desvirtúan la argumentación porque lo que es tomado como un argumento no establece relación con la tesis que quiere defenderse.
  • 3. Un ataque a una argumentación debe centrarse en la tesis que ha anunciado el protagonista, sin desviar el discurso, sin presentar la tesis de forma diferente y sin actuar de forma que se le atribuya al antagonista una tesis diferente de la que sostiene. Detectar las falacias nos permite rebatir -a quien habla o escribe- la estrategia discursiva, exigiendo argumentos más sólidos. Se exige que los argumentos sean: Creibles Que tengan relación con la tesis Suficientes
  • 4. El hecho de que siempre se haya hecho así, no significa que sea la forma correcta. No es argumento convincente y no lo exime de estar cometiendo una infracción. Detectar las falacias nos permite rebatir -a quien habla o escribe- la estrategia discursiva, exigiendo argumentos más sólidos. Esta es la forma como siempre lo hemos hecho. Podríamos decir que es la forma natural y casi correcta.
  • 5. No importa si los Nazis iniciaron el VW. La calidad del vehículo no tiene nada que ver con ellos. Detectar las falacias nos permite rebatir -a quien habla o escribe- la estrategia discursiva, exigiendo argumentos más sólidos. El régimen Nazi desarrolló el Volkswagen Escarabajo. Ud. no debería comprar un VW Escarabajo debido a que el régimen Nazi lo desarrolló.
  • 6. Algunos tipos de falacias Si AB Dado B, entonces A - Si llueve se moja la calle - La calle está mojada - Entonces llueve - Cuando tengo gripe, se me irrita la garganta. - Tengo la garganta irritada. - Por lo tanto, tengo la gripe. AFIRMACIÓN DEL CONSECUENTE
  • 7. Algunos tipos de falacias - Cuando cae nieve, hace frío. - No está nevando. - Por lo tanto, no hace frío. NEGACIÓN DEL ANTECEDENTE - Si llueve se moja la calle - No llueve - Entonces la calle no se moja Si AB No A, entonces no B
  • 8. Algunos tipos de falacias A: El Estado no está garantizando las necesidades básicas de todos los individuos. B: Usted nunca tuvo necesidades, no puede hablar sobre lo que hace el Estado. Falacias emocionales Ustedes son personas inteligentes, me resisto a creer que sospechen de una persona como yo, sabiendo que vengo de una familia tan honorable. La memoria de mi padre no merece ser manchada de esa manera. Se apela a sentimientos del oyente o del opositor. O se centra en atacar o alabar exageradamente a la persona contraria. Desvirtúan la atención hacia el otro, pero no define argumentos válidos.  Ad Hominen  Ad Populum
  • 9. Algunos tipos de falacias Es por todos conocido que los gatos negros traen mala suerte. Yo no admito un animal de esos en mi propia casa. Falacias emocionales Desde hace muchos siglos hemos actuado de esa forma hacia quienes tienen religiones distintas. No podemos pensar que sea el momento de pensar lo contrario. Se refugian en el consenso de la gente o en una tradición para hacer creer que algo es válido.  Ex populo (consenso)  Tradición
  • 10. Algunos tipos de falacias Falacias por generalización apresurada Todos los curas son pederastas. Ya todos hemos visto los casos de sacerdotes que abusan de su poder para hacer de las suyas. Puede ser entendida como una mala inducción que generaliza, a partir de casos muy específicos. Suele atribuir condiciones a los miembros de un grupo a partir de algunos casos que podrían ser excepciones. Juan es alto y es rápido. María es alta y es rápida. Matías es alto y es rápido. Por lo tanto, todas las personas altas son rápidas.
  • 11. Algunos tipos de falacias Dios no existe, pues esto no ha podido comprobarse. Debemos pensar que hay vida en otros planetas, aunque sea difícil comprobarlo. Falacia Ad Ignoratiam Se intenta hacer creer que algo es falso o verdadero, porque aún no se ha demostrado lo contrario. Ausencia de prueba en contra como prueba a favor Ausencia de prueba como prueba de ausencia
  • 12. Algunos tipos de falacias Falacia Ad Baculum (amenaza) Soy el mejor candidato. El que no vota por mí podría quedar en la ruina. Se acude a un chantaje para propiciar apoyo.
  • 13. Algunos tipos de falacias Otras falacias Argumentos confusos o redactados en forma poco clara. Falacias de ambigüedad Falacias por causas falsas Se atribuye una causa que no tiene que ver con la tesis. Falacia por apelación tautológica Argumentos que no entregan información nueva, sino que caen en la retiteración.
  • 14. ARGUMENTO DEDUCTIVO Ejes temáticos: Religión &religión Charlie Hebdo Terrorismo Intención (acto ilocutivo): El autor muestra cierta sensibilidad el tema y parece estar respondiendo a una opinión contraria a él. Intentaría desprestigiar la tesis de opositores. Defiende la Iglesia Católica, haciendo ver que no siempre estuvo de acuerdo con ella. Ejemplo de artículo trabajado
  • 15. TESIS ARGUMENTO LA RELIGIÓN CATÓLICA HA EVOLUCIONADO. ES MÁS TOLERANTE. Vivencial: experiencia personal del pasado. No explica si es que eso no habría ocurrido hoy día. Evidencia: casos históricos ejemplos. EL ISLAM ESTÁ ATRASADO Evidencia: casos históricos ejemplos. CHARLIE HEBDO NO ES UNA PUBLICACIÓN DE DERECHA RACISTA Evidencia: ejemplo (características de la publicación)
  • 16. Buena parte del Islam está todavía en la fase medieval de sus creencias. Los tiempos coinciden: la predicación de Mahoma empezó en el año 622. Si le restamos este número a 2014, vemos que ellos están apenas en el año 1392 de su historia: viven todavía en tiempo de cruzadas, de fetuas y Yihad; el Renacimiento apenas va a asomar la nariz, no han descubierto a América, les falta un siglo para Lutero y tres para Voltaire y Diderot. Ensimismados en su credo, no les parece mal castigar con la pena de muerte el adulterio, la blasfemia, la apostasía, el ateísmo. Y sus facciones más extremistas cometen actos de barbarie como los de esta semana en París. (Contra la sumisión. Héctor Abad)
  • 17. ARGUMENTO DEDUCTIVO Ejes temáticos: Libertad de prensa Libertad de expresión Intención (acto ilocutivo): El autor parece hablarle a otros que han defendido a Charlie Hebdo y atacado al Islam. Hace ver que esto es parte de las estupideces de los medios. Anima a «ser Charlie Hebdo, condicionado a discusiones sobre los límites de la libertad». Ejemplo del artículo trabajado
  • 18. Esta burda simplificación hecha por los medios en general (no sólo Charlie Hebdo en particular) ha causado estragos, incluso en Colombia. Sólo hay que ir a El Espectador y leer la columna de Héctor Abad Faciolince de ayer, en la que equivocada, ignorante e irresponsablemente afirma que “buena parte del Islam está todavía en la fase medieval de sus creencias . Los tiempos coinciden: la predicación de Mahoma empezó en el año 622. Si le restamos este número a 2014, vemos que ellos están apenas en el año 1392 de su historia: viven todavía en tiempo de cruzadas, de fetuas y Yihad; el Renacimiento apenas va a asomar la nariz, no han descubierto a América, les falta un siglo para Lutero y tres para Voltaire y Diderot”. (Charle Hebdo y los límites de la libertad de expresión. Pablo Medina).