Sistemas par a par Empoderamiento y control en la era de los sistemas distribuídos Alejandro Piscitelli  www.catedradatos.com.ar
¿Qué significa par a par? (P2P) PAR- uno que está en el mismo  nivel que otro, en particular alguien que pertenece al mismo grupo social, sobretodo basado en edad, nivel o status
Principios Básicos P2P Autoorganización, ausencia control centralizado Se comparten recursos, se explotan recursos en el borde de la red Los pares en P2P son todos iguales (mas o menos) Gran cantidad de pares en la red
Propiedades de Sistemas P2P No fiables, descoordinados, no gestionables Aguantan mucho todo tipo de ataques, resilientes, heterogéneos Enorme cantidad de recursos
Cuando vale la pena usar P2P   Presupuesto  Relevancia de recursos Confianza Tasa de cambio del sistema Criticidad
Visión P2P Diciéndole no a los servidores dedicados Todo en Internet servido por Pares
Compartiendo archivos P2P La aplicación mas famosa y exitosa de los principios P2P Convirtieron al P2P en un best-seller Evolución de los archivos compartidos P2P
 
NAPSTER Primera aplicación P2P (Junio 1999) Solo se podían compartir archivos MP3 Volvió famosa la expresión P2P Creada por Shawn Fanning (cuyo apodo era Napster)
Cómo funcionaba Napster Estaba basada en un índice en un servidor central (farm)  El usuario se registraba y brindaba una lista de los archivos a compartir Se hacía la búsqueda a partir de las palabras claves Resultados: listas de archivos con información adicional: ancho de banda del par, tasa de encodificación, tamaño archivo,
El diecisiete de septiembre de 1903
Ventajas y debilidades Muy costoso mantenimiento un servidor central Visión consistente de la red El servidor central es un único punto de falla Rápida, eficiente y búsqueda completa Desventaja Ventaja
 
Gnutella Se hacía cargo de algunos de los problemas de Napster e introducía los suyos propios Protocolos abiertos Ampliamente socializada Desarrollada originalmente por  Nullsoft (AOL) Lanzada accidentalmente en su sitio
Cómo funciona Gnutella Basada en una red abierta Todos los pares son equivalentes Un par tiene que conocer al otro par, preexistencia en la red para ingresar La búsqueda se hace por inundación Bajadas directas
 
Ventajas y debilidades La búsqueda solo llega a un subcojunto de pares x limitación radio búsqueda Protocolo abierto Inundar un pedido es altamente ineficiente Totalmente distribuída, no hay puntos de ataque Desventaja Ventaja
 
KaZaA Creado Marzo 2001 (Niklas Zennestrom) Combina la fuerza de Napster & Gnutella Basado en la arquitectura de supernodos Explota la heterogeneidad de pares Organiza los pares en jerarquías
Cómo funciona KaZaA Jerarquía de dos niveles Dos tipos de Nodos Nodos comunes (NC) Supernodos (SN) Los NC pertenecen a los SN
 
Ventajas y debilidades ¿Mas fácil de atacar? La búsqueda es limitada Combina lo bueno de Napster y Gnutella Desventaja Ventaja
Comparación + ++? --- Resistencia a ataques + --- +++ Búsqueda Eficiente Híbrido Distribuido Centralizado Tipo de Red KaZaA Gnutella Napster
Estado Actual La mayoría de los sistemas que comparten archivos fueron llevados a juicio (Napster & KaZaA Aunque muchos siguen funcionando dada arquitectura clientes abiertos Los usuarios que usan material con copyright también son enjuiciados Por la RIAA o CAPFI en Argentina
BitTorrent Desarrollado por Bram Cohen en 2001 Nuevos enfoques para compartir grandes archivos Mejor denominado distribución de contenido P2P en vez de compartir archivos
Cómo funciona BitTorrent Crea una red para cada archivo que se distribuye Cada archivo tiene un link único El archivo “torrent” contiene metadatos acerca del archivo Hay un rastreador/servidor que administra los clientes activos Se dividen los archivos en pedazos
Bajando BitTorrent El cliente consigue archivos torrent de algún lado El cliente contacta al tracker, consigue la lista de pares El cliente contacta a otros pares directamente para bajar pedacitos específicos
Política Ta-Te-Ti Fomenta cooperación, elimina free-riding Un par sirve pares que lo sirven a el Los pares se bajan las secciones mas raras primero Eso los vuelve mas atractivos a los otros pares, que pueden dejar bajar correlativamente También impide que las secciones desaparezcan
Ventajas y debilidades No hay búsquedas Todos deben contribuir Eficiente mecanismo distribución Los archivos deben ser grandes Trabaja muy bien, lento solo al principio Desventaja Ventaja
Otras aplicaciones P2P Comunicaciones P2P E-mail. IM, VoIP Cada archivo tiene un link único [email_address] Computación P2P Wikipedia
 
Skype Desarrollado por los que desarrollaron KaZaA 9 millones de usuarios concurrentes en enero 2007 Muy parecida a la estructura de KaZaA Supernodos y nodos comunes Servidor central para login y facturación
Skype Protocolo propietario y encriptado El código fuente está cerrado El ejecutable usa muchos mecanismos para impedir la ingeniería reversa

Más contenido relacionado

PPTX
Modelos de comunicacion
PPTX
Modeloscomunicacionekn
DOCX
Importancia Redes De Computadores
PPSX
Introduccion a las Redes de Computadoras
PPTX
Usos de las redes de computadoras
PPTX
Curso de redes paso a paso
PDF
Manual Básico de Redes
Modelos de comunicacion
Modeloscomunicacionekn
Importancia Redes De Computadores
Introduccion a las Redes de Computadoras
Usos de las redes de computadoras
Curso de redes paso a paso
Manual Básico de Redes

Similar a Clase 5 Sistemas par a par (20)

DOCX
Que son las redes p2 p
PPT
PPT
DOCX
Las redes-p2 p
PPT
Modalidades de intercambio en P2P
PPTX
Dn12 u3 a10_dzlm
PPT
Per to peer
ODP
Descargas P2P
ODP
Descargas P2P
ODP
Descargas P2P
ODP
Descargas P2P
PPT
Peer 2 peer1
PPTX
P2P Presentación
PPTX
Los leechers2
DOCX
Definicion cliete servidor
PPT
Sistemas de Compartición de Archivos
PPT
Modalidades de intercambio en P2P
Que son las redes p2 p
Las redes-p2 p
Modalidades de intercambio en P2P
Dn12 u3 a10_dzlm
Per to peer
Descargas P2P
Descargas P2P
Descargas P2P
Descargas P2P
Peer 2 peer1
P2P Presentación
Los leechers2
Definicion cliete servidor
Sistemas de Compartición de Archivos
Modalidades de intercambio en P2P
Publicidad

Más de Alejandro Piscitelli (20)

PPTX
Curiosidad is the name of the Game
PPTX
PPTX
Piscitelli teo 8a la mente bicameral
PPTX
Piscitelli teo 4a maquinas como yo
PPTX
Teo 3a Una tierra de nadie creativa
PPTX
Teo 2a Pulso del mundo Efecto comunicacional
PPTX
Teo 1 Sinopsis Programa Westworld
PPTX
PPTX
B es for Boeing, Bat y Bias
PPTX
Antropoceno, cuando los humanos bautizamos a nuestra época Teorico2 2 cuat 2018
PPTX
Fenomenología del Presente en la Maguen modelo 2018
PPTX
Fenomenologia asombro
PPTX
Teorico3a La IA se dice de muchos modos
PPTX
Conversaciones sobre Modo Esponja
PDF
Roberto Guareschi No importa el futuro
PPT
Mi pitch en el Pecha Kucha #30 en Ciudad Cultural Konex
PPT
Matemática jíbara, democratización de los datos y control del poder
PPT
Loinginotii El diseño y el texto
PPT
Transmedia y la guionización de la experiencia cotidiana
PPT
Conceptos y aplicaciones de Transmedia Storytelling
Curiosidad is the name of the Game
Piscitelli teo 8a la mente bicameral
Piscitelli teo 4a maquinas como yo
Teo 3a Una tierra de nadie creativa
Teo 2a Pulso del mundo Efecto comunicacional
Teo 1 Sinopsis Programa Westworld
B es for Boeing, Bat y Bias
Antropoceno, cuando los humanos bautizamos a nuestra época Teorico2 2 cuat 2018
Fenomenología del Presente en la Maguen modelo 2018
Fenomenologia asombro
Teorico3a La IA se dice de muchos modos
Conversaciones sobre Modo Esponja
Roberto Guareschi No importa el futuro
Mi pitch en el Pecha Kucha #30 en Ciudad Cultural Konex
Matemática jíbara, democratización de los datos y control del poder
Loinginotii El diseño y el texto
Transmedia y la guionización de la experiencia cotidiana
Conceptos y aplicaciones de Transmedia Storytelling
Publicidad

Clase 5 Sistemas par a par

  • 1. Sistemas par a par Empoderamiento y control en la era de los sistemas distribuídos Alejandro Piscitelli www.catedradatos.com.ar
  • 2. ¿Qué significa par a par? (P2P) PAR- uno que está en el mismo nivel que otro, en particular alguien que pertenece al mismo grupo social, sobretodo basado en edad, nivel o status
  • 3. Principios Básicos P2P Autoorganización, ausencia control centralizado Se comparten recursos, se explotan recursos en el borde de la red Los pares en P2P son todos iguales (mas o menos) Gran cantidad de pares en la red
  • 4. Propiedades de Sistemas P2P No fiables, descoordinados, no gestionables Aguantan mucho todo tipo de ataques, resilientes, heterogéneos Enorme cantidad de recursos
  • 5. Cuando vale la pena usar P2P Presupuesto Relevancia de recursos Confianza Tasa de cambio del sistema Criticidad
  • 6. Visión P2P Diciéndole no a los servidores dedicados Todo en Internet servido por Pares
  • 7. Compartiendo archivos P2P La aplicación mas famosa y exitosa de los principios P2P Convirtieron al P2P en un best-seller Evolución de los archivos compartidos P2P
  • 8.  
  • 9. NAPSTER Primera aplicación P2P (Junio 1999) Solo se podían compartir archivos MP3 Volvió famosa la expresión P2P Creada por Shawn Fanning (cuyo apodo era Napster)
  • 10. Cómo funcionaba Napster Estaba basada en un índice en un servidor central (farm) El usuario se registraba y brindaba una lista de los archivos a compartir Se hacía la búsqueda a partir de las palabras claves Resultados: listas de archivos con información adicional: ancho de banda del par, tasa de encodificación, tamaño archivo,
  • 11. El diecisiete de septiembre de 1903
  • 12. Ventajas y debilidades Muy costoso mantenimiento un servidor central Visión consistente de la red El servidor central es un único punto de falla Rápida, eficiente y búsqueda completa Desventaja Ventaja
  • 13.  
  • 14. Gnutella Se hacía cargo de algunos de los problemas de Napster e introducía los suyos propios Protocolos abiertos Ampliamente socializada Desarrollada originalmente por Nullsoft (AOL) Lanzada accidentalmente en su sitio
  • 15. Cómo funciona Gnutella Basada en una red abierta Todos los pares son equivalentes Un par tiene que conocer al otro par, preexistencia en la red para ingresar La búsqueda se hace por inundación Bajadas directas
  • 16.  
  • 17. Ventajas y debilidades La búsqueda solo llega a un subcojunto de pares x limitación radio búsqueda Protocolo abierto Inundar un pedido es altamente ineficiente Totalmente distribuída, no hay puntos de ataque Desventaja Ventaja
  • 18.  
  • 19. KaZaA Creado Marzo 2001 (Niklas Zennestrom) Combina la fuerza de Napster & Gnutella Basado en la arquitectura de supernodos Explota la heterogeneidad de pares Organiza los pares en jerarquías
  • 20. Cómo funciona KaZaA Jerarquía de dos niveles Dos tipos de Nodos Nodos comunes (NC) Supernodos (SN) Los NC pertenecen a los SN
  • 21.  
  • 22. Ventajas y debilidades ¿Mas fácil de atacar? La búsqueda es limitada Combina lo bueno de Napster y Gnutella Desventaja Ventaja
  • 23. Comparación + ++? --- Resistencia a ataques + --- +++ Búsqueda Eficiente Híbrido Distribuido Centralizado Tipo de Red KaZaA Gnutella Napster
  • 24. Estado Actual La mayoría de los sistemas que comparten archivos fueron llevados a juicio (Napster & KaZaA Aunque muchos siguen funcionando dada arquitectura clientes abiertos Los usuarios que usan material con copyright también son enjuiciados Por la RIAA o CAPFI en Argentina
  • 25. BitTorrent Desarrollado por Bram Cohen en 2001 Nuevos enfoques para compartir grandes archivos Mejor denominado distribución de contenido P2P en vez de compartir archivos
  • 26. Cómo funciona BitTorrent Crea una red para cada archivo que se distribuye Cada archivo tiene un link único El archivo “torrent” contiene metadatos acerca del archivo Hay un rastreador/servidor que administra los clientes activos Se dividen los archivos en pedazos
  • 27. Bajando BitTorrent El cliente consigue archivos torrent de algún lado El cliente contacta al tracker, consigue la lista de pares El cliente contacta a otros pares directamente para bajar pedacitos específicos
  • 28. Política Ta-Te-Ti Fomenta cooperación, elimina free-riding Un par sirve pares que lo sirven a el Los pares se bajan las secciones mas raras primero Eso los vuelve mas atractivos a los otros pares, que pueden dejar bajar correlativamente También impide que las secciones desaparezcan
  • 29. Ventajas y debilidades No hay búsquedas Todos deben contribuir Eficiente mecanismo distribución Los archivos deben ser grandes Trabaja muy bien, lento solo al principio Desventaja Ventaja
  • 30. Otras aplicaciones P2P Comunicaciones P2P E-mail. IM, VoIP Cada archivo tiene un link único [email_address] Computación P2P Wikipedia
  • 31.  
  • 32. Skype Desarrollado por los que desarrollaron KaZaA 9 millones de usuarios concurrentes en enero 2007 Muy parecida a la estructura de KaZaA Supernodos y nodos comunes Servidor central para login y facturación
  • 33. Skype Protocolo propietario y encriptado El código fuente está cerrado El ejecutable usa muchos mecanismos para impedir la ingeniería reversa