PROGRAMAS DE INTERCAMBIO DE FICHEROS CARLOS MOYANO GARALUT MIGUEL ANGEL MENJIBAR
INDICE El “Boom” de estos programas. Tecnologías que utilizan. ¿Qué fue el “Sistema Napster”?. Redes P2P. Bibliografia.
El “Boom” ¿Como nacieron estos programas? Incomodidad del intercambio de ficheros hace unos años. Otros motivos: Nacimiento del formato MP3. Necesidad de encontrar ficheros especificos. Intercambio de ficheros de gran tamaño. Eficiencia en las descargas. Los inicios: “Napster”
Tecnologias que utilizan Todas las conexiones utilizadas en estos programas entre clientes y servidores se hacen mediante sockets estudiados a lo largo de la asignatura. Los sockets utilizados son de dominio AF_INET, de tipo SOCK_STREAM. Utilización arquitectura cliente-servidor servidor Modificación de la arquitectura tradicional donde ahora un cliente también puede ser a la vez servidor. Realizan una conexión directa entre clientes.
¿Qué fue el “Sistema Napster”? Historia de su creación: Hacia el 1998 el intercambio de ficheros era muy primitivo, se utilizaban clientes de chat, servidor de ficheros…Todo muy complejo de configurar. En Enero de 1999, Shawn Fanning, estudiante informático de la  Northeastern University de Boston, aburrido de las clases, ideó una forma de conectarse con los pc’s de sus compañeros de dormitorio para acceder a los archivos mp3. En Marzo de 1999, Enrique Martín crea FileTopia,  permitía a los usuarios intercambiarse archivos, pero carecia de aquello que iba a convertir a Napster en historia: el motor de búsqueda. Mayo 1999: Shawn Fanning y Sean Parker fundan Napster Inc. El proyecto de un servicio para compartir archivos de música se convierte en un éxito.
¿Qué fue el “Sistema Napster”? ¿Que és Napster? Es un sistema cliente / servidor, donde el cliente será también servidor. Utiliza un motor de búsqueda para la localización de los ficheros sobre catálogos mantenidos dinámicamente. Estos catálogos están diseñados con complejas tablas de hash para acelerar su búsqueda. Se utiliza una conexión directa, entre los clientes para bajarse el fichero.
¿Qué fue el “Sistema Napster”? ¿Como funciona Napster? Cliente A ¿ aaa.mp3 ? Servidor Central de  carácter general Napster Inc. Cliente C Cliente D Conexión Cliente E aaa.mp3 bbb.mp3 aaa.mp3 aaa.mp3 Transferencia
¿Qué fue el “Sistema Napster”?   Inconvenientes: Al utilizar servidores centrales de carácter general  Napster puede ser considerado responsable de todo lo que está ahí, ocasionando verdaderos problemas legales.  Basta la caida o  el cierre de los servidores para bloquear todo el sistema. La evolución del “Sistema Napster”: P2P Los nuevos sistemas no cometerán el mismo error: adoptan el método P2P, peer-to-peer, que permite a dos usuarios conectarse sin la intermediación de un servidor.
Redes P2P ¿Qué es el P2P (peer to peer)? Definición Conexiones punto a punto o enlaces entre iguales. Que sirven para intercambiar información entre dos computadoras, sin la ayuda de un servidor que las enlace. Características Diferente del modelo tradicional  cliente/servidor: *  Los clientes también comparten y sirven información. *  Los clientes adquieren una mayor importancia: - Híbrido entre : *  La forma original de comunicar computadoras en Internet: la  IP . *  Y la manera de obtener información de la Red: el  Browser .
Redes P2P Tipos de redes P2P: Hay dos tipos: *  Centralizada : No servidor central de propósito general !!! Tiene terminales ruteadoras que se usan para sostener un catálogo de direcciones. Las direcciones son referenciadas por un conjunto de índices que determinan el conjunto de direcciones apropiadas. *  Descentralizada : No existe un nodo central, todos los nodos tienen la misma funcionalidad.
Redes P2P:  Centralizadas ¿Cómo funciona? Cliente A ¿ aaa.mp3 ? Cliente/Servidor B Cliente C Cliente/Servidor D Conexión Cliente E aaa.mp3 bbb.mp3 aaa.mp3 aaa.mp3 aaa.mp3 Transferencia
Redes P2P:  Descentralizadas ¿Cómo funciona? Cliente A Cliente B Cliente C Cliente D Conexión ¿ aaa.mp3 ? ¿ aaa.mp3 ? No ¿ aaa.mp3 ? No Sí aaa.mp3 Transferencia
Redes P2P Programas basados en P2P * eDonkey: (Centralizado)  Transferencia de todo tipo de ficheros. Popular por el intercambio de películas en formato DivX.  ( www.edonkey2000.com ) * Audiogalaxy: (Centralizado)  Transferencia de archivos MP3.  Muy extendido.  ( www.audiogalaxy.com ) * Gnutella: (Descentralizado)  Transferencia de archivos MP3. ( www.gnutella.com ) * Kazaa: (Centralizado)  Transferencia de todo tipo de ficheros. ( www.kazaa.com )
Redes P2P No solo intercambio de ficheros -  Aplicaciones futuras para las redes P2P: *  Comunidad de red Web. *  Negocios. *  Motores de búsqueda. *  Protección contra Virus. *  Ayuda en la investigación. (Falta Información)
Redes P2P Inconvenientes Pese las numerables ventajas que ofrecen, existen los siguientes problemas: * Problemas de limitación del ancho de banda. * Falta de seguridad. * ¿Problemas legales?
Bibliografía Webs de referencia: puntonet.netfirms.com www.peer-to-peerwg.org www.openp2p.com www.p2p.net www.p2ptracker.com

Más contenido relacionado

PPT
Redes peer to pee p2 p
PPT
Modalidades de intercambio en P2P
PPTX
Redes peer to peer (p2p)
PPT
conceptos y uso de internet
PPT
Presentacion de Peer to Peer (P2P)
PPSX
Dn11 u3 a11_loc
PPT
Servicios
PPT
Presentacion Internet1
Redes peer to pee p2 p
Modalidades de intercambio en P2P
Redes peer to peer (p2p)
conceptos y uso de internet
Presentacion de Peer to Peer (P2P)
Dn11 u3 a11_loc
Servicios
Presentacion Internet1

La actualidad más candente (19)

PPT
Presentacion Internet1
DOC
PPTX
El internet
PPTX
Cuestionario sobre internet
PPTX
Elementos en internet
PPTX
PPT
Preguntas de Internet
PPTX
Servicios de Internet
PPTX
Gestionre
DOCX
Leccion 2, robotica.
PPTX
Tecnología actual
PPTX
PPTX
1¿cómo se inicia internet
DOCX
Cuestionario internet y joomla
PPT
Tema11 ccm
PDF
Actividad 903
PPTX
Glosario de términos importantes sobre páginas y herramientas
PPTX
Suarez
PPTX
Pilataxi diana ( tematica de internet )
Presentacion Internet1
El internet
Cuestionario sobre internet
Elementos en internet
Preguntas de Internet
Servicios de Internet
Gestionre
Leccion 2, robotica.
Tecnología actual
1¿cómo se inicia internet
Cuestionario internet y joomla
Tema11 ccm
Actividad 903
Glosario de términos importantes sobre páginas y herramientas
Suarez
Pilataxi diana ( tematica de internet )
Publicidad

Destacado (10)

PDF
PPTX
Napster
PPT
Presentación1
PPTX
HISTORIA DEL NAPSTER
PPT
PPTX
Dn13 u3 a14_ezm
PPTX
D nx 3_era_eval_presentación_rre
PPTX
Motor v8
PDF
Napster alberto
PPT
Actividad 10 napster
Napster
Presentación1
HISTORIA DEL NAPSTER
Dn13 u3 a14_ezm
D nx 3_era_eval_presentación_rre
Motor v8
Napster alberto
Actividad 10 napster
Publicidad

Similar a M3 (20)

PPT
PPT
ODP
Presentacion de redes P2P
PPTX
Presentación p2p
PPT
Modalidades de intercambio en P2P
PPT
Peer 2 peer1
PPTX
Dn2 u3 a10_jsm
PPTX
Arquitectura P2P
DOCX
Que son las redes p2 p
PPTX
Dn12 u3 a10_dzlm
ODP
PPTX
Peer to peer
PPTX
Presentación ubicua3(peer to peer)
PPTX
Redes peer to peer. mmg
PPTX
Present rec 02_jmere
DOCX
REDES P2P
DOCX
Instituto tecnológico superior1
Presentacion de redes P2P
Presentación p2p
Modalidades de intercambio en P2P
Peer 2 peer1
Dn2 u3 a10_jsm
Arquitectura P2P
Que son las redes p2 p
Dn12 u3 a10_dzlm
Peer to peer
Presentación ubicua3(peer to peer)
Redes peer to peer. mmg
Present rec 02_jmere
REDES P2P
Instituto tecnológico superior1

M3

  • 1. PROGRAMAS DE INTERCAMBIO DE FICHEROS CARLOS MOYANO GARALUT MIGUEL ANGEL MENJIBAR
  • 2. INDICE El “Boom” de estos programas. Tecnologías que utilizan. ¿Qué fue el “Sistema Napster”?. Redes P2P. Bibliografia.
  • 3. El “Boom” ¿Como nacieron estos programas? Incomodidad del intercambio de ficheros hace unos años. Otros motivos: Nacimiento del formato MP3. Necesidad de encontrar ficheros especificos. Intercambio de ficheros de gran tamaño. Eficiencia en las descargas. Los inicios: “Napster”
  • 4. Tecnologias que utilizan Todas las conexiones utilizadas en estos programas entre clientes y servidores se hacen mediante sockets estudiados a lo largo de la asignatura. Los sockets utilizados son de dominio AF_INET, de tipo SOCK_STREAM. Utilización arquitectura cliente-servidor servidor Modificación de la arquitectura tradicional donde ahora un cliente también puede ser a la vez servidor. Realizan una conexión directa entre clientes.
  • 5. ¿Qué fue el “Sistema Napster”? Historia de su creación: Hacia el 1998 el intercambio de ficheros era muy primitivo, se utilizaban clientes de chat, servidor de ficheros…Todo muy complejo de configurar. En Enero de 1999, Shawn Fanning, estudiante informático de la Northeastern University de Boston, aburrido de las clases, ideó una forma de conectarse con los pc’s de sus compañeros de dormitorio para acceder a los archivos mp3. En Marzo de 1999, Enrique Martín crea FileTopia, permitía a los usuarios intercambiarse archivos, pero carecia de aquello que iba a convertir a Napster en historia: el motor de búsqueda. Mayo 1999: Shawn Fanning y Sean Parker fundan Napster Inc. El proyecto de un servicio para compartir archivos de música se convierte en un éxito.
  • 6. ¿Qué fue el “Sistema Napster”? ¿Que és Napster? Es un sistema cliente / servidor, donde el cliente será también servidor. Utiliza un motor de búsqueda para la localización de los ficheros sobre catálogos mantenidos dinámicamente. Estos catálogos están diseñados con complejas tablas de hash para acelerar su búsqueda. Se utiliza una conexión directa, entre los clientes para bajarse el fichero.
  • 7. ¿Qué fue el “Sistema Napster”? ¿Como funciona Napster? Cliente A ¿ aaa.mp3 ? Servidor Central de carácter general Napster Inc. Cliente C Cliente D Conexión Cliente E aaa.mp3 bbb.mp3 aaa.mp3 aaa.mp3 Transferencia
  • 8. ¿Qué fue el “Sistema Napster”? Inconvenientes: Al utilizar servidores centrales de carácter general Napster puede ser considerado responsable de todo lo que está ahí, ocasionando verdaderos problemas legales. Basta la caida o el cierre de los servidores para bloquear todo el sistema. La evolución del “Sistema Napster”: P2P Los nuevos sistemas no cometerán el mismo error: adoptan el método P2P, peer-to-peer, que permite a dos usuarios conectarse sin la intermediación de un servidor.
  • 9. Redes P2P ¿Qué es el P2P (peer to peer)? Definición Conexiones punto a punto o enlaces entre iguales. Que sirven para intercambiar información entre dos computadoras, sin la ayuda de un servidor que las enlace. Características Diferente del modelo tradicional cliente/servidor: * Los clientes también comparten y sirven información. * Los clientes adquieren una mayor importancia: - Híbrido entre : * La forma original de comunicar computadoras en Internet: la IP . * Y la manera de obtener información de la Red: el Browser .
  • 10. Redes P2P Tipos de redes P2P: Hay dos tipos: * Centralizada : No servidor central de propósito general !!! Tiene terminales ruteadoras que se usan para sostener un catálogo de direcciones. Las direcciones son referenciadas por un conjunto de índices que determinan el conjunto de direcciones apropiadas. * Descentralizada : No existe un nodo central, todos los nodos tienen la misma funcionalidad.
  • 11. Redes P2P: Centralizadas ¿Cómo funciona? Cliente A ¿ aaa.mp3 ? Cliente/Servidor B Cliente C Cliente/Servidor D Conexión Cliente E aaa.mp3 bbb.mp3 aaa.mp3 aaa.mp3 aaa.mp3 Transferencia
  • 12. Redes P2P: Descentralizadas ¿Cómo funciona? Cliente A Cliente B Cliente C Cliente D Conexión ¿ aaa.mp3 ? ¿ aaa.mp3 ? No ¿ aaa.mp3 ? No Sí aaa.mp3 Transferencia
  • 13. Redes P2P Programas basados en P2P * eDonkey: (Centralizado) Transferencia de todo tipo de ficheros. Popular por el intercambio de películas en formato DivX. ( www.edonkey2000.com ) * Audiogalaxy: (Centralizado) Transferencia de archivos MP3. Muy extendido. ( www.audiogalaxy.com ) * Gnutella: (Descentralizado) Transferencia de archivos MP3. ( www.gnutella.com ) * Kazaa: (Centralizado) Transferencia de todo tipo de ficheros. ( www.kazaa.com )
  • 14. Redes P2P No solo intercambio de ficheros - Aplicaciones futuras para las redes P2P: * Comunidad de red Web. * Negocios. * Motores de búsqueda. * Protección contra Virus. * Ayuda en la investigación. (Falta Información)
  • 15. Redes P2P Inconvenientes Pese las numerables ventajas que ofrecen, existen los siguientes problemas: * Problemas de limitación del ancho de banda. * Falta de seguridad. * ¿Problemas legales?
  • 16. Bibliografía Webs de referencia: puntonet.netfirms.com www.peer-to-peerwg.org www.openp2p.com www.p2p.net www.p2ptracker.com