SlideShare una empresa de Scribd logo
VLAN
Por: Ing Ricardo Tillero
VLAN - Definición
• Una VLAN (acrónimo de Virtual LAN, ‘Red de
Área Local Virtual’) es un método de
crear redes lógicamente independientes dentro
de una misma red física.
• Una VLAN consiste en una red de computadores
que se comportan como si estuviesen
conectados al mismo switch, aunque pueden
estar en realidad conectados físicamente a
diferentes segmentos de una red de área local.
VLANs - Características
• Se implementa utilizando switches de capa 2 y/o switches de capa
3 o routers.
• Permiten utilizar los mismos medios físicos para formar varias
redes independientes, a nivel de la capa 2.
• Las VLAN están definidas por los estándares IEEE 802.1D, 802.1p,
802.1Q y 802.10.
• Los administradores de red pueden configuran las VLANs
mediante software o a nivel de hardware.
• Si la separación está bien hecha brinda seguridad y mejora el
desempeño al limitar los broadcasts.
• Son útiles para reducir el tamaño del dominio de difusión y ayudan
en la administración de la red separando segmentos lógicos de
una red de área local (como departamentos de una empresa) que
no deberían intercambiar datos usando la red local (aunque
podrían hacerlo a través de un router o un switch de capa 3).
VLANs - Ventajas
• Una de las mayores ventajas de las VLANs surge cuando se
traslada físicamente algún computador a otra ubicación: puede
permanecer en la misma VLAN sin necesidad de cambiar la
configuración IP de la máquina.
• Mayor flexibilidad en la administración y en los cambios de la red,
ya que la arquitectura puede cambiarse usando los parámetros de
los conmutadores.
• Aumento de la seguridad, ya que la información se encapsula en
un nivel adicional y posiblemente se analiza.
• Disminución en la transmisión de tráfico en la red.
Tipos de VLANs
• VLAN por puertos o de nivel 1:
– Define una red virtual según los puertos de conexión del switch.
• VLAN por direcciones MAC o de nivel 2:
– Define una red virtual según las direcciones MAC de las estaciones. Este tipo
de VLAN es más flexible que la VLAN basada en puerto, ya que la red es
independiente de la ubicación de la estación.
• VLAN por protocolo o de nivel 3:
– Permite crear una red virtual por tipo de protocolo (IP, IPX o AppleTalk). Por lo
tanto, se pueden agrupar todos los equipos que utilizan el mismo protocolo en
la misma red.
• VLAN por direcciones IP o de nivel 3:
– Permite conectar subredes según la dirección IP de origen de los datagramas.
Este tipo de solución brinda gran flexibilidad, en la medida en que la
configuración de los switches cambia automáticamente cuando se mueve una
estación. En contrapartida, puede haber una ligera disminución del
rendimiento, ya que la información contenida en los paquetes debe analizarse
detenidamente.
VLAN por puerto
Puerto VLAN
1 1
2 2
3 2
4 3
5 1
6 3
7 1
8 2
9 3
Para la Figura tendríamos en el Switch, 9
puertos de los cuales el 1,5 y 7 pertenecen a
la VLAN 1; el 2, 3 y 8 a la VLAN 2 y los
puertos 4, 6 y 9 a la VLAN 3 como la tabla lo
indica .
VLAN por direcciones MAC
MAC VLAN
12.15.89.bb.1d.aa 1
12.25.44.ab.1c.bb 2
aa.15.89.b2.15.aa 2
1d.15.89.6b.6d.ca 2
12.aa.cc.bb.1d.aa 1
Los miembros de la VLAN están
especificados en una tabla por su dirección
MAC .
VLAN por protocolo
Protocolo VLAN
IP 1
IPX 2
Asigna a un protocolo una VLAN. El switch
se encarga dependiendo del protocolo por
el cual venga la trama derivarlo a la VLAN
correspondiente .
VLAN por direcciones IP
Subred VLAN
172.16.1.0/24 1
172.16.10.0/24 10
172.16.20.0/24 20
Asigna a una subred una VLAN. El switch
requiere de un router que se encarga
dependiendo de la dirección IP por el cual
venga la trama derivarlo a la VLAN
correspondiente .
VLANs – Troncales o Trunk
• Se puede utilizar enlaces troncales para unir los switches de la
red.
• Un enlace troncal reduce la cantidad de puertos del router o
switch.

Más contenido relacionado

PDF
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
PDF
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
PDF
Clase 7 Enrutamiento
PDF
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
PDF
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
PDF
Clase 9 Enrutamiento Dinámico
PPTX
Cisco module 4
PDF
Redes 2 clase 7 - vlans 202002
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
Clase 7 Enrutamiento
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 9 Enrutamiento Dinámico
Cisco module 4
Redes 2 clase 7 - vlans 202002

La actualidad más candente (20)

PDF
Ccna4 capitulo 8 resolucion de problemas de red
PPTX
Cisco module 2
PPTX
Cisco module 1
PDF
protocolos de routing dinamico RIP
PPTX
Switching
PDF
Clase 8 Enrutamiento Estático
PDF
Ccna 1 examenes_resueltos
PDF
Protocolos de routing estatico
PPTX
Configuracion y seguridad
PPTX
Routing
PPTX
Routing dinamico
PDF
Protocolos de red
PPTX
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
PPT
Interface Wireles
PDF
Ccna 1 capítulo 11
PPT
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)
PDF
Final examen
PPTX
Cisco module 3
PPTX
Ccna4 capitulo 8 resolucion de problemas de red
Cisco module 2
Cisco module 1
protocolos de routing dinamico RIP
Switching
Clase 8 Enrutamiento Estático
Ccna 1 examenes_resueltos
Protocolos de routing estatico
Configuracion y seguridad
Routing
Routing dinamico
Protocolos de red
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
Interface Wireles
Ccna 1 capítulo 11
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)
Final examen
Cisco module 3
Publicidad

Similar a Clase 6a .VLAN (20)

DOCX
Investigacion hlr 1
PPTX
Trabajo de marcela
PDF
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
PPT
Vlan
PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
Trabajo en grupo
PPTX
Inter vlan-routing FundamentoDeRedes
PDF
VLANs
DOC
Bcmsn resumen cap 2
PDF
RED VLAN.pdf
PPTX
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
PPT
Vlans
PPT
Ccna3 cap8 (1)
DOCX
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
PPT
Capitulo 4
Investigacion hlr 1
Trabajo de marcela
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Vlan
Trabajo en grupo
Inter vlan-routing FundamentoDeRedes
VLANs
Bcmsn resumen cap 2
RED VLAN.pdf
Vlans 2-120527120227-phpapp02-120528225021-phpapp01
Vlans
Ccna3 cap8 (1)
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
Capitulo 4
Publicidad

Más de José Ricardo Tillero Giménez (20)

PDF
PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
PDF
Guía Ejercicios SQL
PDF
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
PDF
Guía 1 Ejercicios MR
PDF
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
PDF
Guía 3 Ejercicios MER Extendido
PDF
Guía 2 Ejercicios MER
PDF
Guía 1 Ejercicios MER
PDF
Plan de evaluación BD2021
PDF
Perfil Docente y Asesoría
PDF
Planificación BD2021
PDF
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
PDF
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
PDF
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
PDF
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
PDF
Notas definitivas per base de datos
PDF
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
PDF
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
PDF
Manual Basico de jQuery
PPTX
Clase 12 jQuery basico
PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
Guía Ejercicios SQL
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 1 Ejercicios MR
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 3 Ejercicios MER Extendido
Guía 2 Ejercicios MER
Guía 1 Ejercicios MER
Plan de evaluación BD2021
Perfil Docente y Asesoría
Planificación BD2021
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
Notas definitivas per base de datos
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Manual Basico de jQuery
Clase 12 jQuery basico

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Clase 6a .VLAN

  • 2. VLAN - Definición • Una VLAN (acrónimo de Virtual LAN, ‘Red de Área Local Virtual’) es un método de crear redes lógicamente independientes dentro de una misma red física. • Una VLAN consiste en una red de computadores que se comportan como si estuviesen conectados al mismo switch, aunque pueden estar en realidad conectados físicamente a diferentes segmentos de una red de área local.
  • 3. VLANs - Características • Se implementa utilizando switches de capa 2 y/o switches de capa 3 o routers. • Permiten utilizar los mismos medios físicos para formar varias redes independientes, a nivel de la capa 2. • Las VLAN están definidas por los estándares IEEE 802.1D, 802.1p, 802.1Q y 802.10. • Los administradores de red pueden configuran las VLANs mediante software o a nivel de hardware. • Si la separación está bien hecha brinda seguridad y mejora el desempeño al limitar los broadcasts. • Son útiles para reducir el tamaño del dominio de difusión y ayudan en la administración de la red separando segmentos lógicos de una red de área local (como departamentos de una empresa) que no deberían intercambiar datos usando la red local (aunque podrían hacerlo a través de un router o un switch de capa 3).
  • 4. VLANs - Ventajas • Una de las mayores ventajas de las VLANs surge cuando se traslada físicamente algún computador a otra ubicación: puede permanecer en la misma VLAN sin necesidad de cambiar la configuración IP de la máquina. • Mayor flexibilidad en la administración y en los cambios de la red, ya que la arquitectura puede cambiarse usando los parámetros de los conmutadores. • Aumento de la seguridad, ya que la información se encapsula en un nivel adicional y posiblemente se analiza. • Disminución en la transmisión de tráfico en la red.
  • 5. Tipos de VLANs • VLAN por puertos o de nivel 1: – Define una red virtual según los puertos de conexión del switch. • VLAN por direcciones MAC o de nivel 2: – Define una red virtual según las direcciones MAC de las estaciones. Este tipo de VLAN es más flexible que la VLAN basada en puerto, ya que la red es independiente de la ubicación de la estación. • VLAN por protocolo o de nivel 3: – Permite crear una red virtual por tipo de protocolo (IP, IPX o AppleTalk). Por lo tanto, se pueden agrupar todos los equipos que utilizan el mismo protocolo en la misma red. • VLAN por direcciones IP o de nivel 3: – Permite conectar subredes según la dirección IP de origen de los datagramas. Este tipo de solución brinda gran flexibilidad, en la medida en que la configuración de los switches cambia automáticamente cuando se mueve una estación. En contrapartida, puede haber una ligera disminución del rendimiento, ya que la información contenida en los paquetes debe analizarse detenidamente.
  • 6. VLAN por puerto Puerto VLAN 1 1 2 2 3 2 4 3 5 1 6 3 7 1 8 2 9 3 Para la Figura tendríamos en el Switch, 9 puertos de los cuales el 1,5 y 7 pertenecen a la VLAN 1; el 2, 3 y 8 a la VLAN 2 y los puertos 4, 6 y 9 a la VLAN 3 como la tabla lo indica .
  • 7. VLAN por direcciones MAC MAC VLAN 12.15.89.bb.1d.aa 1 12.25.44.ab.1c.bb 2 aa.15.89.b2.15.aa 2 1d.15.89.6b.6d.ca 2 12.aa.cc.bb.1d.aa 1 Los miembros de la VLAN están especificados en una tabla por su dirección MAC .
  • 8. VLAN por protocolo Protocolo VLAN IP 1 IPX 2 Asigna a un protocolo una VLAN. El switch se encarga dependiendo del protocolo por el cual venga la trama derivarlo a la VLAN correspondiente .
  • 9. VLAN por direcciones IP Subred VLAN 172.16.1.0/24 1 172.16.10.0/24 10 172.16.20.0/24 20 Asigna a una subred una VLAN. El switch requiere de un router que se encarga dependiendo de la dirección IP por el cual venga la trama derivarlo a la VLAN correspondiente .
  • 10. VLANs – Troncales o Trunk • Se puede utilizar enlaces troncales para unir los switches de la red. • Un enlace troncal reduce la cantidad de puertos del router o switch.