El documento habla sobre la programación dinámica. Explica que es una técnica cuantitativa de toma de decisiones secuenciales desarrollada en 1957 por Bellman y Dantzig. Se basa en que una política óptima consiste de subpolíticas óptimas. También presenta el problema de la diligencia como un ejemplo conceptual para ilustrar cómo funciona la programación dinámica al dividir el problema en etapas y encontrar la solución óptima de cada pequeña parte para resolver el problema completo de manera recursiva.