Lo   negro,   lo   blanco ,   lo   amarillo   y lo  azul . ¿Dónde queda lo afro en el juego del color? CLASE 8
OBJETIVOS Revisar las contradicciones en la representación de lo afro en el contexto cubano como centro de difusión de dicha imagen. Determinar la posición artística de Mirta Yañez como una voz disidente en la representación de lo afro-cubano.  Relacionar la perspectiva afro-cubana con las propuestas del “afrorealismo” de Quince Duncan.
DISCUSIÓN DE LAS LECTURAS Esta etapa está formada por tres sub-etapas:  Discusión general plenaria Discusión por grupos Presentación de los resultados de la discusión en grupos al resto de la clase
DEBATE De acuerdo con las lecturas y los textos analizados hasta el momento ¿Cuál sería el modelo de una escritura negra?  ¿Qué diferencias habría entre una escritura negra, una blanca, una amarilla, etc.?
¿Lo negro y lo afro serían diferentes o iguales y en qué sentido? ¿Es la diversidad igual a lo afro? Argumente su respuesta. ¿Cuál es el rol de la mujer en la construcción de una representación artística de lo afro? En términos de género ¿cuáles serían los elementos a corregir o a revisar en la propuesta “afrorealista”?
CONCLUSIONES Lo afro-cubano se construye como una visión esencialista pero, al mismo tiempo, contradictoria, como base de una unidad nacional a la vez diversa y excluyente.  Mirta Yañez adopta una posición ruptural y crítica frente a dinámicas sociales contradictorias y excluyentes. En ese sentido ella reclama una revisión de las identidades como realidades más amplias y cambiantes.
CONCLUSIONES A pesar de la aparente diferencia entre lo afrorealista y la tradición afro-cubana, hay puntos de encuentro que obligan a pensar las dos propuestas como proyectos limitados y, hasta cierto punto, excluyentes.

Más contenido relacionado

DOC
Preguntas orientadoras para el 1 cuatrimestral
DOCX
L 7 ju 3-6 m-4
PPTX
UCLA AGA- Sesión 2- Nivelacion
PPTX
Presentación1
PPT
физика горения05
PPT
Pinar del Rey 31-12-08.
PPT
Presentation powerpoint
PPT
Preguntas orientadoras para el 1 cuatrimestral
L 7 ju 3-6 m-4
UCLA AGA- Sesión 2- Nivelacion
Presentación1
физика горения05
Pinar del Rey 31-12-08.
Presentation powerpoint

Destacado (17)

PPT
лекция 2
PPT
2b comparisons of inequality
PPTX
Elao comunicativa 2
DOC
Tabla Comparativa De Las Leyes
PPT
StaréMapy.cz (TEMAP)
DOC
правила проведения битвы городов 5 vs-5 dota2
PPT
Сухие напитки
ODP
Gizartea
DOCX
Ambiente word nikolas
DOC
Aprendizaje Por Descubrimiento
PPT
Soundcloud icon
PPT
103.08.18 團隊經營與組織管理-福茂庭園護理之家-詹翔霖教授
PPTX
Pagina web proyecto
ODP
Plantes Andy i Sara Suarez
PPTX
El aprendiz de brujo
 
PPTX
Prezentacja1a
PPTX
Radio research
лекция 2
2b comparisons of inequality
Elao comunicativa 2
Tabla Comparativa De Las Leyes
StaréMapy.cz (TEMAP)
правила проведения битвы городов 5 vs-5 dota2
Сухие напитки
Gizartea
Ambiente word nikolas
Aprendizaje Por Descubrimiento
Soundcloud icon
103.08.18 團隊經營與組織管理-福茂庭園護理之家-詹翔霖教授
Pagina web proyecto
Plantes Andy i Sara Suarez
El aprendiz de brujo
 
Prezentacja1a
Radio research
Publicidad

Similar a Clase 8 (20)

PPT
Multiple temporalities at the corssroads presentación
PPTX
Nación y narración
PPT
Clase 9
PDF
AFRODESC Cuaderno No. 14 Race Relatiions in Cuba 2008
PPT
Clase 7
PPTX
Ángel Rama - Antonio Cornejo Polar
PPTX
El multiculturalismo
DOCX
Reaccion 4
PDF
Go go benedetti, mario-una-hora_con_roque_dalton-_entrevista_ (2006)
PDF
Diáspora, identidad y escritura
DOCX
TP6_FILOSOFIA_LINGUA.docx
PPTX
Módulo v. identidad arte contemporáneo y multiculturalismo
PPTX
Multiculturalismo
PPSX
El multiculturalismo1
PDF
Fernando Ortiz y el nacionalismo cubano
PDF
Dialnet en lafronteraentreanzalduay-lanuevamestiza-5228687
DOC
La Cronica Baja california mexico
DOCX
Roberto sosa
PPTX
Afroamericana (Latinoamericana).pptx
PDF
Intensidad y Altura literatura peruana
Multiple temporalities at the corssroads presentación
Nación y narración
Clase 9
AFRODESC Cuaderno No. 14 Race Relatiions in Cuba 2008
Clase 7
Ángel Rama - Antonio Cornejo Polar
El multiculturalismo
Reaccion 4
Go go benedetti, mario-una-hora_con_roque_dalton-_entrevista_ (2006)
Diáspora, identidad y escritura
TP6_FILOSOFIA_LINGUA.docx
Módulo v. identidad arte contemporáneo y multiculturalismo
Multiculturalismo
El multiculturalismo1
Fernando Ortiz y el nacionalismo cubano
Dialnet en lafronteraentreanzalduay-lanuevamestiza-5228687
La Cronica Baja california mexico
Roberto sosa
Afroamericana (Latinoamericana).pptx
Intensidad y Altura literatura peruana
Publicidad

Más de edyarr (19)

PPT
El subjuntivo
PPT
El poder y sus implicaciones clase 16
PPT
Class 10 la corrección en el proceso de escritura
PPT
Clase 9 la felicidad el preterito
PPT
La narración clase 8
PPT
Viaje a mart clase8
PPT
Afro latin american and hispanic artistic representations of afro course pre...
PPT
Afro latin american and hispanic artistic representations of afro course pre...
PPT
Clase 10
PPT
Clase 6
PPT
Clase 6
PPT
Clase 5
PPT
Clase 4
PPT
Clase 4
PPT
Clase 3
PPT
Clase 2
PPT
Clase 1
PDF
Presentacion viernes 20 [compatibility mode]
PPT
Drama as a tool for teaching
El subjuntivo
El poder y sus implicaciones clase 16
Class 10 la corrección en el proceso de escritura
Clase 9 la felicidad el preterito
La narración clase 8
Viaje a mart clase8
Afro latin american and hispanic artistic representations of afro course pre...
Afro latin american and hispanic artistic representations of afro course pre...
Clase 10
Clase 6
Clase 6
Clase 5
Clase 4
Clase 4
Clase 3
Clase 2
Clase 1
Presentacion viernes 20 [compatibility mode]
Drama as a tool for teaching

Clase 8

  • 1. Lo negro, lo blanco , lo amarillo y lo azul . ¿Dónde queda lo afro en el juego del color? CLASE 8
  • 2. OBJETIVOS Revisar las contradicciones en la representación de lo afro en el contexto cubano como centro de difusión de dicha imagen. Determinar la posición artística de Mirta Yañez como una voz disidente en la representación de lo afro-cubano. Relacionar la perspectiva afro-cubana con las propuestas del “afrorealismo” de Quince Duncan.
  • 3. DISCUSIÓN DE LAS LECTURAS Esta etapa está formada por tres sub-etapas: Discusión general plenaria Discusión por grupos Presentación de los resultados de la discusión en grupos al resto de la clase
  • 4. DEBATE De acuerdo con las lecturas y los textos analizados hasta el momento ¿Cuál sería el modelo de una escritura negra? ¿Qué diferencias habría entre una escritura negra, una blanca, una amarilla, etc.?
  • 5. ¿Lo negro y lo afro serían diferentes o iguales y en qué sentido? ¿Es la diversidad igual a lo afro? Argumente su respuesta. ¿Cuál es el rol de la mujer en la construcción de una representación artística de lo afro? En términos de género ¿cuáles serían los elementos a corregir o a revisar en la propuesta “afrorealista”?
  • 6. CONCLUSIONES Lo afro-cubano se construye como una visión esencialista pero, al mismo tiempo, contradictoria, como base de una unidad nacional a la vez diversa y excluyente. Mirta Yañez adopta una posición ruptural y crítica frente a dinámicas sociales contradictorias y excluyentes. En ese sentido ella reclama una revisión de las identidades como realidades más amplias y cambiantes.
  • 7. CONCLUSIONES A pesar de la aparente diferencia entre lo afrorealista y la tradición afro-cubana, hay puntos de encuentro que obligan a pensar las dos propuestas como proyectos limitados y, hasta cierto punto, excluyentes.