DIVERSIDAD Y GLOBALIZACIÓN: CRÍTICA AL OCCIDENTALISMO Y POLÍTICA DE LA DIVERSIDAD DESDE LATINOAMÉRICA. CLASE 4
OBJETIVOS Revisar algunos debates sobre la globalización y la posición de Latinoamérica ante dicha dinámica. Precisar el papel de la diversidad como estrategia de conservación de la “tradición” ante la “amenaza” cambiante de la globalización.  Identificar el papel de las industrias culturales tanto en la conservación de la tradición, así como en la promoción de la globalización en Latinoamérica.
DISCUSIÓN INICIAL ¿ Cuál es el rol de la diversidad latinoamericana en un mundo global cuya imágenes e imaginaciones promocionan la homogeneización como estética?
EJEMPLO 1 Olodum  http://www.youtube.com/watch?v=QNJL6nfu__Q http://www.youtube.com/watch?v=O_002KDRoKM
EJEMPLO 2 2. Carnaval de Barranquilla. http://www.youtube.com/watch?v=ps_3j3HYSp0
DISCUSIÓN ¿Qué quiere decir espesor cultural y cómo se evidencia en los ejemplos trabajados? ¿A qué se refiere el concepto “Anclaje cultural” y cómo se relaciona con los ejemplos? ¿En qué medida se puede relacionar diversidad con multiplicidad temporal y espacial? ¿Por qué? Proporcione ejemplos.
DISCUSIÓN De acuerdo con Castro (193), ¿Cuáles son los  sistemas abstractos de la globalización, y cuáles sus señales? ¿Qué relación hay entre dichos sistemas abstractos como la nación, el capitalismo  con la promoción o no promoción de la diversidad en la globalización?
DISCUSIÓN ¿Cómo se puede explicar el espesor cultural latinoamericano fuera de Latinoamérica (por ejemplo en la diáspora), dentro del marco de la globalización? Proponga ejemplos artísticos y culturales de análisis. ¿Es la diversidad realmente un valor exclusivo de Latinoamérica y que le permitirá enfrentar los ataques de una globalización que, en muchas ocasiones, busca unificar?
CONCLUSIONES La diversidad es vista por algunos teóricos como el arma para resistir los ataques de la globalización desde Latinoamérica.  Las industrias culturales tienen un papel doble: a la vez de unificación y a la vez de promoción de la heterogeneidad (los saberes locales comienzan a ser adoptados en otros espacios-tiempos). La idea homogénea de Latinoamérica en la globalización tiene que ver con la heterogeneidad y diversidad como valores fundamentales para el entendimiento de dicha imagen.

Más contenido relacionado

PPT
Actividad 1. el multiculturalismo.
PPTX
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador (Equipo Ros...
PPTX
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
PDF
Módulo v. artey multiculturalismo tonatiuhméndezz
PPTX
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
PPTX
Multiculturalismo
PPTX
Multiculturalismo
PPTX
Multiculturalismo
Actividad 1. el multiculturalismo.
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador (Equipo Ros...
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
Módulo v. artey multiculturalismo tonatiuhméndezz
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo
Multiculturalismo
Multiculturalismo

La actualidad más candente (18)

PPTX
M5 a1 arte multiculturalismo eliecer
PPTX
Arte Contemporáneo y Arte Actual
PPTX
El multiculturalismo
PPTX
Modulo v
PPTX
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
PPTX
El multiculturalismo maricarmen blanca
PPTX
Actividad1 elmulticulturalismo
PPTX
Multiculturalismo
PPT
Filosofia (1)
PPTX
Multiculturalismo
PPT
Clase 2
PPTX
GeopolíTica
DOCX
Juan Acha
PDF
Guia movimiento ideologico
PPTX
pensamiento iberoamericano
PDF
6. 9 2 el populismo
PPTX
Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoy
PPTX
Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoy
M5 a1 arte multiculturalismo eliecer
Arte Contemporáneo y Arte Actual
El multiculturalismo
Modulo v
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
El multiculturalismo maricarmen blanca
Actividad1 elmulticulturalismo
Multiculturalismo
Filosofia (1)
Multiculturalismo
Clase 2
GeopolíTica
Juan Acha
Guia movimiento ideologico
pensamiento iberoamericano
6. 9 2 el populismo
Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoy
Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoy
Publicidad

Similar a Clase 4 (20)

PPTX
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
PPTX
Contexto Social
PPTX
Exposición Latinoamérica SOCIOECONOMICO.pptx
PPT
América latina y globalización
PDF
3. DIVERSIDAD CULTURAL AMPLIADA
PPT
Globalizacion y cultura
PPTX
karol.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PPTX
Clase globalización y educación
PPTX
Globalazación y Entornos Culturales
PDF
Acercamiento entre culturas (andrés fernando rodríguez))
 
DOCX
Ensayo carlos mejia
PPTX
Cultura, desarrollo y globalización
PPTX
Contexto social
PPTX
Contexto social
DOCX
Reportedel3parcial
DOCX
Reporte del 3 parcial
PPTX
Aspectos sociales en contexto nacional e internacional
PDF
Globalización uniformidad y resistencias (hacetesis)
PDF
diversidad cultural ampliada y educación para la diversidad
PPT
Clase 3
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Contexto Social
Exposición Latinoamérica SOCIOECONOMICO.pptx
América latina y globalización
3. DIVERSIDAD CULTURAL AMPLIADA
Globalizacion y cultura
karol.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Clase globalización y educación
Globalazación y Entornos Culturales
Acercamiento entre culturas (andrés fernando rodríguez))
 
Ensayo carlos mejia
Cultura, desarrollo y globalización
Contexto social
Contexto social
Reportedel3parcial
Reporte del 3 parcial
Aspectos sociales en contexto nacional e internacional
Globalización uniformidad y resistencias (hacetesis)
diversidad cultural ampliada y educación para la diversidad
Clase 3
Publicidad

Más de edyarr (20)

PPT
El subjuntivo
PPT
El poder y sus implicaciones clase 16
PPT
Class 10 la corrección en el proceso de escritura
PPT
Clase 9 la felicidad el preterito
PPT
La narración clase 8
PPT
Viaje a mart clase8
PPT
Multiple temporalities at the corssroads presentación
PPT
Afro latin american and hispanic artistic representations of afro course pre...
PPT
Afro latin american and hispanic artistic representations of afro course pre...
PPT
Clase 10
PPT
Clase 6
PPT
Clase 6
PPT
Clase 9
PPT
Clase 8
PPT
Clase 7
PPT
Clase 5
PPT
Clase 4
PPT
Clase 1
PDF
Presentacion viernes 20 [compatibility mode]
PPT
Drama as a tool for teaching
El subjuntivo
El poder y sus implicaciones clase 16
Class 10 la corrección en el proceso de escritura
Clase 9 la felicidad el preterito
La narración clase 8
Viaje a mart clase8
Multiple temporalities at the corssroads presentación
Afro latin american and hispanic artistic representations of afro course pre...
Afro latin american and hispanic artistic representations of afro course pre...
Clase 10
Clase 6
Clase 6
Clase 9
Clase 8
Clase 7
Clase 5
Clase 4
Clase 1
Presentacion viernes 20 [compatibility mode]
Drama as a tool for teaching

Clase 4

  • 1. DIVERSIDAD Y GLOBALIZACIÓN: CRÍTICA AL OCCIDENTALISMO Y POLÍTICA DE LA DIVERSIDAD DESDE LATINOAMÉRICA. CLASE 4
  • 2. OBJETIVOS Revisar algunos debates sobre la globalización y la posición de Latinoamérica ante dicha dinámica. Precisar el papel de la diversidad como estrategia de conservación de la “tradición” ante la “amenaza” cambiante de la globalización. Identificar el papel de las industrias culturales tanto en la conservación de la tradición, así como en la promoción de la globalización en Latinoamérica.
  • 3. DISCUSIÓN INICIAL ¿ Cuál es el rol de la diversidad latinoamericana en un mundo global cuya imágenes e imaginaciones promocionan la homogeneización como estética?
  • 4. EJEMPLO 1 Olodum http://www.youtube.com/watch?v=QNJL6nfu__Q http://www.youtube.com/watch?v=O_002KDRoKM
  • 5. EJEMPLO 2 2. Carnaval de Barranquilla. http://www.youtube.com/watch?v=ps_3j3HYSp0
  • 6. DISCUSIÓN ¿Qué quiere decir espesor cultural y cómo se evidencia en los ejemplos trabajados? ¿A qué se refiere el concepto “Anclaje cultural” y cómo se relaciona con los ejemplos? ¿En qué medida se puede relacionar diversidad con multiplicidad temporal y espacial? ¿Por qué? Proporcione ejemplos.
  • 7. DISCUSIÓN De acuerdo con Castro (193), ¿Cuáles son los sistemas abstractos de la globalización, y cuáles sus señales? ¿Qué relación hay entre dichos sistemas abstractos como la nación, el capitalismo con la promoción o no promoción de la diversidad en la globalización?
  • 8. DISCUSIÓN ¿Cómo se puede explicar el espesor cultural latinoamericano fuera de Latinoamérica (por ejemplo en la diáspora), dentro del marco de la globalización? Proponga ejemplos artísticos y culturales de análisis. ¿Es la diversidad realmente un valor exclusivo de Latinoamérica y que le permitirá enfrentar los ataques de una globalización que, en muchas ocasiones, busca unificar?
  • 9. CONCLUSIONES La diversidad es vista por algunos teóricos como el arma para resistir los ataques de la globalización desde Latinoamérica. Las industrias culturales tienen un papel doble: a la vez de unificación y a la vez de promoción de la heterogeneidad (los saberes locales comienzan a ser adoptados en otros espacios-tiempos). La idea homogénea de Latinoamérica en la globalización tiene que ver con la heterogeneidad y diversidad como valores fundamentales para el entendimiento de dicha imagen.