2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
1
Química
2014
Composición Centesimal-F.E-F.M
Profesor: Antonio Huamán
La composición centesimal indica el porcentaje en
masa, de cada elemento que forma parte de un
compuesto. Se obtiene a partir de la fórmula
molecular del compuesto, ya que ésta nos indica el
número de átomos de cada elemento presentes en el
compuesto.
COMPOSICIÓN CENTESIMAL
 ¿Cómo se calcula la composición porcentual de un
compuesto?
 La fórmula general es la siguiente:
masa elemento
% elemento = x 100
masa compuesto
FÓRMULA EMPÍRICA (F.E)
La fórmula empírica es la forma mas simple
de representar la proporción de los átomos
o elementos de un compuesto, utilizando
números enteros pequeños.
FÓRMULA MOLECULAR (F.M)
Una fórmula molecular indica el número
exacto de átomos de cada elemento que
están presentes en la unidad más pequeña
de una sustancia.
Sustancia F.M. F.E.
Benceno 66HC CH compuesto
orgánicoGlucosa 6126 OHC OCH2
Agua OH2 OH2 compuesto
inorgánicoAcido Sulfúrico
42SOH 42SOH
Se observa que por lo general para
compuestos orgánicos la F.M. y F.E. son
diferentes pero para compuestos
inorgánicos la F.M.= F.E.
BENCENO
F.M. = C6
atomicidad = 12
M (F.M.) = 78
H6
F.M. = CH
atomicidad = 2
M (F.E.) = 13
Ejemplo
k
)FE(atomicidad
)FM(atomicidad
)FE(M
)FM(M
FE
FM

Reglas para hallar la Formula Empírica
Regla Nº 1 .- Se debe hallar el peso de cada
elemento, si se da la Composición Centesimal
se debe tener como base 100 g de la muestra.
Regla Nº 2.- Se calcula el # At-g de cada
elemento.
Regla Nº 3.- A los números obtenidos se le
divide por el menor # At-g.
Regla Nº 4.- Los números obtenidos vienen a
ser la mínima relación en que se encuentran los
átomos en el compuesto, si sale fraccionario se
le multiplica por el menor número que lo hace
entero a cada uno de ellos

Más contenido relacionado

PDF
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
PPTX
Composicion centesimal
PDF
Laboratorio n°6 enlace químico
DOCX
Practica de redox en laboratorio
DOCX
Ontenció y propiedades del metano
PPSX
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
PDF
Geometría molecular
DOCX
Enlace químico- práctica de laboratorio
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Composicion centesimal
Laboratorio n°6 enlace químico
Practica de redox en laboratorio
Ontenció y propiedades del metano
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
Geometría molecular
Enlace químico- práctica de laboratorio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
PPTX
Hibridacion, ejemplos contestados
PDF
Estequiometria
PDF
Reactivo limitante y en exceso
PPTX
Formulas Quimicas
PPS
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
PPSX
1. nomenclatura de alcanos
PPS
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
PPTX
Ejemplos de reacciones ácido base
PPT
Hibridacion presentacion
PPTX
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
PPT
Masa atomica y molecular quimica
DOC
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
PDF
Isomeria primera parte
DOCX
Enlace quÍmico conductividad electrica
PPTX
07 cicloalcanos
PPTX
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
PDF
Configuración y números cuánticos
DOCX
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
PPT
Aldehidos y cetonas síntesis
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
Hibridacion, ejemplos contestados
Estequiometria
Reactivo limitante y en exceso
Formulas Quimicas
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
1. nomenclatura de alcanos
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
Ejemplos de reacciones ácido base
Hibridacion presentacion
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
Masa atomica y molecular quimica
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
Isomeria primera parte
Enlace quÍmico conductividad electrica
07 cicloalcanos
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
Configuración y números cuánticos
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Aldehidos y cetonas síntesis
Publicidad

Destacado (10)

PDF
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
PDF
7° práctica dirigida 4 to de secundaria (nomenclatura inorgánica_)
PDF
8° práctica dirigida 4 to de secundaria (unidades químicas de masa_)
PDF
9° práctica dirigida (c.c f.e - fm-)
PDF
Teoría de enlace químico
PDF
8° práctica dirigida de unidades químicas de masa
PPT
Clase de nomenclatura inorgánica
PPT
Clase de unidades quimica de masa
DOC
UNIDADES QUÍMICA DE MASA
PPT
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
7° práctica dirigida 4 to de secundaria (nomenclatura inorgánica_)
8° práctica dirigida 4 to de secundaria (unidades químicas de masa_)
9° práctica dirigida (c.c f.e - fm-)
Teoría de enlace químico
8° práctica dirigida de unidades químicas de masa
Clase de nomenclatura inorgánica
Clase de unidades quimica de masa
UNIDADES QUÍMICA DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
Publicidad

Similar a Clase de composición centesimal f.e y f.m (20)

PDF
Teoría de cc fe - fm
PPTX
Composicion centesimal 2019
PPTX
Composición centesimal
PPTX
formulas químicas, porcentuales moleculares.pptx
DOC
Guia de composición empirica y molecular san josé
PPT
6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt
PPTX
Composicion porcentual
PPT
Programa de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
PPT
BALANCEO Y COMPOSICIÓN.ppt
PPTX
formulas y formulas empiricas quimica .pptx
PDF
Cálculos con Fórmulas
PDF
Práctica dirigida (c.c f.e - fm-)
PDF
QUIMICA
DOCX
Temario pa quimica
PPTX
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptx
PPT
Estequiometría
DOC
ComposicióN En Porcentaje
PPT
Clase qca diferenciada
PPT
Formula molecular
DOC
Estequiometria alumnos
Teoría de cc fe - fm
Composicion centesimal 2019
Composición centesimal
formulas químicas, porcentuales moleculares.pptx
Guia de composición empirica y molecular san josé
6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt
Composicion porcentual
Programa de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
BALANCEO Y COMPOSICIÓN.ppt
formulas y formulas empiricas quimica .pptx
Cálculos con Fórmulas
Práctica dirigida (c.c f.e - fm-)
QUIMICA
Temario pa quimica
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptx
Estequiometría
ComposicióN En Porcentaje
Clase qca diferenciada
Formula molecular
Estequiometria alumnos

Más de Elias Navarrete (20)

PDF
Codigos de google classroom
PDF
Quinta práctica dirigida de química
PDF
Cuarta práctica dirigida de química
PDF
Clase de funciones nitrogenadas
PDF
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
PDF
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
PDF
REPASO 2 UNMSM-20016
PPT
Funciones oxigenadas
PDF
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
PDF
Práctica de hidrocarburos alifáticos
PDF
Repaso 1 unmsm 2016
PPT
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
PPT
Química orgánica
PPT
Equilibrio químico
PDF
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
PDF
Clase de soluciones
PDF
Práctica de estequiometria
PDF
Teoría de estructura atómica
PDF
Práctica de soluciones
PDF
Práctica calificada de química
Codigos de google classroom
Quinta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
Clase de funciones nitrogenadas
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
REPASO 2 UNMSM-20016
Funciones oxigenadas
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Repaso 1 unmsm 2016
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
Química orgánica
Equilibrio químico
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Clase de soluciones
Práctica de estequiometria
Teoría de estructura atómica
Práctica de soluciones
Práctica calificada de química

Clase de composición centesimal f.e y f.m

  • 2. La composición centesimal indica el porcentaje en masa, de cada elemento que forma parte de un compuesto. Se obtiene a partir de la fórmula molecular del compuesto, ya que ésta nos indica el número de átomos de cada elemento presentes en el compuesto. COMPOSICIÓN CENTESIMAL  ¿Cómo se calcula la composición porcentual de un compuesto?  La fórmula general es la siguiente: masa elemento % elemento = x 100 masa compuesto
  • 3. FÓRMULA EMPÍRICA (F.E) La fórmula empírica es la forma mas simple de representar la proporción de los átomos o elementos de un compuesto, utilizando números enteros pequeños. FÓRMULA MOLECULAR (F.M) Una fórmula molecular indica el número exacto de átomos de cada elemento que están presentes en la unidad más pequeña de una sustancia.
  • 4. Sustancia F.M. F.E. Benceno 66HC CH compuesto orgánicoGlucosa 6126 OHC OCH2 Agua OH2 OH2 compuesto inorgánicoAcido Sulfúrico 42SOH 42SOH Se observa que por lo general para compuestos orgánicos la F.M. y F.E. son diferentes pero para compuestos inorgánicos la F.M.= F.E.
  • 5. BENCENO F.M. = C6 atomicidad = 12 M (F.M.) = 78 H6 F.M. = CH atomicidad = 2 M (F.E.) = 13 Ejemplo k )FE(atomicidad )FM(atomicidad )FE(M )FM(M FE FM 
  • 6. Reglas para hallar la Formula Empírica Regla Nº 1 .- Se debe hallar el peso de cada elemento, si se da la Composición Centesimal se debe tener como base 100 g de la muestra. Regla Nº 2.- Se calcula el # At-g de cada elemento. Regla Nº 3.- A los números obtenidos se le divide por el menor # At-g. Regla Nº 4.- Los números obtenidos vienen a ser la mínima relación en que se encuentran los átomos en el compuesto, si sale fraccionario se le multiplica por el menor número que lo hace entero a cada uno de ellos