SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL
                  LIBERTADOR
   INSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO
                   FIGUEROA
  SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
             MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
       MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA



    COMPOSICIÓN CENTESIMAL
FÓRMULA EMPÍRICA Y FÓRMULA MOLECULAR



                               AUTOR(A): LENNYS NIEVES
                               CURSO: TÓPICOS DE QUÍMICA
                                         INORGÁNICA.


         BARQUISIMETO, JULIO DE 2.012.
UNIDAD DIDÁCTICA.
                               (MICROCLASE)

Nivel:                                      Contenidos:
Educación Media. ( 1ero cs. Bachillerato)   Composición Centesimal
                                            Fórmula Empírica y Fórmula Molecular
COMPOSICIÓN CENTESIMAL
La composición centesimal indica el porcentaje en
masa, de cada elemento que forma parte de un
compuesto.


     Expresa el peso en gramos de cada elemento
     existente en 100 gramos del compuesto, y se
     determina a partir de la fórmula molecular
     conocida.

          Para calcularla; Se determina el peso molecular
          de la fórmula dada.
          Se determina el peso de cada elemento presente
          en su respectivo peso molecular.


               La fórmula general es la siguiente:
                                 % Elemento = Masa Elemento X 100
                                              Masa Compuesto
Es la relación mínima existente entre los átomos de los
           elementos que participan en la molécula de un
           compuesto. Indica el numero relativo d átomos
           presentes en un compuesto
                Pasos para determinar la fórmula Empírica:

FÓRMULA
EMPÍRICA   1. Para cada elemento, se divide su porcentaje entre su
           masa atómica.
(F.E)
           2. Cada uno de los cocientes obtenidos se divide entre el
           menor de ellos.
           3. Los valores obtenidos anteriormente se redondean
           siguiendo las siguientes reglas:
           Mayor de 5 se redondea al entero superior.

           Menor de 5 se redondea al entero inferior.

           4. Los números obtenidos corresponden a los subíndices
           de cada elemento en la fórmula empírica.
FÓRMULA MOLECULAR
                                   (F.M)


                        Indica el número exacto de átomos de cada
                        elemento que están presentes en la unidad
                              más pequeña de una sustancia.

                        Para determinar la fórmula molecular se
                        requiere conocer dos datos necesarios que
                                          son:

                        1º Composición Centesimal o Porcentual.

                                 2º Peso molecular real.

N= %. Masa compuesto            N=Peso FMVerdadera
    Masa atómica. 100                                      FM=( FE.)n
                                         Peso FE.
Ejemplo 1.
   Calcular la composición centesimal del KClO3, cuyas pesos atómicos son para
    el K = 39,16 g/mol , el Cl = 35,516 g/mol. y O = 16 g/mol.

      clo3 = 1 ·   + 1 · cl+ 3 · o = 1 · 39 + 1 · 35,5 + 3 · 16 = 122, 5 g/mol

   % =     º á omos del elemento. Peso atómico del elemento . 100
              Masa molecular del compuesto

   % K = 1 · 39 · 100 = 31,84 % K
            122,5

   % Cl = 1 · 35,5 · 100 = 28,98 % Cl
              122,5

   % O = 3 · 16 · 100 = 39,18 % O
               122,5

   Para comprobar que está bien la suma de todos los % debe sumar 100
Ejemplo 2.
   Hallar la fórmula empírica de una sustancia cuya composición
    centesimal es : 38,67% de K ; 13,85 % de N y 47,48 % de O. K= 39,1
    gr/mol ; N = 14 gr/mol ; 0 = 16 gr/mol

1. Cálculo de la fórmula empírica :
    ara K : 38,67 = 0,989      ⇒ 0,989 = 1
               39,1                 0,989

     ara N : 13,85 = 0,989       ⇒   0,989 = 1
              14                     0,989

      ara    : 47,48 = 2,967 ⇒       2,967 = 3
                 16                  0,989
Para K : 1
Para N : 1        Fórmula Empírica      K N O 3 (Nitrato de Potasio)
Para O : 3
Ejemplo 3.

1.   La aspirina tiene una composición centesimal : C = 60% , O = 35,56% y 4,
     4% de hidrógeno. Calcular la formula molecular de la aspirina, si su peso
     molecular es 180gr/mol. P.A.(C = 12g/mol H = 1g /mol O = 16 g/mol )


Para C = 60% . 180 = 9                  C9
            12 . 100
Para O = 35,56% . 180 = 4               H4          F.M : C9 H4 O8
            16 . 100
Para H = 4% .180 = 7,99 = 8             08
             1 . 100                                 N= %. Masa compuesto
                                                         Masa atómica. 100
II Parte
Construcción de Recurso Didáctico y Resolución de
                    Ejercicios.
               ( Formar 3 grupos)
Recursos Didácticos Sugeridos
     Mapa conceptual.
    Mandala.
    Cuadro Sinóptico.

                          Ejercicios propuestos
1. Calcular la composición centesimal del ácido nitroso, HNO2 H= 1 g/mol
N=14 g/mol ,O= 16
1.   RESP- H= 2,13% ; N= 29,79% ; O= 68,10%

2. Un compuesto está formado por: C= 70,02% H= 3,36% y O= 26,64%.
Sabemos que la masa molecular del compuesto es M = 240,2 u ; C = 12 , H =
1 y O = 16 Hallar la F.E y F.M.
RESP- FÓRMULA EMPÍRICA: C7 H4 O2 Y FÓRMULA MOLECULAR C14 H8 O4

3. Un compuesto de masa molecular 126 contiene 25,4% de azufre, 38,1% de
oxígeno y 36,5 de sodio. ¿Cuál es su fórmula? S= 32 ; O= 16 ; Na= 23.
 RESP- NA2 S O3 SULFITO DE SODIO.
GRACIAS

Más contenido relacionado

DOCX
Estrutura del informe de laboratorio de fisica i
PPTX
Formula química
PPTX
QUIMICA TEORIA DE PLANCK
PPT
Enlace químico
PPTX
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
DOCX
Alcano, Alqueno, Alquino, Cicloalcano, cicloalqueno, cicloalquino, Dienos, Tr...
PPTX
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
PPTX
Formulas Químicas de Tomas Suarez Palermo
Estrutura del informe de laboratorio de fisica i
Formula química
QUIMICA TEORIA DE PLANCK
Enlace químico
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
Alcano, Alqueno, Alquino, Cicloalcano, cicloalqueno, cicloalquino, Dienos, Tr...
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
Formulas Químicas de Tomas Suarez Palermo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Nomenclatura definicion
DOCX
Conclusiones
DOCX
HIDROCARBUROS AROMATICOS
PPT
Tipos de cadenas carbonadas
PPTX
Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4
PPT
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
PPTX
Composicion centesimal
PPT
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
DOCX
Mapa mental
PPTX
El Átomo - Configuración electrónica
PPT
Configuraciones electrónicas
PPTX
Hidrocarburos cíclicos
PPT
Diapositivas de macromoleculas
PPT
Formulacion Grupos Funcionales
PPTX
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
PPTX
Química orgánica isómeros del hexano
PPT
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
PPTX
Compuestos cuaternarios
PPT
Presentación ADN
PDF
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
Nomenclatura definicion
Conclusiones
HIDROCARBUROS AROMATICOS
Tipos de cadenas carbonadas
Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Composicion centesimal
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
Mapa mental
El Átomo - Configuración electrónica
Configuraciones electrónicas
Hidrocarburos cíclicos
Diapositivas de macromoleculas
Formulacion Grupos Funcionales
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Química orgánica isómeros del hexano
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
Compuestos cuaternarios
Presentación ADN
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Examen de quimica 2
PPT
Ejercicio Fórmula Empírica
PPT
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
PPTX
Formulas Quimicas
DOC
Guia de composición empirica y molecular san josé
PPTX
Formula empírica y formula moleculares
DOCX
Ejercicios fórmula empírica y molecular
DOCX
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
PDF
Ejercicios Resueltos
Examen de quimica 2
Ejercicio Fórmula Empírica
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
Formulas Quimicas
Guia de composición empirica y molecular san josé
Formula empírica y formula moleculares
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
Ejercicios Resueltos
Publicidad

Similar a Composición centesimal (20)

PPTX
Composicion centesimal 2019
PPTX
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
DOCX
Módulo de química ...
DOCX
Módulo de química
PDF
Apuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadro
PPT
BALANCEO Y COMPOSICIÓN.ppt
PPT
Programa de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
PPT
Clase qca diferenciada
DOC
Formulas quimicas 2012
PPTX
PDF
QUIMICA
PPTX
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptx
PDF
Cálculos con Fórmulas
DOCX
trabajo quimica
PPT
6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt
PDF
Teoría de cc fe - fm
PPTX
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptx
PPT
Estequiometria de las reacciones químicas
PPT
clase05-form empmol
PDF
Practico N1 [Modo De Compatibilidad]
Composicion centesimal 2019
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
Módulo de química ...
Módulo de química
Apuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadro
BALANCEO Y COMPOSICIÓN.ppt
Programa de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
Clase qca diferenciada
Formulas quimicas 2012
QUIMICA
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptx
Cálculos con Fórmulas
trabajo quimica
6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt
Teoría de cc fe - fm
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptx
Estequiometria de las reacciones químicas
clase05-form empmol
Practico N1 [Modo De Compatibilidad]

Más de LennysNJ (20)

PPTX
Planificacion 1 ero a
PPTX
Covid 19
PPTX
Plan cada familia una escuela.
PDF
100 actividades para ejecutar en casa
PDF
Cada familia una escuela
PPTX
Proyecto yamileth
PDF
Pa norys
PPTX
Acto protocolar 6 to grado yenny
PDF
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PPTX
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
PPTX
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PPTX
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PDF
Cuaderno de Planificacion
PDF
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
PDF
Proyecto por areas 6to a,
DOCX
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
DOCX
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
PPTX
Taller proyecto de aprendizaje lennys.
PPTX
Ponencia II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
PPTX
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)
Planificacion 1 ero a
Covid 19
Plan cada familia una escuela.
100 actividades para ejecutar en casa
Cada familia una escuela
Proyecto yamileth
Pa norys
Acto protocolar 6 to grado yenny
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
Cuaderno de Planificacion
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Proyecto por areas 6to a,
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
Taller proyecto de aprendizaje lennys.
Ponencia II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)

Composición centesimal

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA COMPOSICIÓN CENTESIMAL FÓRMULA EMPÍRICA Y FÓRMULA MOLECULAR AUTOR(A): LENNYS NIEVES CURSO: TÓPICOS DE QUÍMICA INORGÁNICA. BARQUISIMETO, JULIO DE 2.012.
  • 2. UNIDAD DIDÁCTICA. (MICROCLASE) Nivel: Contenidos: Educación Media. ( 1ero cs. Bachillerato) Composición Centesimal Fórmula Empírica y Fórmula Molecular
  • 3. COMPOSICIÓN CENTESIMAL La composición centesimal indica el porcentaje en masa, de cada elemento que forma parte de un compuesto. Expresa el peso en gramos de cada elemento existente en 100 gramos del compuesto, y se determina a partir de la fórmula molecular conocida. Para calcularla; Se determina el peso molecular de la fórmula dada. Se determina el peso de cada elemento presente en su respectivo peso molecular. La fórmula general es la siguiente: % Elemento = Masa Elemento X 100 Masa Compuesto
  • 4. Es la relación mínima existente entre los átomos de los elementos que participan en la molécula de un compuesto. Indica el numero relativo d átomos presentes en un compuesto Pasos para determinar la fórmula Empírica: FÓRMULA EMPÍRICA 1. Para cada elemento, se divide su porcentaje entre su masa atómica. (F.E) 2. Cada uno de los cocientes obtenidos se divide entre el menor de ellos. 3. Los valores obtenidos anteriormente se redondean siguiendo las siguientes reglas: Mayor de 5 se redondea al entero superior. Menor de 5 se redondea al entero inferior. 4. Los números obtenidos corresponden a los subíndices de cada elemento en la fórmula empírica.
  • 5. FÓRMULA MOLECULAR (F.M) Indica el número exacto de átomos de cada elemento que están presentes en la unidad más pequeña de una sustancia. Para determinar la fórmula molecular se requiere conocer dos datos necesarios que son: 1º Composición Centesimal o Porcentual. 2º Peso molecular real. N= %. Masa compuesto N=Peso FMVerdadera Masa atómica. 100 FM=( FE.)n Peso FE.
  • 6. Ejemplo 1.  Calcular la composición centesimal del KClO3, cuyas pesos atómicos son para el K = 39,16 g/mol , el Cl = 35,516 g/mol. y O = 16 g/mol.  clo3 = 1 · + 1 · cl+ 3 · o = 1 · 39 + 1 · 35,5 + 3 · 16 = 122, 5 g/mol  % = º á omos del elemento. Peso atómico del elemento . 100 Masa molecular del compuesto  % K = 1 · 39 · 100 = 31,84 % K 122,5  % Cl = 1 · 35,5 · 100 = 28,98 % Cl 122,5  % O = 3 · 16 · 100 = 39,18 % O 122,5  Para comprobar que está bien la suma de todos los % debe sumar 100
  • 7. Ejemplo 2.  Hallar la fórmula empírica de una sustancia cuya composición centesimal es : 38,67% de K ; 13,85 % de N y 47,48 % de O. K= 39,1 gr/mol ; N = 14 gr/mol ; 0 = 16 gr/mol 1. Cálculo de la fórmula empírica : ara K : 38,67 = 0,989 ⇒ 0,989 = 1 39,1 0,989 ara N : 13,85 = 0,989 ⇒ 0,989 = 1 14 0,989 ara : 47,48 = 2,967 ⇒ 2,967 = 3 16 0,989 Para K : 1 Para N : 1 Fórmula Empírica K N O 3 (Nitrato de Potasio) Para O : 3
  • 8. Ejemplo 3. 1. La aspirina tiene una composición centesimal : C = 60% , O = 35,56% y 4, 4% de hidrógeno. Calcular la formula molecular de la aspirina, si su peso molecular es 180gr/mol. P.A.(C = 12g/mol H = 1g /mol O = 16 g/mol ) Para C = 60% . 180 = 9 C9 12 . 100 Para O = 35,56% . 180 = 4 H4 F.M : C9 H4 O8 16 . 100 Para H = 4% .180 = 7,99 = 8 08 1 . 100 N= %. Masa compuesto Masa atómica. 100
  • 9. II Parte Construcción de Recurso Didáctico y Resolución de Ejercicios. ( Formar 3 grupos)
  • 10. Recursos Didácticos Sugeridos  Mapa conceptual.  Mandala.  Cuadro Sinóptico. Ejercicios propuestos 1. Calcular la composición centesimal del ácido nitroso, HNO2 H= 1 g/mol N=14 g/mol ,O= 16 1. RESP- H= 2,13% ; N= 29,79% ; O= 68,10% 2. Un compuesto está formado por: C= 70,02% H= 3,36% y O= 26,64%. Sabemos que la masa molecular del compuesto es M = 240,2 u ; C = 12 , H = 1 y O = 16 Hallar la F.E y F.M. RESP- FÓRMULA EMPÍRICA: C7 H4 O2 Y FÓRMULA MOLECULAR C14 H8 O4 3. Un compuesto de masa molecular 126 contiene 25,4% de azufre, 38,1% de oxígeno y 36,5 de sodio. ¿Cuál es su fórmula? S= 32 ; O= 16 ; Na= 23. RESP- NA2 S O3 SULFITO DE SODIO.