SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática Básica Clase I Concepto y Estructura Básica del Computador Prof: Duberlis González TECNOLOGÍA
Computador ¿Qué es la computación?  La computadora fue el elemento tecnológico más importante que afectó a la sociedad en la década de los sesenta y surge de la necesidad de encontrar formas eficientes de manipular información para representar hechos o situaciones reales. En otras palabras, el hombre no ha parado de crear máquinas, dada su continua necesidad de transmitir y tratar información. Se entendió, entonces, que el término  computación  se refería al conjunto de conocimientos, técnicas y formas de uso relativas a computadoras en general. Sin embargo, también se creó el término  Informática,  para referirse a la ciencia encargada del estudio y desarrollo de las computadoras y de los métodos para procesar la información
Informática El término  informática  se creó en Francia en 1962, y procede de la contracción de la palabras:  Infor mación auto mática . En general, se entiende por Informática a la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información, lo cual involucra funciones como las siguientes: Desarrollo de nuevas máquinas (computadoras y periféricos), desarrollo de nuevos métodos de trabajo (sistemas operativos), construcción de aplicaciones informáticas (programas), etc.
Informática En general, se dice que el tratamiento de la información en la informática es automático porque se realiza mediante máquinas electrónicas, y es racional porque está dirigido y controlado mediante órdenes que siguen el razonamiento humano.  La informática se sustenta sobre tres pilares básicos: el  elemento físico  (computadoras, cables, perifericos, ...), el  elemento lógico  (programas, datos, ...) y el  elemento humano  (analistas, programadores, coordinadores, ...)
Informática Reflexión:  No olvidar que el éxito de la introducción de tecnologías informacionales en nuestras instituciones, depende de factores más humanos que tecnológicos, pues la organización y la cultura no vienen automáticamente impulsadas por la tecnologías.  Recordemos, entonces, que:  •  Los equipos y sistemas son condición necesaria pero no suficiente  •  Los objetivos no se logran sin un extensivo trabajo a nivel organizacional  •  En la mayoría de los casos se requieren profundos cambios sistémicos  •  Deben tocarse tres áreas fundamentales: reorganización de la institución, planificación del trabajo y generación de contenidos.
Los Datos. La Información Los  datos  son en general cifras originales, tomados de diversas fuentes que, solos, tienen poco significado. El dato es un concepto básico o elemental, como los nombres de las cosas o las cantidades ( un precio, una fecha, el nombre de una persona, ...)  La  información  son datos “ya trabajados” y con un orden y significado útil para la persona que los recibe. Los datos una vez procesados se convierten en información provechosa. En general se entiende por información a toda forma de representación de hechos, objetos, valores, ideas, etcétera, que nos permite adquirir el conocimiento de las cosas y la comunicación entre personas.
Los Datos. La Información Para que una computadora pueda procesar datos es necesario suministrarle las reglas (instrucciones adecuadas) para la manipulación de esos datos, las cuales le deben ser dadas en forma de programas. Un  programa , entonces, es la secuencia de instrucciones (órdenes) que se dan a una computadora para realizar un proceso determinado.
Los Datos. La Información
Sistema Informático El término  sistema informático  se utiliza para nombrar al conjunto de elementos necesarios para la realización de aplicaciones. Un sistema informático puede entenderse como la unión de tres elementos básicos, el  hardware , el  software  y el  personal informático , cuya principal finalidad es procesar datos y/o información.
Hardware y Software El  hardware  (ambiente duro) representa la parte física (lo tangible) de un sistema informático. Incluye elementos mecánicos, electromecánicos, electromagnéticos y eléctricos/electrónicos. Es decir, todos los elementos materiales que lo componen, como lo son la computadora, los periféricos, los cables y demás elementos que tienen entidad física. El  software  (ambiente blando) es la parte lógica (lo intangible) que dota al equipo físico de capacidad para realizar cualquier tipo de trabajo o tarea que se le encomiende al mismo. Está constituido por los programas y los datos que definen para el hardware los algoritmos de resolución de problemas.
Hardware y Software El  personal informático  es el conjunto de personas que realizan las distintas funciones realcionadas con el uso de las computadoras y la administración de la información.  Nota:  Actualmente se utiliza el término  firmware  para denominar cierta parte del software (programas objeto de uso común) que traen las computadoras pregrabadas desde su fabricación y que pueden estar en memorias de tipo ROM (memorias de sólo lectura) o incorporadas en su circuitería. También se conoce como firmware a los programas en microcódigo almacenados en una memoria de control de alta velocidad.
Tipos de Computadoras Analógicas : Tienen la capacidad de medir o comparar según un patrón (fenómenos físicos continuos en el tiempo) preestablecido. Procesan datos continuos (voltajes). Es decir, manejan señales eléctricas analógicas proporcionales a medidas físicas de tipo continuo y suelen aplicarse para controlar procesos y en determinados problemas de simulación para usos médicos, científicos, meteorológicos, etc. Su programación está plasmada en los circuitos que lo integran y produce sus resultados en forma gráfica.  Digitales:  Este tipo de computadora maneja señales eléctricas de tipo digital (datos representados por medio de valores discretos, como el 0, el 1, el 2, ...) y por lo tanto opera con información discreta en el tiempo. Procesa los datos siguiendo las especificaciones de un programa por medio de lenguajes y su utilización comprende cualquier tipo de trabajos.
Tipos de Computadoras Híbridas : Es la combinación de los dos anteriores. Suelen estar constituidas por una computadora digital que procesa información analógica, para lo cual tiene sus entradas y salidas controladas por medio de convertidores analógicos-digitales o digital-analógicos Clasificación de las Computadoras Digitales .  De ahora en adelante sólo nos referiremos a los  computadoras digitales , las cuales según su tamaño pueden ser clasificadas de diferentes maneras (super grandes, grandes, medianos, pequeños, minis, micros), ya que no existe un criterio universalmente aceptado para precisar con exactitud los límites entre unas categorías y otras. No obstante, adoptaremos la siguiente:
Clasificación de las computadoras digitales Prácticamente cualquiera de ellas contiene las mismas funciones, básicamente se diferencian en su capacidad de almacenamiento y cálculo, y en velocidad de respuesta, lo que trae como consecuencia diferencias en su precio y versatilidad, tal como se expresa en el diagrama anterior.

Más contenido relacionado

PPT
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
PDF
Componentes de una Pc
PDF
Sistemas computacionales
PPTX
Funcionamiento del ordenador. Miguelangel Zabala
DOCX
Informatica hardware software
PPTX
Computador
PPS
introducción a la informática
PPS
La computadora
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Componentes de una Pc
Sistemas computacionales
Funcionamiento del ordenador. Miguelangel Zabala
Informatica hardware software
Computador
introducción a la informática
La computadora

La actualidad más candente (17)

PDF
Tc1 paso2
PDF
Hardware y software
PPT
Presentación informática
PPTX
Enzo esteban
DOC
Ambiente digital
PDF
El hardware y el software
PPT
La computadora
PPT
Estructura de un Computador
PPT
Introducción a la informática
PPTX
Trabajo Practico n°1
DOCX
Tema 1. Introducción a Windows XP
PPTX
Apuntes de informática2
DOCX
Resumen de la clase vista la fecha 6-07-16
PPT
Ibarrola nicolás martín
DOC
Conceptos
PPTX
Apuntes de informática
PPTX
Componentes Básicos del Computador
Tc1 paso2
Hardware y software
Presentación informática
Enzo esteban
Ambiente digital
El hardware y el software
La computadora
Estructura de un Computador
Introducción a la informática
Trabajo Practico n°1
Tema 1. Introducción a Windows XP
Apuntes de informática2
Resumen de la clase vista la fecha 6-07-16
Ibarrola nicolás martín
Conceptos
Apuntes de informática
Componentes Básicos del Computador
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Open Innovation
PPT
S O F T W A R E D E A P L I C A C I O N12
DOCX
Matematicas prmemer perido
PPT
Código de ética 2007
PPT
Uso y abuso de test
PDF
Código de ética
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
PDF
150 Preguntas Sobre Religi%F3n
PDF
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
DOCX
Banco preguntas Religion
PPTX
Evaluación de la asignatura de religión
DOC
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
PPTX
1.1 sectores primario, secundario y terciario
PPT
Evaluacion Por Competencias
DOC
EXAMEN SERES VIVOS
PPT
LOS MOHOS
PDF
Digitale Forschungsdaten an der Humboldt-Universität zu Berlin
PDF
Energias Alternas (Ppv)
PPTX
Berlinermauer
PPS
¿Un futuro incierto?
Open Innovation
S O F T W A R E D E A P L I C A C I O N12
Matematicas prmemer perido
Código de ética 2007
Uso y abuso de test
Código de ética
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
150 Preguntas Sobre Religi%F3n
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
Banco preguntas Religion
Evaluación de la asignatura de religión
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
1.1 sectores primario, secundario y terciario
Evaluacion Por Competencias
EXAMEN SERES VIVOS
LOS MOHOS
Digitale Forschungsdaten an der Humboldt-Universität zu Berlin
Energias Alternas (Ppv)
Berlinermauer
¿Un futuro incierto?
Publicidad

Similar a Clase I Informatica IUTE - Mérida (20)

PDF
Computación facil
PDF
Importancia de las computadoras
PDF
Importancia de las computadoras
PPTX
La informatica
DOCX
Computacion jose carlos
DOCX
Informática 1.c
DOCX
Informática 1.c
PPTX
Introducción a la informática
DOCX
Actividades de la unidad i informatica
DOC
DOCX
Introduccion a la informatica (trabajo)
DOCX
Introduccion a la informatica (trabajo)
DOCX
Introduccion a la informatica (trabajo)
DOCX
Estructura de un ordenador
DOCX
Estructura de un ordenador
DOCX
INFORMATICA JOSE CARLOS
PDF
Pdfresumen
DOCX
República bolivariana de venezuela minuta
DOC
Trabajo practico, definiciones.
DOC
Trabajo practico_Definiciones
Computación facil
Importancia de las computadoras
Importancia de las computadoras
La informatica
Computacion jose carlos
Informática 1.c
Informática 1.c
Introducción a la informática
Actividades de la unidad i informatica
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenador
INFORMATICA JOSE CARLOS
Pdfresumen
República bolivariana de venezuela minuta
Trabajo practico, definiciones.
Trabajo practico_Definiciones

Más de guestc906c2 (16)

PPT
Arreglos
PPT
Estructura de Datos Arreglos
PPT
Laboratorio Administracion de Hardware y Software
PPT
SO continuación
PPT
Codigos HTML Lenguaje IV
PPT
Clase IV Estructura de Datos IUTE - Mérida
PPT
Clase III. Sistemas Operativos
PPT
Clase II Introducción a la Informatica
PPT
Clase I Introducción a la Informatica
PPT
Clase I Informatica basica IUTE - Merida
PPT
Clase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
PPT
Clase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
PPT
Clase II Estructura de Datos. IUTE- Merida
PPT
Clase I Estructura de Datos
PPT
Cont clase de lenguaje IV
PPT
Codigos HTML Continuación
Arreglos
Estructura de Datos Arreglos
Laboratorio Administracion de Hardware y Software
SO continuación
Codigos HTML Lenguaje IV
Clase IV Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase III. Sistemas Operativos
Clase II Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informatica
Clase I Informatica basica IUTE - Merida
Clase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase III Estructura de Datos IUTE - Mérida
Clase II Estructura de Datos. IUTE- Merida
Clase I Estructura de Datos
Cont clase de lenguaje IV
Codigos HTML Continuación

Último (20)

PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
Actividades del departamento de Psicología
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
Actividades del departamento de Psicología
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Teoria General de Sistemas empresariales
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA

Clase I Informatica IUTE - Mérida

  • 1. Informática Básica Clase I Concepto y Estructura Básica del Computador Prof: Duberlis González TECNOLOGÍA
  • 2. Computador ¿Qué es la computación? La computadora fue el elemento tecnológico más importante que afectó a la sociedad en la década de los sesenta y surge de la necesidad de encontrar formas eficientes de manipular información para representar hechos o situaciones reales. En otras palabras, el hombre no ha parado de crear máquinas, dada su continua necesidad de transmitir y tratar información. Se entendió, entonces, que el término computación se refería al conjunto de conocimientos, técnicas y formas de uso relativas a computadoras en general. Sin embargo, también se creó el término Informática, para referirse a la ciencia encargada del estudio y desarrollo de las computadoras y de los métodos para procesar la información
  • 3. Informática El término informática se creó en Francia en 1962, y procede de la contracción de la palabras: Infor mación auto mática . En general, se entiende por Informática a la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información, lo cual involucra funciones como las siguientes: Desarrollo de nuevas máquinas (computadoras y periféricos), desarrollo de nuevos métodos de trabajo (sistemas operativos), construcción de aplicaciones informáticas (programas), etc.
  • 4. Informática En general, se dice que el tratamiento de la información en la informática es automático porque se realiza mediante máquinas electrónicas, y es racional porque está dirigido y controlado mediante órdenes que siguen el razonamiento humano. La informática se sustenta sobre tres pilares básicos: el elemento físico (computadoras, cables, perifericos, ...), el elemento lógico (programas, datos, ...) y el elemento humano (analistas, programadores, coordinadores, ...)
  • 5. Informática Reflexión: No olvidar que el éxito de la introducción de tecnologías informacionales en nuestras instituciones, depende de factores más humanos que tecnológicos, pues la organización y la cultura no vienen automáticamente impulsadas por la tecnologías. Recordemos, entonces, que: • Los equipos y sistemas son condición necesaria pero no suficiente • Los objetivos no se logran sin un extensivo trabajo a nivel organizacional • En la mayoría de los casos se requieren profundos cambios sistémicos • Deben tocarse tres áreas fundamentales: reorganización de la institución, planificación del trabajo y generación de contenidos.
  • 6. Los Datos. La Información Los datos son en general cifras originales, tomados de diversas fuentes que, solos, tienen poco significado. El dato es un concepto básico o elemental, como los nombres de las cosas o las cantidades ( un precio, una fecha, el nombre de una persona, ...) La información son datos “ya trabajados” y con un orden y significado útil para la persona que los recibe. Los datos una vez procesados se convierten en información provechosa. En general se entiende por información a toda forma de representación de hechos, objetos, valores, ideas, etcétera, que nos permite adquirir el conocimiento de las cosas y la comunicación entre personas.
  • 7. Los Datos. La Información Para que una computadora pueda procesar datos es necesario suministrarle las reglas (instrucciones adecuadas) para la manipulación de esos datos, las cuales le deben ser dadas en forma de programas. Un programa , entonces, es la secuencia de instrucciones (órdenes) que se dan a una computadora para realizar un proceso determinado.
  • 8. Los Datos. La Información
  • 9. Sistema Informático El término sistema informático se utiliza para nombrar al conjunto de elementos necesarios para la realización de aplicaciones. Un sistema informático puede entenderse como la unión de tres elementos básicos, el hardware , el software y el personal informático , cuya principal finalidad es procesar datos y/o información.
  • 10. Hardware y Software El hardware (ambiente duro) representa la parte física (lo tangible) de un sistema informático. Incluye elementos mecánicos, electromecánicos, electromagnéticos y eléctricos/electrónicos. Es decir, todos los elementos materiales que lo componen, como lo son la computadora, los periféricos, los cables y demás elementos que tienen entidad física. El software (ambiente blando) es la parte lógica (lo intangible) que dota al equipo físico de capacidad para realizar cualquier tipo de trabajo o tarea que se le encomiende al mismo. Está constituido por los programas y los datos que definen para el hardware los algoritmos de resolución de problemas.
  • 11. Hardware y Software El personal informático es el conjunto de personas que realizan las distintas funciones realcionadas con el uso de las computadoras y la administración de la información. Nota: Actualmente se utiliza el término firmware para denominar cierta parte del software (programas objeto de uso común) que traen las computadoras pregrabadas desde su fabricación y que pueden estar en memorias de tipo ROM (memorias de sólo lectura) o incorporadas en su circuitería. También se conoce como firmware a los programas en microcódigo almacenados en una memoria de control de alta velocidad.
  • 12. Tipos de Computadoras Analógicas : Tienen la capacidad de medir o comparar según un patrón (fenómenos físicos continuos en el tiempo) preestablecido. Procesan datos continuos (voltajes). Es decir, manejan señales eléctricas analógicas proporcionales a medidas físicas de tipo continuo y suelen aplicarse para controlar procesos y en determinados problemas de simulación para usos médicos, científicos, meteorológicos, etc. Su programación está plasmada en los circuitos que lo integran y produce sus resultados en forma gráfica. Digitales: Este tipo de computadora maneja señales eléctricas de tipo digital (datos representados por medio de valores discretos, como el 0, el 1, el 2, ...) y por lo tanto opera con información discreta en el tiempo. Procesa los datos siguiendo las especificaciones de un programa por medio de lenguajes y su utilización comprende cualquier tipo de trabajos.
  • 13. Tipos de Computadoras Híbridas : Es la combinación de los dos anteriores. Suelen estar constituidas por una computadora digital que procesa información analógica, para lo cual tiene sus entradas y salidas controladas por medio de convertidores analógicos-digitales o digital-analógicos Clasificación de las Computadoras Digitales . De ahora en adelante sólo nos referiremos a los computadoras digitales , las cuales según su tamaño pueden ser clasificadas de diferentes maneras (super grandes, grandes, medianos, pequeños, minis, micros), ya que no existe un criterio universalmente aceptado para precisar con exactitud los límites entre unas categorías y otras. No obstante, adoptaremos la siguiente:
  • 14. Clasificación de las computadoras digitales Prácticamente cualquiera de ellas contiene las mismas funciones, básicamente se diferencian en su capacidad de almacenamiento y cálculo, y en velocidad de respuesta, lo que trae como consecuencia diferencias en su precio y versatilidad, tal como se expresa en el diagrama anterior.