SlideShare una empresa de Scribd logo
Tenica: es un procedimiento que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en
el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra
actividad.

Computación: es el estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo
de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas para tal propósito.

Domótica: es la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.

ALU (Unidad Aritmético Lógicauna) : Se pueden realizar un conjunto de operaciones aritméticas
básicas y de operaciones. La mayoría de las acciones de una computadora se realizan a través de
una ALU.

Placa Madre: es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que
constituyen la computadora u ordenador..

Malware: es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el
consentimiento de su propietarios.

Tecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten
diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto
las necesidades esenciales como los deseos de las personas.

Informatica: es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático
de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como
dispositivos electrónicos.

Nanotecnología: es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la
materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas
(nanomateriales).

La unidad de control (UC): es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide
una unidad central de procesamiento (CPU), su función es buscar las instrucciones en la memoria
principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.

Secure Digital (SD): es un formato de tarjeta de memoria que se utiliza en dispositivos portátiles-
Estas tarjetas tienen unas dimensiones de 32 mm x 24 mm x 2,1 mm. Existen dos tipos: unos que
funcionan a velocidades normales, y otros de alta velocidad que tienen tasas de transferencia de
datos más altas.

Innovación: es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Un
aspecto esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial.

Telemática: es una disciplina científica y tecnológica que surge de la evolución y fusión de la
telecomunicación y de la informática.

Hardware: corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes
eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;1 sus cables, gabinetes o cajas, periféricos
de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.

Dato: es una representación simbólica, un atributo o una característica de una entidad. Los datos
son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un
numero, una letra, o cualquier símbolo que representa una palabra, una cantidad, una medida o
una descripción. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un
tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de
decisiones.
Ofimatica: es el equipamiento hardware y software usado para crear, coleccionar, almacenar,
manipular y transmitir digitalmente la información necesaria en una oficina para realizar tareas y
lograr objetivos básicos. Las actividades básicas de un sistema ofimático comprenden el
almacenamiento de datos en bruto, la transferencia electrónica de los mismos y la gestión de
información electrónica relativa al negocio.1 La ofimática ayuda a optimizar o automatizar los
procedimientos existentes.
La ofimática con red de área local (LAN) permite a los usuarios transmitir datos, correo electrónico
e incluso voz por la red.

Software: es el equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el
conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas
específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el
procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de
textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de
los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes
físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz para el usuario.

La unidad central de procesamiento o CPU: es el componente del computador y otros
dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa
los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la
programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de
cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se
conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde
mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi
totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos
los microprocesadores.

Un lenguaje de programación de alto nivel: se caracteriza por expresar los algoritmos de una
manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de a la capacidad ejecutora de las
máquinas. En los primeros lenguajes se orientaban a un área específica y sus instrucciones
requerían de una sintaxis predefinida. Se clasifican como lenguajes procedimentales.
Otra limitación de los lenguajes de alto nivel es que se requiere de ciertos conocimientos de
programación para realizar las secuencias de instrucciones lógicas. Los lenguajes de alto nivel se
crearon para que el usuario común pudiese solucionar un problema de procesamiento de datos de
una manera más fácil y rápida.

Más contenido relacionado

DOC
Trabajo practico, definiciones.
DOC
Trabajo practico_Definiciones
DOC
Términos informáticos
DOC
Trabajo Practico_definir terminos.
PPT
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
DOC
Términos informáticos
PPT
Clase II Introducción a la Informatica
PPT
Clase I Introducción a la Informatica
Trabajo practico, definiciones.
Trabajo practico_Definiciones
Términos informáticos
Trabajo Practico_definir terminos.
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Términos informáticos
Clase II Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informatica

La actualidad más candente (18)

PPT
Trabajo practico n°1 power point informatica
PDF
Terminologia basica de computacion
PPTX
Enzo esteban
PPT
Clase I Informatica IUTE - Mérida
PPT
La Informatica Y La ComputacióN
PPT
Introducción a la informática
PPT
El Computador
PPTX
Computador
PPT
EL COMPUTADOR
PPSX
Terminologia basica usada en informatica y computación
PPTX
Alf. informatica.
PPTX
Unidad 1 tema 3 Lección 3
DOCX
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
PPTX
Apuntes de informática2
PPT
Presentación informática
PDF
El computador
PPTX
Terminología básica de la computadora
PPTX
Apuntes de informática
Trabajo practico n°1 power point informatica
Terminologia basica de computacion
Enzo esteban
Clase I Informatica IUTE - Mérida
La Informatica Y La ComputacióN
Introducción a la informática
El Computador
Computador
EL COMPUTADOR
Terminologia basica usada en informatica y computación
Alf. informatica.
Unidad 1 tema 3 Lección 3
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
Apuntes de informática2
Presentación informática
El computador
Terminología básica de la computadora
Apuntes de informática
Publicidad

Similar a Conceptos (20)

DOC
PPTX
Alfabetizacion
PPT
Alfabetización informática
PPTX
Sistema informático
PPTX
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
PPTX
Bautista Gutiérrez TP1
PPTX
Sistema informático
PPTX
Sistema informatico
PPTX
Alfabetización informática sistema informático
PPT
Diccionario Informático
PPTX
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
PPTX
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
PPT
Alfabetizacion informatica
PPTX
M anuela sanchez terminado
PPTX
Presentacion de la actividad 6
PPTX
Alfabetizacion informatica
PDF
Universidad politécnica estatal del carchi
PPTX
Alfabetización
PPTX
Informatica cobao
PPTX
Actividad 6
Alfabetizacion
Alfabetización informática
Sistema informático
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
Bautista Gutiérrez TP1
Sistema informático
Sistema informatico
Alfabetización informática sistema informático
Diccionario Informático
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Alfabetizacion informatica
M anuela sanchez terminado
Presentacion de la actividad 6
Alfabetizacion informatica
Universidad politécnica estatal del carchi
Alfabetización
Informatica cobao
Actividad 6
Publicidad

Último (10)

PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO

Conceptos

  • 1. Tenica: es un procedimiento que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad. Computación: es el estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas para tal propósito. Domótica: es la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado. ALU (Unidad Aritmético Lógicauna) : Se pueden realizar un conjunto de operaciones aritméticas básicas y de operaciones. La mayoría de las acciones de una computadora se realizan a través de una ALU. Placa Madre: es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador.. Malware: es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietarios. Tecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Informatica: es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. Nanotecnología: es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales). La unidad de control (UC): es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU), su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso. Secure Digital (SD): es un formato de tarjeta de memoria que se utiliza en dispositivos portátiles- Estas tarjetas tienen unas dimensiones de 32 mm x 24 mm x 2,1 mm. Existen dos tipos: unos que funcionan a velocidades normales, y otros de alta velocidad que tienen tasas de transferencia de datos más altas. Innovación: es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Un aspecto esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial. Telemática: es una disciplina científica y tecnológica que surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y de la informática. Hardware: corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;1 sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. Dato: es una representación simbólica, un atributo o una característica de una entidad. Los datos son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un numero, una letra, o cualquier símbolo que representa una palabra, una cantidad, una medida o una descripción. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones.
  • 2. Ofimatica: es el equipamiento hardware y software usado para crear, coleccionar, almacenar, manipular y transmitir digitalmente la información necesaria en una oficina para realizar tareas y lograr objetivos básicos. Las actividades básicas de un sistema ofimático comprenden el almacenamiento de datos en bruto, la transferencia electrónica de los mismos y la gestión de información electrónica relativa al negocio.1 La ofimática ayuda a optimizar o automatizar los procedimientos existentes. La ofimática con red de área local (LAN) permite a los usuarios transmitir datos, correo electrónico e incluso voz por la red. Software: es el equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz para el usuario. La unidad central de procesamiento o CPU: es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores. Un lenguaje de programación de alto nivel: se caracteriza por expresar los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de a la capacidad ejecutora de las máquinas. En los primeros lenguajes se orientaban a un área específica y sus instrucciones requerían de una sintaxis predefinida. Se clasifican como lenguajes procedimentales. Otra limitación de los lenguajes de alto nivel es que se requiere de ciertos conocimientos de programación para realizar las secuencias de instrucciones lógicas. Los lenguajes de alto nivel se crearon para que el usuario común pudiese solucionar un problema de procesamiento de datos de una manera más fácil y rápida.