SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TIENDA – TEATRO!
         




   La	
  compra	
  fes,va.	
  El	
  espectáculo	
  
En	
   el	
   punto	
   de	
   venta	
   se	
   dan	
   cita	
   los	
   fabricantes	
  
con	
   sus	
   productos,	
   los	
   comerciantes	
   con	
   su	
  
ges6ón	
   y	
   los	
   clientes	
   con	
   sus	
   necesidades	
   o	
  
deseos	
  de	
  comprar.	
  	
  
El	
  merchandising	
  
                                                    6ene	
  como	
  obje6vo	
  
                                                             cubrir	
  	
  las	
  
                                                        necesidades	
  y	
  
                                                    deseos	
  ,	
  patentes	
  o	
  
                                                     encubiertos	
  de	
  los	
  
                                                             CLIENTES.	
  


•  Ventas	
  premeditadas	
  o	
  programadas	
  
•  Ventas	
  por	
  impulso	
  
CREAR	
  EL	
  ESPECTÁCULO	
  /	
  LA	
  TIENDA	
  –	
  TEATRO	
  
                                  	
  
                 El	
  placer	
  de	
  la	
  compra	
  
La	
  6enda	
  es	
  el	
  teatro	
  en	
  que	
  los	
  actores	
  
      son	
  los	
  productos	
  y	
  el	
  público	
  los	
  
                      compradores.	
  	
  
                                	
  
Por	
  ello	
  se	
  crean:	
  
	
  
•     Los	
  hipermercados	
  
•     Los	
  centros	
  comerciales	
  
•     El	
  fast-­‐food	
  
•     IKEA	
  en	
  los	
  muebles	
  
§    Mejora	
  en	
  estacionamientos	
  
§    Jardinería	
  
§    Establecimientos	
  con	
  salas	
  irregulares	
  de	
  ventas	
  
§    Viejas	
  construcciones	
  renovadas	
  
§    Nuevas	
  fachadas	
  
§    Nueva	
  concepción	
  del	
  interior	
  del	
  establecimiento	
  
§    Aprovecha	
  hasta	
  los	
  desniveles	
  del	
  terreno	
  
§    Luz	
  Natural	
  
§    Ac6vidades	
  culturales	
  
§    Centro	
  de	
  recepción	
  de	
  la	
  clientela	
  
§    Recintos	
  para	
  niños,	
  etc	
  
CLASE IN STORE
El	
  merchandising	
  es	
  parte	
  fundamental	
  del	
  
                  espectáculo	
  
                             	
  
                             	
  
Aumentar	
  número	
  de	
  clientes	
  
Fidelizar	
  clientes	
  (hacer	
  venir	
  al	
  cliente)	
  traffic-­‐building.	
  
Aumentar	
  las	
  compras	
  medias	
  
En	
   los	
   puntos	
   de	
   venta,	
   el	
   sponsorship	
   puede	
   ser	
   un	
  
esSmulo	
  para	
  ganar	
  lineal	
  y	
  forzar	
  compras.	
  	
  
El	
  merchandising	
  en	
  el	
  nuevo	
  contexto	
  comercial	
  
La	
  oferta	
  es	
  mayor	
  a	
  la	
  demanda	
  




El	
  consumidor	
  quiere	
  más,	
  sabe	
  más,	
  cri6ca	
  más,	
  pero	
  también	
  compra	
  más.	
  
El	
  consumidor	
  6ene	
  más	
  6empo	
  libre	
  
El	
  consumidor	
  es	
  invitado	
  a	
  la	
  6enda	
  
Lo	
  que	
  vendemos	
  es	
  “consumer	
  sa6sfac6on”	
  
De	
  los	
  clientes	
  es	
  necesario	
  conocer,	
  por	
  ejemplo:	
  




                               ¿Quiénes	
  son?	
  
                 ¿Cómo	
  perciben	
  los	
  productos?	
  
                ¿Por	
  qué	
  compran	
  o	
  no	
  compran?	
  
         Según	
  qué	
  criterios	
  funcionan	
  sus	
  compras	
  
       ¿Qué	
  piensan	
  de	
  los	
  lineales	
  y	
  de	
  las	
  góndolas?	
  
Técnicas	
  para	
  generar	
  tráfico	
  en	
  las	
  grandes	
  superficies	
  



     El	
  evento	
  provocado	
  (aniversario,	
  semana	
  x,	
  los	
  10	
  días	
  de,	
  tres	
  x	
  dos)	
  
     	
  
     Promociones	
  efec6vas	
  puntuales	
  y	
  generalizadas	
  (6enda	
  de	
  fiesta)	
  
     	
  
     Promociones	
   repe66vas	
   (navidad,	
   pascua,	
   vuelta	
   al	
   colegio,	
   de	
   la	
   madre,	
  
     rebajas	
  de	
  invierno	
  y	
  de	
  verano.	
  
     	
  
     Promociones	
  de	
  curiosidad	
  (apertura	
  del	
  centro,	
  remodelación)	
  
     	
  
     Eventos	
   de	
   comparación	
   (en	
   productos	
   de	
   electrodomés6cos,	
   tv,	
   vídeo,	
  
     compare	
  precios)	
  
     	
  
     Promociones	
  de	
  emoción	
  (celebraciones	
  masivas,	
  como	
  el	
  caso	
  Francia	
  en	
  
     Copa	
  Davis)	
  
Distribuidores:	
  
	
  
Comercio	
  tradicional	
  
Autoservicio	
  




    Supermercado	
   clásicos	
   (proximidad,	
   de	
   lujo,	
   maxi-­‐super,	
   maxi	
   super	
  
    descuento,	
  el	
  supermercado	
  de	
  los	
  almacenes	
  populares,	
  mini	
  –	
  hiper,	
  el	
  
    drugstore.	
  
    	
  
    Los	
   supermercado	
   “revolucionarios”	
   (supermercado	
   24	
   hrs.	
   	
   El	
  
    supermercado	
   de	
   fiesta,	
   el	
   gourmet,	
   el	
   supermercado	
   verde,	
   la	
   6enda	
  
    rápida	
  con	
  o	
  sin	
  golosina)	
  
San,s	
  	
  Park	
  /	
  sofis,cado	
  	
  
Centro	
  comercial	
  cultural.	
  	
  
Gimnasia,	
  piscina,	
  deportes,	
  sauna.	
  En	
  el	
  sótano	
  un	
  bowling.	
  	
  


	
  




                          La	
  compra	
  no	
  es	
  aburrimiento,	
  es	
  un	
  
                            placer	
  y	
  la	
  6enda	
  debe	
  aportar	
  el	
  
                                   decorado	
  para	
  la	
  fiesta.	
  
La	
  especialización	
  del	
  Comercio	
  

    Una	
  alterna6va	
  para	
  el	
  pequeño	
  comercio	
  


Aldi	
  en	
  Europa	
  (precios	
  bajos)	
  	
  
Adler	
  en	
  Alemania	
  (tex6l)	
  
Centros	
  especializados	
  en	
  bebidas	
  
Hipermercados	
  de	
  muebles	
  
Bou6que	
  de	
  modas	
  (Beneion	
  o	
  Hennes	
  	
  
y	
  	
  Mauritz).	
  	
  




                                     Público	
  específico,	
  con	
  una	
  
                                      búsqueda	
  determinada	
  
Merchandising	
  
    está	
  formado	
  por	
  
    todas	
  las	
  acciones	
  
      de	
  marke6ng	
  
     realizadas	
  en	
  el	
  
     punto	
  de	
  venta.	
  

Punto	
  de	
  encuentro	
  entre	
  
el	
  marke6ng	
  y	
  el	
  comercio	
  	
  
Una	
  acción	
  permanente	
  en	
  el	
  lineal	
  	
  
   Una	
  acción	
  crea6va	
  en	
  la	
  6enda	
  


Principios	
  básicos:	
  
	
  
Vender	
  más	
  barato	
  
El	
  libre	
  servicio	
  
La	
  rotación	
  rápida	
  de	
  stock	
  
Merchandising	
   de	
   presentación	
   y	
  
organización	
  
	
  
Merchandising	
  de	
  ges6ón	
  
	
  
Merchandising	
  de	
  seducción	
  
	
  
El	
  nuevo	
  
consumidor	
  es	
  
  uno	
  de	
  los	
  
 motores	
  de	
  
 distribución	
  
El	
  nuevo	
  consumidor	
  6ene	
  unos	
  
intereses	
  de	
  elección	
  cada	
  día	
  mejor	
  
                    definidos	
  
CLASE IN STORE
Y	
  en	
  internet??	
  

www.asos.com	
  
www.falabella.com	
  
www.amazon.com	
  




                                       Con,núa	
  próxima	
  clase…	
  
BibliograUa	
  clase	
  
	
  
	
  
       Alonso	
   Leache,	
   Belén	
   (2003).	
   Animación	
   del	
   punto	
   de	
   venta.	
  

	
     Pozuelo	
  de	
  Alarcón	
  (Madrid,	
  España):	
  Editorial	
  Editex,	
  S.A..	
  	
  
       	
  
       Díez	
   de	
   Castro,	
   Enrique	
   Carlos;	
   Francisco	
   Javier	
   Landa	
  
       Bercebal,	
   Francisco	
   José	
   Cossío	
   Silva	
   y	
   María	
   Pilar	
   Zorrilla	
  
       Calvo	
   (1998).	
   Merchandising.	
   Madrid	
   (España):	
   Ediciones	
  
       Pirámide,	
  S.A	
  
       	
  
       Lobato	
   Gómez,	
   Francisco	
   (2005).	
   Marke6ng	
   en	
   el	
   punto	
   de	
  
       venta.	
  Madrid	
  (España):	
  Thomson	
  Paraninfo.	
  	
  
       	
  
       Palomares	
   Borja,	
   Ricardo	
   (2001).	
   MERCHANDISING.	
   Cómo	
  
       vender	
   más	
   en	
   establecimientos	
   comerciales.	
   (Barcelona,	
  
       España):	
  Editorial	
  Ges6ón	
  2000.	
  	
  
       	
  
       Los	
  secretos	
  del	
  merchandising	
  ac6vo,	
  Henrik	
  Salén.	
  
       	
  

Más contenido relacionado

PPTX
Tiendas de barrio 2
PDF
Técnicas de Animación en el Punto de Venta Carrefour La Linea - Trabajo CFGS ...
PPTX
Comercio simulado, TAPAL.
PDF
Branded Content y el futuro de la comunicación en Retail
PDF
Análisis el Buen Fin 2012
PPTX
Distribucion alba
PPTX
Técnicas de animación del punto de venta
PDF
BP xpress Ventas. Juan Pablo Rodriguez
Tiendas de barrio 2
Técnicas de Animación en el Punto de Venta Carrefour La Linea - Trabajo CFGS ...
Comercio simulado, TAPAL.
Branded Content y el futuro de la comunicación en Retail
Análisis el Buen Fin 2012
Distribucion alba
Técnicas de animación del punto de venta
BP xpress Ventas. Juan Pablo Rodriguez

La actualidad más candente (19)

PPTX
JMC12 "La Dinamización del Punto de Venta"
PDF
Reto philips
PPSX
El Supermercado
PDF
Escaparates de ventas: mix tradicional y online. Barbara Bermejo, Fundadora d...
PPSX
Trabjo II Consumidor
PDF
Guia 6 proyecto
PPTX
Historia De Ventas Por Catalogo
PPTX
Store Audit: Presentación de Trade Marketing, Universidad de Lima, Escuela de...
PDF
10 ideas de neuromarketing para retail 2014
DOCX
Guia 6 proyecto
PDF
Tu Guía Central - Edición 73
PPT
Presentación parmalat
PPT
Presentacion Guía del Retail 2015
PPTX
Estrategias deretail
PPS
Marketing básico aplicado a la pyme
PPTX
Trucos de los supermercados
PDF
Tu Guía Central - Número 89, agosto de 2016
PPTX
El corte ingles
JMC12 "La Dinamización del Punto de Venta"
Reto philips
El Supermercado
Escaparates de ventas: mix tradicional y online. Barbara Bermejo, Fundadora d...
Trabjo II Consumidor
Guia 6 proyecto
Historia De Ventas Por Catalogo
Store Audit: Presentación de Trade Marketing, Universidad de Lima, Escuela de...
10 ideas de neuromarketing para retail 2014
Guia 6 proyecto
Tu Guía Central - Edición 73
Presentación parmalat
Presentacion Guía del Retail 2015
Estrategias deretail
Marketing básico aplicado a la pyme
Trucos de los supermercados
Tu Guía Central - Número 89, agosto de 2016
El corte ingles
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Caratula Gerencia de Riesgos
PPTX
Ciberdependencia
PPTX
Definición de seo
PDF
Esta rata ¿quién la mata? (Valencia Plaza)
XLS
Cuenta Corriente1
PPT
Seleccion natural mv
PDF
España, siglo xx.
PDF
Un domingo de frio, horror y esperanza
Caratula Gerencia de Riesgos
Ciberdependencia
Definición de seo
Esta rata ¿quién la mata? (Valencia Plaza)
Cuenta Corriente1
Seleccion natural mv
España, siglo xx.
Un domingo de frio, horror y esperanza
Publicidad

Similar a CLASE IN STORE (20)

PPTX
Merchandising ponencia
PPTX
Clases de merchandising
PPTX
Clases de merchandising
PPTX
Clases de merchandising
PPTX
Clases de merchandising
PPTX
Clases de merchandising
PDF
PPTX
Clases de merchandising
PDF
Clases de merchandising
PPTX
PDF
Curso Completo de Merchandising Gratis para Todos
PPTX
Merchandising
PPTX
Merchandising (1).pptx
PPT
Teoria del merchandIsing
PDF
Merchandising merca v
PDF
Archivo de Animación del punto de venta
PDF
Tipos
PDF
Tipos de merchandising
PDF
PDF
Actividad clases de merchandising
Merchandising ponencia
Clases de merchandising
Clases de merchandising
Clases de merchandising
Clases de merchandising
Clases de merchandising
Clases de merchandising
Clases de merchandising
Curso Completo de Merchandising Gratis para Todos
Merchandising
Merchandising (1).pptx
Teoria del merchandIsing
Merchandising merca v
Archivo de Animación del punto de venta
Tipos
Tipos de merchandising
Actividad clases de merchandising

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

CLASE IN STORE

  • 1. LA TIENDA – TEATRO! La  compra  fes,va.  El  espectáculo  
  • 2. En   el   punto   de   venta   se   dan   cita   los   fabricantes   con   sus   productos,   los   comerciantes   con   su   ges6ón   y   los   clientes   con   sus   necesidades   o   deseos  de  comprar.    
  • 3. El  merchandising   6ene  como  obje6vo   cubrir    las   necesidades  y   deseos  ,  patentes  o   encubiertos  de  los   CLIENTES.   •  Ventas  premeditadas  o  programadas   •  Ventas  por  impulso  
  • 4. CREAR  EL  ESPECTÁCULO  /  LA  TIENDA  –  TEATRO     El  placer  de  la  compra  
  • 5. La  6enda  es  el  teatro  en  que  los  actores   son  los  productos  y  el  público  los   compradores.       Por  ello  se  crean:     •  Los  hipermercados   •  Los  centros  comerciales   •  El  fast-­‐food   •  IKEA  en  los  muebles  
  • 6. §  Mejora  en  estacionamientos   §  Jardinería   §  Establecimientos  con  salas  irregulares  de  ventas   §  Viejas  construcciones  renovadas   §  Nuevas  fachadas   §  Nueva  concepción  del  interior  del  establecimiento   §  Aprovecha  hasta  los  desniveles  del  terreno   §  Luz  Natural   §  Ac6vidades  culturales   §  Centro  de  recepción  de  la  clientela   §  Recintos  para  niños,  etc  
  • 8. El  merchandising  es  parte  fundamental  del   espectáculo       Aumentar  número  de  clientes   Fidelizar  clientes  (hacer  venir  al  cliente)  traffic-­‐building.   Aumentar  las  compras  medias   En   los   puntos   de   venta,   el   sponsorship   puede   ser   un   esSmulo  para  ganar  lineal  y  forzar  compras.    
  • 9. El  merchandising  en  el  nuevo  contexto  comercial   La  oferta  es  mayor  a  la  demanda   El  consumidor  quiere  más,  sabe  más,  cri6ca  más,  pero  también  compra  más.   El  consumidor  6ene  más  6empo  libre   El  consumidor  es  invitado  a  la  6enda   Lo  que  vendemos  es  “consumer  sa6sfac6on”  
  • 10. De  los  clientes  es  necesario  conocer,  por  ejemplo:   ¿Quiénes  son?   ¿Cómo  perciben  los  productos?   ¿Por  qué  compran  o  no  compran?   Según  qué  criterios  funcionan  sus  compras   ¿Qué  piensan  de  los  lineales  y  de  las  góndolas?  
  • 11. Técnicas  para  generar  tráfico  en  las  grandes  superficies   El  evento  provocado  (aniversario,  semana  x,  los  10  días  de,  tres  x  dos)     Promociones  efec6vas  puntuales  y  generalizadas  (6enda  de  fiesta)     Promociones   repe66vas   (navidad,   pascua,   vuelta   al   colegio,   de   la   madre,   rebajas  de  invierno  y  de  verano.     Promociones  de  curiosidad  (apertura  del  centro,  remodelación)     Eventos   de   comparación   (en   productos   de   electrodomés6cos,   tv,   vídeo,   compare  precios)     Promociones  de  emoción  (celebraciones  masivas,  como  el  caso  Francia  en   Copa  Davis)  
  • 12. Distribuidores:     Comercio  tradicional   Autoservicio   Supermercado   clásicos   (proximidad,   de   lujo,   maxi-­‐super,   maxi   super   descuento,  el  supermercado  de  los  almacenes  populares,  mini  –  hiper,  el   drugstore.     Los   supermercado   “revolucionarios”   (supermercado   24   hrs.     El   supermercado   de   fiesta,   el   gourmet,   el   supermercado   verde,   la   6enda   rápida  con  o  sin  golosina)  
  • 13. San,s    Park  /  sofis,cado     Centro  comercial  cultural.     Gimnasia,  piscina,  deportes,  sauna.  En  el  sótano  un  bowling.       La  compra  no  es  aburrimiento,  es  un   placer  y  la  6enda  debe  aportar  el   decorado  para  la  fiesta.  
  • 14. La  especialización  del  Comercio   Una  alterna6va  para  el  pequeño  comercio   Aldi  en  Europa  (precios  bajos)     Adler  en  Alemania  (tex6l)   Centros  especializados  en  bebidas   Hipermercados  de  muebles   Bou6que  de  modas  (Beneion  o  Hennes     y    Mauritz).     Público  específico,  con  una   búsqueda  determinada  
  • 15. Merchandising   está  formado  por   todas  las  acciones   de  marke6ng   realizadas  en  el   punto  de  venta.   Punto  de  encuentro  entre   el  marke6ng  y  el  comercio    
  • 16. Una  acción  permanente  en  el  lineal     Una  acción  crea6va  en  la  6enda   Principios  básicos:     Vender  más  barato   El  libre  servicio   La  rotación  rápida  de  stock  
  • 17. Merchandising   de   presentación   y   organización     Merchandising  de  ges6ón     Merchandising  de  seducción    
  • 18. El  nuevo   consumidor  es   uno  de  los   motores  de   distribución  
  • 19. El  nuevo  consumidor  6ene  unos   intereses  de  elección  cada  día  mejor   definidos  
  • 21. Y  en  internet??   www.asos.com   www.falabella.com   www.amazon.com   Con,núa  próxima  clase…  
  • 22. BibliograUa  clase       Alonso   Leache,   Belén   (2003).   Animación   del   punto   de   venta.     Pozuelo  de  Alarcón  (Madrid,  España):  Editorial  Editex,  S.A..       Díez   de   Castro,   Enrique   Carlos;   Francisco   Javier   Landa   Bercebal,   Francisco   José   Cossío   Silva   y   María   Pilar   Zorrilla   Calvo   (1998).   Merchandising.   Madrid   (España):   Ediciones   Pirámide,  S.A     Lobato   Gómez,   Francisco   (2005).   Marke6ng   en   el   punto   de   venta.  Madrid  (España):  Thomson  Paraninfo.       Palomares   Borja,   Ricardo   (2001).   MERCHANDISING.   Cómo   vender   más   en   establecimientos   comerciales.   (Barcelona,   España):  Editorial  Ges6ón  2000.       Los  secretos  del  merchandising  ac6vo,  Henrik  Salén.