¿Cuál de las rectas está más inclinada? ¿Cómo medimos esa inclinación? La pendiente  m  de la recta  l   es: L 1 L 2 0   x y
Cálculo de la pendiente de una recta P 1 (x 1 ;y 1 ) P 2 (x 2 ; y 2 )  x =x 2  - x 1  y =y 2  - y 1 m = Sea  l  una recta no vertical que pasa por los puntos P 1 (x 1 ;y 1 ) y P 2 (x 2 ; y 2 ). y 2  - y 1 x 2  - x 1 0  x y
Ubique los puntos en el plano y determine la pendiente de estos segmentos: A(-6; 1)  y  B(1; 2) C(-1; 4)  y  D(3; 1) E(3; 2)  y  F(8; 2) G(2; 1)  y  H(2; -3)
m AB   = 1/7   m CD   = -3/4   m EF   = 0   m GH   = ¿?   x y
Si m > 0 la recta  l   es creciente Si m < 0 la recta  l  es decreciente Toda recta horizontal tiene m  =  0  Las rectas verticales no tienen  pendiente definida.
Ejemplo: Un doctor compro un automóvil nuevo en 1991 por $32 000. En 1994, él lo vendió a un amigo en $26 000.Dibuje una recta que muestre la relación entre el precio de venta del automóvil y el año en que se vendió. Determine e interprete la pendiente.
La ecuación de la recta de pendiente m, y punto de paso  (x 1 , y 1 )  es: (x 1 , y 1 ) y -   y 1   =   m(x -   x 1 ) X Y
La gráfica de una recta de pendiente  m  y ordenada en el origen  b , es: b y =   m x +   b Ecuación de la recta 2. X Y
ECUACIÓN GENERAL DE LA RECTA La gráfica de una ecuación lineal: Ax + By + C = 0,   es una recta, y recíprocamente, toda recta es la gráfica de una ecuación  lineal. Ax + By + C = 0
Ejercicios: Determine la ecuación de la recta que pasa por (-5/2; 5) y tiene pendiente 1/3. 2.  Determine la ecuación de la recta que pasa por (-6;1) y (1;4).  3.  Determine la pendiente y la intersección con el eje y de la recta determinada por la ecuación  x- 9 = 5y+3.  4.  Determine la ecuación general de la  recta que pasa por (3; -1) y (-2;-9).
recta   recta  //   ecuación horizontal  al eje  X   y = b recta   recta  //   ecuación vertical  al eje  Y   x = a y = b x = a RECTA HORIZONTAL Y VERTICAL b a
En resumen: Formas de la ecuación de una recta: Forma punto pendiente:   y-y 1 = m (x-x 1 ) Forma pendiente ordenada   y =  m x+b al origen Forma general   Ax + By + C = 0 Recta vertical  x = a Recta horizontal  y = b
La ecuación general de la recta es de la siguiente forma:  Ax+By+C=0 A partir de la ecuación anterior podemos analizar cuatro casos diferentes Caso 1 .  Recta paralela al eje x : Si  A=0, B  0, C    0 ; la ecuación se reducirá a  By+C=0 , de la cual se obtiene que  y=-C/B , que representa una recta paralela al eje  x .  Haciendo  a=-C/B , donde  a  es la distancia de la recta al eje de la abscisas, es decir,  y=a , como se aprecia en la figura.
Caso 2 .  Recta paralela al eje y : Si  A  0, B=0, C    0 ; la ecuación se reducirá a  Ax+C=0 , de la cual se obtiene que  x=-C/A , que representa una recta paralela al eje  y .  Gráficamente  x=a , donde  a=-C/A , y es la distancia de la recta al eje de las ordenadas.
Caso 3.   Ecuación de una recta que pasa por el origen : Si  A=1, B=1, C=0 ; la ecuación se reducirá a  y=-x   o   x=-y , o bien  y= | x | , que representa una línea recta con pendiente de 45º que pasa por el origen como lo muestra la figura.
Caso 4.   Ecuación de una recta en cualquier posición : Si  A  1, B  1, C   0 ; al despejar  y  la ecuación general toma la forma Reduciéndose así a la ecuación de la recta de la forma pendiente dada y ordenada al origen, donde la pendiente sería  m=-A/B  y la ordenada al origen  b=-C/B ; que puede ser representada como se muestra
Dos rectas   l 1   y   l 2  cuyas pendientes son   m 1   y   m 2  ,  son paralelas  ( l 1   //   l 2 )  si y sólo si tienen la misma pendiente o si ambas son verticales . Es decir: m 1   =   m 2
Dos rectas   l 1  y  l 2  cuyas pendientes son   m 1   y   m 2  ,  son perpendiculares  ( l 1    l 2 )  si y sólo si el producto de sus pendientes es -1. Es decir: Además, una recta horizontal y una vertical son perpendiculares   entre sí. m 1  .  m 2  = -1
Ejercicios: Determine la ecuación de la recta que satisfaga:   pasa por (3;-4) y es  paralela a y= 3+ 2x.

Más contenido relacionado

PPT
Ninon bojorquez presentacion2
PPT
PENDIENTE DE UNA RECTA
PPTX
Ecuación de la recta
PPTX
Ecuaciones de la Recta
PPT
Ecuacion De La Recta
PPT
Presentacion
DOCX
LA LINEA RECTA
Ninon bojorquez presentacion2
PENDIENTE DE UNA RECTA
Ecuación de la recta
Ecuaciones de la Recta
Ecuacion De La Recta
Presentacion
LA LINEA RECTA

La actualidad más candente (18)

PPTX
LA LINEA RECTA
PPTX
Ecuación de la recta
PDF
La recta.pdf
DOCX
Ecuacion punto pendiente
PPTX
Unidad 2 linea recta
DOCX
Astridbustamante
PPT
Angulo de una recta
PPT
Presentación recta en el plano y circunferencia
PPTX
Inclinacion de rectas
PPTX
Tema linea recta
PPT
Plano Cartesiano
PPTX
Ecuacion de la recta en su forma Punto pendiente
PDF
Trigonometria en-el-plano-cartesiano
PPTX
Distancia de una recta a un punto
PPTX
Forma simetrica de la recta
PPTX
PPTX
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
PPTX
Colegio nacional
LA LINEA RECTA
Ecuación de la recta
La recta.pdf
Ecuacion punto pendiente
Unidad 2 linea recta
Astridbustamante
Angulo de una recta
Presentación recta en el plano y circunferencia
Inclinacion de rectas
Tema linea recta
Plano Cartesiano
Ecuacion de la recta en su forma Punto pendiente
Trigonometria en-el-plano-cartesiano
Distancia de una recta a un punto
Forma simetrica de la recta
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
Colegio nacional
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Presentacion
PPTX
Angulos entre 2 rectas
PPTX
Pendiente e inclinación, CBTIS 21, Mexicali, 3BTMT
DOCX
Matriz para nombramiento 2011
PPTX
Angulos formado por dos rectas
DOCX
Secuencia didáctica 3 Geometría analítica
PPT
Angulos matematicas
PPT
Rectas y ángulos
PPT
Pendiente de una Recta
PPT
Calculo de ángulos formados entre 2 rectas a partir de sus pendientes
PPT
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
PPTX
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1
PPTX
Angulo formado por dos rectas
PPTX
Pares de ángulos formados por rectas paralelas cortadas
PPTX
Angulo formado por rectas paralelas y perpendiculareS, Miguel villanueva
PPTX
La pendiente de una recta
PPS
Los angulos
PPTX
Elementos de la Recta
PPT
Ángulos entre2 Rectas Paralelas
Presentación1
Presentacion
Angulos entre 2 rectas
Pendiente e inclinación, CBTIS 21, Mexicali, 3BTMT
Matriz para nombramiento 2011
Angulos formado por dos rectas
Secuencia didáctica 3 Geometría analítica
Angulos matematicas
Rectas y ángulos
Pendiente de una Recta
Calculo de ángulos formados entre 2 rectas a partir de sus pendientes
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Cap 1 Vectores Rectas Enel Plano Vers 1
Angulo formado por dos rectas
Pares de ángulos formados por rectas paralelas cortadas
Angulo formado por rectas paralelas y perpendiculareS, Miguel villanueva
La pendiente de una recta
Los angulos
Elementos de la Recta
Ángulos entre2 Rectas Paralelas
Publicidad

Similar a Clase mañana (20)

PPT
Ninon bojorquez presentacion2
PPSX
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
PPT
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
PPTX
geometria analitica
PDF
PRE CALCULO N°13 ESAN
PDF
Bloque 1. Recursonnnnnnnnnnnnnnnnnn 1.pdf
PPTX
Ecuacion de la recta
DOC
Funciones-lineales.doc
PPTX
ECUACIÓN PUNTO PENDIENTE.pptx
PDF
Pdfcookie.com 4 geometria
PPTX
PRE 2025 I - xxxxxxxxxxxxxxxxRepaso.pptx
PPTX
PRE 2025 I - Repaso.pptx1234567890000000
PPTX
PRE 2025 I - xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxRepaso.pptx
PDF
El Plano Cartesiano y La Ecuación de la Recta ccesa007
PPS
Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131
PDF
Cartilla iii y iv parcial 9°
PPTX
PDF
5_Rectas-en-el-plano.pdf
PDF
linea recta para estudiar en casa muy bueeno
PDF
1 ESTUDIO ANALÍTICO DE LA LÍNEA RECTA.pdf
Ninon bojorquez presentacion2
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
geometria analitica
PRE CALCULO N°13 ESAN
Bloque 1. Recursonnnnnnnnnnnnnnnnnn 1.pdf
Ecuacion de la recta
Funciones-lineales.doc
ECUACIÓN PUNTO PENDIENTE.pptx
Pdfcookie.com 4 geometria
PRE 2025 I - xxxxxxxxxxxxxxxxRepaso.pptx
PRE 2025 I - Repaso.pptx1234567890000000
PRE 2025 I - xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxRepaso.pptx
El Plano Cartesiano y La Ecuación de la Recta ccesa007
Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131
Cartilla iii y iv parcial 9°
5_Rectas-en-el-plano.pdf
linea recta para estudiar en casa muy bueeno
1 ESTUDIO ANALÍTICO DE LA LÍNEA RECTA.pdf

Último (20)

PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Enfermedad diver ticular.pptx
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI

Clase mañana

  • 1. ¿Cuál de las rectas está más inclinada? ¿Cómo medimos esa inclinación? La pendiente m de la recta l es: L 1 L 2 0 x y
  • 2. Cálculo de la pendiente de una recta P 1 (x 1 ;y 1 ) P 2 (x 2 ; y 2 )  x =x 2 - x 1  y =y 2 - y 1 m = Sea l una recta no vertical que pasa por los puntos P 1 (x 1 ;y 1 ) y P 2 (x 2 ; y 2 ). y 2 - y 1 x 2 - x 1 0 x y
  • 3. Ubique los puntos en el plano y determine la pendiente de estos segmentos: A(-6; 1) y B(1; 2) C(-1; 4) y D(3; 1) E(3; 2) y F(8; 2) G(2; 1) y H(2; -3)
  • 4. m AB = 1/7 m CD = -3/4 m EF = 0 m GH = ¿? x y
  • 5. Si m > 0 la recta l es creciente Si m < 0 la recta l es decreciente Toda recta horizontal tiene m = 0 Las rectas verticales no tienen pendiente definida.
  • 6. Ejemplo: Un doctor compro un automóvil nuevo en 1991 por $32 000. En 1994, él lo vendió a un amigo en $26 000.Dibuje una recta que muestre la relación entre el precio de venta del automóvil y el año en que se vendió. Determine e interprete la pendiente.
  • 7. La ecuación de la recta de pendiente m, y punto de paso (x 1 , y 1 ) es: (x 1 , y 1 ) y - y 1 = m(x - x 1 ) X Y
  • 8. La gráfica de una recta de pendiente m y ordenada en el origen b , es: b y = m x + b Ecuación de la recta 2. X Y
  • 9. ECUACIÓN GENERAL DE LA RECTA La gráfica de una ecuación lineal: Ax + By + C = 0, es una recta, y recíprocamente, toda recta es la gráfica de una ecuación lineal. Ax + By + C = 0
  • 10. Ejercicios: Determine la ecuación de la recta que pasa por (-5/2; 5) y tiene pendiente 1/3. 2. Determine la ecuación de la recta que pasa por (-6;1) y (1;4). 3. Determine la pendiente y la intersección con el eje y de la recta determinada por la ecuación x- 9 = 5y+3. 4. Determine la ecuación general de la recta que pasa por (3; -1) y (-2;-9).
  • 11. recta recta // ecuación horizontal al eje X y = b recta recta // ecuación vertical al eje Y x = a y = b x = a RECTA HORIZONTAL Y VERTICAL b a
  • 12. En resumen: Formas de la ecuación de una recta: Forma punto pendiente: y-y 1 = m (x-x 1 ) Forma pendiente ordenada y = m x+b al origen Forma general Ax + By + C = 0 Recta vertical x = a Recta horizontal y = b
  • 13. La ecuación general de la recta es de la siguiente forma: Ax+By+C=0 A partir de la ecuación anterior podemos analizar cuatro casos diferentes Caso 1 . Recta paralela al eje x : Si A=0, B  0, C  0 ; la ecuación se reducirá a By+C=0 , de la cual se obtiene que y=-C/B , que representa una recta paralela al eje x . Haciendo a=-C/B , donde a es la distancia de la recta al eje de la abscisas, es decir, y=a , como se aprecia en la figura.
  • 14. Caso 2 . Recta paralela al eje y : Si A  0, B=0, C  0 ; la ecuación se reducirá a Ax+C=0 , de la cual se obtiene que x=-C/A , que representa una recta paralela al eje y . Gráficamente x=a , donde a=-C/A , y es la distancia de la recta al eje de las ordenadas.
  • 15. Caso 3. Ecuación de una recta que pasa por el origen : Si A=1, B=1, C=0 ; la ecuación se reducirá a y=-x o x=-y , o bien y= | x | , que representa una línea recta con pendiente de 45º que pasa por el origen como lo muestra la figura.
  • 16. Caso 4. Ecuación de una recta en cualquier posición : Si A  1, B  1, C  0 ; al despejar y la ecuación general toma la forma Reduciéndose así a la ecuación de la recta de la forma pendiente dada y ordenada al origen, donde la pendiente sería m=-A/B y la ordenada al origen b=-C/B ; que puede ser representada como se muestra
  • 17. Dos rectas l 1 y l 2 cuyas pendientes son m 1 y m 2 , son paralelas ( l 1 // l 2 ) si y sólo si tienen la misma pendiente o si ambas son verticales . Es decir: m 1 = m 2
  • 18. Dos rectas l 1 y l 2 cuyas pendientes son m 1 y m 2 , son perpendiculares ( l 1  l 2 ) si y sólo si el producto de sus pendientes es -1. Es decir: Además, una recta horizontal y una vertical son perpendiculares entre sí. m 1 . m 2 = -1
  • 19. Ejercicios: Determine la ecuación de la recta que satisfaga: pasa por (3;-4) y es paralela a y= 3+ 2x.