SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁNGULOS Concepto Bisectriz de un Ángulo Clasificación de Ángulos Teoremas Principales Ángulos formados por dos Rectas Paralelas y una Recta Secante
CONCEPTO Se llama ángulo a la reunión de dos rayos que tienen el mismo origen. Pagina Principal Notación: AOB ó  BOA O B A
Bisectriz de un Ángulo Cuando un ángulo se convierte en dos ángulos congruentes, es decir que tienen la misma medida. Pagina Principal O B A C OC es bisectriz del  AOB  ↔  AOC  =  COB ~
Clasificación de Ángulos Por su medida: Ángulo convexo:  Si su medida está comprendida entre 0º y 180º Ángulo Agudo Ángulo Recto Ángulo Obtuso Pagina Principal P M Q R S T H F G
Ángulo Llano:  Si su medida es 180º Ángulo No Convexo:  Si su medida está comprendida entre 180º y 360º Ángulo de una Vuelta:  Si su medida es 360º A B C 360º A B
2. Por su Posición : Ángulo Adyacentes: Cuando son consecutivos y suplementarios. Ángulos Consecutivos:  Si tienen el mismo vértice y solo un lado en común. θ  y   β  son consecutivos con el lado común OF E F G O θ β α β α  y   β  son adyacentes m  α  +   m  β  = 180º
Ángulos Opuestos por el Vértice:  Si tienen el mismo vértice común y los lados de uno son la prolongación de los lados del otro. 3. De acuerdo a sus características : Ángulos Complementarios: Si la suma de sus medidas es 90º. Ángulos Suplementarios: Si la suma de sus medidas es 180º. B B’ A A’ O m  AOB  =  m  A’OB’
Teoremas principales Teorema:  La suma de las medidas de los ángulos consecutivos, formados alrededor de un mismo vértice y aun mismo lado de una recta es 180º α  +  β  +  ϒ  = 180º Teorema:  La suma de las medidas de los ángulos consecutivos, formados alrededor de un mismo vértice en un plano es de 360º Pagina Principal α β ϒ β α ϒ θ α  +  β  +  ϒ  +  θ  = 360º
Ángulos formados por dos Rectas Paralelas y una Recta Secante Dos rectas paralelas al ser cortadas por una tercera recta (secante) determinan ángulos especiales por la posición de uno respecto al otro. Rectas Paralelas: L 1  y L 2 Recta Secante: L 3 Ángulos Internos: 3; 4; 6; 5 Ángulos Externos: !; 2; 7; 8 Pagina Principal L 1 L 2 L 3 3 1 2 4 5 6 7 8
Ángulos Correspondientes:  Es decir que tienen la misma medida El ángulo 1 es correspondiente con el ángulo 5 (1  ≅ 5 ) El ángulo 2 es correspondiente con el ángulo 6 (2 ≅ 6) El ángulo 3 es correspondiente con el ángulo 7 (3 ≅ 7) El ángulo 4 es correspondiente con el ángulo 8 (4 ≅ 8) Ángulos Alternos Internos: (3 ; 5), (4; 6) Ángulos Alternos Externos: (2 ; 8), (1; 7) Ángulos Conjugados  Internos: (3 ; 6), (4; 5) Ángulos Conjugados Externos: (2 ; 7), (1; 8) Nota: los ángulos conjugados son suplementarios es decir: m  3 + m  6 = 180º m  4  +  m  5 = 180º m  2 + m  7 = 180º m  1  +  m  8 = 180º
Ahora te toca a ti... Vamos al… Pagina Principal

Más contenido relacionado

PPT
PPT
Teoremas 3º B
PDF
áNgulos determinados por rectas paralelas cortadas por una secante
DOCX
PDF
PPT
ANGULOS EN EL PLANO
ODP
Presentación angulos 6º primaria
Teoremas 3º B
áNgulos determinados por rectas paralelas cortadas por una secante
ANGULOS EN EL PLANO
Presentación angulos 6º primaria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Semana 5 enero11-15
PPTX
Cuadrilatero
DOCX
Teoremas de ángulos
PPTX
Angulos
PPT
Unidad 3 áNgulos
PPT
Los ángulos
PPT
LOS ANGULOS
DOCX
Geometria plana
DOCX
Pareja de ángulos
PDF
Ángulos y triángulos
DOCX
Parejas de angulos
DOCX
Tipos de triángulos
DOCX
Tipos de pares de angulos
DOCX
Maria isabel
PPT
Angulos
PPS
Los angulos
PPTX
PPTX
Ángulos: Clasificación y Propiedades
DOCX
Parejas de Angulos
DOCX
Pareja de angulos
Semana 5 enero11-15
Cuadrilatero
Teoremas de ángulos
Angulos
Unidad 3 áNgulos
Los ángulos
LOS ANGULOS
Geometria plana
Pareja de ángulos
Ángulos y triángulos
Parejas de angulos
Tipos de triángulos
Tipos de pares de angulos
Maria isabel
Angulos
Los angulos
Ángulos: Clasificación y Propiedades
Parejas de Angulos
Pareja de angulos
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Ejercicios segmentos
PPT
teoria de angulos
PDF
Geometría castillo
ODP
Presentación de ángulos
DOCX
Teoremas de ángulos
PDF
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
PDF
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
PPS
Matematica Triangulos
PDF
Problemas propuestos de transferencia de calor
DOCX
Ejercicios de Geometría
DOCX
Teorema de los angulos de la circunferencia (4)
Ejercicios segmentos
teoria de angulos
Geometría castillo
Presentación de ángulos
Teoremas de ángulos
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Matematica Triangulos
Problemas propuestos de transferencia de calor
Ejercicios de Geometría
Teorema de los angulos de la circunferencia (4)
Publicidad

Similar a Angulos matematicas (20)

PPTX
Ángulos en la vida
PPT
Angulos
DOCX
Parejas de ángulos
PPT
PPT
PPT
Sesion2mf
DOCX
Tipos de angulos
DOCX
Clasificacion de angulos
DOCX
Clasificacion de angulos
PPTX
ÁNGULOS-CONCEPTO-APLICACIÓN
PPSX
Angulos
PPTX
2° Grado_ángulos entre paralelas descripción.pptx
PDF
Trabajo en clase de logica
PDF
Trabajo en clase de logica
PDF
Trabajo en clase de logica
PDF
Trabajo en clase de logica
PDF
Trabajo en clase de logica
PDF
Trabajo en clase de logica
PPT
Introducción a La Geometria 8º BáSico
Ángulos en la vida
Angulos
Parejas de ángulos
Sesion2mf
Tipos de angulos
Clasificacion de angulos
Clasificacion de angulos
ÁNGULOS-CONCEPTO-APLICACIÓN
Angulos
2° Grado_ángulos entre paralelas descripción.pptx
Trabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logica
Introducción a La Geometria 8º BáSico

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Angulos matematicas

  • 1. ÁNGULOS Concepto Bisectriz de un Ángulo Clasificación de Ángulos Teoremas Principales Ángulos formados por dos Rectas Paralelas y una Recta Secante
  • 2. CONCEPTO Se llama ángulo a la reunión de dos rayos que tienen el mismo origen. Pagina Principal Notación: AOB ó BOA O B A
  • 3. Bisectriz de un Ángulo Cuando un ángulo se convierte en dos ángulos congruentes, es decir que tienen la misma medida. Pagina Principal O B A C OC es bisectriz del AOB ↔ AOC = COB ~
  • 4. Clasificación de Ángulos Por su medida: Ángulo convexo: Si su medida está comprendida entre 0º y 180º Ángulo Agudo Ángulo Recto Ángulo Obtuso Pagina Principal P M Q R S T H F G
  • 5. Ángulo Llano: Si su medida es 180º Ángulo No Convexo: Si su medida está comprendida entre 180º y 360º Ángulo de una Vuelta: Si su medida es 360º A B C 360º A B
  • 6. 2. Por su Posición : Ángulo Adyacentes: Cuando son consecutivos y suplementarios. Ángulos Consecutivos: Si tienen el mismo vértice y solo un lado en común. θ y β son consecutivos con el lado común OF E F G O θ β α β α y β son adyacentes m α + m β = 180º
  • 7. Ángulos Opuestos por el Vértice: Si tienen el mismo vértice común y los lados de uno son la prolongación de los lados del otro. 3. De acuerdo a sus características : Ángulos Complementarios: Si la suma de sus medidas es 90º. Ángulos Suplementarios: Si la suma de sus medidas es 180º. B B’ A A’ O m AOB = m A’OB’
  • 8. Teoremas principales Teorema: La suma de las medidas de los ángulos consecutivos, formados alrededor de un mismo vértice y aun mismo lado de una recta es 180º α + β + ϒ = 180º Teorema: La suma de las medidas de los ángulos consecutivos, formados alrededor de un mismo vértice en un plano es de 360º Pagina Principal α β ϒ β α ϒ θ α + β + ϒ + θ = 360º
  • 9. Ángulos formados por dos Rectas Paralelas y una Recta Secante Dos rectas paralelas al ser cortadas por una tercera recta (secante) determinan ángulos especiales por la posición de uno respecto al otro. Rectas Paralelas: L 1 y L 2 Recta Secante: L 3 Ángulos Internos: 3; 4; 6; 5 Ángulos Externos: !; 2; 7; 8 Pagina Principal L 1 L 2 L 3 3 1 2 4 5 6 7 8
  • 10. Ángulos Correspondientes: Es decir que tienen la misma medida El ángulo 1 es correspondiente con el ángulo 5 (1 ≅ 5 ) El ángulo 2 es correspondiente con el ángulo 6 (2 ≅ 6) El ángulo 3 es correspondiente con el ángulo 7 (3 ≅ 7) El ángulo 4 es correspondiente con el ángulo 8 (4 ≅ 8) Ángulos Alternos Internos: (3 ; 5), (4; 6) Ángulos Alternos Externos: (2 ; 8), (1; 7) Ángulos Conjugados Internos: (3 ; 6), (4; 5) Ángulos Conjugados Externos: (2 ; 7), (1; 8) Nota: los ángulos conjugados son suplementarios es decir: m 3 + m 6 = 180º m 4 + m 5 = 180º m 2 + m 7 = 180º m 1 + m 8 = 180º
  • 11. Ahora te toca a ti... Vamos al… Pagina Principal