SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS. PLANTEL 01 ¨PROF. RAMIRO ESPERICUETA REYNA¨ MATEMATICAS III ¨ANGULO DE INCLINACION Y PENDIENTE DE UNA RECTA¨ PROFA. NEREIDA JIMENEZ RESENDIZ GRUPO 301 CRUZ RENTERIA KAREN ABIGAIL MERCADO ARELLANO DARIO MIRELES ORTEGA ERNESTO MOLINA MANRIQUE ANA BEATRIZ SARACHO ALMADA ANA LUCIA TREVINO MERCADO MIGDALIA BETZABE
ANGULO DE INCLINACION.- Sea   “  l  ”   una recta no paralela al eje “x” y que intersecta a este en el punto A. La dirección de la recta con relación a los ejes coordenados Puede indicarse si se conoce el ángulo Ө   <  180° que se obtiene al girar la semirecta AX en sentido contrario de las manecillas del reloj hasta coincidir con la recta “ l   “  por lo tanto: “este angulo (  Ө  ) se denomina inclinacion de la recta  l  ”. PENDIENTE DE UNA RECTA.- Se denomina pendiente o coeficiente angular de una recta a la tangente de su angulo de inclinacion. La notacion dependiente es por la letra “m” y de acuerdo a la definicion se expresa por m = tg  Ө CRITERIOS DE PLICACION SOBRE LA PENDIENTE.- Como el angulo (  Ө   ) de inclinacion de la recta puede tomar cualquier valor entre 0º ≤  Ө   ≤ 180º , por lo que los siguientes criterios facilitan la comprension del comportamiento de la pendiente en el sistema de coordenadas rectangulares. a) La “m” es un numero positivo, si 0<  Ө  < 90º b) La “m” es un numero negativo, si 90 <  Ө   < 180º c) La “m = 0” , si  Ө   =0º d) La “m =  infinito” , si  Ө   = 90º
La pendiente se define matemáticamente por el siguiente: TEOREMA.- Sean p1  (x1, y2) y p2 (x2, y2) dos puntos diferentes cualesquiera de una recta, la pendiente de dicha recta es: m = y1 - y2   x1 – x2  Siendo x1 ≠ x2 VALOR DEL ANGULO DE INCLINACION.- A partir de la ecuación m =  tg  Ө  , despejando para el angulo de inclinación, tenemos:   m = tg  Ө   Ө = m    tg    Ө   = tg-1 m   Ө  = arc tg m
EJEMPLO DEMOSTRATIVO 1.-Hallar la pendiente y el ángulo de inclinación de la recta que se forma con los puntos A ( -6, -4 ) y B ( 8, 3 ).  SOLUCIÓN  : Graficando los puntos dados, tenemos: Sustituyendo los datos en la formula de la pendiente, resulta:  m = y1 - y2  =  -4 -3  =  -7 x1 - x2  -6 -8  -14  M = 1 2 Para determinar el ángulo de inclinación, utilizamos la ecuación: Ө  = arc tg m Ө  = arc tg (1/2) = arctg (0.5)  Ө   = 26º 33’ 54” Como la “m” es positiva, el ángulo  Ө   es mayor de 0 pero menor que 90º

Más contenido relacionado

PDF
La recta.pdf
PPT
Clase mañana
PPT
Pendiente de una Recta
PPTX
Presentación1 recta
PPTX
Ecuación de la recta
PPT
Ecuaciones de la recta
PDF
Informe algebra recta- terminado
La recta.pdf
Clase mañana
Pendiente de una Recta
Presentación1 recta
Ecuación de la recta
Ecuaciones de la recta
Informe algebra recta- terminado

La actualidad más candente (14)

PPT
Angulo de una recta
ODP
Actividad15
PPT
Ecuacion De La Recta
PPTX
PPT
Ninon bojorquez presentacion2
PPT
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
PPTX
Inclinacion de rectas
PPTX
Ecuaciones de la recta
PPTX
Unidad 2 linea recta
PPTX
Ecuación de la recta
PPTX
Ecuaciones de la Recta
PPTX
LA LINEA RECTA
PPTX
Colegio nacional
PPTX
Rectas
Angulo de una recta
Actividad15
Ecuacion De La Recta
Ninon bojorquez presentacion2
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Inclinacion de rectas
Ecuaciones de la recta
Unidad 2 linea recta
Ecuación de la recta
Ecuaciones de la Recta
LA LINEA RECTA
Colegio nacional
Rectas
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Cálculo y análisis de la razón de cambio de un proceso o fenómeno que se mode...
 
PPTX
Razón de cambio
PPT
razón de cambio_porcentual
PDF
Razon de cambio cb
PPTX
Cálculo Multivariable Anton Howard
PPTX
Razón de cambio II
PPT
Ma146 unidad03 s09-1_derivada
PDF
La derivada como razón de cambio
PPTX
Razón de cambio CUC
PDF
PPTX
La derivada como razon de cambio
PDF
La derivada como razón de cambio
PPTX
Razon de cambio
PPTX
Razon de cambio
PDF
Razon De Cambio
PPTX
Aplicaciones de derivadas
Cálculo y análisis de la razón de cambio de un proceso o fenómeno que se mode...
 
Razón de cambio
razón de cambio_porcentual
Razon de cambio cb
Cálculo Multivariable Anton Howard
Razón de cambio II
Ma146 unidad03 s09-1_derivada
La derivada como razón de cambio
Razón de cambio CUC
La derivada como razon de cambio
La derivada como razón de cambio
Razon de cambio
Razon de cambio
Razon De Cambio
Aplicaciones de derivadas
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

PPT
trabajo de matematicas 304
PPT
matematicas cobat 304
PPTX
Pendiente_de_una_recta_Angulo_de_inclinación.pptx
PPTX
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
PPTX
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
DOCX
Pendiente de una recta
PDF
Lorea hernandez luis_antonio_tema de matematicas
DOCX
Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02
PPTX
Geometria
DOCX
Pendientes de recta 29 abril
PPTX
Ecuacion de la recta
PPTX
Unidad educativa mayor
PPTX
Angulo de Inclinacion y pendiente de recta ejercicios de aplicacion
PPTX
Ecuacion de las rectas matemáticas .pptx
PDF
Ecuaciones de la recta
PPTX
PDF
La recta y las ecuaciones lineales mate.pdf
PPTX
Matemáticas
DOCX
trabajo de matematicas 304
matematicas cobat 304
Pendiente_de_una_recta_Angulo_de_inclinación.pptx
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
Pendiente de una recta
Lorea hernandez luis_antonio_tema de matematicas
Pendientedeunarecta 120913155815-phpapp02
Geometria
Pendientes de recta 29 abril
Ecuacion de la recta
Unidad educativa mayor
Angulo de Inclinacion y pendiente de recta ejercicios de aplicacion
Ecuacion de las rectas matemáticas .pptx
Ecuaciones de la recta
La recta y las ecuaciones lineales mate.pdf
Matemáticas

Último (20)

PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf

Presentacion

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS. PLANTEL 01 ¨PROF. RAMIRO ESPERICUETA REYNA¨ MATEMATICAS III ¨ANGULO DE INCLINACION Y PENDIENTE DE UNA RECTA¨ PROFA. NEREIDA JIMENEZ RESENDIZ GRUPO 301 CRUZ RENTERIA KAREN ABIGAIL MERCADO ARELLANO DARIO MIRELES ORTEGA ERNESTO MOLINA MANRIQUE ANA BEATRIZ SARACHO ALMADA ANA LUCIA TREVINO MERCADO MIGDALIA BETZABE
  • 2. ANGULO DE INCLINACION.- Sea “ l ” una recta no paralela al eje “x” y que intersecta a este en el punto A. La dirección de la recta con relación a los ejes coordenados Puede indicarse si se conoce el ángulo Ө < 180° que se obtiene al girar la semirecta AX en sentido contrario de las manecillas del reloj hasta coincidir con la recta “ l “ por lo tanto: “este angulo ( Ө ) se denomina inclinacion de la recta l ”. PENDIENTE DE UNA RECTA.- Se denomina pendiente o coeficiente angular de una recta a la tangente de su angulo de inclinacion. La notacion dependiente es por la letra “m” y de acuerdo a la definicion se expresa por m = tg Ө CRITERIOS DE PLICACION SOBRE LA PENDIENTE.- Como el angulo ( Ө ) de inclinacion de la recta puede tomar cualquier valor entre 0º ≤ Ө ≤ 180º , por lo que los siguientes criterios facilitan la comprension del comportamiento de la pendiente en el sistema de coordenadas rectangulares. a) La “m” es un numero positivo, si 0< Ө < 90º b) La “m” es un numero negativo, si 90 < Ө < 180º c) La “m = 0” , si Ө =0º d) La “m = infinito” , si Ө = 90º
  • 3. La pendiente se define matemáticamente por el siguiente: TEOREMA.- Sean p1 (x1, y2) y p2 (x2, y2) dos puntos diferentes cualesquiera de una recta, la pendiente de dicha recta es: m = y1 - y2 x1 – x2 Siendo x1 ≠ x2 VALOR DEL ANGULO DE INCLINACION.- A partir de la ecuación m = tg Ө , despejando para el angulo de inclinación, tenemos: m = tg Ө Ө = m tg Ө = tg-1 m Ө = arc tg m
  • 4. EJEMPLO DEMOSTRATIVO 1.-Hallar la pendiente y el ángulo de inclinación de la recta que se forma con los puntos A ( -6, -4 ) y B ( 8, 3 ). SOLUCIÓN : Graficando los puntos dados, tenemos: Sustituyendo los datos en la formula de la pendiente, resulta: m = y1 - y2 = -4 -3 = -7 x1 - x2 -6 -8 -14 M = 1 2 Para determinar el ángulo de inclinación, utilizamos la ecuación: Ө = arc tg m Ө = arc tg (1/2) = arctg (0.5) Ө = 26º 33’ 54” Como la “m” es positiva, el ángulo Ө es mayor de 0 pero menor que 90º