SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS
DIPLOMADO EN TECNOLOGIA EDUCATIVA
ASIGNATURA: Herramientas e-learning 2.0
DOCENTE: Manuel Acevedo Díaz
ALUMNO: Luis Antonio Lorea Hernández
Fresnillo, Zacatecas
27 Junio de 2013
Contenido
ANGULO DE INCLINACIÓN..................................................................................................................3
PENDIENTE.........................................................................................................................................3
LA RECTA............................................................................................................................................4
LA ECUACION DE LA RECTA ............................................................................................................5
FORMA PENDIENTE ORDENADA AL ORIGEN ..............................................................................5
FORMA PUNTO PENDIENTE........................................................................................................6
FORMA DOS PUNTOS .................................................................................................................6
FORMA SIMETRICA.....................................................................................................................7
Tabla de ilustraciones
Figura 1. Angulo de inclinación........................................................................3
Figura 2. Ángulo de inclinación agudo y obtuso ..............................................3
Figura 3. Ángulo de inclinación y pendiente diferente ....................................4
Figura 4. La línea recta ....................................................................................4
Figura 5. Forma pendiente ordenada al origen................................................5
Figura 6. Forma punto pendiente....................................................................6
Figura 7. Forma dos puntos.............................................................................6
Figura 8. Forma simétrica................................................................................7
ANGULO DE INCLINACIÓN.
Se llama ángulo de inclinación (θ) al formado por la recta AB con el eje Ox a aquel ángulo mínimo
en el que hay que hacer girar la dirección positiva del eje Ox en sentido contrario al de las agujas
del reloj, para que coincida con la recta AB, o sea paralela a ella.
Figura 1. Angulo de inclinación
Figura 2. Ángulo de inclinación agudo y obtuso
PENDIENTE
La pendiente (m) de una recta es la tangente del ángulo de inclinación, que se expresa con la
igualdad m = tan θ; considerando dos puntos que pertenezcan a la recta y de acuerdo a la función
tangente, el valor de m es también la razón de la diferencia de ordenadas sobre la diferencia de
abscisas de esos dos puntos, es decir:
Figura 3. Ángulo de inclinación y pendiente diferente
LA RECTA
Es el lugar geométrico de los puntos que posee la siguiente propiedad: al tomar dos puntos
diferentes cualesquiera P1(x1, y1) y P2(x2, y2) del lugar el valor de la pendiente m, resulta siempre
constante. (Lehmann, 1988)
Estudiaremos esta línea en el sistema de coordenadas cartesianas. Por las propiedades de los
puntos que definen a la línea dada, se puede hallar la relación entre las coordenadas x y y de sus
puntos y expresar la línea por una ecuación que relacione las coordenadas x, y de sus puntos.
Para la designación de una ecuación de dos variables x, y, se emplea el símbolo F(x, y) = 0, que se
lee: “efe de x y de y es igual a cero”.
En el sistema de coordenadas cartesianas cada par de números reales x, y determina un punto en
el plano, y la ecuación F(x, y) = 0 en general determina el lugar geométrico de todos aquellos
puntos, cuyas coordenadas x, y satisfacen a la ecuación F(x, y) = 0 (I., 1973)
Figura 4. La línea recta
LA ECUACION DE LA RECTA
Analíticamente, una recta se define como una ecuación de primer grado en dos variables de la
forma Ax + By + C = 0.
La recta es el lugar geométrico de los puntos P(x, y) que cumplen con la ecuación Ax + By + C = 0,
donde A, B y C son coeficientes numéricos y las variables son x y y. (Arriaga & Benitez, 2009)
FORMA PENDIENTE ORDENADA AL ORIGEN
La recta MN no es paralela al eje Oy, como se muestra en la figura θ ≠ 90°, y la recta corta al eje y
con un valor de ordenada igual a b. Fijando en la recta MN un punto cualquiera Q(x, y), y
empleando la formula de pendiente resulta: m = (y – b)/(x – 0)
Figura 5. Forma pendiente ordenada al origen
Despejando y se tiene la ecuación denominada pendiente ordenada al origen:
y = mx + b
Casos particulares:
Si la recta pasa por el origen del sistema coordenado la ecuación toma la forma y = mx
Si la recta es paralela al eje x la ecuación se reduce a y = b
Si la recta coincide con el eje x, se obtiene la ecuación del eje de las abscisas y = 0.
FORMA PUNTO PENDIENTE
Si de una recta conocemos las coordenadas uno de sus puntos y su ángulo de inclinación o la
pendiente, su ecuación estará determinada por
y – y1 = m(x – x1)
Figura 6. Forma punto pendiente
FORMA DOS PUNTOS
La recta que pasa por dos puntos dados tiene por ecuación
Figura 7. Forma dos puntos
FORMA SIMETRICA
Cuando se conocen la ordenada al origen y la abscisa al origen, es decir dos puntos de
coordenadas (a, 0) y (0, b), intersecciones que hace la recta sobre los ejes x y y, se aplica la forma
de ecuación dos puntos:
Figura 8. Forma simétrica
Arriaga, A., & Benitez, M. (2009). Matematicas 3. Mexico: Progreso Editorial.
Suvorov,I. (1973). Curso De Matematicas Superiores. Moscu: MIR.
Lehmann, C. H. (1988). Geometria Analitica. Mexico: LIMUSA.

Más contenido relacionado

ODP
Presentación2
PDF
Ecuaciones
PPTX
TUTORIAL PARA LA RESOLUCIÓN DE ECUACIONES LINEALES UTILIZANDO LA INFORMÁTICA
PDF
Monografia de matematica
PPTX
Ecuaciones lineales y cuadraticas
DOCX
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
PPT
Sistema de ecuaciones lineales
Presentación2
Ecuaciones
TUTORIAL PARA LA RESOLUCIÓN DE ECUACIONES LINEALES UTILIZANDO LA INFORMÁTICA
Monografia de matematica
Ecuaciones lineales y cuadraticas
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
Sistema de ecuaciones lineales

La actualidad más candente (20)

PDF
Revision de Presaberes Metodos Numericos
PPTX
Inecuaciones de segundo grago
PPTX
Inecuaciones
PPT
Sistemasdeecuacioneslinealesmetodografico
PPT
PPT
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
PPTX
Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)
PPSX
Ecuaciones presentación
PPTX
Presentación inecuaciones
PPTX
Ecuaciones diferenciales de cauchy euler
DOCX
Solución de un sistema de ecuaciones lineales por el metodo grafico
PPTX
E.D. Cauchy Euler
DOCX
Sistema de ecuaciones lineales
PDF
Matemática general - 7ta magistral 2013
PPT
Presentación funciones y gráficas v2
PPT
Coeficientes indeterminados
PDF
Función lineal.
PPTX
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
PPT
Matrices y determinantes
PPT
Material didactico sist_ecs_lineales_jul_dic_2016_alg_lin
Revision de Presaberes Metodos Numericos
Inecuaciones de segundo grago
Inecuaciones
Sistemasdeecuacioneslinealesmetodografico
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)
Ecuaciones presentación
Presentación inecuaciones
Ecuaciones diferenciales de cauchy euler
Solución de un sistema de ecuaciones lineales por el metodo grafico
E.D. Cauchy Euler
Sistema de ecuaciones lineales
Matemática general - 7ta magistral 2013
Presentación funciones y gráficas v2
Coeficientes indeterminados
Función lineal.
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
Matrices y determinantes
Material didactico sist_ecs_lineales_jul_dic_2016_alg_lin
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La pendiente
PPTX
Estadística
PDF
Ecuacion de la recta punto-pendiente
PPSX
Cálculo de la pendiente
PPTX
La pendiente de una recta
PPT
SISTEMA DE COORDENADAS RECTANGULARES
PPTX
Ecuaciones de la Recta
PPT
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
PPTX
La recta
PPTX
ELEMENTOS DEL PLANO CARTESIANO
PDF
Ecuaciones de la recta en el plano cartesiano
PPSX
Plano cartesiano i
PPTX
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
PPTX
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
PPT
Plano Cartesiano
PPSX
Plano cartesiano
PPT
Ecuacion de la recta pendiente
PPTX
Coordenadas rectangulares y polares
PDF
Ecuacion de la recta
DOCX
Coordenadas polares
La pendiente
Estadística
Ecuacion de la recta punto-pendiente
Cálculo de la pendiente
La pendiente de una recta
SISTEMA DE COORDENADAS RECTANGULARES
Ecuaciones de la Recta
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
La recta
ELEMENTOS DEL PLANO CARTESIANO
Ecuaciones de la recta en el plano cartesiano
Plano cartesiano i
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
Plano Cartesiano
Plano cartesiano
Ecuacion de la recta pendiente
Coordenadas rectangulares y polares
Ecuacion de la recta
Coordenadas polares
Publicidad

Similar a Lorea hernandez luis_antonio_tema de matematicas (20)

PPTX
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
PPTX
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
PDF
La recta y las ecuaciones lineales mate.pdf
PPTX
Ecuacion de la recta
DOC
Calse modelo
PPTX
Geometria
PPT
Ecuación de la recta jj
PDF
Ecuación de la Recta 2025 FUNDAMATE CLAS
PPT
ANALITICA_4 (1).ppt
PPT
10-trig-eccuación de la recta.ppt
PPTX
tema Distancia entre dos puntos bjpo.pptx
PPT
Geometria analitica
PDF
2. linea recta
PPT
Matema Tica Basica 1
PPTX
Unidad educativa mayor
PPTX
LA LINEA RECTA
PPT
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
DOCX
INFO ADICIONAL.docx
PPTX
Elementos de la Recta
PDF
cónicas ejercicios resueltos y por resolver
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
La recta y las ecuaciones lineales mate.pdf
Ecuacion de la recta
Calse modelo
Geometria
Ecuación de la recta jj
Ecuación de la Recta 2025 FUNDAMATE CLAS
ANALITICA_4 (1).ppt
10-trig-eccuación de la recta.ppt
tema Distancia entre dos puntos bjpo.pptx
Geometria analitica
2. linea recta
Matema Tica Basica 1
Unidad educativa mayor
LA LINEA RECTA
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
INFO ADICIONAL.docx
Elementos de la Recta
cónicas ejercicios resueltos y por resolver

Lorea hernandez luis_antonio_tema de matematicas

  • 1. UNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS DIPLOMADO EN TECNOLOGIA EDUCATIVA ASIGNATURA: Herramientas e-learning 2.0 DOCENTE: Manuel Acevedo Díaz ALUMNO: Luis Antonio Lorea Hernández Fresnillo, Zacatecas 27 Junio de 2013
  • 2. Contenido ANGULO DE INCLINACIÓN..................................................................................................................3 PENDIENTE.........................................................................................................................................3 LA RECTA............................................................................................................................................4 LA ECUACION DE LA RECTA ............................................................................................................5 FORMA PENDIENTE ORDENADA AL ORIGEN ..............................................................................5 FORMA PUNTO PENDIENTE........................................................................................................6 FORMA DOS PUNTOS .................................................................................................................6 FORMA SIMETRICA.....................................................................................................................7 Tabla de ilustraciones Figura 1. Angulo de inclinación........................................................................3 Figura 2. Ángulo de inclinación agudo y obtuso ..............................................3 Figura 3. Ángulo de inclinación y pendiente diferente ....................................4 Figura 4. La línea recta ....................................................................................4 Figura 5. Forma pendiente ordenada al origen................................................5 Figura 6. Forma punto pendiente....................................................................6 Figura 7. Forma dos puntos.............................................................................6 Figura 8. Forma simétrica................................................................................7
  • 3. ANGULO DE INCLINACIÓN. Se llama ángulo de inclinación (θ) al formado por la recta AB con el eje Ox a aquel ángulo mínimo en el que hay que hacer girar la dirección positiva del eje Ox en sentido contrario al de las agujas del reloj, para que coincida con la recta AB, o sea paralela a ella. Figura 1. Angulo de inclinación Figura 2. Ángulo de inclinación agudo y obtuso PENDIENTE La pendiente (m) de una recta es la tangente del ángulo de inclinación, que se expresa con la igualdad m = tan θ; considerando dos puntos que pertenezcan a la recta y de acuerdo a la función tangente, el valor de m es también la razón de la diferencia de ordenadas sobre la diferencia de abscisas de esos dos puntos, es decir:
  • 4. Figura 3. Ángulo de inclinación y pendiente diferente LA RECTA Es el lugar geométrico de los puntos que posee la siguiente propiedad: al tomar dos puntos diferentes cualesquiera P1(x1, y1) y P2(x2, y2) del lugar el valor de la pendiente m, resulta siempre constante. (Lehmann, 1988) Estudiaremos esta línea en el sistema de coordenadas cartesianas. Por las propiedades de los puntos que definen a la línea dada, se puede hallar la relación entre las coordenadas x y y de sus puntos y expresar la línea por una ecuación que relacione las coordenadas x, y de sus puntos. Para la designación de una ecuación de dos variables x, y, se emplea el símbolo F(x, y) = 0, que se lee: “efe de x y de y es igual a cero”. En el sistema de coordenadas cartesianas cada par de números reales x, y determina un punto en el plano, y la ecuación F(x, y) = 0 en general determina el lugar geométrico de todos aquellos puntos, cuyas coordenadas x, y satisfacen a la ecuación F(x, y) = 0 (I., 1973) Figura 4. La línea recta
  • 5. LA ECUACION DE LA RECTA Analíticamente, una recta se define como una ecuación de primer grado en dos variables de la forma Ax + By + C = 0. La recta es el lugar geométrico de los puntos P(x, y) que cumplen con la ecuación Ax + By + C = 0, donde A, B y C son coeficientes numéricos y las variables son x y y. (Arriaga & Benitez, 2009) FORMA PENDIENTE ORDENADA AL ORIGEN La recta MN no es paralela al eje Oy, como se muestra en la figura θ ≠ 90°, y la recta corta al eje y con un valor de ordenada igual a b. Fijando en la recta MN un punto cualquiera Q(x, y), y empleando la formula de pendiente resulta: m = (y – b)/(x – 0) Figura 5. Forma pendiente ordenada al origen Despejando y se tiene la ecuación denominada pendiente ordenada al origen: y = mx + b Casos particulares: Si la recta pasa por el origen del sistema coordenado la ecuación toma la forma y = mx Si la recta es paralela al eje x la ecuación se reduce a y = b Si la recta coincide con el eje x, se obtiene la ecuación del eje de las abscisas y = 0.
  • 6. FORMA PUNTO PENDIENTE Si de una recta conocemos las coordenadas uno de sus puntos y su ángulo de inclinación o la pendiente, su ecuación estará determinada por y – y1 = m(x – x1) Figura 6. Forma punto pendiente FORMA DOS PUNTOS La recta que pasa por dos puntos dados tiene por ecuación Figura 7. Forma dos puntos
  • 7. FORMA SIMETRICA Cuando se conocen la ordenada al origen y la abscisa al origen, es decir dos puntos de coordenadas (a, 0) y (0, b), intersecciones que hace la recta sobre los ejes x y y, se aplica la forma de ecuación dos puntos: Figura 8. Forma simétrica
  • 8. Arriaga, A., & Benitez, M. (2009). Matematicas 3. Mexico: Progreso Editorial. Suvorov,I. (1973). Curso De Matematicas Superiores. Moscu: MIR. Lehmann, C. H. (1988). Geometria Analitica. Mexico: LIMUSA.