SlideShare una empresa de Scribd logo
IES “VEGA DEL TURIA”
IES “VEGA DEL TURIA”
1.- ECUACIONES DE LA RECTA

Una recta queda determinada si conocemos: - Un punto y un vector director.
                                            - Dos puntos.
                                           - Un punto y su pendiente.
A) DADOS UN PUNTO Y UN VECTOR

                                          Dado el punto A(xo, yo) y el vector
                                          direccional de la recta v=(v1,v2) y un
                                          punto desconocido X(x,y) de la recta
                                           Nos fijamos         OX = OA + AX
                                                   OX = OA + t v

                                           ( x, y ) = ( xo , yo ) + t (v1 , v2 )

                                             Ec. vectorial de la recta
IES “VEGA DEL TURIA”

Operamos y obtenemos
( x, y ) = ( xo , yo ) + t (v1 , v2 )
                                                       x = xo + tv1
( x, y ) = ( xo , yo ) + (tv1 , tv2 )   Es decir      
( x, y ) = ( xo + tv1 , yo + tv2 )                     y = y o + tv2
                                               Ec. paramétricas de la recta

Ahora despejamos la t en las dos ecuaciones
                         x − xo
      tv1 = x − xo → t =
                           v1                          Igualando obtenemos
                         y − yo
     tv2 = y − yo → t =                                    x − xo y − y o
                           v2                                    =
                                                             v1     v2

                                                   La ec. continua de la recta
IES “VEGA DEL TURIA”


   Multiplicamos en cruz para eliminar los denominadores

   v2 x − v2 xo = v1 y − v1 yo
 Pasamos al primer miembro y cambiamos las letras


       v2 x − v1 y + v1 y o − v2 xo = 0               Ax + By + C = 0
       A     B           C          Ec general, implícita o cartesiana de la recta


   Ahora vamos a despejar la y para obtener otra ecuación

    By = − Ax − C                      −A   C
                                    y=    x− →                y = mx + n
                                       B    B
      − A v2
 m=      = = tgα                          m       n     Ec. explícita de la recta
       B  v1
Al número m = -A/B se le llama pendiente y nos indica la inclinación de la recta
y al número n= -C/B ordenada en el origen indica el punto de corte con el eje Y
IES “VEGA DEL TURIA”


Ejemplos

1) Encontrar todas las ecuaciones de la recta que pasa por el punto (1, 2) y
tiene de vector director (1,-1)


 2) Dibujar las rectas:
 r: 2x – y – 3 = 0
 s: y = 2x + 1
 t: 2x - 3y + 6 = 0

3) La siguiente gráfica muestra una recta.
a) Escribe la ecuación continua de la recta
b) ¿Pertenece el punto (-6,4) a la recta?
IES “VEGA DEL TURIA”

B) DADOS DOS PUNTOS
 Dados los puntos A(x1, y1) y B(x2, y2)

 Yo eligo de referencia el punto A y el vector AB y realizando los mismos pasos se
 obtiene la ecuación:



                                               x − x1   y − y1
                                                      =
                                               x2 − x1 y 2 − y1


                                             Ec. de la recta que pasa por dos
                                             puntos




Ejemplo – Calcula la ecuación general de la recta que pasa por los puntos (-2, -3) y
(1, -4)
IES “VEGA DEL TURIA”


C) DADOS UN PUNTO Y LA PENDIENTE

De una recta conocemos un punto (xo, yo) y su pendiente m
Entonces la ecuación de la recta es:



     y − y o = m( x − x o )            Ec. punto-pendiente


  Ejemplos
  2) Ecuación explícita de la recta que pasa por el punto (1, -2) y tiene de
     pendiente 3. Dibuja dicha recta
  3) Calcula la ecuación de la siguiente recta
IES “VEGA DEL TURIA”
 2.- POSICIONES RELATIVAS DE DOS RECTAS

Dadas las rectas r: Ax + By + C = 0 y s: A’x + B’y + C’ = 0 para averiguar
su posición resolvemos el sistema formado por ellas y puede suceder:



                                     Sistema



  Una solución                  Sin solución              Infinitas soluciones
Rectas secantes               Rectas paralelas            Rectas coincidentes

                                 r
   r            s
                                                                   r=s
                             s


                                 A B C                          A B C
       A B                         =   ≠                          =   =
         ≠                       A' B ' C '                     A' B ' C '
       A' B'
IES “VEGA DEL TURIA”
                                 x + 2 y = 4                2 x + 4 y = 8
3 x − 4 y = −6                                             
                                x + 2 y = 8                 x + 2y = 4
 x + 2y = 8




Ejemplo - Halla la posición relativa de la recta y = 3x - 1 con cada una de las
siguientes. A) y = -3x + 2            B) -15x + 5y + 1 = 0
IES “VEGA DEL TURIA”
3.- RECTAS PARALELAS Y PERPENDICULARES


Dos rectas son paralelas si tienen la misma inclinación, es decir

                              mr = ms

Ejemplo – Halla la ecuación de la recta que pasa por el punto (5,1) y es
paralela a la recta x + 2y – 4 = 0

Dos rectas son perpendiculares si se cortan formando cuatro ángulos
rectos, además se cumple
                           mr · ms = -1



Ejemplo – Halla la ecuación de la recta que pasa por el punto (5,1) y es
perpendicular a la recta x + 2y – 4 = 0

Más contenido relacionado

PDF
Informe algebra recta- terminado
PPTX
Ecuaciones de la Recta
PPTX
Ecuaciones de la recta
PPTX
Presentación1 recta
PPTX
Ecuaciones de la Recta
DOCX
Diversas formas de la ecuacion de la recta y circunferencias
PPTX
Ecuaciones de la Recta Vroskyhann
Informe algebra recta- terminado
Ecuaciones de la Recta
Ecuaciones de la recta
Presentación1 recta
Ecuaciones de la Recta
Diversas formas de la ecuacion de la recta y circunferencias
Ecuaciones de la Recta Vroskyhann

La actualidad más candente (20)

PPTX
LA LINEA RECTA
PPTX
Unidad 2 linea recta
PPT
Ecuaciones De La Recta
PPT
Ecuacion De La Recta
PPTX
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
PPT
PENDIENTE DE UNA RECTA
PPT
Ecuacion de la recta.
PPT
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
DOCX
Ecuacion punto pendiente
PPTX
Ecuación de la recta
PPTX
Ecuación de la recta
DOCX
Pendiente de una recta
PPT
Ninon bojorquez presentacion2
PDF
Trabajo final la recta
PPTX
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
PPTX
Ecuacion de la recta en su forma Punto pendiente
PPTX
PDF
La recta.pdf
PPTX
La recta en el plano cartesiano
PPTX
Ecuacion de la recta
LA LINEA RECTA
Unidad 2 linea recta
Ecuaciones De La Recta
Ecuacion De La Recta
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
PENDIENTE DE UNA RECTA
Ecuacion de la recta.
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion punto pendiente
Ecuación de la recta
Ecuación de la recta
Pendiente de una recta
Ninon bojorquez presentacion2
Trabajo final la recta
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
Ecuacion de la recta en su forma Punto pendiente
La recta.pdf
La recta en el plano cartesiano
Ecuacion de la recta
Publicidad

Similar a Ecuaciones de la recta (20)

PDF
Álgebra Sistema Coordenadas Cartesianas
PPTX
Brenda matematica+
PPT
Ecuacion de la recta
PPTX
geometria analitica
DOC
PPT
Geometría Analítica
PDF
Rectas y planos en vectores
PPT
Clase mañana
PPTX
Matemáticas ( con sonido)
PDF
Ecuaciones de la recta en el plano cartesiano
PDF
Ecuaciones de la recta en el plano cartesiano
PDF
Semana 02 analisis vectorial unac 2010 a plus
PPTX
Ecuacion de la recta
PDF
Algebra Pdf
PDF
Pdfcookie.com 4 geometria
PPTX
110475058-Los-Dos-Problemas-Fundamentales-de-La-Geometria-Analitica.pptx
DOCX
Guia sesion 13 apa f
PPT
Rectas
PPT
Rectas
Álgebra Sistema Coordenadas Cartesianas
Brenda matematica+
Ecuacion de la recta
geometria analitica
Geometría Analítica
Rectas y planos en vectores
Clase mañana
Matemáticas ( con sonido)
Ecuaciones de la recta en el plano cartesiano
Ecuaciones de la recta en el plano cartesiano
Semana 02 analisis vectorial unac 2010 a plus
Ecuacion de la recta
Algebra Pdf
Pdfcookie.com 4 geometria
110475058-Los-Dos-Problemas-Fundamentales-de-La-Geometria-Analitica.pptx
Guia sesion 13 apa f
Rectas
Rectas
Publicidad

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria

Ecuaciones de la recta

  • 1. IES “VEGA DEL TURIA”
  • 2. IES “VEGA DEL TURIA” 1.- ECUACIONES DE LA RECTA Una recta queda determinada si conocemos: - Un punto y un vector director. - Dos puntos. - Un punto y su pendiente. A) DADOS UN PUNTO Y UN VECTOR Dado el punto A(xo, yo) y el vector direccional de la recta v=(v1,v2) y un punto desconocido X(x,y) de la recta Nos fijamos OX = OA + AX OX = OA + t v ( x, y ) = ( xo , yo ) + t (v1 , v2 ) Ec. vectorial de la recta
  • 3. IES “VEGA DEL TURIA” Operamos y obtenemos ( x, y ) = ( xo , yo ) + t (v1 , v2 )  x = xo + tv1 ( x, y ) = ( xo , yo ) + (tv1 , tv2 ) Es decir  ( x, y ) = ( xo + tv1 , yo + tv2 )  y = y o + tv2 Ec. paramétricas de la recta Ahora despejamos la t en las dos ecuaciones x − xo tv1 = x − xo → t = v1 Igualando obtenemos y − yo tv2 = y − yo → t = x − xo y − y o v2 = v1 v2 La ec. continua de la recta
  • 4. IES “VEGA DEL TURIA” Multiplicamos en cruz para eliminar los denominadores v2 x − v2 xo = v1 y − v1 yo Pasamos al primer miembro y cambiamos las letras v2 x − v1 y + v1 y o − v2 xo = 0 Ax + By + C = 0 A B C Ec general, implícita o cartesiana de la recta Ahora vamos a despejar la y para obtener otra ecuación By = − Ax − C −A C y= x− → y = mx + n B B − A v2 m= = = tgα m n Ec. explícita de la recta B v1 Al número m = -A/B se le llama pendiente y nos indica la inclinación de la recta y al número n= -C/B ordenada en el origen indica el punto de corte con el eje Y
  • 5. IES “VEGA DEL TURIA” Ejemplos 1) Encontrar todas las ecuaciones de la recta que pasa por el punto (1, 2) y tiene de vector director (1,-1) 2) Dibujar las rectas: r: 2x – y – 3 = 0 s: y = 2x + 1 t: 2x - 3y + 6 = 0 3) La siguiente gráfica muestra una recta. a) Escribe la ecuación continua de la recta b) ¿Pertenece el punto (-6,4) a la recta?
  • 6. IES “VEGA DEL TURIA” B) DADOS DOS PUNTOS Dados los puntos A(x1, y1) y B(x2, y2) Yo eligo de referencia el punto A y el vector AB y realizando los mismos pasos se obtiene la ecuación: x − x1 y − y1 = x2 − x1 y 2 − y1 Ec. de la recta que pasa por dos puntos Ejemplo – Calcula la ecuación general de la recta que pasa por los puntos (-2, -3) y (1, -4)
  • 7. IES “VEGA DEL TURIA” C) DADOS UN PUNTO Y LA PENDIENTE De una recta conocemos un punto (xo, yo) y su pendiente m Entonces la ecuación de la recta es: y − y o = m( x − x o ) Ec. punto-pendiente Ejemplos 2) Ecuación explícita de la recta que pasa por el punto (1, -2) y tiene de pendiente 3. Dibuja dicha recta 3) Calcula la ecuación de la siguiente recta
  • 8. IES “VEGA DEL TURIA” 2.- POSICIONES RELATIVAS DE DOS RECTAS Dadas las rectas r: Ax + By + C = 0 y s: A’x + B’y + C’ = 0 para averiguar su posición resolvemos el sistema formado por ellas y puede suceder: Sistema Una solución Sin solución Infinitas soluciones Rectas secantes Rectas paralelas Rectas coincidentes r r s r=s s A B C A B C A B = ≠ = = ≠ A' B ' C ' A' B ' C ' A' B'
  • 9. IES “VEGA DEL TURIA” x + 2 y = 4 2 x + 4 y = 8 3 x − 4 y = −6    x + 2 y = 8  x + 2y = 4  x + 2y = 8 Ejemplo - Halla la posición relativa de la recta y = 3x - 1 con cada una de las siguientes. A) y = -3x + 2 B) -15x + 5y + 1 = 0
  • 10. IES “VEGA DEL TURIA” 3.- RECTAS PARALELAS Y PERPENDICULARES Dos rectas son paralelas si tienen la misma inclinación, es decir mr = ms Ejemplo – Halla la ecuación de la recta que pasa por el punto (5,1) y es paralela a la recta x + 2y – 4 = 0 Dos rectas son perpendiculares si se cortan formando cuatro ángulos rectos, además se cumple mr · ms = -1 Ejemplo – Halla la ecuación de la recta que pasa por el punto (5,1) y es perpendicular a la recta x + 2y – 4 = 0