SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANADA “
ÁREA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA:EDUCACIÓN
U.C: SISTEMAS OPERATIVOS
Definición de Sistemas
Operativos
Es un conjunto de programas
destinados a permitir la comunicación
del usuario con el
computador, encargándose de aportar
mecanismos y reglas básicas para su
funcionamiento, tanto en la parte física
(hardware) como en la parte intangible
(software). Los sistemas operativos
sirven de base para que otros programas
puedan funcionar. La elección del
sistema operativo va a determinar las
aplicaciones que puedas utilizar.
Objetivo Primario
El objetivo primario de los sistemas
operativos es optimizar todos los
recursos del sistema para soportar los
requerimientos.
Clasificación
Programas de sistemas: porque
controlan la computadora en sí.
Programas de aplicación: porque
resuelven los problemas de los usuarios.
En líneas generales, el S.O es el
programa fundamental de todos los
programas de sistema.
Funciones
Administrar los archivos: imprimir, clasificar, copiar, etc.
Administrar las tareas: orden de los procesos
El suministro de interfaz (permite la circulación sencilla de la
información) al usuario.
Organizar los archivos en diversos dispositivos de
almacenamiento como el disco duro.
Funciones
Gestionar los errores de hardware y la pérdida de datos.
Administrar los recursos: distribuir en forma adecuada y en el
momento oportuno los diferentes recursos.
Administración de la Memoria: supervisa que áreas de memoria
están en uso y cual están libres.
Control de operaciones de entrada y salida: mediante esta
actividad el sistema operativo decide que proceso hará uso del
recurso, durante cuanto tiempo y en que momento.
Interfaz
Se refiere al conjunto de métodos para
lograr interactividad entre un usuario y
una computadora. Estas pueden ser:
Interfaz Gráfica de Usuario (GUI)
Línea de Comandos (CLI)
Evolución
Evolución de los Sistemas
Operativos
Carencia total de S. O.
Completo acceso al lenguaje de máquina.
Carencia de S. O.
Tarjeta perforadas.
Primera Generación (1945-1955): Bulbos y Conexiones
Generación O
(1940)
Carencia de S. O.
Tarjeta perforadas.
Evolución
Difusión de la multiprogramación:
Partición de la memoria en porciones, con trabajos distintos en cada una
de ellas.
Aprovechamiento del tiempo de espera consecuencia de operaciones
de e/s, para utilizar la CPU para otros procesos.
Aparición de técnicas de spooling (operación simultánea )
Interponen una capa de software entre el usuario y el hardware.
Aparecen los sistemas de tiempo real.
Tercera Generación (1965-1980): Circuitos Integrados y
Multiprogramación
Evolución
Cuarta generación (1980 - 1990): computadoras personales:
Aparición de software amigable con el usuario, destinado a usuarios
no profesionales y con una interfaz gráfica muy desarrollada.
Desarrollo de sistemas operativos de red y sistemas operativos
distribuidos.
Aparición de emuladores.
Gran énfasis en la seguridad.
Base de datos
Evolución
Quinta generación (1990 hasta ahora)
Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños
especiales y circuitos de gran velocidad.
Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.
Clase nº1 s.o

Más contenido relacionado

DOCX
Sistema operativo220913
PPTX
Sistemas operativos.
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sesion3 sistemasoperativos
PPTX
Cómo se clasifica el software
DOCX
Software
PPTX
Tipos de software
PPTX
SOFTWARE DE SISTEMA
Sistema operativo220913
Sistemas operativos.
Sistemas operativos
Sesion3 sistemasoperativos
Cómo se clasifica el software
Software
Tipos de software
SOFTWARE DE SISTEMA

La actualidad más candente (19)

PDF
SISTEMAS OPERATIVOS SO2014
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Tipos de software
PPTX
Software
DOCX
PDF
Tipos de software
PDF
Reporte de investigación
DOCX
Cuestionario de software
PPTX
Funciones del sistema operativo
PPTX
Presentacion actividad 2
PPTX
Sistema Operativo
PPTX
PPT
Sistema operativo
PPT
software
PDF
Tiposde software
PPTX
Tipos Sistemas
PDF
PPTX
Sistemas Operativos
SISTEMAS OPERATIVOS SO2014
Sistemas operativos
Tipos de software
Software
Tipos de software
Reporte de investigación
Cuestionario de software
Funciones del sistema operativo
Presentacion actividad 2
Sistema Operativo
Sistema operativo
software
Tiposde software
Tipos Sistemas
Sistemas Operativos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Como agrandar video en blooguer paso a paso
PPTX
Como ver el pecado
DOCX
Actividades todas juntas
PPTX
Como subir un archivo al blog con sus
PPTX
Windows server 2008
PPT
Trajajo de fams 2222
DOC
PPTX
La neurociencia en los primeros años de vida
PDF
Variables complejas
PDF
Como Construir una BioVivienda AutoSuficiente Tecnológicamente Aplicada
PDF
Reglamento para el Pago de decimos y utilidades.
ODP
DOC
Etimos~1
PPTX
Proceso de la auditoría de sistemas basada en
PPT
Caso+clinico+grupo+dr+garrido (1)
PPTX
Base de datos en acces
PPTX
Química Clínica
PPTX
Nombre de los integrantes
PPTX
Trabajo kk
PPSX
Catedral de Santa Maria (Valencia)
Como agrandar video en blooguer paso a paso
Como ver el pecado
Actividades todas juntas
Como subir un archivo al blog con sus
Windows server 2008
Trajajo de fams 2222
La neurociencia en los primeros años de vida
Variables complejas
Como Construir una BioVivienda AutoSuficiente Tecnológicamente Aplicada
Reglamento para el Pago de decimos y utilidades.
Etimos~1
Proceso de la auditoría de sistemas basada en
Caso+clinico+grupo+dr+garrido (1)
Base de datos en acces
Química Clínica
Nombre de los integrantes
Trabajo kk
Catedral de Santa Maria (Valencia)
Publicidad

Similar a Clase nº1 s.o (20)

PDF
Sistemas operativos
PPTX
Generaciones de sistemas operativos
PPTX
Generaciones de sistemas operativos
PPTX
Generaciones de sistemas operativos
DOC
Informe ariana
PPT
Presentacion final..... sistemas operativos.
PPT
Introduccion a los sitemas operativos
PPT
Sistemas operativos
PPTX
generaciones de los sistemas operativo
DOCX
Sistema operativos
DOCX
Herna andara informe
PDF
funciones y características de un sistema operativo
DOCX
Cuantos sistemas operativos existen
DOCX
Tecnología
PDF
Sistemas operativos 1 pdf
DOCX
Sistemas operativos de windows
PDF
Actividad 1 manuel torres
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS
DOC
sistemas-operativos
DOCX
Sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
Informe ariana
Presentacion final..... sistemas operativos.
Introduccion a los sitemas operativos
Sistemas operativos
generaciones de los sistemas operativo
Sistema operativos
Herna andara informe
funciones y características de un sistema operativo
Cuantos sistemas operativos existen
Tecnología
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos de windows
Actividad 1 manuel torres
SISTEMAS OPERATIVOS
sistemas-operativos

Clase nº1 s.o

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANADA “ ÁREA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA:EDUCACIÓN U.C: SISTEMAS OPERATIVOS
  • 2. Definición de Sistemas Operativos Es un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación del usuario con el computador, encargándose de aportar mecanismos y reglas básicas para su funcionamiento, tanto en la parte física (hardware) como en la parte intangible (software). Los sistemas operativos sirven de base para que otros programas puedan funcionar. La elección del sistema operativo va a determinar las aplicaciones que puedas utilizar.
  • 3. Objetivo Primario El objetivo primario de los sistemas operativos es optimizar todos los recursos del sistema para soportar los requerimientos.
  • 4. Clasificación Programas de sistemas: porque controlan la computadora en sí. Programas de aplicación: porque resuelven los problemas de los usuarios. En líneas generales, el S.O es el programa fundamental de todos los programas de sistema.
  • 5. Funciones Administrar los archivos: imprimir, clasificar, copiar, etc. Administrar las tareas: orden de los procesos El suministro de interfaz (permite la circulación sencilla de la información) al usuario. Organizar los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento como el disco duro.
  • 6. Funciones Gestionar los errores de hardware y la pérdida de datos. Administrar los recursos: distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos. Administración de la Memoria: supervisa que áreas de memoria están en uso y cual están libres. Control de operaciones de entrada y salida: mediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso hará uso del recurso, durante cuanto tiempo y en que momento.
  • 7. Interfaz Se refiere al conjunto de métodos para lograr interactividad entre un usuario y una computadora. Estas pueden ser: Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) Línea de Comandos (CLI)
  • 8. Evolución Evolución de los Sistemas Operativos Carencia total de S. O. Completo acceso al lenguaje de máquina. Carencia de S. O. Tarjeta perforadas. Primera Generación (1945-1955): Bulbos y Conexiones Generación O (1940) Carencia de S. O. Tarjeta perforadas.
  • 9. Evolución Difusión de la multiprogramación: Partición de la memoria en porciones, con trabajos distintos en cada una de ellas. Aprovechamiento del tiempo de espera consecuencia de operaciones de e/s, para utilizar la CPU para otros procesos. Aparición de técnicas de spooling (operación simultánea ) Interponen una capa de software entre el usuario y el hardware. Aparecen los sistemas de tiempo real. Tercera Generación (1965-1980): Circuitos Integrados y Multiprogramación
  • 10. Evolución Cuarta generación (1980 - 1990): computadoras personales: Aparición de software amigable con el usuario, destinado a usuarios no profesionales y con una interfaz gráfica muy desarrollada. Desarrollo de sistemas operativos de red y sistemas operativos distribuidos. Aparición de emuladores. Gran énfasis en la seguridad. Base de datos
  • 11. Evolución Quinta generación (1990 hasta ahora) Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad. Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.