SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
POO
¿QUÉ ES UNA CLASE?
¿QUÉ ES UN OBJETO?
Un objeto no es más que un conjunto de variables (o datos) y métodos (o
funciones) relacionados entre sí. Los objetos en programación se usan para
modelar objetos o entidades del mundo real (el objeto hijo, madre, o
farmacéutica, por ejemplo). Un objeto es, por tanto, la representación en un
programa de un concepto, y contiene toda la información necesaria para
abstraerlo: datos que describen sus atributos y operaciones que pueden realizarse
sobre los mismos.
¿QUÉ ES UNAHERENCIA?
El mecanismo de herencia permite definir nuevas clases partiendo de otras ya
existentes. Las clases que derivan de otras heredan automáticamente todo su
comportamiento, pero además pueden introducir características particulares
propias que las diferencian.
¿QUÉ ES ENCAPSULAMIENTO?
El encapsulamiento consiste en unir en la Clase las características y
comportamientos, esto es, las variables y métodos. Es tener todo esto es una sola
entidad.Es evidente que el encapsulamiento se logra gracias a la abstracción.
Formas de Encapsular
Protected.- los elementos protegidos serán visibles para la misma clase y las
clases que heredan de esta.
Private.- los elementos privados solo son visibles dentro de la clase que fueron
declarados.
Public.- los elementos de tipo públicos son visibles desde cualquier parte, es decir
se pueden leer o modificar des cualquier clase que conforme la solución de
software
¿QUE ES POLIMORFISMO?
El polimorfismo se presenta cuando se ha creado objetos que pertenecen a clases
que han sido derivadas de otras clases. En otras palabras, el polimorfismo aparece
en las clases derivadas.
También se dice que el polimorfismo es la propiedad que indica literalmente, la
posibilidad de que una entidad tome muchas formas, en términos prácticos el
polimorfismo permite referirse a objetos de clases distintas mediante el mismo
elemento de programa y realizar la misma operación de diferentes formas, según
sea el objeto que se referencia en ese momento. Por ejemplo cuando se describe
la clase mamíferos se puede observar que la operación comer es una operación
fundamental en la vida de los mamíferos, de modo que cada tipo de mamíferos
debe poder realizar la operación o función comer. Por otra parte, una vaca o una
cabra que pasta en el campo, un niño que se come un bombón o caramelo y un
león que devora a otro animal, son diferentes formas que utilizan los distintos
mamíferos para realizar la misma función .

Más contenido relacionado

PDF
Codificacion de clases en java con NetBeans
PPTX
Presentacion
PPTX
Fases de dasorrollo de un software Mapa Conceptual
PDF
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
PPTX
Programación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
DOCX
Diferencias entre arquitectura y organización
PPTX
Programación Orientada a Objetos - Resumen
DOCX
Mapa conceptual partes de la computadora
Codificacion de clases en java con NetBeans
Presentacion
Fases de dasorrollo de un software Mapa Conceptual
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Programación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
Diferencias entre arquitectura y organización
Programación Orientada a Objetos - Resumen
Mapa conceptual partes de la computadora

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estructuras de control en la programación.
PPTX
Fundamentos programacion poo
PPTX
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
PPTX
Metodos Get y Set, finalmente revelados.
PDF
10.Polimorfismo Java
PPTX
Constructores en Java
 
PPTX
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
DOCX
Ejercicios Whule y Do While
PPTX
Diagramas clases presentacion
PPTX
Diagrama de estado
PPTX
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
PDF
Ejercicios resueltos de c++
PDF
8b Curso de POO en java - paso de diagrama clases a java 1
DOCX
Algoritmos y diagramas de flujos
DOCX
CUESTIONARIO 5 PREGUNTAS DE LOS 6 TEMAS
PPT
02 chlorophyta
PPT
Poo 3 herencia
PPT
Estructuras en c++
PPTX
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
PDF
Ejercicio 1 diagrama de flujo
Estructuras de control en la programación.
Fundamentos programacion poo
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
Metodos Get y Set, finalmente revelados.
10.Polimorfismo Java
Constructores en Java
 
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Ejercicios Whule y Do While
Diagramas clases presentacion
Diagrama de estado
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
Ejercicios resueltos de c++
8b Curso de POO en java - paso de diagrama clases a java 1
Algoritmos y diagramas de flujos
CUESTIONARIO 5 PREGUNTAS DE LOS 6 TEMAS
02 chlorophyta
Poo 3 herencia
Estructuras en c++
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
Ejercicio 1 diagrama de flujo
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Diapositivas de la poo
PPTX
Programación orientada a objetos presentacion
PPSX
Programacion Orientada A Objetos
PDF
Uml diagrama clase objeto
PPTX
Conceptos basicos POO
PPTX
programacion orientada a objetos
PPT
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
PPTX
Programacion Orientada a Objetos
PPT
Introducción a Programación Orientada a Objetos (OOP): Clases y Objetos
PDF
JAVA OO - TEMA 02 - MIEMBROS DE CLASE
PDF
JAVA OO - TEMA 01 - CLASES Y OBJETOS
Diapositivas de la poo
Programación orientada a objetos presentacion
Programacion Orientada A Objetos
Uml diagrama clase objeto
Conceptos basicos POO
programacion orientada a objetos
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
Programacion Orientada a Objetos
Introducción a Programación Orientada a Objetos (OOP): Clases y Objetos
JAVA OO - TEMA 02 - MIEMBROS DE CLASE
JAVA OO - TEMA 01 - CLASES Y OBJETOS
Publicidad

Similar a clase, objeto, herencia (20)

PPT
Semana1 2.programacion1ppt
PPT
Programación Orientada a Objeto - Ing. Ricardo Samudio Pinto
PPT
Programación Orientada a Objeto - Ing. Ricardo Samudio Pinto
DOCX
TRABAJO N°1
PPSX
Programaciom avanzada orientada a objetos
PDF
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
PPTX
Trabajo de diceño y realizacion
PPTX
SESIÓN 1.pptx wdwadadsdswdwsdsdsdsdsdwdwadswd
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN ORIENTA A OBJETOS.pptx
PDF
Intro Programación Orientada a Objetos
PDF
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
DOCX
Definiciones taller 8 agost
DOCX
PLANIFICACION SEMANA 3 DE PROGRAM Y BASE DE DATS SEGUNDO T1 T2.docx
PPTX
Java – Clases y Objetos
PPTX
poo+neohj.pptx
PDF
05IntroPOO_Programacn de objetos de la ll
PDF
Libro procesamiento imagenes
PPTX
POO_7_Conceptos Avanzados de POO-PARTE-1.pptx
DOCX
ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADA A UN OBJETO
PPT
Conceptos poo progra visual
Semana1 2.programacion1ppt
Programación Orientada a Objeto - Ing. Ricardo Samudio Pinto
Programación Orientada a Objeto - Ing. Ricardo Samudio Pinto
TRABAJO N°1
Programaciom avanzada orientada a objetos
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
Trabajo de diceño y realizacion
SESIÓN 1.pptx wdwadadsdswdwsdsdsdsdsdwdwadswd
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN ORIENTA A OBJETOS.pptx
Intro Programación Orientada a Objetos
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Definiciones taller 8 agost
PLANIFICACION SEMANA 3 DE PROGRAM Y BASE DE DATS SEGUNDO T1 T2.docx
Java – Clases y Objetos
poo+neohj.pptx
05IntroPOO_Programacn de objetos de la ll
Libro procesamiento imagenes
POO_7_Conceptos Avanzados de POO-PARTE-1.pptx
ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADA A UN OBJETO
Conceptos poo progra visual

Más de Any Saula (20)

PDF
Diciembre
PDF
Noviembre
PDF
Diciembre
PDF
Noviembre
PDF
Octubre
PDF
Septiembre
PDF
Octubre
PDF
Septiembre
PDF
Agosto
PDF
Julio
PDF
Junio
PDF
Mayo
PDF
Abril
PDF
Marzo
PDF
Febrero
PDF
Enero
PDF
Octubre
PDF
Septiembre
PDF
Agosto
PDF
Julio
Diciembre
Noviembre
Diciembre
Noviembre
Octubre
Septiembre
Octubre
Septiembre
Agosto
Julio
Junio
Mayo
Abril
Marzo
Febrero
Enero
Octubre
Septiembre
Agosto
Julio

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
IPERC...................................
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

clase, objeto, herencia

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS POO ¿QUÉ ES UNA CLASE?
  • 2. ¿QUÉ ES UN OBJETO? Un objeto no es más que un conjunto de variables (o datos) y métodos (o funciones) relacionados entre sí. Los objetos en programación se usan para modelar objetos o entidades del mundo real (el objeto hijo, madre, o farmacéutica, por ejemplo). Un objeto es, por tanto, la representación en un programa de un concepto, y contiene toda la información necesaria para abstraerlo: datos que describen sus atributos y operaciones que pueden realizarse sobre los mismos.
  • 3. ¿QUÉ ES UNAHERENCIA? El mecanismo de herencia permite definir nuevas clases partiendo de otras ya existentes. Las clases que derivan de otras heredan automáticamente todo su comportamiento, pero además pueden introducir características particulares propias que las diferencian. ¿QUÉ ES ENCAPSULAMIENTO? El encapsulamiento consiste en unir en la Clase las características y comportamientos, esto es, las variables y métodos. Es tener todo esto es una sola entidad.Es evidente que el encapsulamiento se logra gracias a la abstracción.
  • 4. Formas de Encapsular Protected.- los elementos protegidos serán visibles para la misma clase y las clases que heredan de esta. Private.- los elementos privados solo son visibles dentro de la clase que fueron declarados. Public.- los elementos de tipo públicos son visibles desde cualquier parte, es decir se pueden leer o modificar des cualquier clase que conforme la solución de software ¿QUE ES POLIMORFISMO? El polimorfismo se presenta cuando se ha creado objetos que pertenecen a clases que han sido derivadas de otras clases. En otras palabras, el polimorfismo aparece en las clases derivadas. También se dice que el polimorfismo es la propiedad que indica literalmente, la posibilidad de que una entidad tome muchas formas, en términos prácticos el polimorfismo permite referirse a objetos de clases distintas mediante el mismo elemento de programa y realizar la misma operación de diferentes formas, según sea el objeto que se referencia en ese momento. Por ejemplo cuando se describe la clase mamíferos se puede observar que la operación comer es una operación fundamental en la vida de los mamíferos, de modo que cada tipo de mamíferos debe poder realizar la operación o función comer. Por otra parte, una vaca o una cabra que pasta en el campo, un niño que se come un bombón o caramelo y un
  • 5. león que devora a otro animal, son diferentes formas que utilizan los distintos mamíferos para realizar la misma función .