SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología de la Información
Telecomunicaciones y  Redes
Las Telecomunicaciones se pueden definir como la comunicación de información por medios electrónicos, generalmente a cierta distancia.  Es la técnica de transmitir un mensaje desde un punto a otro.  El término telecomunicación cubre todas las formas de comunicación a distancia, incluyendo radio, telegrafía, televisión, telefonía, transmisión de datos e interconexión de computadoras.
La mayor parte de los SI requieren de redes y tecnología de comunicaciones. Organizaciones de todo tipo y tamaño usan sistemas conectados a redes y a Internet para localizar proveedores y compradores, negociar contratos y realizar operaciones.  Los sistemas en red son fundamentales para el comercio electrónico y los negocios electrónicos.
Antes el término telecomunicaciones denotaba la transmisión de la voz por teléfono. Hoy en día buena parte de las telecomunicaciones son transmisiones de datos digitales, que utilizan computadoras para transmitir datos de un lugar a otro.
La unión de las computadoras y la comunicaciones han permitido a las compañías telefónicas expandirse de las comunicaciones por voz tradicionales a nuevos servicios de información como la transmisión de informes, cotizaciones de la bolsa, programas de televisión y películas. Las redes digitales de telecomunicaciones tienen alcance nacional y mundial y están accesibles para el público en general. Algunos opinan que influirán sobre la vida económica y social tanto como lo hicieron los ferrocarriles y las autopistas en su momento.
Componentes de un sistema de telecomunicaciones Un sistema de telecomunicaciones es un conjunto de hardware y software compatible cuyo fin es comunicar información de un lugar a otro. Estos sistemas pueden transmitir información de texto, imágenes, voz, audio.
Los componentes indispensables de un sistema de telecomunicaciones son: Computadoras para procesar información. Terminales u otros dispositivos de entrada/salida que envían o reciben datos. Canales de comunicación, lo enlaces por los que se transmiten datos o voz entre los dispositivos transmisores y receptores de una red. Los canales de comunicación emplean diversos medios de comunicación como líneas telefónicas, cables de fibra óptica, cables coaxiales y transmisión inalámbrica.
4.  Procesadores de comunicaciones, como módems, multiplexores, controladores y procesadores que desempeñan funciones de apoyo para la transmisión y recepción de datos. 5.  Software de comunicaciones, que controla las actividades de entrada y salida y otras funciones de la red de telecomunicaciones.
Para poder enviar y recibir información de un lugar a otro un sistema de telecomunicaciones debe realizar varias funciones distintas como por ejemplo transmitir información, establecer la interfase entre el transmisor y receptor, asegurar que el mensaje correcto llegue al receptor correcto.  En una red de telecomunicaciones, los diferentes dispositivos se comunican entre sí en base a un conjunto de reglas y procedimientos denominado  protocolo.
Cada dispositivos de una red debe poder interpretar el protocolo del otro. Las principales  funciones de los protocolos en una red de telecomunicaciones son: identificar cada dispositivo del trayecto de comunicación, llamar la atención del otro dispositivo, verificar la recepción correcta del mensaje transmitido, verificar si un mensaje requiere retransmisión porque no se puede interpretar y recuperarse cuando se presentan errores.
Tipos de señales: analógicas y digitales La información viaja a través de un sistema de telecomunicaciones en forma de señales electromagnéticas. Las señales se representan de dos maneras:  analógica y digital. Una señal  analógica  se representa con una forma de onda continua que pasa a través de un medio de comunicación. Se usan para manejar las comunicaciones por voz y para reflejar variaciones en el tono.
Una señal  digital  es una forma de onda discreta, no continua, que transmite dos estados discretos: 0 y 1, que representan como pulsos eléctricos de encendido-apagado. Si se usa una red telefónica tradicional para procesar  señales analógicas, las señales digitales no se podrán procesar sin efectuar modificaciones.
El dispositivo que efectúa el paso de digital a analógica se denomina  módem.  Un módem traduce las señales digitales de una computadora a una forma analógica para transmitirlas por las líneas telefónicas comunes y traduce las señales analógicas otra vez a la forma digital para que una computadora pueda recibirlas.
La figura muestra la codificación analógica - digital llamada codec (codificador-decodificador) En la codificación analógica - digital, se representa la información contenida a partir de una serie de pulsos digitales (1 ó 0).
Redes de comunicación Hay varias formas de organizar los componentes de telecomunicaciones para formar una red y varias formas de clasificar las redes. Las redes se pueden clasificar por su forma o topología, por su alcance geográfico y por el tipo de servicios que prestan. Por topología o forma hay tres tipos más comunes: la de  estrella , la de  bus  y la de  anillo.
Clasificación de redes   Por alcance:  Red de área personal (PAN) Red de área local (LAN) Red de área de campus (CAN) Red de área metropolitana (MAN) Red de área amplia (WAN) Red de área simple (SPL) Red de área de almacenamiento (SAN)
Por Topología de red:  Red en bus Red en estrella Red en anillo (o doble anillo) Red en malla (o totalmente conexa) Red en árbol Red mixta (cualquier combinación de las anteriores)
Por método de la conexión:  Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables. Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas. Por relación funcional:  Cliente-servidor Igual-a-Igual (p2p)
Por Topología de red:   Red  estrella  consiste en una computadora central conectada a varias computadoras más pequeñas o terminales.  Esta topología es útil para aplicaciones en las que una parte del procesamiento se debe centralizar y otra se puede efectuar localmente. Un problema de la red estrella es su vulnerabilidad. Toda la comunicación entre puntos de la red debe pasar a través de la computadora central ya que es el controlador de tráfico para las demás computadoras y terminales de la red, la comunicación en la red se detendrá si la computadora central deja de funcionar.
Red Estrella
Una  red de bus  enlaza varias computadoras con un solo circuito (cable coaxil o fibra óptica). Todas las señales se difunden en ambas direcciones a toda la red y hay software especial que identifica los componentes que reciben cada mensaje. Si una de las computadoras de la red falla, no afecta a ningún componente de la red.  El canal de una red de bus es capaz de manejar solo un mensaje a la vez. Si dos computadoras transmiten mensajes simultáneamente, ocurre una colisión entre los mismos.
Red de bus
La  red anillo  no depende de una computadora central y no deja de funcionar si falla una de las computadoras componentes. Cada computadora de la red se puede comunicar directamente con cualquier otra computadora y cada una procesa sus propias aplicaciones de forma independiente.  El cable conector forma un circuito cerrado. Los datos se transfieren por el anillo de una computadora a otra y siempre en una dirección .
Red anillo
Redes por su alcance: Red de área local LAN (local area network) : una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una universidad o una empresa.  Para los propósitos administrativos, las LANs grandes se dividen generalmente en segmentos lógicos más pequeños llamados los Workgroups.  Un Workgroups es un grupo de computadoras que comparten un sistema común de recursos dentro de una LAN .
Casi todas las LAN conectan dispositivos situados dentro de un radio de 400 metros aproximadamente, tienen capacidades de transmisión más altas, utilizan topologías de bus o anillo y un ancho de banda alto. Se las recomienda para aplicaciones que transmiten grandes volúmenes de datos y para otras funciones que requieren altas velocidades de transmisión (videos o gráficos). Generalmente se usan para conectar las PC de una oficina a impresoras compartidas y otros recursos o para conectar máquinas controladas por computadoras.
En una empresa suelen existir muchos ordenadores, los cuales necesitan de su propia impresora para imprimir informes, los datos almacenados en uno de los equipos es muy probable que sean necesarios en otro de los equipos de la empresa, la ocupación de los recursos de almacenamiento en disco se multiplican. La solución a estos problemas es una red LAN, esta permite compartir bases de datos, programas y periféricos como puede ser un módem o una impresora. Permite realizar un proceso distribuido, las tareas se pueden repartir en distintos nodos y permite la integración de los procesos y datos de cada uno de los usuarios en un sistema de trabajo corporativo.
Una  red LAN  conlleva un importante ahorro, tanto de tiempo, ya que se logra gestión de la información y del trabajo, como de dinero, ya que no es preciso comprar muchos periféricos, y en una conexión a Internet se puede utilizar una única conexión telefónica o de banda ancha compartida por varios ordenadores conectados en red. Tener la posibilidad de centralizar información o procedimientos facilita la administración y la gestión de los equipos.
Red LAN
Las  redes de área amplia WAN  (Wide Area Network) abarcan grandes distancias geográficas que van desde varios kilómetros hasta continentes enteros.  Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts). Estos están conectados por la red que lleva los mensajes de un host a otro.
Cada host está después conectado a una LAN en la cual está el encaminador que se encarga de enviar la información por la subred.  Una WAN contiene numerosos cables conectados a un par de encaminadores.  Si dos encaminadores que no comparten cable desean comunicarse, han de hacerlo a través de encaminadores intermedios.
El paquete se recibe completo en cada uno de los intermedios y se almacena allí hasta que la línea de salida requerida esté libre. Se pueden establecer WAN en sistemas de satélite o de radio en tierra en los que cada encaminador tiene una antena con la cual poder enviar y recibir la información. Hoy en día Internet proporciona WAN de alta velocidad, y la necesidad de redes privadas WAN se ha reducido drásticamente.
La infraestructura de las WAN la componen, además de los nodos de conmutación, líneas de transmisión de grandes prestaciones, caracterizadas por sus grandes velocidades y ancho de banda en la mayoría de los casos. Las líneas de transmisión (también llamadas "circuitos", "canales" o "troncales") mueven información entre los diferentes nodos que componen la red.
Los elementos de conmutación también son dispositivos de altas prestaciones, deben ser capaces de manejar la cantidad de tráfico que por ellos circula. A estos dispositivos les llegan los datos por una línea de entrada, y este debe encargarse de escoger una línea de salida para reenviarlos.
Red WAN
 

Más contenido relacionado

DOC
Clase once 2011
PPT
Comunicacion De Datos Y Redes
PPTX
Fundamentos básicos en la comunicación de datos
PPTX
PPTX
Introduccion a comunicacion de datos
PPTX
Redes de comunicación de datos
PPT
Redes
Clase once 2011
Comunicacion De Datos Y Redes
Fundamentos básicos en la comunicación de datos
Introduccion a comunicacion de datos
Redes de comunicación de datos
Redes

La actualidad más candente (20)

PDF
Clase1 de-redes prof. elisbeth
PPS
Redes InformáTicas De ComunicacióN
PPTX
Redes informáticas
PPTX
Fundamentos de redes informáticas
PPT
Redesdigitalesdeinformación2
PPT
Redes
PPT
Redes de comunicaciones y datos
DOCX
Red de computadoras
PDF
Terminologias WAN
PPTX
Trabajofinal
PPT
Redes de TIC de 1º de bach.
PPT
PPSX
PPT
Trabajo De Redes Norma
PPTX
Redes informática
PPTX
Red de Computadoras
PPTX
REDES DE TRANSMISION
PPTX
Redes informática gabriela mendez
Clase1 de-redes prof. elisbeth
Redes InformáTicas De ComunicacióN
Redes informáticas
Fundamentos de redes informáticas
Redesdigitalesdeinformación2
Redes
Redes de comunicaciones y datos
Red de computadoras
Terminologias WAN
Trabajofinal
Redes de TIC de 1º de bach.
Trabajo De Redes Norma
Redes informática
Red de Computadoras
REDES DE TRANSMISION
Redes informática gabriela mendez
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Redes InformáTicas De ComunicacióN Raul 4b
PPT
Redes Inf..
PPTX
Medios publicitarios
PPT
Periodismo y comunicación. Noticias, opiniones y agendas
PPTX
material sobre medios, formas y tipos de transmisión
PDF
Tipos de programas
PPT
Medios De Comunicacion
PPTX
Los medios de comunicación
PPT
Prensa y noticias
PPTX
Medios no masivos
PPT
Comunicación masiva
PPT
EL ARTICULO DE OPINION
Redes InformáTicas De ComunicacióN Raul 4b
Redes Inf..
Medios publicitarios
Periodismo y comunicación. Noticias, opiniones y agendas
material sobre medios, formas y tipos de transmisión
Tipos de programas
Medios De Comunicacion
Los medios de comunicación
Prensa y noticias
Medios no masivos
Comunicación masiva
EL ARTICULO DE OPINION
Publicidad

Similar a Clase once 2011 (20)

PDF
Redes de computadoras
PPTX
Redes informáticas, descripción general, tipos, medios de transmisión
PPTX
Tarea
PPTX
Presentacion tarea
PPTX
Alfabetización en redes
PDF
Alfabetización en redes
PPTX
Telecomunicaciones
PPTX
Sistemas de transmision
PPT
PresentacióN Redes
PPT
Comunicación de datos
PDF
Tecsup1 introducción transmisión de datos
PPT
power point tic
PPT
Comunicacion de datos y redes
PPSX
Telematica
PPTX
CONEXIONES DE REDES
PPTX
Redes e internet
PPTX
Redes e internet
PPT
Redes De Computadores
PPTX
Trabajo introduccion de los ordenadores(1)
PPTX
TaLl3r #1
Redes de computadoras
Redes informáticas, descripción general, tipos, medios de transmisión
Tarea
Presentacion tarea
Alfabetización en redes
Alfabetización en redes
Telecomunicaciones
Sistemas de transmision
PresentacióN Redes
Comunicación de datos
Tecsup1 introducción transmisión de datos
power point tic
Comunicacion de datos y redes
Telematica
CONEXIONES DE REDES
Redes e internet
Redes e internet
Redes De Computadores
Trabajo introduccion de los ordenadores(1)
TaLl3r #1

Más de tecnodelainfo (20)

PPT
Clase diecinueve 2011
PPT
Clase dieciocho 2011
PPT
Clase diecisiete 2011
PPT
Clase dieciseis 2011
PDF
Anexo hackers
PDF
Seguridad lógica
PDF
Seguridad física
PPT
Clase quince 2011
PPT
Clase catorce 2011
PPT
Clase trece 2011
PPT
Clase doce 2011
PPT
Clase diez 2011
PPT
Clase nueve 2011
PPT
Clase ocho 2011
PDF
Historia informatica
PPT
Clase siete 2011
PPT
Clase seis 2011
PPT
Clase cinco 2011
PPT
Clase cuatro 2011
PPT
Clase tres 2011
Clase diecinueve 2011
Clase dieciocho 2011
Clase diecisiete 2011
Clase dieciseis 2011
Anexo hackers
Seguridad lógica
Seguridad física
Clase quince 2011
Clase catorce 2011
Clase trece 2011
Clase doce 2011
Clase diez 2011
Clase nueve 2011
Clase ocho 2011
Historia informatica
Clase siete 2011
Clase seis 2011
Clase cinco 2011
Clase cuatro 2011
Clase tres 2011

Clase once 2011

  • 1. Tecnología de la Información
  • 3. Las Telecomunicaciones se pueden definir como la comunicación de información por medios electrónicos, generalmente a cierta distancia. Es la técnica de transmitir un mensaje desde un punto a otro. El término telecomunicación cubre todas las formas de comunicación a distancia, incluyendo radio, telegrafía, televisión, telefonía, transmisión de datos e interconexión de computadoras.
  • 4. La mayor parte de los SI requieren de redes y tecnología de comunicaciones. Organizaciones de todo tipo y tamaño usan sistemas conectados a redes y a Internet para localizar proveedores y compradores, negociar contratos y realizar operaciones. Los sistemas en red son fundamentales para el comercio electrónico y los negocios electrónicos.
  • 5. Antes el término telecomunicaciones denotaba la transmisión de la voz por teléfono. Hoy en día buena parte de las telecomunicaciones son transmisiones de datos digitales, que utilizan computadoras para transmitir datos de un lugar a otro.
  • 6. La unión de las computadoras y la comunicaciones han permitido a las compañías telefónicas expandirse de las comunicaciones por voz tradicionales a nuevos servicios de información como la transmisión de informes, cotizaciones de la bolsa, programas de televisión y películas. Las redes digitales de telecomunicaciones tienen alcance nacional y mundial y están accesibles para el público en general. Algunos opinan que influirán sobre la vida económica y social tanto como lo hicieron los ferrocarriles y las autopistas en su momento.
  • 7. Componentes de un sistema de telecomunicaciones Un sistema de telecomunicaciones es un conjunto de hardware y software compatible cuyo fin es comunicar información de un lugar a otro. Estos sistemas pueden transmitir información de texto, imágenes, voz, audio.
  • 8. Los componentes indispensables de un sistema de telecomunicaciones son: Computadoras para procesar información. Terminales u otros dispositivos de entrada/salida que envían o reciben datos. Canales de comunicación, lo enlaces por los que se transmiten datos o voz entre los dispositivos transmisores y receptores de una red. Los canales de comunicación emplean diversos medios de comunicación como líneas telefónicas, cables de fibra óptica, cables coaxiales y transmisión inalámbrica.
  • 9. 4. Procesadores de comunicaciones, como módems, multiplexores, controladores y procesadores que desempeñan funciones de apoyo para la transmisión y recepción de datos. 5. Software de comunicaciones, que controla las actividades de entrada y salida y otras funciones de la red de telecomunicaciones.
  • 10. Para poder enviar y recibir información de un lugar a otro un sistema de telecomunicaciones debe realizar varias funciones distintas como por ejemplo transmitir información, establecer la interfase entre el transmisor y receptor, asegurar que el mensaje correcto llegue al receptor correcto. En una red de telecomunicaciones, los diferentes dispositivos se comunican entre sí en base a un conjunto de reglas y procedimientos denominado protocolo.
  • 11. Cada dispositivos de una red debe poder interpretar el protocolo del otro. Las principales funciones de los protocolos en una red de telecomunicaciones son: identificar cada dispositivo del trayecto de comunicación, llamar la atención del otro dispositivo, verificar la recepción correcta del mensaje transmitido, verificar si un mensaje requiere retransmisión porque no se puede interpretar y recuperarse cuando se presentan errores.
  • 12. Tipos de señales: analógicas y digitales La información viaja a través de un sistema de telecomunicaciones en forma de señales electromagnéticas. Las señales se representan de dos maneras: analógica y digital. Una señal analógica se representa con una forma de onda continua que pasa a través de un medio de comunicación. Se usan para manejar las comunicaciones por voz y para reflejar variaciones en el tono.
  • 13. Una señal digital es una forma de onda discreta, no continua, que transmite dos estados discretos: 0 y 1, que representan como pulsos eléctricos de encendido-apagado. Si se usa una red telefónica tradicional para procesar señales analógicas, las señales digitales no se podrán procesar sin efectuar modificaciones.
  • 14. El dispositivo que efectúa el paso de digital a analógica se denomina módem. Un módem traduce las señales digitales de una computadora a una forma analógica para transmitirlas por las líneas telefónicas comunes y traduce las señales analógicas otra vez a la forma digital para que una computadora pueda recibirlas.
  • 15. La figura muestra la codificación analógica - digital llamada codec (codificador-decodificador) En la codificación analógica - digital, se representa la información contenida a partir de una serie de pulsos digitales (1 ó 0).
  • 16. Redes de comunicación Hay varias formas de organizar los componentes de telecomunicaciones para formar una red y varias formas de clasificar las redes. Las redes se pueden clasificar por su forma o topología, por su alcance geográfico y por el tipo de servicios que prestan. Por topología o forma hay tres tipos más comunes: la de estrella , la de bus y la de anillo.
  • 17. Clasificación de redes Por alcance: Red de área personal (PAN) Red de área local (LAN) Red de área de campus (CAN) Red de área metropolitana (MAN) Red de área amplia (WAN) Red de área simple (SPL) Red de área de almacenamiento (SAN)
  • 18. Por Topología de red: Red en bus Red en estrella Red en anillo (o doble anillo) Red en malla (o totalmente conexa) Red en árbol Red mixta (cualquier combinación de las anteriores)
  • 19. Por método de la conexión: Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables. Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas. Por relación funcional: Cliente-servidor Igual-a-Igual (p2p)
  • 20. Por Topología de red: Red estrella consiste en una computadora central conectada a varias computadoras más pequeñas o terminales. Esta topología es útil para aplicaciones en las que una parte del procesamiento se debe centralizar y otra se puede efectuar localmente. Un problema de la red estrella es su vulnerabilidad. Toda la comunicación entre puntos de la red debe pasar a través de la computadora central ya que es el controlador de tráfico para las demás computadoras y terminales de la red, la comunicación en la red se detendrá si la computadora central deja de funcionar.
  • 22. Una red de bus enlaza varias computadoras con un solo circuito (cable coaxil o fibra óptica). Todas las señales se difunden en ambas direcciones a toda la red y hay software especial que identifica los componentes que reciben cada mensaje. Si una de las computadoras de la red falla, no afecta a ningún componente de la red. El canal de una red de bus es capaz de manejar solo un mensaje a la vez. Si dos computadoras transmiten mensajes simultáneamente, ocurre una colisión entre los mismos.
  • 24. La red anillo no depende de una computadora central y no deja de funcionar si falla una de las computadoras componentes. Cada computadora de la red se puede comunicar directamente con cualquier otra computadora y cada una procesa sus propias aplicaciones de forma independiente. El cable conector forma un circuito cerrado. Los datos se transfieren por el anillo de una computadora a otra y siempre en una dirección .
  • 26. Redes por su alcance: Red de área local LAN (local area network) : una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una universidad o una empresa. Para los propósitos administrativos, las LANs grandes se dividen generalmente en segmentos lógicos más pequeños llamados los Workgroups. Un Workgroups es un grupo de computadoras que comparten un sistema común de recursos dentro de una LAN .
  • 27. Casi todas las LAN conectan dispositivos situados dentro de un radio de 400 metros aproximadamente, tienen capacidades de transmisión más altas, utilizan topologías de bus o anillo y un ancho de banda alto. Se las recomienda para aplicaciones que transmiten grandes volúmenes de datos y para otras funciones que requieren altas velocidades de transmisión (videos o gráficos). Generalmente se usan para conectar las PC de una oficina a impresoras compartidas y otros recursos o para conectar máquinas controladas por computadoras.
  • 28. En una empresa suelen existir muchos ordenadores, los cuales necesitan de su propia impresora para imprimir informes, los datos almacenados en uno de los equipos es muy probable que sean necesarios en otro de los equipos de la empresa, la ocupación de los recursos de almacenamiento en disco se multiplican. La solución a estos problemas es una red LAN, esta permite compartir bases de datos, programas y periféricos como puede ser un módem o una impresora. Permite realizar un proceso distribuido, las tareas se pueden repartir en distintos nodos y permite la integración de los procesos y datos de cada uno de los usuarios en un sistema de trabajo corporativo.
  • 29. Una red LAN conlleva un importante ahorro, tanto de tiempo, ya que se logra gestión de la información y del trabajo, como de dinero, ya que no es preciso comprar muchos periféricos, y en una conexión a Internet se puede utilizar una única conexión telefónica o de banda ancha compartida por varios ordenadores conectados en red. Tener la posibilidad de centralizar información o procedimientos facilita la administración y la gestión de los equipos.
  • 31. Las redes de área amplia WAN (Wide Area Network) abarcan grandes distancias geográficas que van desde varios kilómetros hasta continentes enteros. Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts). Estos están conectados por la red que lleva los mensajes de un host a otro.
  • 32. Cada host está después conectado a una LAN en la cual está el encaminador que se encarga de enviar la información por la subred. Una WAN contiene numerosos cables conectados a un par de encaminadores. Si dos encaminadores que no comparten cable desean comunicarse, han de hacerlo a través de encaminadores intermedios.
  • 33. El paquete se recibe completo en cada uno de los intermedios y se almacena allí hasta que la línea de salida requerida esté libre. Se pueden establecer WAN en sistemas de satélite o de radio en tierra en los que cada encaminador tiene una antena con la cual poder enviar y recibir la información. Hoy en día Internet proporciona WAN de alta velocidad, y la necesidad de redes privadas WAN se ha reducido drásticamente.
  • 34. La infraestructura de las WAN la componen, además de los nodos de conmutación, líneas de transmisión de grandes prestaciones, caracterizadas por sus grandes velocidades y ancho de banda en la mayoría de los casos. Las líneas de transmisión (también llamadas "circuitos", "canales" o "troncales") mueven información entre los diferentes nodos que componen la red.
  • 35. Los elementos de conmutación también son dispositivos de altas prestaciones, deben ser capaces de manejar la cantidad de tráfico que por ellos circula. A estos dispositivos les llegan los datos por una línea de entrada, y este debe encargarse de escoger una línea de salida para reenviarlos.
  • 37.