SlideShare una empresa de Scribd logo
WIREFRAMES 
clase 03 
DIPLOMADO ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN Y EXPERIENCIA DE USUARIO 2014
INTRODUCCIÓN
PRESENTACIÓN 
Hola, soy Rodrigo Vera, y 
bienvenidos al taller de 
Wireframes.
RODRIGO VERA YERKO PEZZOPANE 
Diseñador Gráfico 
Diseñador UX Diseñador UX 
@rots @ypezzopane
RODRIGO VERA YERKO PEZZOPANE 
Diseñador Gráfico 
Diseñador UX Diseñador UX 
@rots @ypezzopane
LO QUE VEREMOS HOY 
Representación 
¿Qué es un Wireframe? 
Características y Ventajas 
Malas Prácticas 
Otros Usos 
Herramientas para hacer WF
LOS WIREFRAMES SON…
LOS WIREFRAMES SON… 
En interfaces digitales, un 
wireframe es una representación 
esquemática de una pantalla, sin 
elementos gráficos, que muestran 
contenido y comportamiento de 
las páginas.
ALTA 
Alta fidelidad: Los wireframes de alta 
fidelidad son usados a menudo para 
documentar, porque ellos incorporan 
un nivel de detalle que se acerca más 
al diseño final de una página web, pero 
toma más tiempo para ser creado.
ALTA
BAJA 
Baja fidelidad: Caracterizado por un dibujo 
en bruto o un boceto rápido, los wireframes 
de baja fidelidad tienen menos detalles y son 
rápidos de producir. Ayudan a un equipo de 
proyecto a colaborar más efectivamente 
debido a que son más abstractos, usando 
rectángulos y etiquetas para representar el 
contenido. Muestra o contenido simbólico 
son utilizados para representar datos cuando 
el contenido real no está disponible.
BAJA
ELEMENTOS ESENCIALES 
Un Wireframe debería, al menos, 
contar con: 
Elementos de navegación, 
información, interacción y de 
apoyo.
ELEMENTOS ESENCIALES 
Elementos de navegación: menúes, breadcrumbs e hipervínculos. 
Tab Tab Tab Tab Tab 
Estas en : Inicio / Lorem Ipsum / Lorem Ipsum / detalle 
Nulla facilisi. Nullam quis turpis sem, ut egestas lectus.
ELEMENTOS ESENCIALES 
Elementos de información: contenidos de texto, imágenes, 
audio y video. 
Sed vestibulum, ipsum lacinia 
vulputate vulputate, arcu nisi 
iaculis risus, sed auctor quam 
augue id odio. 
Cras hendrerit blandit nulla sed 
volutpat. Vestibulum sollicitudin 
quam sed lectus fringilla 
blandit. 
Quisque ut enim in erat 
tincidunt convallis. 
16:9 
This is the Title of the Video 
One morning, when Gregor Samsa 
woke from troubled dreams, he 
found himself transformed... More... 
0:00 / 4:59 
URL 
Embed
ELEMENTOS ESENCIALES 
Elementos de interacción: botones, formularios, tooltips, sliders, etc. 
Done or Cancel 
Error message goes here. 
Error messageM geosessa ghee rgeo. es here. 
Message goes Mherses.age goes here. 
Message goes here. 
Comentar
ELEMENTOS ESENCIALES 
Elementos de apoyo: validaciones y alertas. 
Your XXX has been saved. 
View in XXX. 
* Campo requerido
WIREFRAME = / 
DISEÑO 
Un Wireframe no es el aspecto 
final del sitio, sino una mera 
representación gráfica de su 
contenido.
WIREFRAMES =/ DISEÑO
WIREFRAMES =/ DISEÑO
WIREFRAMES =/ DISEÑO
WIREFRAMES =/ DISEÑO
WIREFRAMES =/ DISEÑO
WIREFRAMES =/ DISEÑO
WIREFRAMES = DISEÑO
WIREFRAMES = DISEÑO
GUÍAS VISUALES
GUÍAS VISUALES 
Son estructuras simples conformados principalmente 
de líneas y cajas.
GUÍAS VISUALES 
Están diseñados en escala de grises.
GUÍAS VISUALES 
Todos los elementos que lo componen están representados de 
forma esquemática.
GUÍAS VISUALES 
Se utiliza una sola familia tipográfica. 
1234567890¿? 
abcdefghijklmn 
ñopqrstuvwxyz
GUÍAS VISUALES 
Se debe usar contenido real. 
Lorem ipsum 
¿o no?...
HERRAMIENTAS PARA 
DISEÑAR WIREFRAMES
HERRAMIENTAS PARA DISEÑAR WIREFRAMES 
Lápiz y papel.
HERRAMIENTAS PARA DISEÑAR WIREFRAMES 
Lápiz y papel. 
1024 960 800 800 960 1024
HERRAMIENTAS PARA DISEÑAR WIREFRAMES 
Lápiz y papel.
HERRAMIENTAS PARA DISEÑAR WIREFRAMES 
Prototipos en papel: Es ideal para hacer los primeros esbozos del 
funcionamiento de una futura aplicación constituyéndose en un 
elemento de testado y debate rápido (económico) que evitará futuros 
y costosos errores en fases posteriores de desarrollo.
HERRAMIENTAS PARA DISEÑAR WIREFRAMES
HERRAMIENTAS PARA DISEÑAR WIREFRAMES 
Herramientas digitales: Es la manera para crear wireframes 
detallados y de alta calidad. 
Apliaciones 
escritorio 
Omnigraffle 
Visio 
Axure 
Balsamiq 
Fireworks 
Keynote 
Apliaciones 
web 
Prototyper 
Hotgloo 
iplotz 
Balsamiq 
Cacoo
10 CONSEJOS ESENCIALES
10 CONSEJOS ESENCIALES 
• Simple sobre todas las cosas 
• Usa la mayor cantidad de contenido real posible 
• Siempre trabaja en escala de grises 
• Evita usar imágenes, logos e iconografía 
• No te limites a usar una aplicación digital, ¡dibuja! 
• Define muy bien la estrategia y los contenidos antes de empezar 
• Siempre haz wireframes antes de diseñar 
• Explica las zonas e interacciones 
• Discute los wireframes con tu equipo de trabajo 
• Corrige problemas detectados en wireframes, no en diseño
CÓMO CREAR UN 
WIREFRAME
CONSIDERACIONES 
Los antecedentes del proyecto 
son claves para la definición y 
diseño de los wireframes. Es 
importante tener presente las 
definiciones provenientes del 
Brief, Estrategia, Benchmark, 
Investigación de Usuarios y AI.
CONSIDERACIONES DEL PROYECTO 
Consideraciones del Proyecto: Brief, Estrategia, Benchmark, 
Investigación de Usuario y AI. 
BRIEF ESTRATEGI 
A 
BENCH INVESTIGACIÓ 
N 
USUARIOS 
AI 
WIREFRAMES
CONSIDERACIONES DEL 
DISEÑO DE INTERACCIÓN 
Una vez creado el mapa de 
contenidos podemos representar, 
gráficamente, las interacciones 
complejas en Mapas de 
Interacción y Partituras de 
Interacción.
PARTITURAS DE INTERACCIÓN 
Acá, se pueden definir el número de páginas y elementos de la 
interfaz para un flujo de interacción en la misma partitura. Un 
ejemplo práctico, es la definición de un flujo de formulario.
PASAR DE LA AI AL WF
EL PROCESO 
Debemos definir que es lo mas importante que queremos 
representar en nuestra página.
INTERPRETACIÓN DEL MAPA DE CONTENIDO 
Es importante saber leer y distinguir distintas profundidades de 
contenido en un mapa de contenidos para poder traspasar a una 
adecuada jerarquía. 
INICIO 
No Jugos y Bebidas Perecibles Fiambres y Quesos 
Marca 
Nivel Auxiliar 
Ubicación 
Primer Nivel 
Preguntas 
Frecuentes 
Doña Juana Contacto 
Verduras Artículos de Aseo 
Jugos Bebidas 
Segundo Nivel 
Arroz Fideos Jamones Quesos Hortalizas Tubérculos Útiles de Baño Útiles de Cocina 
Tercer Nivel 
Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha
INTERPRETACIÓN DEL MAPA DE CONTENIDO 
Es importante saber leer y distinguir distintas profundidades de 
contenido en un mapa de contenidos para poder traspasar a una 
adecuada jerarquía. 
Home 
Verduras Jugos y Bebidas Comida no Perecible Fiambres y Quesos Artículos de Aseo 
Lechugas 
Tomates 
Cebollas 
Jugos Watts 
Bebidas 
Coca Cola 
Sprite 
Fanta 
Arroz 
Fideos 
Conservas 
Jamón 
Quesos 
Chanco 
Cabra 
Gauda 
Papel Higiénico 
Útiles de Aseo 
Útiles de Cocina 
Redes 
Sociales 
Ubicación Login/Registro Doña Juana Contacto 
Sociabilizar 
en Redes 
Imprimir Comentar 
Agregar a 
Favoritos 
Descarga 
PDF 
Funcionalidades Generales
PÁGINAS TIPO 
Comúnmente se diseñan los wireframes para las pantallas más 
importantes, complejas y recurrentes a lo largo de la interfaz. 
Home 
Verduras Jugos y Bebidas Comida no Perecible Fiambres y Quesos Artículos de Aseo 
Lechugas 
Tomates 
Cebollas 
Jugos Watts 
Bebidas 
Coca Cola 
Sprite 
Fanta 
Arroz 
Fideos 
Conservas 
Jamón 
Quesos 
Chanco 
Cabra 
Gauda 
Papel Higiénico 
Útiles de Aseo 
Útiles de Cocina 
Redes 
Sociales 
Ubicación Login/Registro Doña Juana Contacto 
Sociabilizar 
en Redes 
Imprimir Comentar 
Agregar a 
Favoritos 
Descarga 
PDF 
Funcionalidades Generales
DEFINICIÓN DE ÁREAS 
La definición de áreas es el primer paso para la creación de un 
wireframe. Acá, se jerarquizan las áreas de contenido, tales 
como header, main, sidebar o footer, según su importancia. 
HEADER 
MAIN SIDEBAR 
FOOTER
JERARQUIZACIÓN DE CONTENIDOS 
Una vez definida las áreas, debemos ordenar y jerarquizar los 
contenidos de éstos, donde es muy importante contar con la 
totalidad de los contenidos para crear wireframes más reales 
posibles.
ALGUNOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE DISEÑO 
• Similitud entre elementos. 
• Recuerdo mejor que memoria. 
• Realce de elementos. 
• Preferir siempre lo simple. Siempre mostrar la información 
necesaria. 
• Considerar el patrón de lectura del usuario. 
• Facilitar la navegación a tu usuario. 
• Reducir la complejidad de las tareas. 
• Diseñar a prueba de errores.
FUNDAMENTACIÓN Y ENTREGABLES 
La fundamentación tiene como objetivo explicar, de forma 
detallada, cada decisión de diseño dentro de cada wireframe.
FUNDAMENTACIÓN Y ENTREGABLES 
La fundamentación tiene como objetivo explicar, de forma 
detallada, cada decisión de diseño dentro de cada wireframe. 
Carrier 12:00 PM 
Comunidad LG Mobile 
Para participar debes iniciar Sesión f Connect 
Foro Comunidad 
Lorem Ipsum dolor sit amet, consectetur. 
Descargas 
Lorem Ipsum dolor sit amet, consectetur. 
Equipos 
Lorem Ipsum dolor sit amet, consectetur. 
Smartphones 
Lorem Ipsum dolor sit amet, consectetur. 
Código QR 
Lorem Ipsum dolor sit amet, consectetur. 
Comunidad LG Mobile Comparte 
Copyright 2010 LG ELECTRONICS. 
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD 
La señora Juana tiene un negocio de abarrotes, y resulta que 
le hablaron de internet y quiere que su comunidad que es en la 
mayoría un barrio universitario ingrese a la “página web” de su 
negocio para saber que productos tiene y los precios que maneja 
Ella nos contó que quiere que su negocio se instale en internet 
y le ayude a llegar a muchos mas usuarios de los que puede 
llegar hoy en día. En su local ella vende: 
! 
• Verduras 
• Jugos y Bebidas 
• Comida no Perecible 
• Fiambres y quesos 
• Artículos de Aseo 
!
ACTIVIDAD
v 
INICIO 
No Jugos y Bebidas Perecibles Fiambres y Quesos 
Marca 
Nivel Auxiliar 
Ubicación 
Primer Nivel 
Preguntas 
Frecuentes 
Doña Juana Contacto 
Verduras Artículos de Aseo 
Jugos Bebidas 
Segundo Nivel 
Arroz Fideos Jamones Quesos Hortalizas Tubérculos Útiles de Baño Útiles de Cocina 
Tercer Nivel 
Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha
http://www.raincreativelab.com/paperbrowser/ 
http://960.gs/ 
DESCARGAS
FIN CLASE 03

Más contenido relacionado

PDF
Ingeniería web_Unidad 3
PPTX
WordPress Development - Internship
PPTX
Super shop management system
PPT
Arquitectura Orientada a Servicios
PDF
Diagramas UML: Componentes y despliegue
PPTX
Information System Design Lab(Hotel Reservation)
DOCX
Documentation
DOCX
Terminologia web
Ingeniería web_Unidad 3
WordPress Development - Internship
Super shop management system
Arquitectura Orientada a Servicios
Diagramas UML: Componentes y despliegue
Information System Design Lab(Hotel Reservation)
Documentation
Terminologia web

La actualidad más candente (17)

PPT
Modelamiento idef3
PPTX
Unidad 3: Herencia Ejercicio 3
PPT
Modelamiento De Negocio
PDF
NIKE Product Specification
PPTX
Web UI Best Practices.ppt
PPTX
Understanding Multitenancy and the Architecture of the Salesforce Platform
PDF
Typography and User Experience - WCSF
PDF
The guide to wireframing
PDF
How to use Scenarios
PDF
Salesforce Trailhead Live Stockholm 2018
PPTX
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
PPTX
Profiles and permission sets in salesforce
PDF
Mipyme concepto y Diagnóstico sesión 1.pdf
PPTX
Red por relación funcional
PPTX
An Introduction to Lightning Web Components
PDF
Lwc presentation
Modelamiento idef3
Unidad 3: Herencia Ejercicio 3
Modelamiento De Negocio
NIKE Product Specification
Web UI Best Practices.ppt
Understanding Multitenancy and the Architecture of the Salesforce Platform
Typography and User Experience - WCSF
The guide to wireframing
How to use Scenarios
Salesforce Trailhead Live Stockholm 2018
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Profiles and permission sets in salesforce
Mipyme concepto y Diagnóstico sesión 1.pdf
Red por relación funcional
An Introduction to Lightning Web Components
Lwc presentation
Publicidad

Similar a Clase Práctica Wireframes (20)

PDF
Wireframes, Definiciones.
PDF
Taller de Wireframes
PDF
Taller de Wireframes
PDF
Wireframe de la teoría a la práctica - DrupalCamp2011
PDF
Clase3: Wireframes
PDF
Wireframes
KEY
Hablemos un poco de Arquitectura de Información y Wireframes
PPTX
3Mayo2023 Taller construcción de Prototipos.pptx
PDF
Wireframes & Prototipos ¿Sólo una cuestión de organización? / Día de la Usabi...
PDF
Wireframes: Interacción, Usabilidad.
PDF
Wireframes: Interacción, Usabilidad
PDF
Taller de Prototipos #DAIEU15 - Clase 01
PPTX
Sketches, wireframes y prototipos
PPT
Diseño de wireframes
DOC
Diseño de Interfaz web
PPTX
Ux Arquitectura de Información
PDF
Remodelación del sitio Web de Canaima GNU/Linux
PPTX
Planeación de sitios web
PDF
Taller de Prototipos #DAIEU15 - Clase 02
PDF
comunity
Wireframes, Definiciones.
Taller de Wireframes
Taller de Wireframes
Wireframe de la teoría a la práctica - DrupalCamp2011
Clase3: Wireframes
Wireframes
Hablemos un poco de Arquitectura de Información y Wireframes
3Mayo2023 Taller construcción de Prototipos.pptx
Wireframes & Prototipos ¿Sólo una cuestión de organización? / Día de la Usabi...
Wireframes: Interacción, Usabilidad.
Wireframes: Interacción, Usabilidad
Taller de Prototipos #DAIEU15 - Clase 01
Sketches, wireframes y prototipos
Diseño de wireframes
Diseño de Interfaz web
Ux Arquitectura de Información
Remodelación del sitio Web de Canaima GNU/Linux
Planeación de sitios web
Taller de Prototipos #DAIEU15 - Clase 02
comunity
Publicidad

Más de Rodrigo Vera (20)

PDF
Introduction to Interaction Awards 2018
PPTX
Transformación Digital Emeritis MIT: Caso SAP
PDF
Education Summit Latin America 2019
PDF
Introduction to Interaction Awards 2019
PDF
DSUC 01: UX Research
PDF
Mada UX Interaxion 2017
PDF
Forjando Comunidad: 20 años de UX en Chile
PDF
MADA | Información Visual 2016 | Clase 4
PDF
Mumiko final
PDF
Mumiko: Users and journey maps
PDF
Arquitectura de Información
PDF
Interaction South America 14 Redux Santiago
PDF
Encargo 02 Vizualización de Datos MADA
PDF
Mi estadística de Sueño, Primer Semestra MADA
PDF
GAMO | Diseño Orientado a la Manufactura, MADA
PDF
Jer Thorp | Visualización de Datos, MADA
PDF
Diseño de Interacción
PDF
Con§tel: Flujo Prototipo 2004
PDF
Introducción a los Wireframes
PDF
Partituras de Interacción
Introduction to Interaction Awards 2018
Transformación Digital Emeritis MIT: Caso SAP
Education Summit Latin America 2019
Introduction to Interaction Awards 2019
DSUC 01: UX Research
Mada UX Interaxion 2017
Forjando Comunidad: 20 años de UX en Chile
MADA | Información Visual 2016 | Clase 4
Mumiko final
Mumiko: Users and journey maps
Arquitectura de Información
Interaction South America 14 Redux Santiago
Encargo 02 Vizualización de Datos MADA
Mi estadística de Sueño, Primer Semestra MADA
GAMO | Diseño Orientado a la Manufactura, MADA
Jer Thorp | Visualización de Datos, MADA
Diseño de Interacción
Con§tel: Flujo Prototipo 2004
Introducción a los Wireframes
Partituras de Interacción

Último (20)

PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PPTX
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
PPTX
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PPTX
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PPTX
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PDF
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
PPTX
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PDF
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PDF
Calendario socio productivo Baré ultimo.pdf
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PPTX
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
un power point de minecraft, no está terminado.
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
Calendario socio productivo Baré ultimo.pdf
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx

Clase Práctica Wireframes

  • 1. WIREFRAMES clase 03 DIPLOMADO ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN Y EXPERIENCIA DE USUARIO 2014
  • 3. PRESENTACIÓN Hola, soy Rodrigo Vera, y bienvenidos al taller de Wireframes.
  • 4. RODRIGO VERA YERKO PEZZOPANE Diseñador Gráfico Diseñador UX Diseñador UX @rots @ypezzopane
  • 5. RODRIGO VERA YERKO PEZZOPANE Diseñador Gráfico Diseñador UX Diseñador UX @rots @ypezzopane
  • 6. LO QUE VEREMOS HOY Representación ¿Qué es un Wireframe? Características y Ventajas Malas Prácticas Otros Usos Herramientas para hacer WF
  • 8. LOS WIREFRAMES SON… En interfaces digitales, un wireframe es una representación esquemática de una pantalla, sin elementos gráficos, que muestran contenido y comportamiento de las páginas.
  • 9. ALTA Alta fidelidad: Los wireframes de alta fidelidad son usados a menudo para documentar, porque ellos incorporan un nivel de detalle que se acerca más al diseño final de una página web, pero toma más tiempo para ser creado.
  • 10. ALTA
  • 11. BAJA Baja fidelidad: Caracterizado por un dibujo en bruto o un boceto rápido, los wireframes de baja fidelidad tienen menos detalles y son rápidos de producir. Ayudan a un equipo de proyecto a colaborar más efectivamente debido a que son más abstractos, usando rectángulos y etiquetas para representar el contenido. Muestra o contenido simbólico son utilizados para representar datos cuando el contenido real no está disponible.
  • 12. BAJA
  • 13. ELEMENTOS ESENCIALES Un Wireframe debería, al menos, contar con: Elementos de navegación, información, interacción y de apoyo.
  • 14. ELEMENTOS ESENCIALES Elementos de navegación: menúes, breadcrumbs e hipervínculos. Tab Tab Tab Tab Tab Estas en : Inicio / Lorem Ipsum / Lorem Ipsum / detalle Nulla facilisi. Nullam quis turpis sem, ut egestas lectus.
  • 15. ELEMENTOS ESENCIALES Elementos de información: contenidos de texto, imágenes, audio y video. Sed vestibulum, ipsum lacinia vulputate vulputate, arcu nisi iaculis risus, sed auctor quam augue id odio. Cras hendrerit blandit nulla sed volutpat. Vestibulum sollicitudin quam sed lectus fringilla blandit. Quisque ut enim in erat tincidunt convallis. 16:9 This is the Title of the Video One morning, when Gregor Samsa woke from troubled dreams, he found himself transformed... More... 0:00 / 4:59 URL Embed
  • 16. ELEMENTOS ESENCIALES Elementos de interacción: botones, formularios, tooltips, sliders, etc. Done or Cancel Error message goes here. Error messageM geosessa ghee rgeo. es here. Message goes Mherses.age goes here. Message goes here. Comentar
  • 17. ELEMENTOS ESENCIALES Elementos de apoyo: validaciones y alertas. Your XXX has been saved. View in XXX. * Campo requerido
  • 18. WIREFRAME = / DISEÑO Un Wireframe no es el aspecto final del sitio, sino una mera representación gráfica de su contenido.
  • 28. GUÍAS VISUALES Son estructuras simples conformados principalmente de líneas y cajas.
  • 29. GUÍAS VISUALES Están diseñados en escala de grises.
  • 30. GUÍAS VISUALES Todos los elementos que lo componen están representados de forma esquemática.
  • 31. GUÍAS VISUALES Se utiliza una sola familia tipográfica. 1234567890¿? abcdefghijklmn ñopqrstuvwxyz
  • 32. GUÍAS VISUALES Se debe usar contenido real. Lorem ipsum ¿o no?...
  • 34. HERRAMIENTAS PARA DISEÑAR WIREFRAMES Lápiz y papel.
  • 35. HERRAMIENTAS PARA DISEÑAR WIREFRAMES Lápiz y papel. 1024 960 800 800 960 1024
  • 36. HERRAMIENTAS PARA DISEÑAR WIREFRAMES Lápiz y papel.
  • 37. HERRAMIENTAS PARA DISEÑAR WIREFRAMES Prototipos en papel: Es ideal para hacer los primeros esbozos del funcionamiento de una futura aplicación constituyéndose en un elemento de testado y debate rápido (económico) que evitará futuros y costosos errores en fases posteriores de desarrollo.
  • 39. HERRAMIENTAS PARA DISEÑAR WIREFRAMES Herramientas digitales: Es la manera para crear wireframes detallados y de alta calidad. Apliaciones escritorio Omnigraffle Visio Axure Balsamiq Fireworks Keynote Apliaciones web Prototyper Hotgloo iplotz Balsamiq Cacoo
  • 41. 10 CONSEJOS ESENCIALES • Simple sobre todas las cosas • Usa la mayor cantidad de contenido real posible • Siempre trabaja en escala de grises • Evita usar imágenes, logos e iconografía • No te limites a usar una aplicación digital, ¡dibuja! • Define muy bien la estrategia y los contenidos antes de empezar • Siempre haz wireframes antes de diseñar • Explica las zonas e interacciones • Discute los wireframes con tu equipo de trabajo • Corrige problemas detectados en wireframes, no en diseño
  • 42. CÓMO CREAR UN WIREFRAME
  • 43. CONSIDERACIONES Los antecedentes del proyecto son claves para la definición y diseño de los wireframes. Es importante tener presente las definiciones provenientes del Brief, Estrategia, Benchmark, Investigación de Usuarios y AI.
  • 44. CONSIDERACIONES DEL PROYECTO Consideraciones del Proyecto: Brief, Estrategia, Benchmark, Investigación de Usuario y AI. BRIEF ESTRATEGI A BENCH INVESTIGACIÓ N USUARIOS AI WIREFRAMES
  • 45. CONSIDERACIONES DEL DISEÑO DE INTERACCIÓN Una vez creado el mapa de contenidos podemos representar, gráficamente, las interacciones complejas en Mapas de Interacción y Partituras de Interacción.
  • 46. PARTITURAS DE INTERACCIÓN Acá, se pueden definir el número de páginas y elementos de la interfaz para un flujo de interacción en la misma partitura. Un ejemplo práctico, es la definición de un flujo de formulario.
  • 47. PASAR DE LA AI AL WF
  • 48. EL PROCESO Debemos definir que es lo mas importante que queremos representar en nuestra página.
  • 49. INTERPRETACIÓN DEL MAPA DE CONTENIDO Es importante saber leer y distinguir distintas profundidades de contenido en un mapa de contenidos para poder traspasar a una adecuada jerarquía. INICIO No Jugos y Bebidas Perecibles Fiambres y Quesos Marca Nivel Auxiliar Ubicación Primer Nivel Preguntas Frecuentes Doña Juana Contacto Verduras Artículos de Aseo Jugos Bebidas Segundo Nivel Arroz Fideos Jamones Quesos Hortalizas Tubérculos Útiles de Baño Útiles de Cocina Tercer Nivel Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha
  • 50. INTERPRETACIÓN DEL MAPA DE CONTENIDO Es importante saber leer y distinguir distintas profundidades de contenido en un mapa de contenidos para poder traspasar a una adecuada jerarquía. Home Verduras Jugos y Bebidas Comida no Perecible Fiambres y Quesos Artículos de Aseo Lechugas Tomates Cebollas Jugos Watts Bebidas Coca Cola Sprite Fanta Arroz Fideos Conservas Jamón Quesos Chanco Cabra Gauda Papel Higiénico Útiles de Aseo Útiles de Cocina Redes Sociales Ubicación Login/Registro Doña Juana Contacto Sociabilizar en Redes Imprimir Comentar Agregar a Favoritos Descarga PDF Funcionalidades Generales
  • 51. PÁGINAS TIPO Comúnmente se diseñan los wireframes para las pantallas más importantes, complejas y recurrentes a lo largo de la interfaz. Home Verduras Jugos y Bebidas Comida no Perecible Fiambres y Quesos Artículos de Aseo Lechugas Tomates Cebollas Jugos Watts Bebidas Coca Cola Sprite Fanta Arroz Fideos Conservas Jamón Quesos Chanco Cabra Gauda Papel Higiénico Útiles de Aseo Útiles de Cocina Redes Sociales Ubicación Login/Registro Doña Juana Contacto Sociabilizar en Redes Imprimir Comentar Agregar a Favoritos Descarga PDF Funcionalidades Generales
  • 52. DEFINICIÓN DE ÁREAS La definición de áreas es el primer paso para la creación de un wireframe. Acá, se jerarquizan las áreas de contenido, tales como header, main, sidebar o footer, según su importancia. HEADER MAIN SIDEBAR FOOTER
  • 53. JERARQUIZACIÓN DE CONTENIDOS Una vez definida las áreas, debemos ordenar y jerarquizar los contenidos de éstos, donde es muy importante contar con la totalidad de los contenidos para crear wireframes más reales posibles.
  • 54. ALGUNOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE DISEÑO • Similitud entre elementos. • Recuerdo mejor que memoria. • Realce de elementos. • Preferir siempre lo simple. Siempre mostrar la información necesaria. • Considerar el patrón de lectura del usuario. • Facilitar la navegación a tu usuario. • Reducir la complejidad de las tareas. • Diseñar a prueba de errores.
  • 55. FUNDAMENTACIÓN Y ENTREGABLES La fundamentación tiene como objetivo explicar, de forma detallada, cada decisión de diseño dentro de cada wireframe.
  • 56. FUNDAMENTACIÓN Y ENTREGABLES La fundamentación tiene como objetivo explicar, de forma detallada, cada decisión de diseño dentro de cada wireframe. Carrier 12:00 PM Comunidad LG Mobile Para participar debes iniciar Sesión f Connect Foro Comunidad Lorem Ipsum dolor sit amet, consectetur. Descargas Lorem Ipsum dolor sit amet, consectetur. Equipos Lorem Ipsum dolor sit amet, consectetur. Smartphones Lorem Ipsum dolor sit amet, consectetur. Código QR Lorem Ipsum dolor sit amet, consectetur. Comunidad LG Mobile Comparte Copyright 2010 LG ELECTRONICS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
  • 58. ACTIVIDAD La señora Juana tiene un negocio de abarrotes, y resulta que le hablaron de internet y quiere que su comunidad que es en la mayoría un barrio universitario ingrese a la “página web” de su negocio para saber que productos tiene y los precios que maneja Ella nos contó que quiere que su negocio se instale en internet y le ayude a llegar a muchos mas usuarios de los que puede llegar hoy en día. En su local ella vende: ! • Verduras • Jugos y Bebidas • Comida no Perecible • Fiambres y quesos • Artículos de Aseo !
  • 60. v INICIO No Jugos y Bebidas Perecibles Fiambres y Quesos Marca Nivel Auxiliar Ubicación Primer Nivel Preguntas Frecuentes Doña Juana Contacto Verduras Artículos de Aseo Jugos Bebidas Segundo Nivel Arroz Fideos Jamones Quesos Hortalizas Tubérculos Útiles de Baño Útiles de Cocina Tercer Nivel Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha Ficha