Clifton Chadwick
Tipo de medio Papel del estudiante Papel del docente Tiempo Individualización Responsabilidad del aprendizaje Forma de presentación Contenidos Frecuencia de la evaluación Propósito de la evaluación Forma de evaluación Motivación Base para la comparación Variedad de Medios Flexible, según las necesidades individuales Flexible, ajustada a medios y  objetivos Se basa en las necesidades individuales y grupales Participantes activos de la educación Trabaja en equipo con los alumnos Responsabilidad compartida por estudiantes, docentes, diseñadores, etc. Variados, con énfasis en la solución de problemas Comparación basada en criterios y objetivos Tan frecuente como lo exija la formación de los estudiantes Principalmente formativa y cooperativa Basada en los objetivos  Responsabilidad compartida Modelo tecnológico  de Chadwick
Diagnóstico  para la sesión Selección de  objetivos  (general y específico) Experiencia de  conocimientos Experiencia de  habilidades Experiencia de  actitudes Evaluación Desempeño no adecuado  Desempeño adecuado Actividad  motivacional Terminación de la sesión El nuevo modelo tecnológico de Chadwick Selección de experiencias educativas
Adolescentes de 15 a 16 años Operaciones formales . El centro del pensamiento cambia de lo que  es  a lo que  puede ser . Razonamiento  hipotético  (deductivo, inductivo, hipótesis) Matemáticas, ciencias ( x 2  + y 2  = z  2 ) Ciencias sociales, literatura, metáforas, filosofía, ética. Ciencia – ficción, mundos inexistentes, utopías, problemas sociales. Egocentrismo adolescente  (audiencia imaginaria, “todo el mundo está me está mirando”) Desarrollo del razonamiento moral mayormente  autónomo ¿Alcanzamos todos la etapa de operaciones formales?
Posibles problemas en relación al aprendizaje. Distracción y rendimiento . Presiones de grupo, necesidad de proteger a los amigos, búsqueda de identidad personal, necesidad de experimentar situaciones novedosas y en ocasiones peligrosas, poderosa necesidad de sentirse adaptado y aceptado por las personas más cercanas, a cuestiones relacionadas con el noviazgo y enamoramiento, o simplemente a razones fisiológicas como la producción repentina de hormonas y la confirmación de las características sexuales secundarias.
Psicología del desarrollo Jean Piaget Lawrence Kohlberg
Etapas del desarrollo cognoscitivo propuestas por Piaget Etapa Edad aproximada Características  Desarrollo moral  Sensorio - motora 0 – 2 años Imitación, memoria, pensamiento. Nociones de espacio, tiempo y causalidad. Permanencia del objeto. - Primeros hábitos adquiridos por imitación Pre - operacional 2 – 7 años Desarrollo del lenguaje y pensamiento simbólico. Puede pensar lógicamente en una sola dirección Pensamiento preconceptual e influido por la percepción - Le resulta difícil considerar el punto de vista de otra persona. - Moral egocéntrica basada en el temor al regaño o castigo Operaciones concretas 7 – 11 años Conservación, clasificación, seriación. Entiende la reversibilidad. - Moral basada en el respeto y la reciprocidad Operaciones formales 11 - adultez Es capaz de resolver problemas abstractos de manera lógica. El pensamiento se hace más científico. Razonamiento hipotético (deductivo, inductivo, hipótesis) Desarrolla interés por los temas sociales y de identidad. La moral se basa en principios superiores a la ley. Heteronomía Autonomía Obediencia a la autoridad Ponerse en el lugar del otro
Las etapas de razonamiento moral según Kohlberg Nivel Edad aproximada Etapa  Características Premoral o preconvencional 0 – 9 años Etapa 1 Orientación al castigo – obediencia. El niño acepta la perspectiva de la autoridad Etapa 2 - Orientación a las recompensas personales - “Si hago algo por otro, él lo hará por mí” Convencional  9 – 16 años Etapa 3 Orientación del buen chico – buena chica Se busca la conducta normal o “estereotipada” Las buenas intenciones son importantes y se busca la aprobación de los demás  “ Haz a los otros, lo que quisieras que te hicieran en esa situación”. Etapa 4 Orientación a la ley y el orden El sujeto es capaz de tener en cuenta  no sólo la perspectiva de otras personas, sino la de la  sociedad   Posconvencional  16 años en adelante Etapa 5 Orientación al contrato social Hay un énfasis en el punto de vista legal, aunque se sostiene que las leyes no son eternas, sino que son instrumentos flexibles para profundizar en los valores morales. Etapa 6 Orientación a los principios éticos universales que trascienden las leyes (justicia, dignidad humana, equidad)
Preguntas diagnóstico ¿Qué crees tu que sean los valores? ¿Puedes darme algunos ejemplos de valores? ¿Para ti cuál es el valor más importante de todos? ¿Cómo podemos saber que un valor es más importante que otro?
Lista de valores Amor Placer Felicidad Dignidad Trabajo Santidad Dinero Libertad Justicia Belleza  Vida Solidaridad Salud Tolerancia Inteligencia
El refugio Abogado corrupto de 31 años de edad La amante del abogado en el sexto mes de embarazo (analfabeta) Estudiante negro de medicina del tercer año con antecedentes penales Famoso historiador de 70  años de edad, experto en pintura renacentista Madonna Ingeniero en Bioquímica posiblemente homosexual Sacerdote católico de 40 años con desordenes mentales Ana Gabriela Guevara Policía con su pistola Brad Pitt
Concepto de valor Valor es: Un bien que atrae nuestra atención Un ideal Una realidad Una preferencia Un fin último personal Una motivación para satisfacer alguna necesidad. Características del valor: Objetividad Polémicos  Perfeccionan  Bipolaridad Jerarquizables
Axiología: Estudio filosófico de los valores.  (áxios)  valioso, digno  (lógos): tratado o estudio Valor = Preferibilidad Atrae la atención Es como un imán que tienen las cosas El valor es objetivo, por lo tanto, es independiente de las valoraciones indivuduales. Max Scheler Fundador de la axiología
La jerarquización de valores Valores  infrahumanos . Perfeccionan al hombre en los estratos  inferiores : placer, fuerza, agilidad, salud, vida Valores  humanos inframorales . Son valores humanos pero no admiten las categorías de bueno o malo .  Perfeccionan al hombre sólo en  algún aspecto  de su vida. Económicos (riqueza, éxito, dinero) Noéticos (conocimiento, verdad, inteligencia, ciencia) Estéticos (belleza, gracia, arte) Sociales (solidaridad, patriotismo, prosperidad) Valores  morales . También llamadas  virtudes  (prudencia, justicia, fortaleza y templanza). Dependen exclusivamente del  libre albedrío . Se consiguen a base del  esfuerzo , la  constancia  y los méritos. Son  íntimos ,  superiores  y  activos.  Perfeccionan al hombre en su totalidad:  “lo hacen ser más humano”. Valores  religiosos .  Sobrehumanos, sobrenaturales. Relación del hombre con  Dios  (santidad, gracia, caridad, comunicación con lo divino o con lo superior). Perfeccionan al hombre en lo más íntimo de su ser.
Criterios para jerarquizarlos Max Scheler Duración . Es superior un valor que dure más que otro. Divisibilidad . Es superior un valor cuanto menos pueda dividirse Fundamentación . Es superior un valor que fundamente otros valores. Satisfacción . Es superior un valor que satisface más estratos humanos. Relatividad . Es superior un valor que se relacione con los niveles superiores de los objetos o las personas.
Nueva lista de valores Amor Placer Felicidad Dignidad Trabajo Santidad Dinero Libertad Justicia Belleza  Vida Solidaridad Salud Tolerancia Inteligencia
Plan de sesión

Más contenido relacionado

DOCX
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
PPTX
Teoría del Desarrollo Moral de Lawrence Kolhberg
PDF
2. cedam desarrollo moral en el niño y la ética
PPT
Desarrollo Moral
PPTX
LA TEORÍA DEL DESARROLLO MORAL DE LAWRENCE KOHLBERG
 
PPTX
Inteligencia, procesamiento de la información y toma de desiciones
DOCX
Teoría del desarrollo moral separata
PPTX
Qué Es Un Juicio Valorativo?
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Teoría del Desarrollo Moral de Lawrence Kolhberg
2. cedam desarrollo moral en el niño y la ética
Desarrollo Moral
LA TEORÍA DEL DESARROLLO MORAL DE LAWRENCE KOHLBERG
 
Inteligencia, procesamiento de la información y toma de desiciones
Teoría del desarrollo moral separata
Qué Es Un Juicio Valorativo?

La actualidad más candente (20)

PPT
Clarificación en valores
PPTX
Lazaro_ DESARROLLO MORAL
PPT
Desarrollo Moral Y Culpabilidad
PDF
Desarrollo moral de piaget a kolberg
PDF
Niveles morales kohlberg
PPTX
Adolescencia y moral
PPTX
TEORIA DEL DESARROLLO MORAL DE KOHLBERG
PPTX
Desarrollo moral cap 1 editado
PPT
Desarrollo moral
PPTX
Desarrollo moral del niño
PPTX
Desarrollo moral del nino
PPTX
Exposicion desarrollo moral
PPT
Superar etapas 2
PPTX
Desarrollo Moral - Psiquiatría Infantil
PDF
Lawrence kohlberg
PPTX
Teoría del desarrollo moral
PDF
Teoría del desarrollo moral de lawrence kohlberg
PPTX
Desarrollo moral cap 1
PPTX
kohlberg niveles
PPT
Teoría y críticas a Kohlberg
Clarificación en valores
Lazaro_ DESARROLLO MORAL
Desarrollo Moral Y Culpabilidad
Desarrollo moral de piaget a kolberg
Niveles morales kohlberg
Adolescencia y moral
TEORIA DEL DESARROLLO MORAL DE KOHLBERG
Desarrollo moral cap 1 editado
Desarrollo moral
Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del nino
Exposicion desarrollo moral
Superar etapas 2
Desarrollo Moral - Psiquiatría Infantil
Lawrence kohlberg
Teoría del desarrollo moral
Teoría del desarrollo moral de lawrence kohlberg
Desarrollo moral cap 1
kohlberg niveles
Teoría y críticas a Kohlberg
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Aprendizaje cooperativo
PPS
Los Fanatismos. Tolerancia
PPS
webquest primaria: cuidado del medio ambiente
PPTX
Yadira y Paulina. Teotihuacan
PPS
webquest secundaria: cuidado del medio ambiente
PPT
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
PPTX
Global intergold presentacion de negocio
PPS
Planeación y evaluación por competencias 2009
PPT
Habilidades Docentes
PPTX
Tema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niño
PPT
Psicopeda..
PPT
Las competencias en la educación escolar por César Coll. Extracto elaborado p...
PPTX
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
PPTX
La Motivacion
PPT
Cuaderno De Valores
PPTX
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
PDF
1) Seminario de Color.PDF
PDF
Etude ou sondage simple à l'aide de twitter
PPT
Leccion 03 iii_2011
PPT
Las herramientas 2.0 para la gestión de nuestra Marca Personal
Aprendizaje cooperativo
Los Fanatismos. Tolerancia
webquest primaria: cuidado del medio ambiente
Yadira y Paulina. Teotihuacan
webquest secundaria: cuidado del medio ambiente
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
Global intergold presentacion de negocio
Planeación y evaluación por competencias 2009
Habilidades Docentes
Tema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niño
Psicopeda..
Las competencias en la educación escolar por César Coll. Extracto elaborado p...
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
La Motivacion
Cuaderno De Valores
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
1) Seminario de Color.PDF
Etude ou sondage simple à l'aide de twitter
Leccion 03 iii_2011
Las herramientas 2.0 para la gestión de nuestra Marca Personal
Publicidad

Similar a Clase prepa valores (20)

PPTX
Desarrollo moral en la adultez intermedia (1).pptx
PPTX
Importancia de la moral en la infanciaaa
PDF
Upch.Etica.jesus manuel ramirez lopez
PDF
CONCIENCIA MORAL
PDF
UPCH.Etica2SemVespertino
PPTX
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
PPTX
Desarrollo Moral, Juicio, Carácter, Valores, Creencias y Conducta (1).pptx
PPT
Desarrollo moral kohlberg acam-diciembre2012
PDF
Upch. tica profesional.2_do.u8t.v.gloria jim__nez calder__n.lic.psicolog__a ...
PPTX
Desarrollo cognoscitivo adolescencia
PPT
Adolescencia
PPTX
material_2020B1_ADM210_05_143095 (1).pptx
PPSX
Desarrollo moral y educación
PPT
Diapos de kohlberg
PPTX
Desarrollo Moral
PDF
PPTX
Teoría de lawrence kohlberg
PDF
Decargar educacion en-los-valores
PPTX
Teoría de lawrence kohlberg
PPT
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...
Desarrollo moral en la adultez intermedia (1).pptx
Importancia de la moral en la infanciaaa
Upch.Etica.jesus manuel ramirez lopez
CONCIENCIA MORAL
UPCH.Etica2SemVespertino
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
Desarrollo Moral, Juicio, Carácter, Valores, Creencias y Conducta (1).pptx
Desarrollo moral kohlberg acam-diciembre2012
Upch. tica profesional.2_do.u8t.v.gloria jim__nez calder__n.lic.psicolog__a ...
Desarrollo cognoscitivo adolescencia
Adolescencia
material_2020B1_ADM210_05_143095 (1).pptx
Desarrollo moral y educación
Diapos de kohlberg
Desarrollo Moral
Teoría de lawrence kohlberg
Decargar educacion en-los-valores
Teoría de lawrence kohlberg
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...

Más de Carlos Sanchez (13)

PPTX
Phrasal verbs
PPTX
Orientación educativa
PPTX
Comunicacion educativa
PPT
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
PPT
Conflicto cognitivo
PPT
Didactica general, didacticas especificas
PPT
Caracteristicas individuales y condiciones de aprendizaje
PPSX
Cultura mixteca. Erick
PPT
Competencias profesionales del docente universitario
PPS
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo.
PPS
Webquest tolerancia
PPT
Ilusionl
PPT
Encontrar Figuras
Phrasal verbs
Orientación educativa
Comunicacion educativa
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Conflicto cognitivo
Didactica general, didacticas especificas
Caracteristicas individuales y condiciones de aprendizaje
Cultura mixteca. Erick
Competencias profesionales del docente universitario
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo.
Webquest tolerancia
Ilusionl
Encontrar Figuras

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Clase prepa valores

  • 2. Tipo de medio Papel del estudiante Papel del docente Tiempo Individualización Responsabilidad del aprendizaje Forma de presentación Contenidos Frecuencia de la evaluación Propósito de la evaluación Forma de evaluación Motivación Base para la comparación Variedad de Medios Flexible, según las necesidades individuales Flexible, ajustada a medios y objetivos Se basa en las necesidades individuales y grupales Participantes activos de la educación Trabaja en equipo con los alumnos Responsabilidad compartida por estudiantes, docentes, diseñadores, etc. Variados, con énfasis en la solución de problemas Comparación basada en criterios y objetivos Tan frecuente como lo exija la formación de los estudiantes Principalmente formativa y cooperativa Basada en los objetivos Responsabilidad compartida Modelo tecnológico de Chadwick
  • 3. Diagnóstico para la sesión Selección de objetivos (general y específico) Experiencia de conocimientos Experiencia de habilidades Experiencia de actitudes Evaluación Desempeño no adecuado Desempeño adecuado Actividad motivacional Terminación de la sesión El nuevo modelo tecnológico de Chadwick Selección de experiencias educativas
  • 4. Adolescentes de 15 a 16 años Operaciones formales . El centro del pensamiento cambia de lo que es a lo que puede ser . Razonamiento hipotético (deductivo, inductivo, hipótesis) Matemáticas, ciencias ( x 2 + y 2 = z 2 ) Ciencias sociales, literatura, metáforas, filosofía, ética. Ciencia – ficción, mundos inexistentes, utopías, problemas sociales. Egocentrismo adolescente (audiencia imaginaria, “todo el mundo está me está mirando”) Desarrollo del razonamiento moral mayormente autónomo ¿Alcanzamos todos la etapa de operaciones formales?
  • 5. Posibles problemas en relación al aprendizaje. Distracción y rendimiento . Presiones de grupo, necesidad de proteger a los amigos, búsqueda de identidad personal, necesidad de experimentar situaciones novedosas y en ocasiones peligrosas, poderosa necesidad de sentirse adaptado y aceptado por las personas más cercanas, a cuestiones relacionadas con el noviazgo y enamoramiento, o simplemente a razones fisiológicas como la producción repentina de hormonas y la confirmación de las características sexuales secundarias.
  • 6. Psicología del desarrollo Jean Piaget Lawrence Kohlberg
  • 7. Etapas del desarrollo cognoscitivo propuestas por Piaget Etapa Edad aproximada Características Desarrollo moral Sensorio - motora 0 – 2 años Imitación, memoria, pensamiento. Nociones de espacio, tiempo y causalidad. Permanencia del objeto. - Primeros hábitos adquiridos por imitación Pre - operacional 2 – 7 años Desarrollo del lenguaje y pensamiento simbólico. Puede pensar lógicamente en una sola dirección Pensamiento preconceptual e influido por la percepción - Le resulta difícil considerar el punto de vista de otra persona. - Moral egocéntrica basada en el temor al regaño o castigo Operaciones concretas 7 – 11 años Conservación, clasificación, seriación. Entiende la reversibilidad. - Moral basada en el respeto y la reciprocidad Operaciones formales 11 - adultez Es capaz de resolver problemas abstractos de manera lógica. El pensamiento se hace más científico. Razonamiento hipotético (deductivo, inductivo, hipótesis) Desarrolla interés por los temas sociales y de identidad. La moral se basa en principios superiores a la ley. Heteronomía Autonomía Obediencia a la autoridad Ponerse en el lugar del otro
  • 8. Las etapas de razonamiento moral según Kohlberg Nivel Edad aproximada Etapa Características Premoral o preconvencional 0 – 9 años Etapa 1 Orientación al castigo – obediencia. El niño acepta la perspectiva de la autoridad Etapa 2 - Orientación a las recompensas personales - “Si hago algo por otro, él lo hará por mí” Convencional 9 – 16 años Etapa 3 Orientación del buen chico – buena chica Se busca la conducta normal o “estereotipada” Las buenas intenciones son importantes y se busca la aprobación de los demás “ Haz a los otros, lo que quisieras que te hicieran en esa situación”. Etapa 4 Orientación a la ley y el orden El sujeto es capaz de tener en cuenta no sólo la perspectiva de otras personas, sino la de la sociedad Posconvencional 16 años en adelante Etapa 5 Orientación al contrato social Hay un énfasis en el punto de vista legal, aunque se sostiene que las leyes no son eternas, sino que son instrumentos flexibles para profundizar en los valores morales. Etapa 6 Orientación a los principios éticos universales que trascienden las leyes (justicia, dignidad humana, equidad)
  • 9. Preguntas diagnóstico ¿Qué crees tu que sean los valores? ¿Puedes darme algunos ejemplos de valores? ¿Para ti cuál es el valor más importante de todos? ¿Cómo podemos saber que un valor es más importante que otro?
  • 10. Lista de valores Amor Placer Felicidad Dignidad Trabajo Santidad Dinero Libertad Justicia Belleza Vida Solidaridad Salud Tolerancia Inteligencia
  • 11. El refugio Abogado corrupto de 31 años de edad La amante del abogado en el sexto mes de embarazo (analfabeta) Estudiante negro de medicina del tercer año con antecedentes penales Famoso historiador de 70 años de edad, experto en pintura renacentista Madonna Ingeniero en Bioquímica posiblemente homosexual Sacerdote católico de 40 años con desordenes mentales Ana Gabriela Guevara Policía con su pistola Brad Pitt
  • 12. Concepto de valor Valor es: Un bien que atrae nuestra atención Un ideal Una realidad Una preferencia Un fin último personal Una motivación para satisfacer alguna necesidad. Características del valor: Objetividad Polémicos Perfeccionan Bipolaridad Jerarquizables
  • 13. Axiología: Estudio filosófico de los valores.  (áxios)  valioso, digno  (lógos): tratado o estudio Valor = Preferibilidad Atrae la atención Es como un imán que tienen las cosas El valor es objetivo, por lo tanto, es independiente de las valoraciones indivuduales. Max Scheler Fundador de la axiología
  • 14. La jerarquización de valores Valores infrahumanos . Perfeccionan al hombre en los estratos inferiores : placer, fuerza, agilidad, salud, vida Valores humanos inframorales . Son valores humanos pero no admiten las categorías de bueno o malo . Perfeccionan al hombre sólo en algún aspecto de su vida. Económicos (riqueza, éxito, dinero) Noéticos (conocimiento, verdad, inteligencia, ciencia) Estéticos (belleza, gracia, arte) Sociales (solidaridad, patriotismo, prosperidad) Valores morales . También llamadas virtudes (prudencia, justicia, fortaleza y templanza). Dependen exclusivamente del libre albedrío . Se consiguen a base del esfuerzo , la constancia y los méritos. Son íntimos , superiores y activos. Perfeccionan al hombre en su totalidad: “lo hacen ser más humano”. Valores religiosos . Sobrehumanos, sobrenaturales. Relación del hombre con Dios (santidad, gracia, caridad, comunicación con lo divino o con lo superior). Perfeccionan al hombre en lo más íntimo de su ser.
  • 15. Criterios para jerarquizarlos Max Scheler Duración . Es superior un valor que dure más que otro. Divisibilidad . Es superior un valor cuanto menos pueda dividirse Fundamentación . Es superior un valor que fundamente otros valores. Satisfacción . Es superior un valor que satisface más estratos humanos. Relatividad . Es superior un valor que se relacione con los niveles superiores de los objetos o las personas.
  • 16. Nueva lista de valores Amor Placer Felicidad Dignidad Trabajo Santidad Dinero Libertad Justicia Belleza Vida Solidaridad Salud Tolerancia Inteligencia