REPUBLICA DE COLOMBIAMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
INSTITUCION EDUCATIVA RANCHERIASAHAGUN – CORDOBA
Mediante Resolución 006484 de Diciembre 28 del 2000
NIT: 900-074-942-5 DANE: 223660001092
CLASE N°1
Grado 6° fecha
Docente Roberto Carlos Hoyos Vega
Componente : Naturaleza y evolución de la tecnología
Estándar: Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que
le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades.
Eje HISTORIA DE LA COMPUTADORA
Competencia: Explica la evolución tecnológica y establece relaciones entre ésta y algunos eventos históricos
Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada
Indicadores de Desempeño
Conceptual Procedimental Actitudinal
Reconoce la historia de la
computadora
Compara características de cada
una de las generaciones de la
computadora.
Explica a través de mapa conceptual
las generaciones de la computadora
Desarrollo de sesión
Inicio Proceso de construcción Finalización- Aplicación
Actividades de rutina
 Oración
 Llamada a lista
Ambientación
 Dinámica la retención de
palabras
Pregunta problematizadora
 ¿Cuál es la importancia de
que la tecnología avance
con la humanidad?
 Videos/películas para el
desarrollo del pensamiento
y la argumentación sobre la
historia y evolución de la
computadora.
 Lectura de imagines para
el desarrollo del
pensamiento.
 Lectura silenciosa,
comprensión y
socialización.
 Exposiciones y preguntas
problemitas
 Dramatización de las clases
 Utilización del computador
como herramienta de
proyecto final
Evaluación
Formativa Autoevaluación.
 Evaluación teórico-práctica.
 Desarrollo de actividades.
 Desarrollo de compromisos en casa.
 Participación en clase.
 Actitud y compromiso
¿Qué aprendí hoy?
¿Cómo lo aprendí?
¿Para qué lo aprendí?
Observaciones____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
REPUBLICA DE COLOMBIAMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
INSTITUCION EDUCATIVA RANCHERIASAHAGUN – CORDOBA
Mediante Resolución 006484 de Diciembre 28 del 2000
NIT: 900-074-942-5 DANE: 223660001092
CLASE N°2
Grado 6° fecha
Docente Roberto Carlos HoyosVega
Componente : Naturaleza y evolución de la tecnología
Estándar: Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le
han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades.
Eje
¿Qué es un computador?
Partes de un computador
Competencia:
 Identifica algunas de las actividades que me ofrece el computador para. uso diario
 Explica que actividades realiza en el computador en su uso diario
 Propone actividades distintas para realizar en el computador
Indicadores de Desempeño
Conceptual Procedimental Actitudinal
 Conoce las diferentes
actividades que me
ofrece el computador
para realizar.
 Realiza pequeñas actividades
a través del uso del
computador.
 Demuestra buena actitud en
la realización de las
actividades desarrolladas
dentro de la sala de
informática y valora el uso
del Computador dentro de
esta.
Desarrollo de sesión
Inicio Proceso de construcción Finalización- Aplicación
Actividades de rutina
 Oración
 Llamada a lista
Ambientación
 Dinámica la mente más
rápida.
Exploración del conocimiento
previo
 ¿Cómo el computador
me facilita a mí a
diarios la realización
de distintas
actividades?
 Videos/películas
para el desarrollo del
pensamiento y la
argumentación
sobre las dos partes
que conforman la
computadora
hardware y software.
 Lectura de imagines para el
desarrollo del pensamiento.
 Dramatización de las clases
de grupos y Líder.
 Utilización del computador
como herramienta de proyecto
final
 Lectura silenciosa,
comprensión y
socialización.
 Exposiciones y preguntas
problemitas
Evaluación
Formativa Autoevaluación.
 Evaluación teórico- práctica.
 Desarrollo de actividades.
 Desarrollo de compromisos en casa.
 Participación en clase.
 Actitud y compromiso
¿Qué aprendíhoy?
¿Cómolo aprendí?
¿Para qué loaprendí?
Observaciones______________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
____
REPUBLICA DE COLOMBIAMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
INSTITUCION EDUCATIVA RANCHERIASAHAGUN – CORDOBA
Mediante Resolución 006484 de Diciembre 28 del 2000
NIT: 900-074-942-5 DANE: 223660001092
CLASE N°3
Grado 6° fecha
Docente Roberto Carlos Hoyos Vega
Eje Curricular: : Identificar la computadora como artefacto tecnológico para la información y la comunicación, y
la utilización en diferentes actividades
Eje: Conexión de dispositivos
Competencia:
 Identifica y reconoce los diferentes dispositivos del computador
 Justifica la importancia y la vitalidad de cada dispositivo
 Participa en la construcción de las características o rasgos que me ayuden a clasificarlos
Indicadores de Desempeño
Conceptual Procedimental Actitudinal
 Identifica cada función de
las partes que integran el
computador.
 Ubica el computador y sus
partes.
 ubica algunas teclas del
teclado y secciones.
 Cumple las normas de
comportamiento en la sala de
informática
Desarrollo de sesión
Inicio Proceso de construcción Finalización- Aplicación
Actividades de rutina
 Oración
 Llamada a lista
Ambientación
 Dinámica la red de la
telaraña
Exploración del conocimiento
previo
 ¿Qué características o
rasgos diferencian los
distintos periféricos que
me ayuden a clasifícalos
físicamente?
 Videos/películas para el
desarrollo del pensamiento
y la argumentación sobre la
conexión de dispositivos
 Experimentación física
de cada una de las
partes del computador
aplicando tecnología.
 Observación
 Investigación
 Trabajo creativo y lúdico
de diseño de tecnologías
informáticas.
 Explorar con preguntas
sobre la utilidad y
diferentes partes del
computador con el fin de
identificarlas..
 Exposiciones y preguntas
problemica
 Conecta cada uno de los
dispositivos que componen
hardware, teniendo en
cuenta los puertos de
conexiones.
 Prende y apaga la
computadora de diferente
forma según el sistema
operativo instalado.
 Utilización del computador
como herramienta de
proyecto final
Evaluación
Formativa Autoevaluación.
 Evaluación teórico- práctica.
 Desarrollo de actividades.
 Desarrollo de compromisos en casa.
 Participación en clase.
 Actitud y compromiso
¿Qué aprendí hoy?
¿Cómo lo aprendí?
¿Para qué lo aprendí?
Observaciones____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
____________________________________________
REPUBLICA DE COLOMBIAMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
INSTITUCION EDUCATIVA RANCHERIASAHAGUN – CORDOBA
Mediante Resolución 006484 de Diciembre 28 del 2000
NIT: 900-074-942-5 DANE: 223660001092
CLASE N°4
Grado 6° fecha
Docente Roberto CarlosHoyos Vega
Eje Curricular:
Eje
Competencia:
 Identifica los sistemas operativos que es el software máster del computador
 Explica los sistemas operativos como el programa máster para manejar
 Propone manejar cada una de las aplicaciones que vienen con Windows.
Indicadores de Desempeño
Conceptual Procedimental Actitudinal
Idénticalaspartesque conforman
el escritoriode Windows
Configura las hora y fecha de la
computadora
Propone manipularcadaunade las
aplicacionesque vienenWindows
Desarrollo de sesión
Inicio Proceso de construcción Finalización- Aplicación
Actividades de rutina
 Oración
 Llamada a lista
Ambientación
 Dinámica yo tengo un tic,
tic
Pregunta problematizadora
 ¿Cómo los sistemas
operativos modifican y
ejecutan otros programas
o software?
 Videos/películaspara el
desarrollo del pensamiento y la
argumentación sobrelaspartes
queconforman elescritorio de
Windows.
 Siguepasospara configurar
fecha y horas
 Explora algunosprogramasque
vienen con Windows
- Calculadora
- Paint
- Bloc de nota
- Wordpad
 Dibujaenpaint
 Escribe enwordpad
 Utilizalacalculadoraestándar
y científica
Evaluación
Formativa Autoevaluación.
 Evaluación teórico- práctica.
 Desarrollo de actividades.
 Desarrollo de compromisos en casa.
 Participación en clase.
 Actitud y compromiso
¿Qué aprendíhoy?
¿Cómolo aprendí?
¿Para qué lo aprendí?
Observaciones______________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
____
REPUBLICA DE COLOMBIAMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
INSTITUCION EDUCATIVA RANCHERIASAHAGUN – CORDOBA
Mediante Resolución 006484 de Diciembre 28 del 2000
NIT: 900-074-942-5 DANE: 223660001092
CLASE N°1
Grado 6° fecha
Docente Roberto CarlosHoyos Vega
Eje Curricular:
Eje
Competencia:realizasencillos mantenimientoal hardware e instalasoftware alacomputadora.
Indicadores de Desempeño
Conceptual Procedimental Actitudinal
Desarrollo de sesión
Inicio Proceso de construcción Finalización- Aplicación
 ¿Qué características o rasgos
diferencian los distintos
periféricos que me ayuden a
clasifícalos físicamente?
Evaluación
Formativa Autoevaluación.
¿Qué aprendíhoy?
¿Cómolo aprendí?
¿Para qué loaprendí?
Observaciones______________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
____
REPUBLICA DE COLOMBIAMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
INSTITUCION EDUCATIVA RANCHERIASAHAGUN – CORDOBA
Mediante Resolución 006484 de Diciembre 28 del 2000
NIT: 900-074-942-5 DANE: 223660001092
CLASE N°1
Grado 6° fecha
Docente Roberto CarlosHoyos Vega
Eje Curricular:
Eje
Competencia:realizasencillosmantenimientoal hardware e instala software alacomputadora.
Indicadores de Desempeño
Conceptual Procedimental Actitudinal
Desarrollo de sesión
Inicio Proceso de construcción Finalización- Aplicación
Evaluación
Formativa Autoevaluación.
¿Qué aprendíhoy?
¿Cómolo aprendí?
¿Para qué loaprendí?
Observaciones______________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
____

Más contenido relacionado

PDF
1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf
DOCX
Plan de clase o lecciónjc
PDF
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
DOCX
Ejemplo evaluación informatica
PDF
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
PDF
5to grado - Computación
DOCX
Examen diagnostico primer ingreso informatica
DOCX
Examen 1 básica
1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf
Plan de clase o lecciónjc
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Ejemplo evaluación informatica
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
5to grado - Computación
Examen diagnostico primer ingreso informatica
Examen 1 básica

La actualidad más candente (20)

PDF
Crusigramas del computador
DOC
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
DOCX
4 5 plan word
PDF
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
DOCX
Lista de cotejo sist-operativo
DOC
Plan de area de informatica primaria y secundaria
DOCX
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
PDF
Actividad unidades de almacenamiento
DOCX
Evaluacion 1 informatica
PDF
MALLAS DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PRIMARIA 2022.pdf
DOCX
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
DOCX
INDICADORES DE PAINT.docx
DOCX
Indicadores de logros 2do periodo
PDF
4to grado - Computación
DOCX
Lista de cotejo para evaluar el cuadro en word
PPT
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
DOCX
Ejemplo planeacion informatica secundaria
DOC
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
DOCX
Plan de asignatura de tecnología e informática de 1-11 2017
PDF
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO ALUMNOS.pdf
Crusigramas del computador
Plan de aula de tecnologia e informatica de grado septimo 1, 2 y 3 periodo 2018
4 5 plan word
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Lista de cotejo sist-operativo
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Actividad unidades de almacenamiento
Evaluacion 1 informatica
MALLAS DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PRIMARIA 2022.pdf
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
INDICADORES DE PAINT.docx
Indicadores de logros 2do periodo
4to grado - Computación
Lista de cotejo para evaluar el cuadro en word
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de asignatura de tecnología e informática de 1-11 2017
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO ALUMNOS.pdf
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Modulo 2
PDF
Alcance y Secuencia Tecnología e Informática
DOCX
Tabla de alcance y secuencia
PDF
Unidades Didacticas
PPTX
Secuencias didacticas 2
PPTX
Escuela siempre limpia
DOCX
Planes de clase sexto a
PDF
Informatica y Computacion III
PPTX
Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...
PPTX
Power proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLE
DOC
Guia 1 word sexto
PPT
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
PDF
Mi escuela es bonita. final para revision.2
PPTX
Informatica..! tecnicas e intrumentos de evaluacion
PDF
Competencia 2 Guia 1 Mantenimiento Arquitectura De Computadores
PDF
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
PPT
Nuestra escuela un lugar limpio
PPTX
Residuos de la escuela proyecto
PPTX
Escuelas limpias y saludables
PPTX
555. mantener limpia la escuela
Modulo 2
Alcance y Secuencia Tecnología e Informática
Tabla de alcance y secuencia
Unidades Didacticas
Secuencias didacticas 2
Escuela siempre limpia
Planes de clase sexto a
Informatica y Computacion III
Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...
Power proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLE
Guia 1 word sexto
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Mi escuela es bonita. final para revision.2
Informatica..! tecnicas e intrumentos de evaluacion
Competencia 2 Guia 1 Mantenimiento Arquitectura De Computadores
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
Nuestra escuela un lugar limpio
Residuos de la escuela proyecto
Escuelas limpias y saludables
555. mantener limpia la escuela
Publicidad

Similar a Clase sexto informatica (20)

PDF
Plan de clases inesafa 2011
PPTX
Acuerdo segundo periodo quinto
DOCX
planificacion Informatica para 1,2,3,4,5,6 y Optativas.docx
PPTX
Acuerdo segundo periodo quinto - no presencial
DOCX
Unidad didáctica 6 primero 2018
DOC
Malla tecnologia primaria
DOCX
Plani 1ro
DOCX
Plan de area de tecnologia
DOCX
Plan Area
DOCX
INFORMATICA PLAN DE AULA DEL GRADO QUINTO
PPTX
La tecnología en la escuela pública
DOCX
SESION 01-SEGUNDOggggggggggggggggggggggg
PPTX
Acuerdo tercer periodo quinto - no presencial
PDF
PLAN DE AULA TECNOLOGIA 19 febrero 2021 (4).pdf
DOC
Curriculo sistemainformatico
DOC
Curriculo sistemainformatico
DOCX
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.2 - secundaria
PPTX
Acuerdo tercer periodo quinto
PPTX
modelo educativo de la TIC en el aula
DOCX
Plan de clases inesafa 2011
Acuerdo segundo periodo quinto
planificacion Informatica para 1,2,3,4,5,6 y Optativas.docx
Acuerdo segundo periodo quinto - no presencial
Unidad didáctica 6 primero 2018
Malla tecnologia primaria
Plani 1ro
Plan de area de tecnologia
Plan Area
INFORMATICA PLAN DE AULA DEL GRADO QUINTO
La tecnología en la escuela pública
SESION 01-SEGUNDOggggggggggggggggggggggg
Acuerdo tercer periodo quinto - no presencial
PLAN DE AULA TECNOLOGIA 19 febrero 2021 (4).pdf
Curriculo sistemainformatico
Curriculo sistemainformatico
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.2 - secundaria
Acuerdo tercer periodo quinto
modelo educativo de la TIC en el aula

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Clase sexto informatica

  • 1. REPUBLICA DE COLOMBIAMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL INSTITUCION EDUCATIVA RANCHERIASAHAGUN – CORDOBA Mediante Resolución 006484 de Diciembre 28 del 2000 NIT: 900-074-942-5 DANE: 223660001092 CLASE N°1 Grado 6° fecha Docente Roberto Carlos Hoyos Vega Componente : Naturaleza y evolución de la tecnología Estándar: Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades. Eje HISTORIA DE LA COMPUTADORA Competencia: Explica la evolución tecnológica y establece relaciones entre ésta y algunos eventos históricos Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada Indicadores de Desempeño Conceptual Procedimental Actitudinal Reconoce la historia de la computadora Compara características de cada una de las generaciones de la computadora. Explica a través de mapa conceptual las generaciones de la computadora Desarrollo de sesión Inicio Proceso de construcción Finalización- Aplicación Actividades de rutina  Oración  Llamada a lista Ambientación  Dinámica la retención de palabras Pregunta problematizadora  ¿Cuál es la importancia de que la tecnología avance con la humanidad?  Videos/películas para el desarrollo del pensamiento y la argumentación sobre la historia y evolución de la computadora.  Lectura de imagines para el desarrollo del pensamiento.  Lectura silenciosa, comprensión y socialización.  Exposiciones y preguntas problemitas  Dramatización de las clases  Utilización del computador como herramienta de proyecto final Evaluación Formativa Autoevaluación.  Evaluación teórico-práctica.  Desarrollo de actividades.  Desarrollo de compromisos en casa.  Participación en clase.  Actitud y compromiso ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué lo aprendí? Observaciones____________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________
  • 2. REPUBLICA DE COLOMBIAMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL INSTITUCION EDUCATIVA RANCHERIASAHAGUN – CORDOBA Mediante Resolución 006484 de Diciembre 28 del 2000 NIT: 900-074-942-5 DANE: 223660001092 CLASE N°2 Grado 6° fecha Docente Roberto Carlos HoyosVega Componente : Naturaleza y evolución de la tecnología Estándar: Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades. Eje ¿Qué es un computador? Partes de un computador Competencia:  Identifica algunas de las actividades que me ofrece el computador para. uso diario  Explica que actividades realiza en el computador en su uso diario  Propone actividades distintas para realizar en el computador Indicadores de Desempeño Conceptual Procedimental Actitudinal  Conoce las diferentes actividades que me ofrece el computador para realizar.  Realiza pequeñas actividades a través del uso del computador.  Demuestra buena actitud en la realización de las actividades desarrolladas dentro de la sala de informática y valora el uso del Computador dentro de esta. Desarrollo de sesión Inicio Proceso de construcción Finalización- Aplicación Actividades de rutina  Oración  Llamada a lista Ambientación  Dinámica la mente más rápida. Exploración del conocimiento previo  ¿Cómo el computador me facilita a mí a diarios la realización de distintas actividades?  Videos/películas para el desarrollo del pensamiento y la argumentación sobre las dos partes que conforman la computadora hardware y software.  Lectura de imagines para el desarrollo del pensamiento.  Dramatización de las clases de grupos y Líder.  Utilización del computador como herramienta de proyecto final  Lectura silenciosa, comprensión y socialización.  Exposiciones y preguntas problemitas
  • 3. Evaluación Formativa Autoevaluación.  Evaluación teórico- práctica.  Desarrollo de actividades.  Desarrollo de compromisos en casa.  Participación en clase.  Actitud y compromiso ¿Qué aprendíhoy? ¿Cómolo aprendí? ¿Para qué loaprendí? Observaciones______________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ ____
  • 4. REPUBLICA DE COLOMBIAMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL INSTITUCION EDUCATIVA RANCHERIASAHAGUN – CORDOBA Mediante Resolución 006484 de Diciembre 28 del 2000 NIT: 900-074-942-5 DANE: 223660001092 CLASE N°3 Grado 6° fecha Docente Roberto Carlos Hoyos Vega Eje Curricular: : Identificar la computadora como artefacto tecnológico para la información y la comunicación, y la utilización en diferentes actividades Eje: Conexión de dispositivos Competencia:  Identifica y reconoce los diferentes dispositivos del computador  Justifica la importancia y la vitalidad de cada dispositivo  Participa en la construcción de las características o rasgos que me ayuden a clasificarlos Indicadores de Desempeño Conceptual Procedimental Actitudinal  Identifica cada función de las partes que integran el computador.  Ubica el computador y sus partes.  ubica algunas teclas del teclado y secciones.  Cumple las normas de comportamiento en la sala de informática Desarrollo de sesión Inicio Proceso de construcción Finalización- Aplicación Actividades de rutina  Oración  Llamada a lista Ambientación  Dinámica la red de la telaraña Exploración del conocimiento previo  ¿Qué características o rasgos diferencian los distintos periféricos que me ayuden a clasifícalos físicamente?  Videos/películas para el desarrollo del pensamiento y la argumentación sobre la conexión de dispositivos  Experimentación física de cada una de las partes del computador aplicando tecnología.  Observación  Investigación  Trabajo creativo y lúdico de diseño de tecnologías informáticas.  Explorar con preguntas sobre la utilidad y diferentes partes del computador con el fin de identificarlas..  Exposiciones y preguntas problemica  Conecta cada uno de los dispositivos que componen hardware, teniendo en cuenta los puertos de conexiones.  Prende y apaga la computadora de diferente forma según el sistema operativo instalado.  Utilización del computador como herramienta de proyecto final Evaluación Formativa Autoevaluación.
  • 5.  Evaluación teórico- práctica.  Desarrollo de actividades.  Desarrollo de compromisos en casa.  Participación en clase.  Actitud y compromiso ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué lo aprendí? Observaciones____________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ____________________________________________
  • 6. REPUBLICA DE COLOMBIAMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL INSTITUCION EDUCATIVA RANCHERIASAHAGUN – CORDOBA Mediante Resolución 006484 de Diciembre 28 del 2000 NIT: 900-074-942-5 DANE: 223660001092 CLASE N°4 Grado 6° fecha Docente Roberto CarlosHoyos Vega Eje Curricular: Eje Competencia:  Identifica los sistemas operativos que es el software máster del computador  Explica los sistemas operativos como el programa máster para manejar  Propone manejar cada una de las aplicaciones que vienen con Windows. Indicadores de Desempeño Conceptual Procedimental Actitudinal Idénticalaspartesque conforman el escritoriode Windows Configura las hora y fecha de la computadora Propone manipularcadaunade las aplicacionesque vienenWindows Desarrollo de sesión Inicio Proceso de construcción Finalización- Aplicación Actividades de rutina  Oración  Llamada a lista Ambientación  Dinámica yo tengo un tic, tic Pregunta problematizadora  ¿Cómo los sistemas operativos modifican y ejecutan otros programas o software?  Videos/películaspara el desarrollo del pensamiento y la argumentación sobrelaspartes queconforman elescritorio de Windows.  Siguepasospara configurar fecha y horas  Explora algunosprogramasque vienen con Windows - Calculadora - Paint - Bloc de nota - Wordpad  Dibujaenpaint  Escribe enwordpad  Utilizalacalculadoraestándar y científica Evaluación Formativa Autoevaluación.  Evaluación teórico- práctica.  Desarrollo de actividades.  Desarrollo de compromisos en casa.  Participación en clase.  Actitud y compromiso ¿Qué aprendíhoy? ¿Cómolo aprendí? ¿Para qué lo aprendí?
  • 8. REPUBLICA DE COLOMBIAMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL INSTITUCION EDUCATIVA RANCHERIASAHAGUN – CORDOBA Mediante Resolución 006484 de Diciembre 28 del 2000 NIT: 900-074-942-5 DANE: 223660001092 CLASE N°1 Grado 6° fecha Docente Roberto CarlosHoyos Vega Eje Curricular: Eje Competencia:realizasencillos mantenimientoal hardware e instalasoftware alacomputadora. Indicadores de Desempeño Conceptual Procedimental Actitudinal Desarrollo de sesión Inicio Proceso de construcción Finalización- Aplicación  ¿Qué características o rasgos diferencian los distintos periféricos que me ayuden a clasifícalos físicamente? Evaluación Formativa Autoevaluación. ¿Qué aprendíhoy? ¿Cómolo aprendí? ¿Para qué loaprendí? Observaciones______________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ ____ REPUBLICA DE COLOMBIAMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL INSTITUCION EDUCATIVA RANCHERIASAHAGUN – CORDOBA Mediante Resolución 006484 de Diciembre 28 del 2000
  • 9. NIT: 900-074-942-5 DANE: 223660001092 CLASE N°1 Grado 6° fecha Docente Roberto CarlosHoyos Vega Eje Curricular: Eje Competencia:realizasencillosmantenimientoal hardware e instala software alacomputadora. Indicadores de Desempeño Conceptual Procedimental Actitudinal Desarrollo de sesión Inicio Proceso de construcción Finalización- Aplicación Evaluación Formativa Autoevaluación. ¿Qué aprendíhoy? ¿Cómolo aprendí? ¿Para qué loaprendí? Observaciones______________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ ____