SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
Clase sistema inmune
¿QUÉ ES?
 El sistema inmunológico es la defensa del cuerpo
ante organismos infecciosos y otros invasores.
Es un sistema de estructuras y procesos biológicos
en el interior de un organismo que protege contra
enfermedades identificando y matando células
patógenas y tumorales, detecta una amplia variedad
de agentes, desde virus y bacterias hasta gusanos y
parásitos.
INMUNIDAD
Natural
(innata)
Adquirida (adaptativa)
Se conoce como inmunidad a la capacidad que
tenemos para contrarrestar la entrada en nuestro
cuerpo de microorganismos y sustancias extrañas. Esto
es posible gracias al sistema inmunológico que está
formado por células distribuidas por todo el cuerpo que
nos defienden del ataque de los invasores.
SE DIVIDE EN DOS RESPUESTAS INMUNES
LA PRIMERA RESPUESTA INMUNE
 Primera Barrera LA PIEL Y LAS MUCOSAS
 La piel cubre casi todo nuestro cuerpo y es
impenetrable para los microorganismos.
 En los lugares donde no hay piel, como el interior de
la boca y la nariz, existe una cubierta de mucosas
que producen secreciones defensivas, como mocos,
lágrimas, saliva y jugos digestivos.
 Pero si tenemos una herida abierta, cualquier
microorganismo puede ingresar si lo hace atraviesa…
SEGUNDA BARRERA DE DEFENSA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Cuando la primera barrera es vencida, por ejemplo con una herida, los
microorganismos llegan a la sangre.
Un ejército de macrófagos, un tipo de glóbulos blancos, se activa
rodeando y destruyendo a los invasores.
En la zona se produce un enrojecimiento e hinchazón conocido como
inflamación. (citocinas inflamatorias)
 la primera barrera primera respuesta inmunitaria es cuando
el cuerpo recién comienza a conocer al virus o bacterias al
que se expone, por lo cual tarda un poco hasta reconocerlo,
en ese tiempo la bacteria o virus se reproduce en grandes
cantidades, de esta manera haciendo que se vuelva más difícil
eliminar la infección.
 La segunda vez que el organismo se enfrenta a un virus o
bacteria igual que el anterior, la respuesta inmune es más eficaz
y casi no tarda nada en eliminar por completo el virus o bacteria
MEMORIAMEMORIA
BARRERAS
son manifestaciones físicas del
cuerpo para impedir la entrada de un
agente causal
Barreras primarias Barreras secundarias
• Piel: por medio del sudor
• Mucosa
• Secreciones:
• Mucus
• Macrófagos
¿CÓMO FUNCIONA?
 1- Un corte en la piel daña las células y permite que las bacterias ingresen al cuerpo, lo
que señala una respuesta inmunitaria de los macrófagos y otras células inmunitarias
 2- Los mastocitos liberan químicos que provocan inflamación, lo que permite que otras
células inmunitarias ingresen al área problemática.
 3- Antes de que lleguen los refuerzos, los macrófagos y otras células inmunitarias ya
situadas comienzan a atacar a las bacterias, a cortarlas en partes llamadas antígenos.
 4- Los mismos son transportados a los nódulos linfáticos donde los macrófagos se
adhieren a los linfocitos B y a los linfocitos T. Los linfocitos B comienzan a producir
anticuerpos específicamente para los antígenos o gérmenes antes los cuales el cuerpo
ha sido expuesto.
 5- Los anticuerpos provocan la respuesta de ciertas células inmunitarias como son los
linfocitos citolíticos naturales, los macrófagos y los linfocitos T asesinos para que
envuelvan y maten a las células infectadas por bacterias.
 6- Los linfocitos T ayudantes señalan los anticuerpos y los linfocitos T asesinos se dirigen a
la herida.
 7- Mientras que las células inmunitarias se encargan de los gérmenes, otras células
llamadas plaquetas comienzan a curar la herida formando coágulos para cerrarla.
EL SISTEMA INMUNE ESTA COMPUESTO
• Macrófagos: Primeras células en atacar y pasar la información genética del
agente causal.
• Linfocitos B: Células creadoras de anticuerpos
• Linfocitos T: Refuerzos creados por los Linfocitos B
• .Linfocitos K (destructores) de células infectadas
• Linfocitos H (ayudantes) a los LB para crear anticuerpos y a los LK a quien tienen que destruir
• Linfocitos R (reguladores) cuando los LB tienen que dejar de fabricar AC
• Linfocitos T Especiales: Células que atacan y contienen el ADN del agente causal.
• Tejido Linfático: es el componente principal del sistema inmunitario y está formado por varios
tipos diferentes de células que trabajan juntas para combatir una infección
ÓRGANOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
•Los ganglios linfáticos.
•Los nódulos linfáticos.
•El bazo.
•El timo.
•La medula ósea.
•Los vasos linfáticos y capilares.
Inmunidad natural
Activa:
Pasiva:
Propia del feto o del recién
nacido. La suministra la
madre a través de la
placenta o la leche y dura
sólo unas cuantas semanas o
pocos meses, el tiempo que
duran los anticuerpos.
Ej. El calostro de la madre.Se adquiere por medios
biológicos propios o de la
madre
El organismo genera anticuerpos
específicos como respuesta a la
presencia de un antígeno. Es
perdurable y puede durar toda la
vida.
Inmunidad adquirida
(Adaptativa)
Activa:
Son las vacunas. Se estimula el
organismo para que produzca los
anticuerpos específicos contra
agentes patógenos que le son
suministrados de manera
atenuada. Se trata de medidas
preventivas, perdurables e
incluso definitivas.
Ej. Vacunas or anticuerpos que
atacan a los antígenos
Pasiva: Se adquiere con la sueroterapia, que consiste en
suministrar suero sanguíneo de un donante inmune (un animal
cuyo suero sanguíneo contiene los anticuerpos generados
por la inoculación previa de los microorganismos que causan
la enfermedad contra la que se quiere luchar). Sirve como
ayuda si la respuesta inmunitaria activa es insuficiente. Su
duración es limitada.
Ej. Sueroterapia.
Se adquiere mediante una
terapia o un tratamiento
ANTÍGENO
Un antígeno es una molécula que al contactar
con el organismo es capaz de producir una
respuesta del sistema inmune especifica.
CARACTERÍSTICAS
• Son exógenas, extrañas al organismo.
• Capaces de inducir la formación de Ac en el hospedador.
• Son de naturaleza química muy variada (proteínas, polisacáridos,
lipoproteínas, etc) y de gran peso molecular.
• Se localizan en la superficie de un agente patógeno o bien son
sustancias producidas y liberadas por éste.
ANTICUERPO
Los anticuerpos (también conocidos
como inmunoglobulinas, abreviado Ig)
Es una proteína producida por el
sistema inmunitario del cuerpo cuando
detecta sustancias dañinas, llamadas
antígenos.
IgM: Protege la sangre y otros órganos.
IgG: Viaja a través de la sangre hacia los gérmenes.
IgA: Protege los lugares donde hay saliva lagrimas y mocos
PROCESO INMUNOLÓGICO
1. El agente causal entra en nuestro cuerpo.
2. Los macrófagos lo detectan y son los primeros
en atacar, fagocitando (devorando) al agente y
partiéndolo en células muy pequeñas para ser
eliminados (y absorbiendo parte de su
estructura).
3. Cuando los macrófagos no pueden contra el
agente llaman a los linfocitos T, que son células
mas fuertes y cumplen con la misma función.
4. Cuando estos no pueden con el agente llaman
a los linfocitos B.
5. Los linfocitos B son células creadoras de
linfocitos T Especiales.
6. Los Linfocitos T Especiales tienen una
característica especial que es el ADN del
agente causal (antes consumido por el
macrófago).
Teniendo ya la información del agente causal es mas rápido el ataque y
mas directo.

Más contenido relacionado

PPTX
Segunda barrera de defensa
PPTX
Sistema inmune
PPTX
Linfocitos b
PPTX
Linfocitos B
PPTX
Respuesta celular y humoral
PPTX
Inmunidad innata y adquirida (Elizabeth Paulino)
PPT
Inmunologia de piel
PPT
Inmunología
Segunda barrera de defensa
Sistema inmune
Linfocitos b
Linfocitos B
Respuesta celular y humoral
Inmunidad innata y adquirida (Elizabeth Paulino)
Inmunologia de piel
Inmunología

La actualidad más candente (20)

PPTX
9. células presentadoras de antígenos (04/sep/2013)
PPT
Celulas del sistema inmune
PPT
Respuesta celular..
PDF
Inmunidad Innata
PPT
6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t
PDF
9. generalidades de sistema inmunitario
PDF
4. antígenos (sistema inmune)
PPTX
Inmunidad celular
PPT
Aspectos basicos del sistema inmune
PPTX
Inmunidad adquirida
PPTX
Funcionamiento del sistema inmunológico
PPTX
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
PDF
Fisiologia de Organos y tejidos linfoides
PPT
Autoinmunidad
PPTX
Tema 10 relacion hospedador bacteria
PPT
PPTX
LINFOCITOS
PPT
PPTX
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
PPTX
4. Anticuerpos y Antigenos
9. células presentadoras de antígenos (04/sep/2013)
Celulas del sistema inmune
Respuesta celular..
Inmunidad Innata
6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t
9. generalidades de sistema inmunitario
4. antígenos (sistema inmune)
Inmunidad celular
Aspectos basicos del sistema inmune
Inmunidad adquirida
Funcionamiento del sistema inmunológico
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
Fisiologia de Organos y tejidos linfoides
Autoinmunidad
Tema 10 relacion hospedador bacteria
LINFOCITOS
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
4. Anticuerpos y Antigenos
Publicidad

Similar a Clase sistema inmune (20)

DOCX
Sistema inmunologico
PPTX
Sistema inmunológico
PPTX
Sistema inmunológico
PPTX
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
PDF
T ema 17. sistema inmunitario
PDF
26 inmunologia
DOCX
Guia sist inmu (1)
PDF
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 16.pdf pedeefe
PPTX
Tema 14. Respuesta inmune.pptx
PPTX
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
DOC
Inmunologia
PPTX
20. inmunología, sistema inmune e inmunidad
PDF
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
PPSX
Sistema inmune,,,,,,,,,,, powerrr blogggggggggggggg
PPTX
Sistema_Inmunologico del ser humano.pptx
PPTX
Sistema-Inmunologico Y SUS COMPONEN.pptx
DOC
El sistema inmune
PPTX
Inflamación
PPTX
Sistema Inmunológico anatomia y fisilogia
Sistema inmunologico
Sistema inmunológico
Sistema inmunológico
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
T ema 17. sistema inmunitario
26 inmunologia
Guia sist inmu (1)
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 16.pdf pedeefe
Tema 14. Respuesta inmune.pptx
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Inmunologia
20. inmunología, sistema inmune e inmunidad
Articulo cientifico mercedes elizabeth parraga vera
Sistema inmune,,,,,,,,,,, powerrr blogggggggggggggg
Sistema_Inmunologico del ser humano.pptx
Sistema-Inmunologico Y SUS COMPONEN.pptx
El sistema inmune
Inflamación
Sistema Inmunológico anatomia y fisilogia
Publicidad

Más de Enfermeria Cecilia Grierson Lugano (13)

PPTX
Clase de bioseguridad 2
PPT
Clase de bioseguridad
PPT
Alteraciones en el eqilibrio acido base
PPTX
PPTX
Clasificacion de bacterias
PPTX
PPSX
Prevencion de infecciones desde enfermeria

Último (20)

PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PDF
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
PDF
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PDF
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
PPTX
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
PPTX
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PPTX
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PPTX
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads

Clase sistema inmune

  • 2. ¿QUÉ ES?  El sistema inmunológico es la defensa del cuerpo ante organismos infecciosos y otros invasores. Es un sistema de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que protege contra enfermedades identificando y matando células patógenas y tumorales, detecta una amplia variedad de agentes, desde virus y bacterias hasta gusanos y parásitos.
  • 3. INMUNIDAD Natural (innata) Adquirida (adaptativa) Se conoce como inmunidad a la capacidad que tenemos para contrarrestar la entrada en nuestro cuerpo de microorganismos y sustancias extrañas. Esto es posible gracias al sistema inmunológico que está formado por células distribuidas por todo el cuerpo que nos defienden del ataque de los invasores.
  • 4. SE DIVIDE EN DOS RESPUESTAS INMUNES
  • 5. LA PRIMERA RESPUESTA INMUNE  Primera Barrera LA PIEL Y LAS MUCOSAS  La piel cubre casi todo nuestro cuerpo y es impenetrable para los microorganismos.  En los lugares donde no hay piel, como el interior de la boca y la nariz, existe una cubierta de mucosas que producen secreciones defensivas, como mocos, lágrimas, saliva y jugos digestivos.  Pero si tenemos una herida abierta, cualquier microorganismo puede ingresar si lo hace atraviesa…
  • 6. SEGUNDA BARRERA DE DEFENSA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Cuando la primera barrera es vencida, por ejemplo con una herida, los microorganismos llegan a la sangre. Un ejército de macrófagos, un tipo de glóbulos blancos, se activa rodeando y destruyendo a los invasores. En la zona se produce un enrojecimiento e hinchazón conocido como inflamación. (citocinas inflamatorias)
  • 7.  la primera barrera primera respuesta inmunitaria es cuando el cuerpo recién comienza a conocer al virus o bacterias al que se expone, por lo cual tarda un poco hasta reconocerlo, en ese tiempo la bacteria o virus se reproduce en grandes cantidades, de esta manera haciendo que se vuelva más difícil eliminar la infección.  La segunda vez que el organismo se enfrenta a un virus o bacteria igual que el anterior, la respuesta inmune es más eficaz y casi no tarda nada en eliminar por completo el virus o bacteria MEMORIAMEMORIA
  • 8. BARRERAS son manifestaciones físicas del cuerpo para impedir la entrada de un agente causal Barreras primarias Barreras secundarias • Piel: por medio del sudor • Mucosa • Secreciones: • Mucus • Macrófagos
  • 9. ¿CÓMO FUNCIONA?  1- Un corte en la piel daña las células y permite que las bacterias ingresen al cuerpo, lo que señala una respuesta inmunitaria de los macrófagos y otras células inmunitarias  2- Los mastocitos liberan químicos que provocan inflamación, lo que permite que otras células inmunitarias ingresen al área problemática.  3- Antes de que lleguen los refuerzos, los macrófagos y otras células inmunitarias ya situadas comienzan a atacar a las bacterias, a cortarlas en partes llamadas antígenos.  4- Los mismos son transportados a los nódulos linfáticos donde los macrófagos se adhieren a los linfocitos B y a los linfocitos T. Los linfocitos B comienzan a producir anticuerpos específicamente para los antígenos o gérmenes antes los cuales el cuerpo ha sido expuesto.  5- Los anticuerpos provocan la respuesta de ciertas células inmunitarias como son los linfocitos citolíticos naturales, los macrófagos y los linfocitos T asesinos para que envuelvan y maten a las células infectadas por bacterias.  6- Los linfocitos T ayudantes señalan los anticuerpos y los linfocitos T asesinos se dirigen a la herida.  7- Mientras que las células inmunitarias se encargan de los gérmenes, otras células llamadas plaquetas comienzan a curar la herida formando coágulos para cerrarla.
  • 10. EL SISTEMA INMUNE ESTA COMPUESTO • Macrófagos: Primeras células en atacar y pasar la información genética del agente causal. • Linfocitos B: Células creadoras de anticuerpos • Linfocitos T: Refuerzos creados por los Linfocitos B • .Linfocitos K (destructores) de células infectadas • Linfocitos H (ayudantes) a los LB para crear anticuerpos y a los LK a quien tienen que destruir • Linfocitos R (reguladores) cuando los LB tienen que dejar de fabricar AC • Linfocitos T Especiales: Células que atacan y contienen el ADN del agente causal. • Tejido Linfático: es el componente principal del sistema inmunitario y está formado por varios tipos diferentes de células que trabajan juntas para combatir una infección
  • 11. ÓRGANOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS •Los ganglios linfáticos. •Los nódulos linfáticos. •El bazo. •El timo. •La medula ósea. •Los vasos linfáticos y capilares.
  • 12. Inmunidad natural Activa: Pasiva: Propia del feto o del recién nacido. La suministra la madre a través de la placenta o la leche y dura sólo unas cuantas semanas o pocos meses, el tiempo que duran los anticuerpos. Ej. El calostro de la madre.Se adquiere por medios biológicos propios o de la madre El organismo genera anticuerpos específicos como respuesta a la presencia de un antígeno. Es perdurable y puede durar toda la vida.
  • 13. Inmunidad adquirida (Adaptativa) Activa: Son las vacunas. Se estimula el organismo para que produzca los anticuerpos específicos contra agentes patógenos que le son suministrados de manera atenuada. Se trata de medidas preventivas, perdurables e incluso definitivas. Ej. Vacunas or anticuerpos que atacan a los antígenos Pasiva: Se adquiere con la sueroterapia, que consiste en suministrar suero sanguíneo de un donante inmune (un animal cuyo suero sanguíneo contiene los anticuerpos generados por la inoculación previa de los microorganismos que causan la enfermedad contra la que se quiere luchar). Sirve como ayuda si la respuesta inmunitaria activa es insuficiente. Su duración es limitada. Ej. Sueroterapia. Se adquiere mediante una terapia o un tratamiento
  • 14. ANTÍGENO Un antígeno es una molécula que al contactar con el organismo es capaz de producir una respuesta del sistema inmune especifica.
  • 15. CARACTERÍSTICAS • Son exógenas, extrañas al organismo. • Capaces de inducir la formación de Ac en el hospedador. • Son de naturaleza química muy variada (proteínas, polisacáridos, lipoproteínas, etc) y de gran peso molecular. • Se localizan en la superficie de un agente patógeno o bien son sustancias producidas y liberadas por éste.
  • 16. ANTICUERPO Los anticuerpos (también conocidos como inmunoglobulinas, abreviado Ig) Es una proteína producida por el sistema inmunitario del cuerpo cuando detecta sustancias dañinas, llamadas antígenos. IgM: Protege la sangre y otros órganos. IgG: Viaja a través de la sangre hacia los gérmenes. IgA: Protege los lugares donde hay saliva lagrimas y mocos
  • 17. PROCESO INMUNOLÓGICO 1. El agente causal entra en nuestro cuerpo. 2. Los macrófagos lo detectan y son los primeros en atacar, fagocitando (devorando) al agente y partiéndolo en células muy pequeñas para ser eliminados (y absorbiendo parte de su estructura). 3. Cuando los macrófagos no pueden contra el agente llaman a los linfocitos T, que son células mas fuertes y cumplen con la misma función.
  • 18. 4. Cuando estos no pueden con el agente llaman a los linfocitos B. 5. Los linfocitos B son células creadoras de linfocitos T Especiales. 6. Los Linfocitos T Especiales tienen una característica especial que es el ADN del agente causal (antes consumido por el macrófago). Teniendo ya la información del agente causal es mas rápido el ataque y mas directo.