SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
10
Lo más leído
26
Lo más leído
SISTEMA INMUNOLÓGICOLIC. LUPITA SANCHEZ JAVIERDOCENTE
SISTEMAINMUNOLOGICO
Sistema Inmune El sistema inmune o sistema inmunitario, es un sistema difuso, ya que está constituido por un gran número de órganos y tejidos diseminados por todo el cuerpo. Se encarga de elaborar la respuesta inmune frente a un antígeno.   La capacidad de resistir a un agente infectivo, ya sea por la defensa que realiza el sistema inmune o sea por otro tipo de barrera que defienda al organismo de la infección, se denomina Inmunidad:Inmunidad inespecíficaInmunidad específica
Sistema Inmune: IntroducciónInmunidad INESPECÍFICA:La piel es la primera barrera defensiva.Una herida en la piel determina liberación local de histamina, que produce una respuesta inflamatoria que hace aumentar el flujo de sangre en la zona, aumenta la permeabilidad de los capilares y atrae leucocitos que inician la respuesta inmune.También el pH del estómago, la lisozima de las lágrimas, la flora intestinal, etc. constituyen una primera barrera.
Sistema Inmune: IntroducciónInmunidad EspecíficaEn los vertebrados el sistema inmune está formado por órganos y células bien diferenciados que permiten reconocer las sustancias extrañas (antígenos) para poder eliminarlas.
Sistema Inmune: IntroducciónEn la inmunidad específica la respuesta inmune se dirige hacia la molécula extraña que la provoca.Muchas células participan en ella.Tiene memoria, por lo que en la mayoría de ocasiones no se sufre la enfermedad dos veces.
Células del sistema inmune (Hematopoyesis)A partir de una sola célula madre pluripotencial (Stemcell) se forman dos líneas:La LINEA MIELOIDELa LINEA LINFOIDE
Sistema inmune
Células de la serie Mieloide- Monocitos y macrófagos- NeutrófilosPolimorfonucleares- Eosinófilos- Basófilos y Mastocitos
Células de la serie Mieloide: Monocitos y Macrófagos:Fagocitan organismos extraños y productos autólogos de deshecho (Función inespecífica en la respuesta inmune)Algunos son Células presentadoras de antígeno (APC):En piel, ganglios linfáticos, bazo y timo.Presentan los antígenos a los linfocitos.
Células de la serie MieloideNeutrófilosPolimorfonucleares:Fagocitan bacterias productoras de pusPapel inespecífico en la respuesta inmune
Células de la serie MieloideEosinófilosEl contenido  de sus gránulos se libera y hacia al exterior de la célula.Actúa contra dianas grandes no fagocitablesTambién se relaciona con alergias.
Células de la serie MieloideBasófilos y MastocitosPoseen gránulos cuyo contenido puede ser liberado al exterior de la célula (debido a una activación previa derivada del proceso inflamatorio).Son sustancias quimiotácticas que provocan un acúmulo de eosinófilos y neutrófilos en el foco infeccioso.Responsables de los síntomas adversos de la alergia.
Células de la serie LinfoideLinfocitos T: Responsables de la inmunidad celular.Linfocitos B: Responsables de la inmunidad humoral
Células de la serie LinfoideLinfocitos TLinfocitos T helper:Inducen la proliferación de los linfocitos B y su diferenciación a células plasmáticas productoras de anticuerpos.Linfocitos Tsupresores/citotóxicos:Frenan la respuesta inmune, inactivando a otros linfocitos.Lisan las células diana.
Células de la serie LinfoideLinfocitos BCuando entran en contacto con el antígeno, sufren una proliferación clonal, dando lugar a:Linfocitos B2 con memoria inmunológica.Células plasmáticas que sintetizan anticuerpos.
Células de la serie LinfoideCélulas de tercera población(células nulas –no B no T-)Células NK (natural killers): Asesinas naturales
Células de la serie LinfoideCélulas de tercera población.1. Células NK (natural killers):Lisan a las células tumorales y a las infectadas por virusReconocen glucoproteínas de alto pM de la superficie de estas células.
Sistema inmune
ÓRGANOS Y TEJIDOS LINFOIDES
ÓRGANOS Y TEJIDOS LINFOIDESConectados entre sí por los vasos linfáticos0RGANOS LINFOIDES PRIMARIOS:Medula óseaTimoORGANOS LINFOIDES SECUNDARIOS:Ganglios linfáticosBazoZonas asociadas a los aparatos digestivo y respiratorio.
Medula óseaMédula amarilla: Tejido adiposoNormalmente inactivaMédula roja: Se producen todas las células mieloides y linfoides a partir de las células madres .
Medula óseaGran importancia frente a la producción de anticuerpos:Los linfocitos B de memoria una vez activados frente al antígeno, migran a la Medula ósea.Allí se diferencian a células plasmáticas y producen anticuerpos.
TimoGlándula bilobuladaSituada detrás del esternónZona cortical externa poblada de células linfoides con mitosis frecuentes. Las células que provienen de la médula ósea maduran a Linfocitos T.Zona medular interna con abundantes células epiteliales reticulares que envuelven a grupos de linfocitos y macrófagos .
Ganglios linfáticos
GangliosLinfáticosCorteza externaZona Paracorticalo timo-dependienteNódulos primarios:Grupos esféricos de célulasFormada por linfocitos Tque proliferan ante determinadoestímulos antigénicosAl ser estimuladospor el antígeno,se transforman:Folículos secundarios:Maduran los  linfocitos BCélulas plasmáticas:productoras de anticuerposLinfocitos B de memoria
BazoFormado por:Una pulpa roja con eritrocitosUna pulpa blanca que contiene tejido linfoide
Bazouna pulpa roja con eritrocitos: La función de la pulpa roja consiste en filtrar la sangre y capturar y destruir los eritrocitos viejos, que han perdido o mermado su función de transporte de oxígeno.
BazoLa pulpa blanca:Contiene tejido linfoide que forma una vaina, alrededor de una arteriola.Este tejido recibe el nombre de PALS (vaina arteriolar linfoideEn el PALS se encuentran:linfocitos T: En zonas mas internaslinfocitos B: En zona marginal externase activan en presencia de antígenos.
Tejido linfoide asociado a mucosasEn todos estos tejidos se encuentran linfocitos T y B, además de otros tipos celulares pertenecientes al sistema inmune. Las células T y B se activan cuando los antígenos capturados por estos tejidos son presentados a ellas.
Fin

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema inmune
PPTX
Fisiología del sistema inmunitario
PPTX
Sistema inmune ppt
PPTX
PPT
El Sistema Inmunológico
PPT
Alienacion Cultural
PPTX
El sistema inmunitario
Sistema inmune
Fisiología del sistema inmunitario
Sistema inmune ppt
El Sistema Inmunológico
Alienacion Cultural
El sistema inmunitario

La actualidad más candente (20)

PPTX
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
PPT
PresentacióN Sistema Inmune
PPT
Inmunidad humana
PPT
Sistema inmune
PPT
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
PPTX
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
PPTX
Funcionamiento del sistema inmunológico
PPT
Inmunología
PDF
inmunología
PPTX
Sistema inmune
PPT
Celulas y organos del sistema inmune
PPT
Aspectos basicos del sistema inmune
PPTX
Fisiología del Sistema Inmunológico
PPTX
Linfocitos b
PDF
Inmunidad innata
PDF
9. generalidades de sistema inmunitario
PPTX
Inmunidad Humoral
PPTX
Sistema inmunologico
PPT
Inmunologia de piel
PPTX
4. Anticuerpos y Antigenos
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
PresentacióN Sistema Inmune
Inmunidad humana
Sistema inmune
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Funcionamiento del sistema inmunológico
Inmunología
inmunología
Sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmune
Fisiología del Sistema Inmunológico
Linfocitos b
Inmunidad innata
9. generalidades de sistema inmunitario
Inmunidad Humoral
Sistema inmunologico
Inmunologia de piel
4. Anticuerpos y Antigenos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Principales funciones del sistema inmunológico
PPTX
Generalidades del sistema inmune
PPT
Sistema inmunológico
PPTX
El sistema inmune y los mecanismos de defensa
PPTX
El sistema inmunológico
PPT
Sistema inmunológico
PPTX
Diapositiva de inmunologia
PPTX
Sistema inmunológico
PPTX
Sistema inmunologico
PPTX
El sistema inmune en los deportistas.pptx. horacio german garcia
PPT
Sistema Inmune
PPT
Sistema Inmunologico
PPT
Sistema Inmune
PPTX
Anuncio publicitario
PPT
Sistema inmunológico
PPT
Qué Es El Sistema Inmune
PPT
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La Infeccion
PPTX
Sistema inmunológico y ganglios linfáticos
PPT
Sistema Inmunitario Cutáneo
PPTX
Tratamiento de la artritis reumatoidea
Principales funciones del sistema inmunológico
Generalidades del sistema inmune
Sistema inmunológico
El sistema inmune y los mecanismos de defensa
El sistema inmunológico
Sistema inmunológico
Diapositiva de inmunologia
Sistema inmunológico
Sistema inmunologico
El sistema inmune en los deportistas.pptx. horacio german garcia
Sistema Inmune
Sistema Inmunologico
Sistema Inmune
Anuncio publicitario
Sistema inmunológico
Qué Es El Sistema Inmune
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La Infeccion
Sistema inmunológico y ganglios linfáticos
Sistema Inmunitario Cutáneo
Tratamiento de la artritis reumatoidea
Publicidad

Similar a Sistema inmune (20)

PPT
5. linfatico e inmunologico
PPTX
Unidad 3 Inmunidad y Alergia
PPTX
Sistema Inmunológico
PPTX
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
PPTX
IMNUNOLOGIA CLINICA1. GENRALIDADES FISIOLOGIA
PPTX
Sistema linfatico
ODP
Inmunología
PPTX
Inmunidad ( 7mos) pptx
PPTX
El sistema linfático.pptx sistema linfat
PDF
Serie blanca equipe1.pdf
DOC
El sistema inmune
PPTX
Enfermedades Del Sistema Inmunitario
PPTX
presentacin-alergias-clase TECNICAS CLINICS .pptx
PPT
clase de inmunologia materia de fisiologia
PPT
Organización del sistema inmune
DOC
Inmunología
PDF
26 inmunologia
PPTX
20 defensa del organismo frente a la infección
PDF
CÉLULAS Y ÓRGANOS DEL SISTEMA INMUNE(1).pdf
PDF
11 sistema linfatico
5. linfatico e inmunologico
Unidad 3 Inmunidad y Alergia
Sistema Inmunológico
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
IMNUNOLOGIA CLINICA1. GENRALIDADES FISIOLOGIA
Sistema linfatico
Inmunología
Inmunidad ( 7mos) pptx
El sistema linfático.pptx sistema linfat
Serie blanca equipe1.pdf
El sistema inmune
Enfermedades Del Sistema Inmunitario
presentacin-alergias-clase TECNICAS CLINICS .pptx
clase de inmunologia materia de fisiologia
Organización del sistema inmune
Inmunología
26 inmunologia
20 defensa del organismo frente a la infección
CÉLULAS Y ÓRGANOS DEL SISTEMA INMUNE(1).pdf
11 sistema linfatico

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Sistema inmune

  • 1. SISTEMA INMUNOLÓGICOLIC. LUPITA SANCHEZ JAVIERDOCENTE
  • 3. Sistema Inmune El sistema inmune o sistema inmunitario, es un sistema difuso, ya que está constituido por un gran número de órganos y tejidos diseminados por todo el cuerpo. Se encarga de elaborar la respuesta inmune frente a un antígeno.   La capacidad de resistir a un agente infectivo, ya sea por la defensa que realiza el sistema inmune o sea por otro tipo de barrera que defienda al organismo de la infección, se denomina Inmunidad:Inmunidad inespecíficaInmunidad específica
  • 4. Sistema Inmune: IntroducciónInmunidad INESPECÍFICA:La piel es la primera barrera defensiva.Una herida en la piel determina liberación local de histamina, que produce una respuesta inflamatoria que hace aumentar el flujo de sangre en la zona, aumenta la permeabilidad de los capilares y atrae leucocitos que inician la respuesta inmune.También el pH del estómago, la lisozima de las lágrimas, la flora intestinal, etc. constituyen una primera barrera.
  • 5. Sistema Inmune: IntroducciónInmunidad EspecíficaEn los vertebrados el sistema inmune está formado por órganos y células bien diferenciados que permiten reconocer las sustancias extrañas (antígenos) para poder eliminarlas.
  • 6. Sistema Inmune: IntroducciónEn la inmunidad específica la respuesta inmune se dirige hacia la molécula extraña que la provoca.Muchas células participan en ella.Tiene memoria, por lo que en la mayoría de ocasiones no se sufre la enfermedad dos veces.
  • 7. Células del sistema inmune (Hematopoyesis)A partir de una sola célula madre pluripotencial (Stemcell) se forman dos líneas:La LINEA MIELOIDELa LINEA LINFOIDE
  • 9. Células de la serie Mieloide- Monocitos y macrófagos- NeutrófilosPolimorfonucleares- Eosinófilos- Basófilos y Mastocitos
  • 10. Células de la serie Mieloide: Monocitos y Macrófagos:Fagocitan organismos extraños y productos autólogos de deshecho (Función inespecífica en la respuesta inmune)Algunos son Células presentadoras de antígeno (APC):En piel, ganglios linfáticos, bazo y timo.Presentan los antígenos a los linfocitos.
  • 11. Células de la serie MieloideNeutrófilosPolimorfonucleares:Fagocitan bacterias productoras de pusPapel inespecífico en la respuesta inmune
  • 12. Células de la serie MieloideEosinófilosEl contenido de sus gránulos se libera y hacia al exterior de la célula.Actúa contra dianas grandes no fagocitablesTambién se relaciona con alergias.
  • 13. Células de la serie MieloideBasófilos y MastocitosPoseen gránulos cuyo contenido puede ser liberado al exterior de la célula (debido a una activación previa derivada del proceso inflamatorio).Son sustancias quimiotácticas que provocan un acúmulo de eosinófilos y neutrófilos en el foco infeccioso.Responsables de los síntomas adversos de la alergia.
  • 14. Células de la serie LinfoideLinfocitos T: Responsables de la inmunidad celular.Linfocitos B: Responsables de la inmunidad humoral
  • 15. Células de la serie LinfoideLinfocitos TLinfocitos T helper:Inducen la proliferación de los linfocitos B y su diferenciación a células plasmáticas productoras de anticuerpos.Linfocitos Tsupresores/citotóxicos:Frenan la respuesta inmune, inactivando a otros linfocitos.Lisan las células diana.
  • 16. Células de la serie LinfoideLinfocitos BCuando entran en contacto con el antígeno, sufren una proliferación clonal, dando lugar a:Linfocitos B2 con memoria inmunológica.Células plasmáticas que sintetizan anticuerpos.
  • 17. Células de la serie LinfoideCélulas de tercera población(células nulas –no B no T-)Células NK (natural killers): Asesinas naturales
  • 18. Células de la serie LinfoideCélulas de tercera población.1. Células NK (natural killers):Lisan a las células tumorales y a las infectadas por virusReconocen glucoproteínas de alto pM de la superficie de estas células.
  • 20. ÓRGANOS Y TEJIDOS LINFOIDES
  • 21. ÓRGANOS Y TEJIDOS LINFOIDESConectados entre sí por los vasos linfáticos0RGANOS LINFOIDES PRIMARIOS:Medula óseaTimoORGANOS LINFOIDES SECUNDARIOS:Ganglios linfáticosBazoZonas asociadas a los aparatos digestivo y respiratorio.
  • 22. Medula óseaMédula amarilla: Tejido adiposoNormalmente inactivaMédula roja: Se producen todas las células mieloides y linfoides a partir de las células madres .
  • 23. Medula óseaGran importancia frente a la producción de anticuerpos:Los linfocitos B de memoria una vez activados frente al antígeno, migran a la Medula ósea.Allí se diferencian a células plasmáticas y producen anticuerpos.
  • 24. TimoGlándula bilobuladaSituada detrás del esternónZona cortical externa poblada de células linfoides con mitosis frecuentes. Las células que provienen de la médula ósea maduran a Linfocitos T.Zona medular interna con abundantes células epiteliales reticulares que envuelven a grupos de linfocitos y macrófagos .
  • 26. GangliosLinfáticosCorteza externaZona Paracorticalo timo-dependienteNódulos primarios:Grupos esféricos de célulasFormada por linfocitos Tque proliferan ante determinadoestímulos antigénicosAl ser estimuladospor el antígeno,se transforman:Folículos secundarios:Maduran los linfocitos BCélulas plasmáticas:productoras de anticuerposLinfocitos B de memoria
  • 27. BazoFormado por:Una pulpa roja con eritrocitosUna pulpa blanca que contiene tejido linfoide
  • 28. Bazouna pulpa roja con eritrocitos: La función de la pulpa roja consiste en filtrar la sangre y capturar y destruir los eritrocitos viejos, que han perdido o mermado su función de transporte de oxígeno.
  • 29. BazoLa pulpa blanca:Contiene tejido linfoide que forma una vaina, alrededor de una arteriola.Este tejido recibe el nombre de PALS (vaina arteriolar linfoideEn el PALS se encuentran:linfocitos T: En zonas mas internaslinfocitos B: En zona marginal externase activan en presencia de antígenos.
  • 30. Tejido linfoide asociado a mucosasEn todos estos tejidos se encuentran linfocitos T y B, además de otros tipos celulares pertenecientes al sistema inmune. Las células T y B se activan cuando los antígenos capturados por estos tejidos son presentados a ellas.
  • 31. Fin