Evaluación de Proyectos de Ingeniería Civil
                                               IC – 5005
                                                                              MGP RUBEN SUAREZ LEON




Tema: Factores de Fondo de Amortización y Cantidad Compuesta
en series uniformes.

a) Fondo de Amortización en Series Uniformes

En ocasiones, el pago (F) se obtiene al final del período, resultado de una inversión periódica
constante, generada en pagos parciales (A), como se muestra en el siguiente flujo de caja:

                                                                            F = dado

                                           i = dado
                                                …

                        0       1          2   ….      T-2     T-1        T



                                               (A) = ¿?

Donde el valor de los pagos uniformes (A) esta dado por la siguiente fórmula:

                                                  i
                                 A=F       --------------
                                              (1+i)T -1

Dentro de la cual, a la parte entre paréntesis se le conoce como Factor de Fondo de Amortización
mismo que en notación estándar queda definida como A = F(A/F, i, T)



b) Factor de Cantidad Compuesta.

En el caso de que el valor incógnita corresponda al valor de (F) como se muestra en el siguiente
flujo de caja:

                                                                              F = ¿?

                                           i = dado
                                                …

                        0       1          2   ….      T-2     T-1        T




                                               (A) = Dado


Se tendrá entonces la siguiente fórmula:
Evaluación de Proyectos de Ingeniería Civil
                                                   IC – 5005
                                                                                MGP RUBEN SUAREZ LEON


                                              (1+i)T -1
                                     F = A --------------
                                                  i

   Dentro de la cual, a la parte entre paréntesis se le conoce como Factor de Cantidad Compuesta
   Serie uniforme, que en notación estándar queda definida como F = A (F/A, i, T)

La siguiente tabla resume la notación estándar y las ecuaciones para estos dos factores:

                 Factor                  Encontrar      Ecuación en   Ecuación con     Funciones de
   Notación           Nombre              / Dado         notación      fórmula de         Excel
                                                         estándar         factor
   (A/F,i, T)   Fondo de                 A/F           A= F(A/F,i,T)    ___i ___      PAGO(i%,n..F)
                Amortización                                            (1+i)T-1
   (f/A,i, T)   Cantidad Compuesta       F/A           F= A(F/A,i,T) P = (1+i)T -1    VF(i%,n.. A)
                Serie Uniforme                                                i

Para mostrar el uso de estos factores, se muestran los siguientes ejemplos:

Ejemplo 1.

La presidencia de la empresa Sem Materials Inc. desea saber el valor futuro equivalente de una
inversión de capital de 1 millón de usd que se generaría anualmente durante un período de tiempo de
8 años, empezando en un año a partir de ahora, con una tasa del 14% anual.

Solución: El diagrama de flujo de caja será como el que se muestra a continuación:

                                         i = 14%                           F = ¿?

           0      1      2       3        4        5      6     7      8




                                     A = 1´000,000 usd

   Se trata de determinar el valor de F, por lo que se utilizará la fórmula de Cantidad Compuesta
   Serie Uniforme; por lo que utilizará la fórmula:

                                             (1+i)T -1
                                     F = A --------------
                                                  i

                                                 (1+0.14)8 -1
                         F = 1´000,000         --------------       = $13´232,800
                                                     0.14
Evaluación de Proyectos de Ingeniería Civil
                                                   IC – 5005
                                                                                MGP RUBEN SUAREZ LEON
Ejemplo 2.

¿Cuanto dinero se necesita depositar en el banco anualmente empezando a hacerlo en un año a partir
de ahora a 5.5 % anual, para que puedan acumularse $6,000 en siete años?


Solución: El diagrama de flujo de caja será como el que se muestra a continuación:

                                        i = 5.5%                           F = $6,000

                 0       1      2        3         4      5    6       7




                                    A = ¿?

   El esquema se ajusta al factor A = F (A/F, i, T), es decir al factor de Fondo de Amortización, por
   lo que utilizará la fórmula:
                                                   i
                                    A=F      --------------
                                                (1+i)T -1

                                                 0.055
                              A = 6,000      --------------        = $ 725.79
                                               (1+0.055)7-1

   Ejercicios Propuestos:

   1) La empresa SEMEX desea adquirir un equipo de señalización móvil cuyo valor se estima que
   en cuatro años será de $395,000 pesos iva incluido; si para lograrlo realiza una inversión en el
   banco cuya tasa de rendimiento es el 5.2% anual en cuatro años, ¿Cuál es el importe de los pagos
   anuales uniformes que deberá de hacer para lograr dicha adquisición?




   2) ¿Cual será el valor equivalente en el futuro de una inversión que se empezará a generar a partir
   de un año a partir de ahora, cuyos pagos anuales programados son de $250,500 pesos en un
   período de 3 años cuya tasa mensual es del 0.8%?




   Tema: Tablas de interés (interpolación de valores)
Evaluación de Proyectos de Ingeniería Civil
                                              IC – 5005
                                                                             MGP RUBEN SUAREZ LEON

Cuando es necesario localizar el valor de un factor que no se encuentra en las tablas de interés, el
valor deseado puede obtenerse interpolando linealmente entre los valores tabulados.

En general es mas rápido y fácil emplear las fórmulas de una calculadora u hoja de cálculo de
Excel, además de que el valor obtenido de la interpolación lineal no es exactamente el valor
correcto, ya que las ecuaciones no son del todo lineales; sin embargo la interpolación resulta
suficiente siempre y cuando los valores de T e i no sean muy distantes entre si.

El primer paso en la interpolación lineal es establecer los factores conocidos (valores 1 y 2) y
desconocidos, y se genera una ecuación de razones en donde:

                                           A
                                     C = ---- D
                                           B


                                Valor (i) o (T)       Factor
                                 Tabulado             Valor 1
                                 Deseado              Incógnita
                                 Tabulado             Valor 2



Donde A, B, C y D representan las diferencias entre los números que se muestran en las tablas de
interés. El valor C de la ecuación resultante se suma o resta del valor 1, dependiendo si el valor
del factor está aumentando o disminuyendo.

En el siguiente ejemplo se demuestra de manera práctica este mecanismo.

Ejemplo:

Determine el valor del factor A/P para una tasa de interés del 7.3% anual para un período de 10
años, es decir (A/P, 7.3%,10)

Solución:

Se localiza en las tablas de factores de interés la columna correspondiente a A/P para las tasas de
7% y 8% coincidiendo con el valor de T=10 años en donde se obtiene que:

   -   Para 7%, 10 años = 0.14238
   -   Para 8%, 10 años = 0.14903


                                Valor (i) o (T)      Factor
                                 7%                  0.14238
                                      7.3%           Incógnita
                                 8%                  0.14903



Que de acuerdo a la ecuación de razones:
Evaluación de Proyectos de Ingeniería Civil
                                              IC – 5005
                                                                           MGP RUBEN SUAREZ LEON

             A        (7.3 – 7)
       C = ---- D = -------------- (0.14903-0.14238) = 0.00199
             B         ( 8- 7 )

Y puesto que el valor del factor está aumentando conforme a la tasa de interés, el factor de C debe
agregarse al valor del 7% así que el factor incógnita debe ser:

                 Factor Incógnita = 0.14238 + 0.00199 = 0.14437


Ejercicio propuesto:

Determine el valor del factor (P/F, 4%, 48)
Evaluación de Proyectos de Ingeniería Civil
                                              IC – 5005
                                                                              MGP RUBEN SUAREZ LEON
Tema: Factores de Gradiente Aritmético

Un gradiente aritmético (G) es una serie de flujos de efectivo que aumenta o disminuye en una
cantidad constante, en otras palabras el flujo de efectivo ya sea un ingreso o un egreso cambia por
la misma cantidad aritmética cada período


En el siguiente flujo de caja se ejemplifica ese fenómeno financiero:


                        0       1         2   ….      T-2      T-1        T




                                              (A) + (G)


Las fórmulas desarrolladas anteriormente para una serie de pagos (A) tienen cantidades al final de
cada año o período de igual valor, es decir son constantes. Por el contrario, en el caso del
gradiente aritmético (G), el flujo de efectivo cada final de periodo o año, crece o decrece en una
determinada cantidad.

Para fines prácticos, el final del año o período uno se considera únicamente como una cantidad
base, por lo que no forma parte de la serie del gradiente

Haciendo esta consideración, se puede construir un diagrama de flujo de caja generalizado de
gradiente aritmético (creciente) como se muestra en la siguiente figura:



                        0       1         2   ….      T-2      T-1        T



                                          G

                                                    (T-3)G
                                                             (T-2)G
                                                                        (T-1)G

Observe que el gradiente empieza al final del año 2, A este tipo de fenómeno se le conoce como
Gradiente Convencional, y se puede calcular con la forma:


                                    G = Importe Aumento / (T-1)
.
Evaluación de Proyectos de Ingeniería Civil
                                                IC – 5005
                                                                                 MGP RUBEN SUAREZ LEON
A continuación se muestra esta figura por medio del siguiente:


Ejemplo:

Una compañía ha iniciado un programa para registrar su logo. Espera obtener ingresos por
$80,000 por derechos el próximo año por la venta de su logo. Se espera que dichos ingresos se
incrementen de manera uniforme hasta alcanzar un nivel de $200,000 en 9 años. Determine el
gradiente aritmético y construya el diagrama del flujo respectivo.

Solución:

La cantidad base es de $80,000 y el aumento total de ingresos es:

Aumento en 9 años = $200,000 - $80,000 = $120,000

Gradiente = Aumento /(n-1) = 120 000 / (9- 1) = 15,000


Y el diagrama de flujo de caja resultante será:


                                                                            $200m
                                                                    $185m
                                                            $170m
                                                   $155m
                                              $140m
                                      $125m
                              $110m
                       $95m
                $80m



            0    1      2       3       4       5      6     7       8       9

Más contenido relacionado

PDF
Factores y Fórmulas
PDF
CLASE 05 ECONOMIA PARA INGENIEROS - 2015
PDF
Factores que afectan el dinero
DOC
3. unidad ii_factores_upes_2013
PPTX
Factores que afectan al dinero
DOCX
Factores que afectan el dinero
PPTX
Presentacion edgar pacheco
PPTX
Ingenieria economica.pptx222
Factores y Fórmulas
CLASE 05 ECONOMIA PARA INGENIEROS - 2015
Factores que afectan el dinero
3. unidad ii_factores_upes_2013
Factores que afectan al dinero
Factores que afectan el dinero
Presentacion edgar pacheco
Ingenieria economica.pptx222

La actualidad más candente (16)

DOC
6 formulas gral
PDF
Cei 315 excel intermedio y avanzado
PDF
Manual excel pad 2013
PPT
Curso i.modulo 2.modelo de regresion dos variables.2012
PDF
Cei 320 excel intermedio y avanzado
PPTX
Rol de pagos
PPTX
Factores de pago unico
TXT
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica
PPS
Funciones avanzadas
PDF
Digitales Ii Tema3 Funciones Logicas
PDF
Digitales Ii Tema2 Algebra De Boole
PPTX
Presentación4
DOCX
Ev trigonometria funciones
PDF
Si anidado combinado
PPTX
4. factores f y p
PPTX
FUNCIONES DE EXCEL 9-A
6 formulas gral
Cei 315 excel intermedio y avanzado
Manual excel pad 2013
Curso i.modulo 2.modelo de regresion dos variables.2012
Cei 320 excel intermedio y avanzado
Rol de pagos
Factores de pago unico
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica
Funciones avanzadas
Digitales Ii Tema3 Funciones Logicas
Digitales Ii Tema2 Algebra De Boole
Presentación4
Ev trigonometria funciones
Si anidado combinado
4. factores f y p
FUNCIONES DE EXCEL 9-A
Publicidad

Similar a Clase v (20)

PPTX
Presentación1
PDF
Fórmulas y factores_de_finanzas
PPT
CLASE 3 TASA NOMINAL EQUIV EFECTIVA.ppt
PPT
Matema Financiera
PDF
TEMA Nº1.pdf
PPTX
Economia
PPTX
Integrales
PPTX
FACTORES QUE AFECTAN AL DINEERO...
PPTX
Presentación factores de pago único y demás ingeniería económica
PPT
Sesion 08 - Funciones Exponenciales y Logaritmicas
PPT
Sesion 08 - Funciones Exponenciales y Logaritmicas
PDF
Capítulo 2 Ingenieria económica de la materia Industrial.pdf
PDF
Unmsm fisi-02-03-ingeniería económica - capitulo 02-03
PPTX
Factores que afectan el dinero
PPT
Matefinancieraintsimpleycompuesto 121002190150-phpapp02
PPT
Matematic
PPTX
Factores que afectan el dinero
PPTX
Factores que afectan el dinero
PDF
Crit de eval $
 
PPT
tecnicas Financieras.pp t año 2024 para matematica
Presentación1
Fórmulas y factores_de_finanzas
CLASE 3 TASA NOMINAL EQUIV EFECTIVA.ppt
Matema Financiera
TEMA Nº1.pdf
Economia
Integrales
FACTORES QUE AFECTAN AL DINEERO...
Presentación factores de pago único y demás ingeniería económica
Sesion 08 - Funciones Exponenciales y Logaritmicas
Sesion 08 - Funciones Exponenciales y Logaritmicas
Capítulo 2 Ingenieria económica de la materia Industrial.pdf
Unmsm fisi-02-03-ingeniería económica - capitulo 02-03
Factores que afectan el dinero
Matefinancieraintsimpleycompuesto 121002190150-phpapp02
Matematic
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Crit de eval $
 
tecnicas Financieras.pp t año 2024 para matematica
Publicidad

Más de Abraham Acuña Dominguez (6)

DOC
Amonoacidos urea
PPT
Estudio demercado
DOCX
Tu nueva contraseña es
DOCX
Tu nueva contraseña es
Amonoacidos urea
Estudio demercado
Tu nueva contraseña es
Tu nueva contraseña es

Último (20)

PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
GUMBORO..pptx---------------------------
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf

Clase v

  • 1. Evaluación de Proyectos de Ingeniería Civil IC – 5005 MGP RUBEN SUAREZ LEON Tema: Factores de Fondo de Amortización y Cantidad Compuesta en series uniformes. a) Fondo de Amortización en Series Uniformes En ocasiones, el pago (F) se obtiene al final del período, resultado de una inversión periódica constante, generada en pagos parciales (A), como se muestra en el siguiente flujo de caja: F = dado i = dado … 0 1 2 …. T-2 T-1 T (A) = ¿? Donde el valor de los pagos uniformes (A) esta dado por la siguiente fórmula: i A=F -------------- (1+i)T -1 Dentro de la cual, a la parte entre paréntesis se le conoce como Factor de Fondo de Amortización mismo que en notación estándar queda definida como A = F(A/F, i, T) b) Factor de Cantidad Compuesta. En el caso de que el valor incógnita corresponda al valor de (F) como se muestra en el siguiente flujo de caja: F = ¿? i = dado … 0 1 2 …. T-2 T-1 T (A) = Dado Se tendrá entonces la siguiente fórmula:
  • 2. Evaluación de Proyectos de Ingeniería Civil IC – 5005 MGP RUBEN SUAREZ LEON (1+i)T -1 F = A -------------- i Dentro de la cual, a la parte entre paréntesis se le conoce como Factor de Cantidad Compuesta Serie uniforme, que en notación estándar queda definida como F = A (F/A, i, T) La siguiente tabla resume la notación estándar y las ecuaciones para estos dos factores: Factor Encontrar Ecuación en Ecuación con Funciones de Notación Nombre / Dado notación fórmula de Excel estándar factor (A/F,i, T) Fondo de A/F A= F(A/F,i,T) ___i ___ PAGO(i%,n..F) Amortización (1+i)T-1 (f/A,i, T) Cantidad Compuesta F/A F= A(F/A,i,T) P = (1+i)T -1 VF(i%,n.. A) Serie Uniforme i Para mostrar el uso de estos factores, se muestran los siguientes ejemplos: Ejemplo 1. La presidencia de la empresa Sem Materials Inc. desea saber el valor futuro equivalente de una inversión de capital de 1 millón de usd que se generaría anualmente durante un período de tiempo de 8 años, empezando en un año a partir de ahora, con una tasa del 14% anual. Solución: El diagrama de flujo de caja será como el que se muestra a continuación: i = 14% F = ¿? 0 1 2 3 4 5 6 7 8 A = 1´000,000 usd Se trata de determinar el valor de F, por lo que se utilizará la fórmula de Cantidad Compuesta Serie Uniforme; por lo que utilizará la fórmula: (1+i)T -1 F = A -------------- i (1+0.14)8 -1 F = 1´000,000 -------------- = $13´232,800 0.14
  • 3. Evaluación de Proyectos de Ingeniería Civil IC – 5005 MGP RUBEN SUAREZ LEON Ejemplo 2. ¿Cuanto dinero se necesita depositar en el banco anualmente empezando a hacerlo en un año a partir de ahora a 5.5 % anual, para que puedan acumularse $6,000 en siete años? Solución: El diagrama de flujo de caja será como el que se muestra a continuación: i = 5.5% F = $6,000 0 1 2 3 4 5 6 7 A = ¿? El esquema se ajusta al factor A = F (A/F, i, T), es decir al factor de Fondo de Amortización, por lo que utilizará la fórmula: i A=F -------------- (1+i)T -1 0.055 A = 6,000 -------------- = $ 725.79 (1+0.055)7-1 Ejercicios Propuestos: 1) La empresa SEMEX desea adquirir un equipo de señalización móvil cuyo valor se estima que en cuatro años será de $395,000 pesos iva incluido; si para lograrlo realiza una inversión en el banco cuya tasa de rendimiento es el 5.2% anual en cuatro años, ¿Cuál es el importe de los pagos anuales uniformes que deberá de hacer para lograr dicha adquisición? 2) ¿Cual será el valor equivalente en el futuro de una inversión que se empezará a generar a partir de un año a partir de ahora, cuyos pagos anuales programados son de $250,500 pesos en un período de 3 años cuya tasa mensual es del 0.8%? Tema: Tablas de interés (interpolación de valores)
  • 4. Evaluación de Proyectos de Ingeniería Civil IC – 5005 MGP RUBEN SUAREZ LEON Cuando es necesario localizar el valor de un factor que no se encuentra en las tablas de interés, el valor deseado puede obtenerse interpolando linealmente entre los valores tabulados. En general es mas rápido y fácil emplear las fórmulas de una calculadora u hoja de cálculo de Excel, además de que el valor obtenido de la interpolación lineal no es exactamente el valor correcto, ya que las ecuaciones no son del todo lineales; sin embargo la interpolación resulta suficiente siempre y cuando los valores de T e i no sean muy distantes entre si. El primer paso en la interpolación lineal es establecer los factores conocidos (valores 1 y 2) y desconocidos, y se genera una ecuación de razones en donde: A C = ---- D B Valor (i) o (T) Factor Tabulado Valor 1 Deseado Incógnita Tabulado Valor 2 Donde A, B, C y D representan las diferencias entre los números que se muestran en las tablas de interés. El valor C de la ecuación resultante se suma o resta del valor 1, dependiendo si el valor del factor está aumentando o disminuyendo. En el siguiente ejemplo se demuestra de manera práctica este mecanismo. Ejemplo: Determine el valor del factor A/P para una tasa de interés del 7.3% anual para un período de 10 años, es decir (A/P, 7.3%,10) Solución: Se localiza en las tablas de factores de interés la columna correspondiente a A/P para las tasas de 7% y 8% coincidiendo con el valor de T=10 años en donde se obtiene que: - Para 7%, 10 años = 0.14238 - Para 8%, 10 años = 0.14903 Valor (i) o (T) Factor 7% 0.14238 7.3% Incógnita 8% 0.14903 Que de acuerdo a la ecuación de razones:
  • 5. Evaluación de Proyectos de Ingeniería Civil IC – 5005 MGP RUBEN SUAREZ LEON A (7.3 – 7) C = ---- D = -------------- (0.14903-0.14238) = 0.00199 B ( 8- 7 ) Y puesto que el valor del factor está aumentando conforme a la tasa de interés, el factor de C debe agregarse al valor del 7% así que el factor incógnita debe ser: Factor Incógnita = 0.14238 + 0.00199 = 0.14437 Ejercicio propuesto: Determine el valor del factor (P/F, 4%, 48)
  • 6. Evaluación de Proyectos de Ingeniería Civil IC – 5005 MGP RUBEN SUAREZ LEON Tema: Factores de Gradiente Aritmético Un gradiente aritmético (G) es una serie de flujos de efectivo que aumenta o disminuye en una cantidad constante, en otras palabras el flujo de efectivo ya sea un ingreso o un egreso cambia por la misma cantidad aritmética cada período En el siguiente flujo de caja se ejemplifica ese fenómeno financiero: 0 1 2 …. T-2 T-1 T (A) + (G) Las fórmulas desarrolladas anteriormente para una serie de pagos (A) tienen cantidades al final de cada año o período de igual valor, es decir son constantes. Por el contrario, en el caso del gradiente aritmético (G), el flujo de efectivo cada final de periodo o año, crece o decrece en una determinada cantidad. Para fines prácticos, el final del año o período uno se considera únicamente como una cantidad base, por lo que no forma parte de la serie del gradiente Haciendo esta consideración, se puede construir un diagrama de flujo de caja generalizado de gradiente aritmético (creciente) como se muestra en la siguiente figura: 0 1 2 …. T-2 T-1 T G (T-3)G (T-2)G (T-1)G Observe que el gradiente empieza al final del año 2, A este tipo de fenómeno se le conoce como Gradiente Convencional, y se puede calcular con la forma: G = Importe Aumento / (T-1) .
  • 7. Evaluación de Proyectos de Ingeniería Civil IC – 5005 MGP RUBEN SUAREZ LEON A continuación se muestra esta figura por medio del siguiente: Ejemplo: Una compañía ha iniciado un programa para registrar su logo. Espera obtener ingresos por $80,000 por derechos el próximo año por la venta de su logo. Se espera que dichos ingresos se incrementen de manera uniforme hasta alcanzar un nivel de $200,000 en 9 años. Determine el gradiente aritmético y construya el diagrama del flujo respectivo. Solución: La cantidad base es de $80,000 y el aumento total de ingresos es: Aumento en 9 años = $200,000 - $80,000 = $120,000 Gradiente = Aumento /(n-1) = 120 000 / (9- 1) = 15,000 Y el diagrama de flujo de caja resultante será: $200m $185m $170m $155m $140m $125m $110m $95m $80m 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9