SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase1  del19
Una red es la unión de dos o más ordenadores de
manera que sean capaces de compartir recursos,
ficheros,    directorios,     discos,     programas,
impresoras ... Para crear la red es necesario un
hardware que una los dispositivos (tarjetas, cables) y
un software que implemente las reglas de
comunicación entre ellos (protocolos y servicios).
Las redes se construyen con dos tipos de
elementos de hardware: nodos y enlaces.
Los nodos: generalmente son computadores de
propósito general (aunque los routers y switches
utilizan hardware especial, los diferencia lo que
hace el software).
Los enlaces: se implementan en diversos medios
físicos: par trenzado, coaxial, fibra óptica y el
espacio (enlaces inalámbricos).
medio        Nombre            Tipo de            Velocidad        Distancia
                               transmisión                         máxima

Físico       Cable coaxial     Señal eléctrica    Hasta 10 Mb/s    185 m

             Pares trenzados   Señal eléctrica    Hasta 1 Gb/s     <100m


             Fibra óptica      Haz de luz         Hasta 1 Tb/s     <2 Km


Sin cables   WI-FI             Ondas              Hasta 100 Mb/s   <100m
                               electromagnética

             Bluetooth         Ondas              Hasta 3Mb/s      10 m
                               electromagnética

             Infrarrojos       Onda               Hasta 4Mb/s      <1 m
                               electromagnética                    Angulo 30º
   Permite conectar nuestro equipo a la red.
   Normalmente se instala en la placa base.
   Cada tarjeta tiene un identificador
    denominado MAC, seis pares de dígitos,
    no puede haber dos tarjetas con el
    mismo identificador MAC. Formado por
    seis pares de números
          Forma de conocer la MAC: Desde
           interprete de comandos
              Comandos: getmac o
               ipconfig/all (dirección física)
Clase1  del19
   Es el cable más utilizado
    actualmente para redes
    locales.
   Está formado por cuatro pares
    de hilos. Cada par está
    trenzado para evitar
    interferencias radioeléctricas.
   Los problemas que presenta
    son la atenuación, que es la
    pérdida de señal.
   En los extremos del cable es
    necesario un conector, RJ-45.
Clase1  del19
Comprobador de Cable de Red
Herramienta de crimpar
Clase1  del19
Clase1  del19
Clase1  del19
   Está formada por
    filamentos de vidrio que
    son capaces de
    transportar los paquetes
    de información como
    haces de luz producidos
    por un láser.
   Velocidad de transmisión
    de hasta 10 Tb/s.
Clase1  del19
Clase1  del19
Los datos se transmiten en paquetes.
Cada vez transmite una sola estación de forma ordenada.
La transmisión de dos o más estaciones simultaneas, supone una colisión
de datos, y debe repetirse la transmisión por parte de ambas estaciones.
   Para comunicar ordenadores debemos utilizar un
    conjunto de reglas establecidas que constituyen un
    protocolo común. Los protocolos más importantes
    son el TCP/IP.
      IP (protocolo de Internet). Es el protocolo para
       transmitir información por Internet.
      TCP (protocolo de control de transmisiones). Crea
       conexiones entre ordenadores utilizando un
       lenguaje común y evita errores de transmisión.
   Cada equipo que pertenece a una red dispone un
    identificador único dirección IP.
   La dirección IP está formado por 4 números de tres
    dígitos cada uno (de 0 a 255):
   Los tres primeros dígitos son iguales para
    ordenadores que forman parte de la misma red
   El cuarto dígito es identificador del equipo dentro de la
    red.
   La dirección IP de un ordenador debe ser única dentro
    de la misma red
•   Será la dirección IP del router,
    switch o elemento enrutador de
    la red. Nuestro equipo deberá
    encontrarse en el rango de su
    red, es decir, sus tres primeras
    cifras serán iguales a su puerta
    de enlace, y la última será
    diferente.
•   Si tenemos de puerta de enlace
    192.168.0.1, nuestro equipo
    debe tener una dirección IP
    192.168.0.X (X se debe encontrar
    entre 2-255).
Clase1  del19
Clase1  del19
Clase1  del19
   En el sof tware de red se
    incluyen programas relacionados con
    la interconexión de equipos informáticos, es decir,
    programas necesarios para que las redes de
    computadoras funcionen. Entre otras cosas, los
    programas de red hacen posible la comunicación
    entre las computadoras, permiten compartir
    recursos (software y hardware) y ayudan a controlar
    la seguridad de dichos recursos.
   Ejemplos como Windows Server o Linux Samba,
    ambos Sistemas Operativos proporcionan
    SERVICIOS a los demás Nodos de la red.
Clase1  del19
Clase1  del19
Clase1  del19
Clase1  del19

Más contenido relacionado

PPT
Redes informáticas
PPTX
Tema:2 REDES INFORMATICAS
PPT
Redes de compuatdoras
PPTX
PPT
1. intro redes
PPT
Redes informáticas
PPT
Trabajo De Redes
PPTX
Victor martinez lorca
Redes informáticas
Tema:2 REDES INFORMATICAS
Redes de compuatdoras
1. intro redes
Redes informáticas
Trabajo De Redes
Victor martinez lorca

Destacado (20)

PPTX
Presentación de Blog
PPTX
DOCX
Ferias informe
PDF
Bases iv concurs dibuix ni un foc al bosc 2015
PPTX
Presentación1
PPTX
El numero como objeto de estudio
PPTX
Mapas blooog
PPT
Ciudad educadora
PPT
Ti cs
PPTX
Trabajo filosofia platón
PPTX
Paola nava - docs
PPT
Trabajo N°1 PowerPoint Alumnos
PDF
Convo curso-taller-fd-2013
PPTX
Turismo Spa
PPTX
Explotación de los recursos
PPT
Ejercicio bloque ii
PPT
Trabajo musica
PPTX
Socialización rica
Presentación de Blog
Ferias informe
Bases iv concurs dibuix ni un foc al bosc 2015
Presentación1
El numero como objeto de estudio
Mapas blooog
Ciudad educadora
Ti cs
Trabajo filosofia platón
Paola nava - docs
Trabajo N°1 PowerPoint Alumnos
Convo curso-taller-fd-2013
Turismo Spa
Explotación de los recursos
Ejercicio bloque ii
Trabajo musica
Socialización rica
Publicidad

Similar a Clase1 del19 (20)

PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
Redes 1
PPT
PPT
Redes 1
PPT
Redes 1
PPT
Redes 1
PPT
PPT
Redes 1
PPT
PPT
PPT
PPT
Redes 1
PPT
Redes 1
Publicidad

Clase1 del19

  • 2. Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, programas, impresoras ... Para crear la red es necesario un hardware que una los dispositivos (tarjetas, cables) y un software que implemente las reglas de comunicación entre ellos (protocolos y servicios).
  • 3. Las redes se construyen con dos tipos de elementos de hardware: nodos y enlaces. Los nodos: generalmente son computadores de propósito general (aunque los routers y switches utilizan hardware especial, los diferencia lo que hace el software). Los enlaces: se implementan en diversos medios físicos: par trenzado, coaxial, fibra óptica y el espacio (enlaces inalámbricos).
  • 4. medio Nombre Tipo de Velocidad Distancia transmisión máxima Físico Cable coaxial Señal eléctrica Hasta 10 Mb/s 185 m Pares trenzados Señal eléctrica Hasta 1 Gb/s <100m Fibra óptica Haz de luz Hasta 1 Tb/s <2 Km Sin cables WI-FI Ondas Hasta 100 Mb/s <100m electromagnética Bluetooth Ondas Hasta 3Mb/s 10 m electromagnética Infrarrojos Onda Hasta 4Mb/s <1 m electromagnética Angulo 30º
  • 5. Permite conectar nuestro equipo a la red.  Normalmente se instala en la placa base.  Cada tarjeta tiene un identificador denominado MAC, seis pares de dígitos, no puede haber dos tarjetas con el mismo identificador MAC. Formado por seis pares de números  Forma de conocer la MAC: Desde interprete de comandos  Comandos: getmac o ipconfig/all (dirección física)
  • 7. Es el cable más utilizado actualmente para redes locales.  Está formado por cuatro pares de hilos. Cada par está trenzado para evitar interferencias radioeléctricas.  Los problemas que presenta son la atenuación, que es la pérdida de señal.  En los extremos del cable es necesario un conector, RJ-45.
  • 9. Comprobador de Cable de Red Herramienta de crimpar
  • 13. Está formada por filamentos de vidrio que son capaces de transportar los paquetes de información como haces de luz producidos por un láser.  Velocidad de transmisión de hasta 10 Tb/s.
  • 16. Los datos se transmiten en paquetes. Cada vez transmite una sola estación de forma ordenada. La transmisión de dos o más estaciones simultaneas, supone una colisión de datos, y debe repetirse la transmisión por parte de ambas estaciones.
  • 17. Para comunicar ordenadores debemos utilizar un conjunto de reglas establecidas que constituyen un protocolo común. Los protocolos más importantes son el TCP/IP.  IP (protocolo de Internet). Es el protocolo para transmitir información por Internet.  TCP (protocolo de control de transmisiones). Crea conexiones entre ordenadores utilizando un lenguaje común y evita errores de transmisión.
  • 18. Cada equipo que pertenece a una red dispone un identificador único dirección IP.  La dirección IP está formado por 4 números de tres dígitos cada uno (de 0 a 255):  Los tres primeros dígitos son iguales para ordenadores que forman parte de la misma red  El cuarto dígito es identificador del equipo dentro de la red.  La dirección IP de un ordenador debe ser única dentro de la misma red
  • 19. Será la dirección IP del router, switch o elemento enrutador de la red. Nuestro equipo deberá encontrarse en el rango de su red, es decir, sus tres primeras cifras serán iguales a su puerta de enlace, y la última será diferente. • Si tenemos de puerta de enlace 192.168.0.1, nuestro equipo debe tener una dirección IP 192.168.0.X (X se debe encontrar entre 2-255).
  • 23. En el sof tware de red se incluyen programas relacionados con la interconexión de equipos informáticos, es decir, programas necesarios para que las redes de computadoras funcionen. Entre otras cosas, los programas de red hacen posible la comunicación entre las computadoras, permiten compartir recursos (software y hardware) y ayudan a controlar la seguridad de dichos recursos.
  • 24. Ejemplos como Windows Server o Linux Samba, ambos Sistemas Operativos proporcionan SERVICIOS a los demás Nodos de la red.