SlideShare una empresa de Scribd logo
USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC Temas La Web 2.0 Webquest usando phpwebquest Mapas conceptuales digitales usando Cmap Weblogs educativos usando wordpress
¿Qué es la Web 1.0? Es un tipo de web estática con documentos que casi nunca se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF).
¿Qué es la web 2.0? Es una evolución de Web 1.0. Es un “ecosistema” de la información: Google, Wikipedia, Youtube, Skype, Blogger, RSS, Flickr, Emule. Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su  principal activo es el usuario . A mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido. WEB 2.0  es más actitud y modelo de negocio antes que tecnología : centrado en COMUNICACIÓN, centrado en EL USUARIO, la tecnología debe soportar los conceptos y en el constante cambio.
¿Qué es la web 2.0? Una nueva manera de construir el conocimiento colectivo “ Una verdadera aplicación Web 2.0 es una que mejora mientras más personas la usan. Por eso, el corazón verdadero de la Web 2.0 es la capacidad de aprovechar la inteligencia colectiva.”  Tim O’Reilly (uno de los autores del concepto web 2.0)
Web 2.0 Información descentralizada y en  cambio  permanente Construcción de  comunidades Diseño  y  producción  accesibles y prácticos Contenidos y  sitios flexibles Software  y  aplicaciones  gratuitos Administración  por usuarios Diversidad en  contenidos Web 2.0
Implicancias educativas Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line Espacio social horizontal y rico en fuentes de información orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender... Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor participación en las actividades grupales, hay más interés y motivación. Permite elaborar materiales (solo o en grupo), compartirlos y someternos a comentarios de los lectores.  Ofrece espacios on-line para la publicación de contenidos. Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación. Mejora competencias digitales (buscar, procesar, comunicar) Creación y gestión de redes de instituciones y profesores.
De la Web 1.0 a la Web 2.0 Información en permanente cambio Información poco actualizada Amplia diversidad en contenidos administrados por los usuarios Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por un webmaster Información descentralizada Información centralizada Software y aplicaciones que no requieren de su instalación en la computadora para usarlos Softwares tradicionales Web 2.0 Web 1.0
De la Web 1.0 a la Web 2.0 Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos. Diseño y producción de quienes saben de informática Sitios con fines diversos; en la mayoría de los casos, la construcción de comunidades que comparten intereses, información, etc. Sitios con fines generalmente comerciales Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación Contenidos y sitios más bien estáticos Web 2.0 Web 1.0
De la Web 1.0 a la Web 2.0 Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes. Función: difundir información Software gratuito para el usuario Software propietario Web 2.0 Web 1.0
Aplicaciones Web 2.0 Distinguimos las siguientes aplicaciones: Para expresarse/crear y publicar : blog, wiki... Para publicar y buscar información : podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Del.icio.us... Para acceder a información de interés : RSS, XML, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados... Redes sociales : Ning, Second Life, Twitter...  Otras : calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado...
Recursos Web 2.0
¿Qué es slide? Esta aplicación es útil para realizar presentaciones (show) con fotografías Permite trabajar con animaciones en línea y compartirlas con amigos/as No disminuye ni pierde calidad en las imágenes. Genera también un código HTML para publicarlas en sitios web o blogs Sitio:  http://www.slide.com
¿Qué se puede hacer con los alumnos? Socializar trabajos  Exposiciones de galerías de imágenes con determinadas temáticas Mostrar serie de secuencias cuyo objetivo es mostrar un foto-reportaje Registrar y documentar experiencias Armar carpetas con desarrollos de proyectos para ir evaluando procesos
¿Qué es slideshare? Es un servicio al que se tiene acceso a través de un sitio web ( www.slideshare.net ) y mediante el cual podemos publicar, ver, compartir, intercambiar y socializar presentaciones, propias o de otros autores
¿Para qué sirve slideshare? Slideshare, es como el "youtube" de las presentaciones online (powerpoint y openoffice) Es una aplicación de web 2.0 que permite publicar presentaciones y conformar comunidades. Ya no necesitamos adjuntar los powerpoint. Directamente los subimos a la web y encontramos disponibles en un link .
¿Cómo usar slideshare? 1- Abrir una cuenta en  www.slideshare.net   2- Editar el Perfil 3- Adjuntar la presentación (clasificar según “etiquetas”) 4- Publicarla 5- Difundirla en un sitio web o blog 6- Seleccionar favoritos 7- Invitar amigos/as
Slideshare Tamaño máximo del archivo 100 MB Soporta los siguientes formatos: Presentations : ppt, pps & pot (PowerPoint), pdf, odp (OpenOffice); & pdf Documents & Spreadsheets   doc, rtf, xls (MSOffice), odt & ods (OpenOffice) & pdf.
YouTube  es un  sitio   web  que permite a los usuarios subir, ver y compartir  clips   de   vídeos . Fue fundado en  febrero  de  2005 . YouTube usa un formato  Adobe   Flash  para servir su contenido. Aloja una variedad de clips de películas y  programas de televisión , videos musicales, y  vídeos   caseros  (a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con copyright, este material existe en abundancia). Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en  blogs  y sitios web personales.  Acepta formatos .wmv, .mov, .mpg .avi y .mpeg4 http://www.youtube.com
¿Qué se puede hacer en youtube? Subir y descargar videos Compartirlos, clasificarlos  Publicarlos en blogs o sitios web Enviarlos por mail, comentarlos Suscribirnos a cuentas de otros usuarios Enviar mensajes personales, participar en grupos  Ver estadísticas de visitas Diseñar nuestra propia lista de favoritos, etc
Flickr Flickr  es uno de los servicios de publicación de fotos más utilizado en la web 2.0 Es un sistema de archivo o álbum digital orientado al usuario individual con características de construcción de comunidades y redes. En  flickr  se sintetizan, por primera vez en una aplicación, varias innovaciones tecnológicas con nuevas tendencias sociales, creando de este modo, un espacio único en la red, en el que los usuarios pueden interactuar entre sí de distintas maneras . http://www.flickr.com

Más contenido relacionado

PPT
Clase1
PPTX
Slidshare
PDF
Recursos web 2.0
PPT
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
PPTX
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas Web 2.0
Clase1
Slidshare
Recursos web 2.0
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Herramientas web 2.0
Herramientas Web 2.0

La actualidad más candente (7)

PPTX
Herramientas de la Web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2
PDF
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
PPTX
La web 2.0
DOCX
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
DOCX
Red 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la web 2
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
La web 2.0
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
Red 2.0
Herramientas web 2.0
Publicidad

Destacado (6)

PDF
PPT
Facebook Privacy
PPTX
New year in turkey
PDF
B-YourSelf nr.30 december 2014
PPT
Tener un amigo
PPT
Agrega - JEM - 2008
Facebook Privacy
New year in turkey
B-YourSelf nr.30 december 2014
Tener un amigo
Agrega - JEM - 2008
Publicidad

Similar a Clase1 (20)

PPTX
Web 2.0 en la Educacion
PPTX
Yuleisi trabajo final
PPTX
oscarlin de jesus
PDF
Web 2.0 y redes sociales
PPTX
Tarea 9 joel
PPTX
Sistema De Información
PPTX
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
PDF
cuestionario tics
PPT
Herramientas educativas web 2
PPTX
Taller 4 powepoint vbgfh
PPTX
PPT
Proyecto final
PPT
Proyecto final
PPTX
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
PPTX
Proyecto final
PDF
Ingrid Rodriguez
PPT
Web 2.0
PPTX
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA CREAR Y PUBLICAR ARCHIVOS
PPT
Trabajo tania
Web 2.0 en la Educacion
Yuleisi trabajo final
oscarlin de jesus
Web 2.0 y redes sociales
Tarea 9 joel
Sistema De Información
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
cuestionario tics
Herramientas educativas web 2
Taller 4 powepoint vbgfh
Proyecto final
Proyecto final
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Proyecto final
Ingrid Rodriguez
Web 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA CREAR Y PUBLICAR ARCHIVOS
Trabajo tania

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Clase1

  • 1. USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC Temas La Web 2.0 Webquest usando phpwebquest Mapas conceptuales digitales usando Cmap Weblogs educativos usando wordpress
  • 2. ¿Qué es la Web 1.0? Es un tipo de web estática con documentos que casi nunca se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF).
  • 3. ¿Qué es la web 2.0? Es una evolución de Web 1.0. Es un “ecosistema” de la información: Google, Wikipedia, Youtube, Skype, Blogger, RSS, Flickr, Emule. Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es el usuario . A mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido. WEB 2.0 es más actitud y modelo de negocio antes que tecnología : centrado en COMUNICACIÓN, centrado en EL USUARIO, la tecnología debe soportar los conceptos y en el constante cambio.
  • 4. ¿Qué es la web 2.0? Una nueva manera de construir el conocimiento colectivo “ Una verdadera aplicación Web 2.0 es una que mejora mientras más personas la usan. Por eso, el corazón verdadero de la Web 2.0 es la capacidad de aprovechar la inteligencia colectiva.” Tim O’Reilly (uno de los autores del concepto web 2.0)
  • 5. Web 2.0 Información descentralizada y en cambio permanente Construcción de comunidades Diseño y producción accesibles y prácticos Contenidos y sitios flexibles Software y aplicaciones gratuitos Administración por usuarios Diversidad en contenidos Web 2.0
  • 6. Implicancias educativas Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line Espacio social horizontal y rico en fuentes de información orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender... Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor participación en las actividades grupales, hay más interés y motivación. Permite elaborar materiales (solo o en grupo), compartirlos y someternos a comentarios de los lectores. Ofrece espacios on-line para la publicación de contenidos. Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación. Mejora competencias digitales (buscar, procesar, comunicar) Creación y gestión de redes de instituciones y profesores.
  • 7. De la Web 1.0 a la Web 2.0 Información en permanente cambio Información poco actualizada Amplia diversidad en contenidos administrados por los usuarios Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por un webmaster Información descentralizada Información centralizada Software y aplicaciones que no requieren de su instalación en la computadora para usarlos Softwares tradicionales Web 2.0 Web 1.0
  • 8. De la Web 1.0 a la Web 2.0 Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos. Diseño y producción de quienes saben de informática Sitios con fines diversos; en la mayoría de los casos, la construcción de comunidades que comparten intereses, información, etc. Sitios con fines generalmente comerciales Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación Contenidos y sitios más bien estáticos Web 2.0 Web 1.0
  • 9. De la Web 1.0 a la Web 2.0 Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes. Función: difundir información Software gratuito para el usuario Software propietario Web 2.0 Web 1.0
  • 10. Aplicaciones Web 2.0 Distinguimos las siguientes aplicaciones: Para expresarse/crear y publicar : blog, wiki... Para publicar y buscar información : podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Del.icio.us... Para acceder a información de interés : RSS, XML, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados... Redes sociales : Ning, Second Life, Twitter... Otras : calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado...
  • 12. ¿Qué es slide? Esta aplicación es útil para realizar presentaciones (show) con fotografías Permite trabajar con animaciones en línea y compartirlas con amigos/as No disminuye ni pierde calidad en las imágenes. Genera también un código HTML para publicarlas en sitios web o blogs Sitio: http://www.slide.com
  • 13. ¿Qué se puede hacer con los alumnos? Socializar trabajos Exposiciones de galerías de imágenes con determinadas temáticas Mostrar serie de secuencias cuyo objetivo es mostrar un foto-reportaje Registrar y documentar experiencias Armar carpetas con desarrollos de proyectos para ir evaluando procesos
  • 14. ¿Qué es slideshare? Es un servicio al que se tiene acceso a través de un sitio web ( www.slideshare.net ) y mediante el cual podemos publicar, ver, compartir, intercambiar y socializar presentaciones, propias o de otros autores
  • 15. ¿Para qué sirve slideshare? Slideshare, es como el "youtube" de las presentaciones online (powerpoint y openoffice) Es una aplicación de web 2.0 que permite publicar presentaciones y conformar comunidades. Ya no necesitamos adjuntar los powerpoint. Directamente los subimos a la web y encontramos disponibles en un link .
  • 16. ¿Cómo usar slideshare? 1- Abrir una cuenta en www.slideshare.net 2- Editar el Perfil 3- Adjuntar la presentación (clasificar según “etiquetas”) 4- Publicarla 5- Difundirla en un sitio web o blog 6- Seleccionar favoritos 7- Invitar amigos/as
  • 17. Slideshare Tamaño máximo del archivo 100 MB Soporta los siguientes formatos: Presentations : ppt, pps & pot (PowerPoint), pdf, odp (OpenOffice); & pdf Documents & Spreadsheets doc, rtf, xls (MSOffice), odt & ods (OpenOffice) & pdf.
  • 18. YouTube es un  sitio web  que permite a los usuarios subir, ver y compartir  clips de   vídeos . Fue fundado en  febrero  de  2005 . YouTube usa un formato  Adobe Flash  para servir su contenido. Aloja una variedad de clips de películas y programas de televisión , videos musicales, y  vídeos caseros  (a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con copyright, este material existe en abundancia). Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en  blogs  y sitios web personales. Acepta formatos .wmv, .mov, .mpg .avi y .mpeg4 http://www.youtube.com
  • 19. ¿Qué se puede hacer en youtube? Subir y descargar videos Compartirlos, clasificarlos Publicarlos en blogs o sitios web Enviarlos por mail, comentarlos Suscribirnos a cuentas de otros usuarios Enviar mensajes personales, participar en grupos Ver estadísticas de visitas Diseñar nuestra propia lista de favoritos, etc
  • 20. Flickr Flickr es uno de los servicios de publicación de fotos más utilizado en la web 2.0 Es un sistema de archivo o álbum digital orientado al usuario individual con características de construcción de comunidades y redes. En flickr se sintetizan, por primera vez en una aplicación, varias innovaciones tecnológicas con nuevas tendencias sociales, creando de este modo, un espacio único en la red, en el que los usuarios pueden interactuar entre sí de distintas maneras . http://www.flickr.com