SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO DE REDES-Clase 2 Pautas que conectan
Contenidos 1) Provisoriedad del Pensamiento en Redes 2) Incertidumbre 3) Ecología de las Redes
1) Provisoriedad del pensamiento en redes Pasaje de las interacciones a las conexiones Las conexiones efectivas pueden superar toda predicción previa (efectos de red) Puntos de vista colectivos, creación de sentido. ¿Cómo consensuar lo que consideramos la “realidad” efectiva? Los hechos sobrepasan su propia reflexión Necesidad de intervenir en Redes
Watzlawick
Percepción ≠ Atribución de sentido No confundir lo que percibimos por los sentidos con la atribución de sentido que damos a esa percepción ¿Se puede dar sentido a una Red desde “dentro” de ella misma?
2) Incertidumbre De Heisenberg a Prigogine El efecto no sigue necesariamente una causa Indeterminación y fenómenos (sociales) impredecibles Complejidad: un sistema se considera complejo cuando en él operan una gran cantidad de variables difícilmente predecibles
¿Cómo se aplica esto en las Redes?
Algunos ejemplos   Embotellamientos Debacle de las .com 11 y 12-M (Atentados en Atocha, Madrid, España). Caída de Aznar. Explosión de redes sociales  (ej. facebook) y profesionales (ej. linkedin) Expansión SMS/Flashmob/Viral Marketing ¿Cacerolazo 25-3-08?
3) Ecología de las redes Las Redes Complejas son el resultado de elementos individuales, de los que resulta la emergencia de un conocimiento que organiza al Sistema (más allá de las motivaciones individuales de cada agente) Importancia del Entorno y las Inter-mediaciones Cada Red tiene su Nicho
Bateson
Comunicación circular (sistémica-cibernética) “ Es correcto (y constituye un gran avance) comenzar a pensar en los dos bandos que participan en la interacción como dos ojos, cada uno de los cuales da una visión binocular en profundidad. Esta visión es la relación".   -Gregory Bateson-
Contexto ¿Desde dónde interactúo? ¿Cuáles son mis relaciones interpersonales? ¿Cómo me (auto)organizo?
Interacciones en redes complejas Efectos que tienen influencia sobre sobre sus propias causas Necesidad de conectar el orden y lo regular, con el desorden y lo irregular Topología: qué agentes interactúan con cuáles y desde qué dis-posiciones

Más contenido relacionado

PPT
p1
PPT
Csa Comp
PPT
puesta del sol
PPT
Ten Things I Learned In Pr Writing
PPT
Lasreglasdebillgates
PPTX
Presentacion1a sesion(2017)
DOCX
Tipos De Complejidad
DOCX
Tipos De Complejidad
p1
Csa Comp
puesta del sol
Ten Things I Learned In Pr Writing
Lasreglasdebillgates
Presentacion1a sesion(2017)
Tipos De Complejidad
Tipos De Complejidad

Similar a Clase2 (20)

PPTX
Fernando Santamaría: "Autoorganización en estructuras de redes sociales"
PDF
Red salto jornada 21 y 22 de junio
PDF
Red salto jornada 21 y 22 de junio
PPTX
Presentación Análisis de Redes Sociales conferencia en INACAP
PDF
INTERNET Y CONTROL SOCIAL. ENTRE RIZOMA Y GRAN HERMANO
PPT
Los clusters como estructuras abiertas: conexiones, emergencia y poder distri...
PDF
Los sistemas complejos
DOC
lechin_ley_informefinal
PDF
Sistemas complejos
PPTX
Presentacion2a sesion(2017)
PPTX
Redes sociales
PDF
Comunicación y poder en la sociedad red trabajo terminado
PPTX
La construcción del conocimiento en la red
PDF
Impacto de las redes sociale senlaeducacion
PDF
Identificando líderes de opinión en Twitter por medio del análisis de redes...
PPTX
Paradigmas emergentes
PPTX
Paradigmas emergentes
DOCX
Comunicación y poder en la sociedad red trabajo terminado
PDF
Capitulo2
PPT
Como Construir su Propio Sociograma
Fernando Santamaría: "Autoorganización en estructuras de redes sociales"
Red salto jornada 21 y 22 de junio
Red salto jornada 21 y 22 de junio
Presentación Análisis de Redes Sociales conferencia en INACAP
INTERNET Y CONTROL SOCIAL. ENTRE RIZOMA Y GRAN HERMANO
Los clusters como estructuras abiertas: conexiones, emergencia y poder distri...
Los sistemas complejos
lechin_ley_informefinal
Sistemas complejos
Presentacion2a sesion(2017)
Redes sociales
Comunicación y poder en la sociedad red trabajo terminado
La construcción del conocimiento en la red
Impacto de las redes sociale senlaeducacion
Identificando líderes de opinión en Twitter por medio del análisis de redes...
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentes
Comunicación y poder en la sociedad red trabajo terminado
Capitulo2
Como Construir su Propio Sociograma
Publicidad

Más de nachouman (20)

PPTX
Caso Bariloche Quiero Estar Ahi-Reputación Online
PPTX
Caso Direct TV-Reputación Online
PPTX
Clase3 caso corona
PPT
Neurociencia y Narrativas 19 6-12
PPT
Salmon: Storytelling
PPT
Ryan: interactividad y juego
PPT
Guia para citar bibliografia
PPT
Brea-Cultura Ram
PPT
Virtualización, Hipertexto e Inmersión
PPTX
Scolari datos 2012
PPT
Mc luhan (10 4-12)
PPT
Clase 3 - diseño narrativas transmedia
PPT
Clase 2 de certeau
PPT
Clase 2 jenkins
PPT
Clase 1-Introducción (20-3-12)
PPT
Clase 1-Introducción (20-3-12)
PPT
Clase 1-Introducción (20-3-12)
PPT
Guia de conceptos
PPT
Comparacion servicios
PPT
2º clase mediamorfosis convergencia (16-8-11)
Caso Bariloche Quiero Estar Ahi-Reputación Online
Caso Direct TV-Reputación Online
Clase3 caso corona
Neurociencia y Narrativas 19 6-12
Salmon: Storytelling
Ryan: interactividad y juego
Guia para citar bibliografia
Brea-Cultura Ram
Virtualización, Hipertexto e Inmersión
Scolari datos 2012
Mc luhan (10 4-12)
Clase 3 - diseño narrativas transmedia
Clase 2 de certeau
Clase 2 jenkins
Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)
Guia de conceptos
Comparacion servicios
2º clase mediamorfosis convergencia (16-8-11)
Publicidad

Clase2

  • 1. SEMINARIO DE REDES-Clase 2 Pautas que conectan
  • 2. Contenidos 1) Provisoriedad del Pensamiento en Redes 2) Incertidumbre 3) Ecología de las Redes
  • 3. 1) Provisoriedad del pensamiento en redes Pasaje de las interacciones a las conexiones Las conexiones efectivas pueden superar toda predicción previa (efectos de red) Puntos de vista colectivos, creación de sentido. ¿Cómo consensuar lo que consideramos la “realidad” efectiva? Los hechos sobrepasan su propia reflexión Necesidad de intervenir en Redes
  • 5. Percepción ≠ Atribución de sentido No confundir lo que percibimos por los sentidos con la atribución de sentido que damos a esa percepción ¿Se puede dar sentido a una Red desde “dentro” de ella misma?
  • 6. 2) Incertidumbre De Heisenberg a Prigogine El efecto no sigue necesariamente una causa Indeterminación y fenómenos (sociales) impredecibles Complejidad: un sistema se considera complejo cuando en él operan una gran cantidad de variables difícilmente predecibles
  • 7. ¿Cómo se aplica esto en las Redes?
  • 8. Algunos ejemplos Embotellamientos Debacle de las .com 11 y 12-M (Atentados en Atocha, Madrid, España). Caída de Aznar. Explosión de redes sociales (ej. facebook) y profesionales (ej. linkedin) Expansión SMS/Flashmob/Viral Marketing ¿Cacerolazo 25-3-08?
  • 9. 3) Ecología de las redes Las Redes Complejas son el resultado de elementos individuales, de los que resulta la emergencia de un conocimiento que organiza al Sistema (más allá de las motivaciones individuales de cada agente) Importancia del Entorno y las Inter-mediaciones Cada Red tiene su Nicho
  • 11. Comunicación circular (sistémica-cibernética) “ Es correcto (y constituye un gran avance) comenzar a pensar en los dos bandos que participan en la interacción como dos ojos, cada uno de los cuales da una visión binocular en profundidad. Esta visión es la relación". -Gregory Bateson-
  • 12. Contexto ¿Desde dónde interactúo? ¿Cuáles son mis relaciones interpersonales? ¿Cómo me (auto)organizo?
  • 13. Interacciones en redes complejas Efectos que tienen influencia sobre sobre sus propias causas Necesidad de conectar el orden y lo regular, con el desorden y lo irregular Topología: qué agentes interactúan con cuáles y desde qué dis-posiciones