LOGO
COMISIÓN 12

  CÁTEDRA PISCITELLI

1º CUATRIMESTRE DE 2012
Proyecto:
Narrativas Digitales
Objetivos
• Analizar el fenómeno de las narrativas disparada
por la cuestión de los dispositivos digitales desde
diferentes perspectivas convergentes.


•  Explorar la problemática       de   las   narrativas
transmedia participativas.


• Adquirir nuevas nociones que permitan pensar,
analizar, planificar y diseñar narrativas digitales.

• Trabajar en equipo con casos, ejercicios y
prototipos concretos de narrativas.
Meta final
Que los estudiantes puedan generar un dispositivo de narrativa
transmedia participativa; que puedan conceptualizar, interpretar,
vincular y recuperar ejes teóricos para aplicarlos a casos
concretos; trabajar con diferentes soportes, medios y lenguajes en
un contexto de complejidad creativa; finalmente que puedan
comprender la importancia de los medios y narrativas digitales
como objeto de estudio de las Ciencias de la Comunicación.
Propuesta

  Dinámica de las clases

        Programa

Evaluaciones y Seguimiento

  Discusión Narrativas
Propuesta
• Este Cuatrimestre trabajaremos sobre las narrativas
digitales con énfasis en contar historias transmediáticas
o post-narrativas audiovisuales.

• Se intentará analizar objetos culturales digitales que
reducen las barreras entre la producción y el consumo.

• Se buscará revisar el lugar del autor y del lector, como
una ruptura de la linealidad tradicional.

• La idea es pensar en narrativas colaborativas o de co-
autoría donde intervienen audiencias participativas

• Se trata de analizar el contexto en el que surgen y se
multiplican estos medios e intervenir diseñando un
proyecto concreto.
Dinámica de las clases
• La primera parte del cuatrimestre (clases 1 a 8)
trabajaremos sobre ejes teóricos y su aplicación a
casos concretos.

• También comenzaremos a planificar un trabajo
práctico grupal final basado en el diseño de un
proyecto de dispositivo transmediático.

• En la segunda parte (clases 9 a 14) nos centraremos en
el trabajo práctico en equipo y en la presentación del
proyecto en el Teórico. En menor medida, se trabajarán
cuestiones conceptuales del Programa.
Programa
•     Remediación e Hipermedios: transformación de los medios,
     convergencia, modelos de comunicación horizontal, del consumo
     a la participación, de los nuevos medios a las hipermediaciones.

2)     Cultura visual, aprendizaje por proyectos y estética
     neobarroca: hipertexto como forma visual, pensar y diseñar con
     imágenes, narrativas mosaico, narrativas neobarrocas.

3) Narrativas transmedia y storytelling interactivo: exploración
   del universo transmedia y cross-media, diseño de contenidos y
   experiencias, narrativas multi-plaforma no lineales.

4) Cultura basura en la era del cerebro social: La resurrección de
   la TV de calidad, el estudio del cerebro sobre los relatos y formas
   de ver, del yo individual al yo colectivo.
Evaluaciones y Seguimiento

                           Asistencia

    Participación en clases             Exposiciones


  Parcial Domiciliario Individual       TP Grupal con entregas

                  Exposición grupal en Teórico


                          Coloquio final
Evaluaciones y Seguimiento
•PARCIAL DOMICILIARIO:
Ensayo individual integrador de las unidades 1 y 2.
De contenido teórico con aplicación a algún caso particular.
Se proveerá la consigna en la clase 6 y se entregará la
clase 7.

2) TP GRUPAL: PROYECTO DE DISPOSITIVO NARRATIVO
-Metodología: Pensamiento proyectual (design thinking)
-Exposiciones previas en clase, tutorías y seguimiento
-Puesta en común e intercambio docentes/alumnos
-Presentación del Proyecto en Teórico, clase 11
-Coloquio Final integrador
Evaluaciones y Seguimiento
             Condiciones de Regularidad

-Asistencia: 80% asistencia a Prácticos y a Teóricos
(obligatorios)

-Cumplimiento de consignas prácticas/participación
(Práctico)

-Aprobación de Parcial individual y TP grupal

-Exposición en el Teórico

-Coloquio final integrador
Sitio Web de la Materia
www.catedradatos.com.ar
Discusión: narrativas

¿Qué entendemos por narrativa?
Discusión: narrativas

¿Contar historias? ¿cómo?
Discusión: narrativas
Discusión: narrativas




A través de diferentes medios…
  ¿Y qué serían un Medio para
nosotros? ¿cómo lo pensaremos?
Discusión: narrativas
Conceptos ABC/caja de herramientas
Mapa de Conceptos
    Transmedia: storytelling, cross-media
    multimodalidad/multiplataforma/multimedia

    Soportes/Lenguajes/Géneros: dispositivos
Del texto lineal al hipertexto / Hiperenlaces e hiperlecturas

   Lo digital/De nuevos medios a hipermediaciones

    Producción ‡ consumo – Prosumidores

    Franquicia mediática-Regulación-Propiedad intelectual

    Audiencias participativas: tensiones entre
creadores/fans
    El problema de la Inmersión y la Interactividad
Clase 1-Introducción (20-3-12)
Diferentes enfoques de Narrativas

                       Narrativas como



Análisis del relato   Transformación     Etnografía y          Ideología/política
     Poética          en el tiempo       consumos culturales   Manipulación/
   Lingüística        Evolución          Usos sociales         seducción
    Semiótica


  Aristóteles           Scolari            De Certeau            Salmon
  Propp                 Manovich           Jenkins               Bruner
  Greimas/Barthes       Ryan
                        Bolter

                         Percepción/Teorías de la
                         mente
                         Neurociencia (Cerebro Social)
Clase 1-Introducción (20-3-12)
Narrativas transmedia participativas
     Esquema de Trabajo y de Análisis
• Narrativa
Secuencia y transformación - Personajes
Narrador - Lector
Motivo - Tema - Punto de vista

• Transmedia
Dispositivos interrelacionados
Transitar ‡ experiencias sobre un mismo universo temático
Uso de varios lenguajes
Entre diferentes medios se compone un todo

• Participación
El usuario toma decisiones que van construyendo su
experiencia
El usuario hace un esfuerzo para seguir
Lic. Ignacio Uman
nachouman@gmail.com

Más contenido relacionado

DOC
Taller texto multimodal
PPTX
Como producir y_evaluar_textos_multimodales (1)
PPT
Tics
PPTX
STS TEXTOS MULTIMODALES
DOC
TALLER DE TÉCNICAS PARA ELABORAR TEXTOS DE LECTURA FÁCIL (II)
DOC
Intensivo de lengua ii agosto -2015
PDF
Estrategias de visita cuaderno patricia torres au
PDF
53064 habilidades comunicativas y tic
Taller texto multimodal
Como producir y_evaluar_textos_multimodales (1)
Tics
STS TEXTOS MULTIMODALES
TALLER DE TÉCNICAS PARA ELABORAR TEXTOS DE LECTURA FÁCIL (II)
Intensivo de lengua ii agosto -2015
Estrategias de visita cuaderno patricia torres au
53064 habilidades comunicativas y tic

La actualidad más candente (19)

PPT
Abv hipertexto educativou israel
DOCX
Trabajo modulo 2
PPTX
Géneros digitales, multimodales y narrativas transmedia
PPTX
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 4 - Scuola Italiana
PPTX
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 3 - Scuola Italiana
PPT
Explicación sobre fotonovelas
DOCX
Ramirez Mercedes itati. act clase3
PPTX
Un espacio para la comunicación
PPTX
UPANA
DOCX
Modelo de sesion (1)
DOC
Plantilla de unidad didactica del genero dramatico
PPT
Estrategias Discursivas
PPT
Hipertexto1
PPTX
Recursos didacticos
DOCX
Propuesta de intervención en el aula utilizando las tics y la herramienta stu...
PPT
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 2
DOCX
Propuesta De Clase
PPTX
El Desarrollo Narrativo del Paradigma No Convencional
PPT
Proyecto "Los escritores"_Redes Sociales
Abv hipertexto educativou israel
Trabajo modulo 2
Géneros digitales, multimodales y narrativas transmedia
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 4 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 3 - Scuola Italiana
Explicación sobre fotonovelas
Ramirez Mercedes itati. act clase3
Un espacio para la comunicación
UPANA
Modelo de sesion (1)
Plantilla de unidad didactica del genero dramatico
Estrategias Discursivas
Hipertexto1
Recursos didacticos
Propuesta de intervención en el aula utilizando las tics y la herramienta stu...
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 2
Propuesta De Clase
El Desarrollo Narrativo del Paradigma No Convencional
Proyecto "Los escritores"_Redes Sociales
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Ryan: interactividad y juego
PPT
Guia para citar bibliografia
PPTX
Caso Direct TV-Reputación Online
PPT
Brea-Cultura Ram
PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
Caso Bariloche Quiero Estar Ahi-Reputación Online
PPT
Neurociencia y Narrativas 19 6-12
PPT
Salmon: Storytelling
Ryan: interactividad y juego
Guia para citar bibliografia
Caso Direct TV-Reputación Online
Brea-Cultura Ram
Comunicacion interactiva
Caso Bariloche Quiero Estar Ahi-Reputación Online
Neurociencia y Narrativas 19 6-12
Salmon: Storytelling
Publicidad

Similar a Clase 1-Introducción (20-3-12) (20)

PDF
Paseando por mijas
PPT
Unidad 2 | Metodología de la investigación
DOCX
PLAN ANALITICO DE ESCUELA JOSEFA ORTIZ DE MES DE OCTUBRE.docx
DOCX
Matriz Tpack actividades del proyecto
PDF
Plantilla creación proyecto_etwinning(2)
DOCX
Irene del carmen arias lobo
PDF
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada Rincon literario
PDF
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1) rincon literario-Yane...
PPTX
Trabajo final giovanini ivana
DOC
Ale, geo matriz tpac-kparaeldiseodeactividades
DOCX
Denis maria mejia cristo
PPTX
Semiótica, lingüística y medios de comunicación
PDF
Historia del Mundo Contemporáneo (1º de bachillerato). Una asignatura orienta...
DOCX
LL 2ºBGU 1T PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 2024 actual (1).docx
DOCX
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
PPTX
Clase 1 Narrativas Transmedia
DOCX
Formato trabajo
PDF
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
ODT
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
PPTX
Transmedia Storytelling
Paseando por mijas
Unidad 2 | Metodología de la investigación
PLAN ANALITICO DE ESCUELA JOSEFA ORTIZ DE MES DE OCTUBRE.docx
Matriz Tpack actividades del proyecto
Plantilla creación proyecto_etwinning(2)
Irene del carmen arias lobo
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada Rincon literario
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1) rincon literario-Yane...
Trabajo final giovanini ivana
Ale, geo matriz tpac-kparaeldiseodeactividades
Denis maria mejia cristo
Semiótica, lingüística y medios de comunicación
Historia del Mundo Contemporáneo (1º de bachillerato). Una asignatura orienta...
LL 2ºBGU 1T PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 2024 actual (1).docx
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Clase 1 Narrativas Transmedia
Formato trabajo
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
Transmedia Storytelling

Más de nachouman (20)

PPTX
Clase3 caso corona
PPT
Virtualización, Hipertexto e Inmersión
PPTX
Scolari datos 2012
PPT
Mc luhan (10 4-12)
PPT
Clase 3 - diseño narrativas transmedia
PPT
Clase 2 de certeau
PPT
Clase 2 jenkins
PPT
Clase 1-Introducción (20-3-12)
PPT
Clase 1-Introducción (20-3-12)
PPT
Guia de conceptos
PPT
Comparacion servicios
PPT
2º clase mediamorfosis convergencia (16-8-11)
PPT
Presentación 1º clase (9 8-11)
PPT
Inteligencias multiples
PPT
Guia Conceptual
PPT
El lenguaje de los nuevos medios-Lev Manovich
PPT
Jarvis periodico en la nube
PPT
PPT 2026 Lobbying
PPT
Mc luhan (29 3-11)
PPT
Presentación 1º clase (15 3-11)
Clase3 caso corona
Virtualización, Hipertexto e Inmersión
Scolari datos 2012
Mc luhan (10 4-12)
Clase 3 - diseño narrativas transmedia
Clase 2 de certeau
Clase 2 jenkins
Clase 1-Introducción (20-3-12)
Clase 1-Introducción (20-3-12)
Guia de conceptos
Comparacion servicios
2º clase mediamorfosis convergencia (16-8-11)
Presentación 1º clase (9 8-11)
Inteligencias multiples
Guia Conceptual
El lenguaje de los nuevos medios-Lev Manovich
Jarvis periodico en la nube
PPT 2026 Lobbying
Mc luhan (29 3-11)
Presentación 1º clase (15 3-11)

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Clase 1-Introducción (20-3-12)

  • 2. COMISIÓN 12 CÁTEDRA PISCITELLI 1º CUATRIMESTRE DE 2012
  • 4. Objetivos • Analizar el fenómeno de las narrativas disparada por la cuestión de los dispositivos digitales desde diferentes perspectivas convergentes. • Explorar la problemática de las narrativas transmedia participativas. • Adquirir nuevas nociones que permitan pensar, analizar, planificar y diseñar narrativas digitales. • Trabajar en equipo con casos, ejercicios y prototipos concretos de narrativas.
  • 5. Meta final Que los estudiantes puedan generar un dispositivo de narrativa transmedia participativa; que puedan conceptualizar, interpretar, vincular y recuperar ejes teóricos para aplicarlos a casos concretos; trabajar con diferentes soportes, medios y lenguajes en un contexto de complejidad creativa; finalmente que puedan comprender la importancia de los medios y narrativas digitales como objeto de estudio de las Ciencias de la Comunicación.
  • 6. Propuesta Dinámica de las clases Programa Evaluaciones y Seguimiento Discusión Narrativas
  • 7. Propuesta • Este Cuatrimestre trabajaremos sobre las narrativas digitales con énfasis en contar historias transmediáticas o post-narrativas audiovisuales. • Se intentará analizar objetos culturales digitales que reducen las barreras entre la producción y el consumo. • Se buscará revisar el lugar del autor y del lector, como una ruptura de la linealidad tradicional. • La idea es pensar en narrativas colaborativas o de co- autoría donde intervienen audiencias participativas • Se trata de analizar el contexto en el que surgen y se multiplican estos medios e intervenir diseñando un proyecto concreto.
  • 8. Dinámica de las clases • La primera parte del cuatrimestre (clases 1 a 8) trabajaremos sobre ejes teóricos y su aplicación a casos concretos. • También comenzaremos a planificar un trabajo práctico grupal final basado en el diseño de un proyecto de dispositivo transmediático. • En la segunda parte (clases 9 a 14) nos centraremos en el trabajo práctico en equipo y en la presentación del proyecto en el Teórico. En menor medida, se trabajarán cuestiones conceptuales del Programa.
  • 9. Programa • Remediación e Hipermedios: transformación de los medios, convergencia, modelos de comunicación horizontal, del consumo a la participación, de los nuevos medios a las hipermediaciones. 2) Cultura visual, aprendizaje por proyectos y estética neobarroca: hipertexto como forma visual, pensar y diseñar con imágenes, narrativas mosaico, narrativas neobarrocas. 3) Narrativas transmedia y storytelling interactivo: exploración del universo transmedia y cross-media, diseño de contenidos y experiencias, narrativas multi-plaforma no lineales. 4) Cultura basura en la era del cerebro social: La resurrección de la TV de calidad, el estudio del cerebro sobre los relatos y formas de ver, del yo individual al yo colectivo.
  • 10. Evaluaciones y Seguimiento Asistencia Participación en clases Exposiciones Parcial Domiciliario Individual TP Grupal con entregas Exposición grupal en Teórico Coloquio final
  • 11. Evaluaciones y Seguimiento •PARCIAL DOMICILIARIO: Ensayo individual integrador de las unidades 1 y 2. De contenido teórico con aplicación a algún caso particular. Se proveerá la consigna en la clase 6 y se entregará la clase 7. 2) TP GRUPAL: PROYECTO DE DISPOSITIVO NARRATIVO -Metodología: Pensamiento proyectual (design thinking) -Exposiciones previas en clase, tutorías y seguimiento -Puesta en común e intercambio docentes/alumnos -Presentación del Proyecto en Teórico, clase 11 -Coloquio Final integrador
  • 12. Evaluaciones y Seguimiento Condiciones de Regularidad -Asistencia: 80% asistencia a Prácticos y a Teóricos (obligatorios) -Cumplimiento de consignas prácticas/participación (Práctico) -Aprobación de Parcial individual y TP grupal -Exposición en el Teórico -Coloquio final integrador
  • 13. Sitio Web de la Materia www.catedradatos.com.ar
  • 17. Discusión: narrativas A través de diferentes medios… ¿Y qué serían un Medio para nosotros? ¿cómo lo pensaremos?
  • 19. Conceptos ABC/caja de herramientas
  • 20. Mapa de Conceptos Transmedia: storytelling, cross-media multimodalidad/multiplataforma/multimedia Soportes/Lenguajes/Géneros: dispositivos Del texto lineal al hipertexto / Hiperenlaces e hiperlecturas Lo digital/De nuevos medios a hipermediaciones Producción ‡ consumo – Prosumidores Franquicia mediática-Regulación-Propiedad intelectual Audiencias participativas: tensiones entre creadores/fans El problema de la Inmersión y la Interactividad
  • 22. Diferentes enfoques de Narrativas Narrativas como Análisis del relato Transformación Etnografía y Ideología/política Poética en el tiempo consumos culturales Manipulación/ Lingüística Evolución Usos sociales seducción Semiótica Aristóteles Scolari De Certeau Salmon Propp Manovich Jenkins Bruner Greimas/Barthes Ryan Bolter Percepción/Teorías de la mente Neurociencia (Cerebro Social)
  • 24. Narrativas transmedia participativas Esquema de Trabajo y de Análisis • Narrativa Secuencia y transformación - Personajes Narrador - Lector Motivo - Tema - Punto de vista • Transmedia Dispositivos interrelacionados Transitar ‡ experiencias sobre un mismo universo temático Uso de varios lenguajes Entre diferentes medios se compone un todo • Participación El usuario toma decisiones que van construyendo su experiencia El usuario hace un esfuerzo para seguir