SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante: Geovany Alexander Ku P Aleida Peñaranda B.
Maestro formador: Carlos Andrés Castañeda Henao Luis Eduardo Hinestroza
Título del proyecto:
URL DEL PID:
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza
y aprendizaje
Estándares a los
que responde la
actividad
• Produzco textos argumentativos que evidencian mi conocimiento de la lengua y
el control sobre el uso que hago de ella en contextos comunicativos orales y
escritos.
• Comprendo e interpreto textos con actitud crítica y capacidad argumentativa.
• Analizo crítica y creativamente diferentes manifestaciones literarias del contexto
universal.
• Uso mi libertad de expresión respetando las opiniones ajenas.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
¿Cómo han contribuido los avances de la Revolución Industrial en la organización
social y convivencia ciudadana?
¿Cómo expresar a través de las concepciones literarias (el socialismo romántico y
el positivismo) y de manera asertiva, las situaciones conflictivas generadas con
los avances de la Revolución Industrial?
¿Cómo preservar la vida a través del conocimiento, uso de las normas y las
practicas que trajo la Revolución Industrial?
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
Elementos y partes de la narración (texto informativo). Concepciones literarias de la
época (el socialismo romántico y el positivismo). Lenguaje verbal y no verbal
Conocimiento
Pedagógico
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
(PK) El P. E.I de la institución está enfocado
en el Modelo Pedagógico Aprendizaje
Significativo relacionado con el
Constructivista, donde la relación de
enseñanza- aprendizaje se manifiesta,
no solamente, en la educación como un
proceso social y público, sino, en la
acción mediadora de un agente
educativo que se produce
especialmente, a través del lenguaje, en
este caso las manifestaciones literarias.
Para el desarrollo de la presente planificación
se empleará el AbP, que se ajusta al enfoque
pedagógico, como una de las nuevas tendencias
de modelos para el aprendizaje activo que
pretendemos lograr.
Otros recursos
(No digitales)
Conocimiento
Tecnológico
(TK)
¿Qué recursos digitales va a
utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va a utilizar?
Internet, YouTube,
Wikipedia.
Word, PowerPoint. Grabadora, video beam,
Guías para el trabajo de
aula.
Conocimiento
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
Lectura de textos relacionados con la Revolución Industrial. Identificación de la
estructura del texto informativo (sus partes y elementos). Lectura de uno de los cuentos
de Viajes extraordinarios, de Julio Verne. El texto icónico verbal y sus características. Las
partes del comic
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
• Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para apoyar los procesos de
aprendizaje y actividades personales.
• Utilizar editores de texto y gráficos para elaborar trabajos.
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo
de su clase?
Para que los estudiantes aprendan a diseñar comics, editen textos para el desarrollo de
trabajos escritos aplicando Normas Apa (en Word) y descarguen imágenes para
ambientar sus trabajos y presentaciones.
Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del
desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades
en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
Producción de un comic empleando herramientas dadas (Powtoon).
Creación de un texto ambientado con imágenes, sobre el tema tratado.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo de
la
actividad
1. Se leerán dos textos, uno sobre los
viajes de Julio Verne y otro sobre
Accidentes de algunas de las
máquinas desarrolladas en la
Revolución Industrial.
2. Reflexión: Sobre valores como la
solidaridad, la fraternidad, la justicia.
Valores, todos ellos, que responden a
los ideales socialistas románticos.
¿Por qué hablar de estos valores en
esta época? ¿Cómo podemos
contribuir todos en la seguridad?
3. Crear una historieta que nos haga
reflexionar acerca de la importancia
de los avances dados durante la
Revolución Industrial y la seguridad
en el uso de las diferentes máquinas
creadas.
4. Exposición En grupos deberán
preparar una exposición en Power
Point sobre: La literatura durante la
Revolución Industrial
1. Reflexión
2. Consultar el vocabulario de
términos desconocidos relacionado
con el tema:
3. Elaborar un cuadro comparativo
con las diferencias entre los textos
informativos, narrativos y las
historietas.
4 semanas
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
x Creatividad e innovación
x Pensamiento crítico y resolución de
problemas
x Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y
tecnología
x Alfabetismo en manejo de la información
x Alfabetismo en medios
x Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
x Flexibilidad y adaptabilidad
x Iniciativa y autonomía
x Habilidades sociales e inter-culturales
x Productividad y confiabilidad
x Liderazgo y responsabilidad
Oportunidades
diferenciadas de
aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
Se tendrá en cuenta que los estudiantes no tienen un mismo nivel de aprendizaje,
para ello se buscará el apoyo de los jóvenes avanzados para que interactúen con
ellos en el proceso.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a utilizar
para la evaluación?
Antes Durante Después Encuestas y cuestionarios,
proyecto, guía.Diagnóstico
para verificar si
los estudiantes
disponen de
materiales,
computador,
internet, etc.
Planificación y
distribución de
labores en los
grupos.
Avances del
proyecto y
material de
consulta sobre los
temas.
Exposición de los
trabajos
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra
en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a utilizar
para la evaluación?
Antes Durante Después Encuestas y cuestionarios,
proyecto, guía.Diagnóstico
para verificar si
los estudiantes
disponen de
materiales,
computador,
internet, etc.
Planificación y
distribución de
labores en los
grupos.
Avances del
proyecto y
material de
consulta sobre los
temas.
Exposición de los
trabajos
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra
en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Más contenido relacionado

DOCX
Matriz tpack mejorada
PPT
Tecnologia Educativa
PPT
libros de texto y tecnologia educativa
PPTX
comunicacionEducativa
DOC
Matriz tpack
DOCX
M. tpack 03 06-2015
DOCX
Matriz tpack araceli
Matriz tpack mejorada
Tecnologia Educativa
libros de texto y tecnologia educativa
comunicacionEducativa
Matriz tpack
M. tpack 03 06-2015
Matriz tpack araceli

La actualidad más candente (17)

DOCX
Orlando Aragón Matriz-tpack
DOCX
Orlando Aragón Matriz-TPACK
DOC
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
PPTX
Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22
DOCX
M. tpack 03 06-2015
PPT
Tecnología educativa
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
DOCX
Matriz tpack para el diseãƒæ’ã‚â±o de actividades.
PPT
La Tecnología y la Educación
DOCX
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
DOCX
Matriz tpack mejorada2
DOCX
Matriz tpack para el diseãƒæ’ã†â€™ãƒâ€šã‚â±o de actividades.
PPTX
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
DOCX
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
PPTX
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
DOCX
Proyecto computadores para educar.
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada febre 24
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-TPACK
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada
Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22
M. tpack 03 06-2015
Tecnología educativa
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
Matriz tpack para el diseãƒæ’ã‚â±o de actividades.
La Tecnología y la Educación
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
Matriz tpack mejorada2
Matriz tpack para el diseãƒæ’ã†â€™ãƒâ€šã‚â±o de actividades.
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Proyecto computadores para educar.
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada febre 24
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
NOM-197-SSA1-2000
PDF
Mitos
PDF
Visor general de fallasmayo13
PPT
Queesel foda 090220024143-phpapp01
PPT
Escuelas de la administración
DOCX
Proyecto final de auditoría
PPTX
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
PDF
El uso de internet para la interacción en el aprendizaje: un análisis de la e...
DOCX
Proceso de pasteurización
PDF
Diseno arquitectónico
PDF
Tecnologia De Alimentos 000
PDF
Como hacer talleres guia práctica para capacitadores
PDF
Normativa alimentaria fao oms - higiene de los alimentos
PPTX
Trabajo
PPTX
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.A
PDF
Mobile marketing mexico
PDF
Fil 10 lm q3
PPTX
Modulo 3 Gestión del Riesgo y Recomendaciones
DOCX
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
NOM-197-SSA1-2000
Mitos
Visor general de fallasmayo13
Queesel foda 090220024143-phpapp01
Escuelas de la administración
Proyecto final de auditoría
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
El uso de internet para la interacción en el aprendizaje: un análisis de la e...
Proceso de pasteurización
Diseno arquitectónico
Tecnologia De Alimentos 000
Como hacer talleres guia práctica para capacitadores
Normativa alimentaria fao oms - higiene de los alimentos
Trabajo
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.A
Mobile marketing mexico
Fil 10 lm q3
Modulo 3 Gestión del Riesgo y Recomendaciones
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
Publicidad

Similar a Ale, geo matriz tpac-kparaeldiseodeactividades (20)

DOCX
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
DOC
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
PDF
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOC
Matriz tpak (1)
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
PDF
Matriz tpack para el diseño de actividades.1
PDF
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
DOCX
Matriz tpack de cada docente
DOC
Matriz tpack
DOCX
Barney ospina
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada (1)isura
DOCX
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
DOC
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada.doc xxx
4a m3 s4_matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpak (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Matriz tpack para el diseño de actividades
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades v mejorada
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack
Barney ospina
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada (1)isura
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada.doc xxx

Más de Aleida Barrera (20)

PPTX
Presentacióna ava 1
DOCX
Reflexión momento 5
DOCX
Tabla evaluación de recursos web (1)
DOCX
Reflexión sobre los talleres tit@
DOCX
Mi experiencia en el proceso de formación
DOCX
Importancia comunidades de pràctica
DOCX
Reflexiòn propòsitos
DOCX
Propuesta Formación Docente
DOCX
Importancia comunidades de pràctica
DOCX
Políticas de las t.i.c. en la i.e. el diamante
DOCX
Foro lluvia de ideas
DOCX
Diagnostico institucional
DOCX
Mi yo y mi maestro
DOCX
Rubrica pid aleida
DOCX
Escribiendo un cuento
DOCX
Relatando el cuento ale,geo
DOCX
Debate de clase ale geo
DOCX
Digiculturalida1
Presentacióna ava 1
Reflexión momento 5
Tabla evaluación de recursos web (1)
Reflexión sobre los talleres tit@
Mi experiencia en el proceso de formación
Importancia comunidades de pràctica
Reflexiòn propòsitos
Propuesta Formación Docente
Importancia comunidades de pràctica
Políticas de las t.i.c. en la i.e. el diamante
Foro lluvia de ideas
Diagnostico institucional
Mi yo y mi maestro
Rubrica pid aleida
Escribiendo un cuento
Relatando el cuento ale,geo
Debate de clase ale geo
Digiculturalida1

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Ale, geo matriz tpac-kparaeldiseodeactividades

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Geovany Alexander Ku P Aleida Peñaranda B. Maestro formador: Carlos Andrés Castañeda Henao Luis Eduardo Hinestroza Título del proyecto: URL DEL PID: Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad • Produzco textos argumentativos que evidencian mi conocimiento de la lengua y el control sobre el uso que hago de ella en contextos comunicativos orales y escritos. • Comprendo e interpreto textos con actitud crítica y capacidad argumentativa. • Analizo crítica y creativamente diferentes manifestaciones literarias del contexto universal. • Uso mi libertad de expresión respetando las opiniones ajenas. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) ¿Cómo han contribuido los avances de la Revolución Industrial en la organización social y convivencia ciudadana? ¿Cómo expresar a través de las concepciones literarias (el socialismo romántico y el positivismo) y de manera asertiva, las situaciones conflictivas generadas con los avances de la Revolución Industrial? ¿Cómo preservar la vida a través del conocimiento, uso de las normas y las practicas que trajo la Revolución Industrial? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos Elementos y partes de la narración (texto informativo). Concepciones literarias de la época (el socialismo romántico y el positivismo). Lenguaje verbal y no verbal Conocimiento Pedagógico ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
  • 2. (PK) El P. E.I de la institución está enfocado en el Modelo Pedagógico Aprendizaje Significativo relacionado con el Constructivista, donde la relación de enseñanza- aprendizaje se manifiesta, no solamente, en la educación como un proceso social y público, sino, en la acción mediadora de un agente educativo que se produce especialmente, a través del lenguaje, en este caso las manifestaciones literarias. Para el desarrollo de la presente planificación se empleará el AbP, que se ajusta al enfoque pedagógico, como una de las nuevas tendencias de modelos para el aprendizaje activo que pretendemos lograr. Otros recursos (No digitales) Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Internet, YouTube, Wikipedia. Word, PowerPoint. Grabadora, video beam, Guías para el trabajo de aula.
  • 3. Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar Lectura de textos relacionados con la Revolución Industrial. Identificación de la estructura del texto informativo (sus partes y elementos). Lectura de uno de los cuentos de Viajes extraordinarios, de Julio Verne. El texto icónico verbal y sus características. Las partes del comic Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC • Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para apoyar los procesos de aprendizaje y actividades personales. • Utilizar editores de texto y gráficos para elaborar trabajos. Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Para que los estudiantes aprendan a diseñar comics, editen textos para el desarrollo de trabajos escritos aplicando Normas Apa (en Word) y descarguen imágenes para ambientar sus trabajos y presentaciones. Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Producción de un comic empleando herramientas dadas (Powtoon). Creación de un texto ambientado con imágenes, sobre el tema tratado. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad 1. Se leerán dos textos, uno sobre los viajes de Julio Verne y otro sobre Accidentes de algunas de las máquinas desarrolladas en la Revolución Industrial. 2. Reflexión: Sobre valores como la solidaridad, la fraternidad, la justicia. Valores, todos ellos, que responden a los ideales socialistas románticos. ¿Por qué hablar de estos valores en esta época? ¿Cómo podemos contribuir todos en la seguridad? 3. Crear una historieta que nos haga reflexionar acerca de la importancia de los avances dados durante la Revolución Industrial y la seguridad en el uso de las diferentes máquinas creadas. 4. Exposición En grupos deberán preparar una exposición en Power Point sobre: La literatura durante la Revolución Industrial 1. Reflexión 2. Consultar el vocabulario de términos desconocidos relacionado con el tema: 3. Elaborar un cuadro comparativo con las diferencias entre los textos informativos, narrativos y las historietas. 4 semanas Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
  • 4. Habilidades de aprendizaje e innovación x Creatividad e innovación x Pensamiento crítico y resolución de problemas x Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología x Alfabetismo en manejo de la información x Alfabetismo en medios x Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional x Flexibilidad y adaptabilidad x Iniciativa y autonomía x Habilidades sociales e inter-culturales x Productividad y confiabilidad x Liderazgo y responsabilidad Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? Se tendrá en cuenta que los estudiantes no tienen un mismo nivel de aprendizaje, para ello se buscará el apoyo de los jóvenes avanzados para que interactúen con ellos en el proceso.
  • 5. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Encuestas y cuestionarios, proyecto, guía.Diagnóstico para verificar si los estudiantes disponen de materiales, computador, internet, etc. Planificación y distribución de labores en los grupos. Avances del proyecto y material de consulta sobre los temas. Exposición de los trabajos Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.
  • 6. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Encuestas y cuestionarios, proyecto, guía.Diagnóstico para verificar si los estudiantes disponen de materiales, computador, internet, etc. Planificación y distribución de labores en los grupos. Avances del proyecto y material de consulta sobre los temas. Exposición de los trabajos Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.