SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz TPACK para el diseñode actividadesdel proyecto
Maestro estudiante: Jorge Hernán Calderón
Mónica Fernández
Margoth CanoCorrales
Maestro formador: CarlosAndres Castañoy LuisEduardo Hinestrosa
Título del proyecto: La Democraciay losDerechosHumanosno escuestiónde cuento
URL DEL PID: http://tit@sjorhcal.blogspot.com/
http://mundodelaciencia.blogspot.com
http://negrispoeta.blogspot.com/
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza
y aprendizaje
Estándares a los
que responde la
actividad
Estándares disciplinares
Ciencias Naturales
Respeto y cuido los seres vivos y los objetos de mi entorno.
Me informo para participar en debates sobre temas de interés general en ciencias.
Ciencias Sociales
Analizo críticamente los elementos constituyentes de la democracia, los derechos de
las personas y la identidad en Colombia.
Lengua Castellana
Produzco textos escritos (poemas, coplas ensayos), teniendo en cuenta el tema que se
requiere para desarrollar el objetivo que se persigue
Asumo la poesía como un camino para reivindicar los derechos humanos.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
CIENCIAS NATURALES
¿Los organismos de control realizan adecuadamente la legislación de los derechos
ambientales de nuestro país?
CIENCIAS SOCIALES
¿La democracia colombiana garantiza el cumplimiento de los derechos humanos y la
participación ciudadana en todos los órdenes?
¿Que papel juegan el conocimiento y la aplicación de los derechos humanos en la dignificación de
la vida de las personas?.
LENGUA CASTELLANA
¿El ensayo es la estrategia ideal para que los estudiantes profundicen acerca de la democracia y
los derechos humanos?
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVID AD ES
(TPACK *A BP*C TS*1.1)
Conocimien to
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
Teorías y conceptualizaciónsobre Democraciayderechoshumanos
Constitucióndel 91y alcancesde la democracia enColombia
Conocimien to
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
Conocimiento
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategiasdidácticasdisciplinaresque se vanaimplementar
Enseñanza-aprendizaje sobre los derechos humanos y la democracia en Colombia con
base enuna preguntaproblematizadoraprincipal,subpreguntas y preguntas específicas
de investigaciónenel aula.Las preguntas problematizadoras se formulan con ejemplos
de violación de derechos que estén muy relacionados con la cotidianidad del
estudiantado.Parael procesamiento,análisisypresentaciónde lainformaciónse utilizan
mapas mentales, diagramas, analogías, documentos digitales y vídeos.
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competenciasdisciplinarespecíficasque se desarrollanconlamediaciónde lasTIC
Herramientas de TIC específicas, tales como documentos en línea: Word, pdf, power
point,diccionarios,estudiosde caso,simulaciones, líneas de tiempo, mapas mentales y
videos en relación con el contenido de los derechos humanos y la democracia en
Colombia. Dichas herramientas permitirán crear afiches y folletos de difusión.
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizarlasnuevasherramientastecnológicasenel desarrollo
de su clase?
Uso de las TIC como herramientas cognitivas (infogramas, Blogs, vokis, Powton, prezi,
examtime, etc.); las herramientas se utilizan para la búsqueda y validación de la
información sobre democracia y derechos humanos; igualmente se trabaja con base en
el aprendizaje cooperativo y colaborativo soportado en el computador.
Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del
desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades
en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
Crear y editar wikis, foros, chats, redes y videos en torno del contenido democracia y
derechos humanos, como herramienta de comunicación interactiva y colaborativa. Se
asignaráun derecho,tantoambiental como humano, a cada estudiante para que utilice
lasherramientasvirtualesque tengaabienpararealizarun trabajode exposicióny otros
harán la publicidad.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de
Actividadesdel docente Actividadesdel estudiante
Tiempo de
la
actividad
enseñanza y
aprendizaje
Motivación del proyecto.
Diagnóstico de conocimientos
previos.
El administrador de aula –docente-
hace las veces de orientador, y
proporciona los lineamientos de
trabajo,monitoreay regulael trabajo
del estudiantado.
Evaluar el aprendizaje
Crear blogs personales.
Trabajar con herramientas digitales
para realizar las tareas asignadas.
Participar en clase
Trabajar en grupo con actitud
colaborativa.
Consultar, analizar, procesar y
sustentar la información relativa a
las preguntas problema.
Producir videos en grupo
2 horas
2 horas
Permanente
Permanente
10 horas
Permanente
6 horas
Marque las competenciassigloXXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidadesde aprendizaje e innovación
x Creatividade innovación
x Pensamientocríticoy resolución
de problemas
x Comunicaciónycolaboración
Habilidadeseninformación,mediosy
tecnología
x Alfabetismoenmanejode lainformación
x Alfabetismoenmedios
x AlfabetismoenTIC(Tecnologíade la
informaciónylacomunicación)
Habilidadespara la vida personal y profesional
x Flexibilidadyadaptabilidad
x Iniciativayautonomía
x Habilidadessocialese inter-culturales
x Productividadyconfiabilidad
x Liderazgoyresponsabilidad
Oportunidades
diferenciadas de
aprendizaje
¿Cómova a apoyar a losestudiantesconsituacionesdiferenciadas(NEE),desde el
desarrollode suclase?
Se establece unamatriz que agrupe el tipo de obstáculos y dificultades de aprendizaje,
con base en lo anterior se elabora un plan de acción que nos lleve a superar dichas
dificultades, entre ellos se refuerza el trabajo visual y oral según la capacidad más
desarrollada en el estudiante, igualmente los estudiantes con mejores rendimientos s
actúan como tutores de los estudiantes que presentan aprendizajes más rezagados.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómova a realizarel procesode evaluación?
¿Qué instrumentosvaa utilizar
para la evaluación?
Antes Durante Después Se utilizan rubricas y matrices que
dan cuenta del logro de los
indicadores de desempeño para
alcanzar el estándar formulado, se
establece un plan de estrategias y
nuevos instrumentos para trabajar
con aquellos estudiantes que
tuvieron obstáculos y dificultades
de aprendizaje.Entre los recursos e
instrumentos de evaluación se
destacan: registros de
conocimientos previos, Taller y
registrosde observación-, Informes
escritosyregistrosde observación-,
registros de entrevistas
personalizadas,Registrostutoriales,
registrosde socializaciónde videos,
registros de producción escrita en
blogs, Evaluación escrita tipo test
Indagación de
los saberes
previos de los
estudiantes,
mediante
ejercicios de
significación.
Estímulos a la
participación
en clase para
conocer los
puntosde vista
de los alumnos
Registros de
participación en
clase
Revisión de diseño
de preguntas,
informesescritos y
socialización de
nuevas ideas en
informes escritos
Revisiónde diseño
de plan de acción.
(Diseño de
hipótesis, fichas
bibliográficas,
cuadros, mapas
conceptuales,citas
de autores), en
informes escritos
Observaciones
individuales y
grupales en clase
mediante registros
de observacion y
entrevistas
personalizadas
Revisión de
informesescritos,
exposiciones,
videos y
socializaciones,
en informes
escritos y orales
Desempeño
individual y
grupal en cada
una de las
actividades. en
informesescritos
Alcances,
dificultades y
ajustesmediante
entrevistas
personalizadas
Recordemosel TPACK enriquecido
MetodologíaPedagógicaEDPTpor Maritza CuartasJaramillose encuentrabajounaLicenciaCreative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0Unported.Basada enuna obraen
http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Más contenido relacionado

DOCX
M. tpack 03 06-2015
PPTX
Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22
PDF
Competencias Digitales
DOCX
Trabajopractico n°1
DOCX
Actividad de la Sociedad de la información
PPTX
Estándares tic para estudiantes de educación básica primaria
DOCX
Planificador de proyectos
DOC
Ale, geo matriz tpac-kparaeldiseodeactividades
M. tpack 03 06-2015
Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22
Competencias Digitales
Trabajopractico n°1
Actividad de la Sociedad de la información
Estándares tic para estudiantes de educación básica primaria
Planificador de proyectos
Ale, geo matriz tpac-kparaeldiseodeactividades

La actualidad más candente (17)

DOCX
“TIC… TOC A LEER” La Ayuda Hipermedial Dinámica (AHD) en la comprensión de l...
DOCX
Matriz tpack mejorada2
DOCX
Matriz tpack araceli
DOCX
Taller integral de internet
PPTX
Aprender a aprender con tic
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
PDF
Integración curricular de las tic
PDF
Proyecto de aula IEE
PDF
Área de Tecnologia e Informatica en Colombia
PDF
Udi subgrupo 5 final
PPT
El estudiante y las tic
DOCX
Matriz tpack para el diseãƒæ’ã‚â±o de actividades.
PDF
Udi trabajo final completo
PPTX
Diapositivas tic y nee
DOCX
Matriz tpack para el diseãƒæ’ã†â€™ãƒâ€šã‚â±o de actividades.
DOC
Entre la cultura y la alfabetización informática antonio bautista
PPS
Presentacion momento 1 unl febrero 4
“TIC… TOC A LEER” La Ayuda Hipermedial Dinámica (AHD) en la comprensión de l...
Matriz tpack mejorada2
Matriz tpack araceli
Taller integral de internet
Aprender a aprender con tic
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Integración curricular de las tic
Proyecto de aula IEE
Área de Tecnologia e Informatica en Colombia
Udi subgrupo 5 final
El estudiante y las tic
Matriz tpack para el diseãƒæ’ã‚â±o de actividades.
Udi trabajo final completo
Diapositivas tic y nee
Matriz tpack para el diseãƒæ’ã†â€™ãƒâ€šã‚â±o de actividades.
Entre la cultura y la alfabetización informática antonio bautista
Presentacion momento 1 unl febrero 4
Publicidad

Destacado (10)

PDF
PosterDryden2011txt
PDF
Colegio nacional nicolas esguerra
PDF
Der PreSales Marketing Baukasten
PDF
2014 15 camino al kentucky derby
PPTX
El ignorante privilegiado
DOC
Kinh na-tien-van-dap
PPTX
P pt fotsín. informat
PDF
Matéria completa na revista CNDL - Fred Rocha Vendendo de Verdade
PPTX
Grafomotricidad !!
PDF
Furnizimi më i mirë
PosterDryden2011txt
Colegio nacional nicolas esguerra
Der PreSales Marketing Baukasten
2014 15 camino al kentucky derby
El ignorante privilegiado
Kinh na-tien-van-dap
P pt fotsín. informat
Matéria completa na revista CNDL - Fred Rocha Vendendo de Verdade
Grafomotricidad !!
Furnizimi më i mirë
Publicidad

Similar a M. tpack 03 06-2015 (20)

DOCX
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
DOCX
1 matriz tpack calderon para el diseño de actividades (autoguardado)
DOCX
Tpack matriz proyecto sexualidad y cultura
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
PDF
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
PDF
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
DOC
Dorado matriz tpack para el dise--o de actividades (1)
DOC
Itsta plantilla proyecto formulacion -johanna tovar 402
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
PPT
Taller diseños didácticos (dd)
PPT
Udi3
PPT
U.D. “Elaboración de un documental informativo sobre los derechos humanos en ...
DOCX
Proyecto diplomado portafolio 302
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar con activida...
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
M3 s4 matriz tpack mejorada21
DOCX
Orlando Aragón Matriz-tpack
DOCX
M3 s4 matriz tpack mejorada
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
1 matriz tpack calderon para el diseño de actividades (autoguardado)
Tpack matriz proyecto sexualidad y cultura
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
Dorado matriz tpack para el dise--o de actividades (1)
Itsta plantilla proyecto formulacion -johanna tovar 402
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Taller diseños didácticos (dd)
Udi3
U.D. “Elaboración de un documental informativo sobre los derechos humanos en ...
Proyecto diplomado portafolio 302
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar con activida...
Matriz tpack mejorada
M3 s4 matriz tpack mejorada21
Orlando Aragón Matriz-tpack
M3 s4 matriz tpack mejorada

Más de negris032013 (20)

DOCX
Pentagon oa
DOCX
Propósitos
DOCX
Rueda de la vida3
DOCX
Una experiencia frustante
ODT
Propuesta formacion (1)
ODT
Cuestionario cop
DOCX
Taller de audiovisuales
DOCX
Reflexión sobre las tics
DOCX
Reflexión sobre las tics
DOCX
Tabla tpack
DOCX
Tabla tpack
DOCX
Tabla tpack
DOCX
Tabla tpack
ODT
DOCX
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
ODT
Rúbrica de producción de video1
ODT
Rúbrica de producción de video1
DOCX
Ejercicio de digiculturalidad
PDF
Afiche convocatoria
PPTX
De las herramientas a los instrumentos
Pentagon oa
Propósitos
Rueda de la vida3
Una experiencia frustante
Propuesta formacion (1)
Cuestionario cop
Taller de audiovisuales
Reflexión sobre las tics
Reflexión sobre las tics
Tabla tpack
Tabla tpack
Tabla tpack
Tabla tpack
Matrizdeestrategasdeaprendizaje
Rúbrica de producción de video1
Rúbrica de producción de video1
Ejercicio de digiculturalidad
Afiche convocatoria
De las herramientas a los instrumentos

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

M. tpack 03 06-2015

  • 1. Matriz TPACK para el diseñode actividadesdel proyecto Maestro estudiante: Jorge Hernán Calderón Mónica Fernández Margoth CanoCorrales Maestro formador: CarlosAndres Castañoy LuisEduardo Hinestrosa Título del proyecto: La Democraciay losDerechosHumanosno escuestiónde cuento URL DEL PID: http://tit@sjorhcal.blogspot.com/ http://mundodelaciencia.blogspot.com http://negrispoeta.blogspot.com/
  • 2. Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Estándares disciplinares Ciencias Naturales Respeto y cuido los seres vivos y los objetos de mi entorno. Me informo para participar en debates sobre temas de interés general en ciencias. Ciencias Sociales Analizo críticamente los elementos constituyentes de la democracia, los derechos de las personas y la identidad en Colombia. Lengua Castellana Produzco textos escritos (poemas, coplas ensayos), teniendo en cuenta el tema que se requiere para desarrollar el objetivo que se persigue Asumo la poesía como un camino para reivindicar los derechos humanos. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) CIENCIAS NATURALES ¿Los organismos de control realizan adecuadamente la legislación de los derechos ambientales de nuestro país? CIENCIAS SOCIALES ¿La democracia colombiana garantiza el cumplimiento de los derechos humanos y la participación ciudadana en todos los órdenes? ¿Que papel juegan el conocimiento y la aplicación de los derechos humanos en la dignificación de la vida de las personas?. LENGUA CASTELLANA ¿El ensayo es la estrategia ideal para que los estudiantes profundicen acerca de la democracia y los derechos humanos? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVID AD ES (TPACK *A BP*C TS*1.1) Conocimien to Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos Teorías y conceptualizaciónsobre Democraciayderechoshumanos Constitucióndel 91y alcancesde la democracia enColombia Conocimien to ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
  • 3. Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategiasdidácticasdisciplinaresque se vanaimplementar Enseñanza-aprendizaje sobre los derechos humanos y la democracia en Colombia con base enuna preguntaproblematizadoraprincipal,subpreguntas y preguntas específicas de investigaciónenel aula.Las preguntas problematizadoras se formulan con ejemplos de violación de derechos que estén muy relacionados con la cotidianidad del estudiantado.Parael procesamiento,análisisypresentaciónde lainformaciónse utilizan mapas mentales, diagramas, analogías, documentos digitales y vídeos. Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competenciasdisciplinarespecíficasque se desarrollanconlamediaciónde lasTIC Herramientas de TIC específicas, tales como documentos en línea: Word, pdf, power point,diccionarios,estudiosde caso,simulaciones, líneas de tiempo, mapas mentales y videos en relación con el contenido de los derechos humanos y la democracia en Colombia. Dichas herramientas permitirán crear afiches y folletos de difusión. Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizarlasnuevasherramientastecnológicasenel desarrollo de su clase? Uso de las TIC como herramientas cognitivas (infogramas, Blogs, vokis, Powton, prezi, examtime, etc.); las herramientas se utilizan para la búsqueda y validación de la información sobre democracia y derechos humanos; igualmente se trabaja con base en el aprendizaje cooperativo y colaborativo soportado en el computador. Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Crear y editar wikis, foros, chats, redes y videos en torno del contenido democracia y derechos humanos, como herramienta de comunicación interactiva y colaborativa. Se asignaráun derecho,tantoambiental como humano, a cada estudiante para que utilice lasherramientasvirtualesque tengaabienpararealizarun trabajode exposicióny otros harán la publicidad. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de Actividadesdel docente Actividadesdel estudiante Tiempo de la actividad
  • 4. enseñanza y aprendizaje Motivación del proyecto. Diagnóstico de conocimientos previos. El administrador de aula –docente- hace las veces de orientador, y proporciona los lineamientos de trabajo,monitoreay regulael trabajo del estudiantado. Evaluar el aprendizaje Crear blogs personales. Trabajar con herramientas digitales para realizar las tareas asignadas. Participar en clase Trabajar en grupo con actitud colaborativa. Consultar, analizar, procesar y sustentar la información relativa a las preguntas problema. Producir videos en grupo 2 horas 2 horas Permanente Permanente 10 horas Permanente 6 horas Marque las competenciassigloXXI que va a desarrollar con estas actividades: Habilidadesde aprendizaje e innovación x Creatividade innovación x Pensamientocríticoy resolución de problemas x Comunicaciónycolaboración Habilidadeseninformación,mediosy tecnología x Alfabetismoenmanejode lainformación x Alfabetismoenmedios x AlfabetismoenTIC(Tecnologíade la informaciónylacomunicación) Habilidadespara la vida personal y profesional x Flexibilidadyadaptabilidad x Iniciativayautonomía x Habilidadessocialese inter-culturales x Productividadyconfiabilidad x Liderazgoyresponsabilidad Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómova a apoyar a losestudiantesconsituacionesdiferenciadas(NEE),desde el desarrollode suclase? Se establece unamatriz que agrupe el tipo de obstáculos y dificultades de aprendizaje, con base en lo anterior se elabora un plan de acción que nos lleve a superar dichas dificultades, entre ellos se refuerza el trabajo visual y oral según la capacidad más desarrollada en el estudiante, igualmente los estudiantes con mejores rendimientos s actúan como tutores de los estudiantes que presentan aprendizajes más rezagados.
  • 5. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómova a realizarel procesode evaluación? ¿Qué instrumentosvaa utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Se utilizan rubricas y matrices que dan cuenta del logro de los indicadores de desempeño para alcanzar el estándar formulado, se establece un plan de estrategias y nuevos instrumentos para trabajar con aquellos estudiantes que tuvieron obstáculos y dificultades de aprendizaje.Entre los recursos e instrumentos de evaluación se destacan: registros de conocimientos previos, Taller y registrosde observación-, Informes escritosyregistrosde observación-, registros de entrevistas personalizadas,Registrostutoriales, registrosde socializaciónde videos, registros de producción escrita en blogs, Evaluación escrita tipo test Indagación de los saberes previos de los estudiantes, mediante ejercicios de significación. Estímulos a la participación en clase para conocer los puntosde vista de los alumnos Registros de participación en clase Revisión de diseño de preguntas, informesescritos y socialización de nuevas ideas en informes escritos Revisiónde diseño de plan de acción. (Diseño de hipótesis, fichas bibliográficas, cuadros, mapas conceptuales,citas de autores), en informes escritos Observaciones individuales y grupales en clase mediante registros de observacion y entrevistas personalizadas Revisión de informesescritos, exposiciones, videos y socializaciones, en informes escritos y orales Desempeño individual y grupal en cada una de las actividades. en informesescritos Alcances, dificultades y ajustesmediante entrevistas personalizadas Recordemosel TPACK enriquecido
  • 6. MetodologíaPedagógicaEDPTpor Maritza CuartasJaramillose encuentrabajounaLicenciaCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0Unported.Basada enuna obraen http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.