SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
12
Lo más leído
Guion Tecnico
 Edición de Video
 Primera Practica
Elementos y técnicas




                       Ing. Yuri Rojas Seminario
CLASE 2 GRUPO2
  EQUIPO GT

          Antes de entrar
            repasemos
           Lo anterior
EL GUION TÉCNICO
un guion técnico no es una versión técnica del guion
literario; se trata de un documento de producción que
contiene la información necesaria para ejecutar cada uno
de los planos que la obra audiovisual requiere.
Contiene todas las indicaciones necesarias
para poder realizar el proyecto.
Al guion técnico le sigue un bloque que contiene la
descripción de la acción, de los actores, sus diálogos,
efectos, músicas, ambiente y las características para
la toma de sonido: sincrónico, referencia, muda o
play-back.
Si bien no hay un modelo exacto de un guión técnico este
depende de la adaptación del equipo técnico pero en todos los casos
tienen:

1.- Número de Escena
2.- Tipo de Plano
3.- Descripción de la imagen o
                storyboard
4.- Descripción de la acción / texto
5.- Sonido y
6.- Tiempo
Otros Modelos:
Otros modelos de planificación pueden extraerse del sistema
soviético de guion técnico que los estudios de cine rusos utilizaban:
Número de toma Lugar/ Decorado
Clase de plano
Sincronizada o muda
Acción de la imagen
Diálogo
Efectos sonoros y música
Metraje
Sincronización
Observaciones
Montajes
En resumen el Guión Técnico:
Sirve para la comprensión y
uso práctico por parte del
equipo técnico del guión
literario previo, es preciso
convertir éste en un guión
técnico con profusión de
detalles y precisiones útiles
tanto para el propio director
como para los encargados del
sonido y la imagen.
POSTPRODUCCIÓN
Y
EFECTOS
ESPECIALES




                 Ing. Yuri Rojas Seminario
                                   C.I.E.T.
Una vez que tengo todas las
tomas de mi corto, me
enfrento a la difícil fase de la
post      –        producción.

Pero las nuevas técnicas de
efectos especiales demandan
mucho tiempo de aprendizaje
en programas de generación
de imágenes que den la
sensación de ser creíbles.
Muchos        nos     hemos
sorprendido una vez que
después de invertir una
considerable cantidad de
tiempo (meses), nuestra
animación se ve muy
artificial e irreal imposible
de presentar en un trabajo
de           calidad.

¿Que hacer para mejorar
esto?.
Existe todavía la vieja escuela de los modelos en miniatura;
que combinada con sencillos programas digitales dan un
buen resultado en poco tiempo, con ventajas de facilidad
de fabricación y bajo costo.
En estas diapositivas se verán las técnicas de visión
(perspectiva) forzada y pantalla verde (croma key)
La maqueta se puso delante de la calle original, combinada
     con tomas de la misma crean el efecto deseado.
 Model Maker: Emilio Ruiz del Rio (Premios :Duna, Conan,
                      Sonya, etc.)
Guión Técnico y efectos especiales
Técnica agregado
   en MINARETE
          PLANO
Es un agregado de madera en
Minarete plano   donde se pegan las imágenes que
                 se desean insertar, se busca el
                 plano hay que tener cuidado con
                 los contrastes. Se usa en tomas
                 que no realicen angulaciones.
Combinación de ambas
Técnicas, se colocan
aleros en las paredes,
se le conoce como
técnica de doble truco.




                Trucos Visión Forzada + Minarete
Visión Forzada y maquetas




Cuando se desean
hacer tomas con tilt
es necesario usar
maquetas en vez
de minaretes.
Para paneos laterales se usan minaretes
               Película Lawrence de Arabia 1962
Doble Truco
Película Duna 1984
Técnica pantalla verde
= tomas + programas
    + creatividad
Veamos ahora las diferencias entre avión
digital y maqueta:
- SOMBRAS DIFUMINADAS
- DETALLES ASIMETRICOS
- CONTRASTE DE REALIDAD
- PERFECCIÓN DE LÍNEAS
También veremos los errores y trucos
       de películas y series
PREGUNTAS
¿Es una maqueta digital o real?
¿ Cuanto Mide?
Película
                          “Invasión
                          Starshiptrooper”
                          el modelo mide
                          3.5 metros




No se preocupen no se
haran modelos muy
grandes.
En la próxima clase
veremos            que
necesitamos       para
desarrollarla maquetas.
Ciclo de Producción de un
             Video

Filmación


    O         Proceso

                        Edición

Descarga                Corte /Agregado
                        Compilado
                        Titulado, etc.
Cambio de
Renderización
                            Ext.

  Compendio final
                    *. Wmv = ppt
*. avi
                    *.mpg = dvd - cd
Programas para la edición de
          video
                   Usaremos el …


Cortadores y
transformadores



 procesadores



 De Post-
 producción
Programas cortadores
y transformadores:

- aTube Catcher
  Descarga videos
  Corta
  Y cambia de extensión
  Captura pantalla
  y otras aplicaciones

Comienza la practica
Programas procesador


- Adobe Premier CS3
 Corta videos
 Coloca transiciones y efectos
 Mezcla varias fuentes de video
 Titula
 y otras aplicaciones

Comienza la practica
Programas de Post-producción


- Particle Illusion
  Genera efecto de partículas
  diversas




Comienza la practica
Programas de Post-producción


- Adobe After Effect




Comienza la practica

Más contenido relacionado

ODP
Producción audiovisual
PPTX
Planos Cinematograficos
PPT
Producción audiovisual 1
PDF
Clase completa tipos de planos
PDF
Herramientas para la Producción Audiovisual
PPT
Presentación powerpoint cine
PPTX
Sinopsis, tratamiento y guion literario
PPTX
Planos y movimientos de cámara
Producción audiovisual
Planos Cinematograficos
Producción audiovisual 1
Clase completa tipos de planos
Herramientas para la Producción Audiovisual
Presentación powerpoint cine
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Planos y movimientos de cámara

La actualidad más candente (20)

PPTX
Como hacer un story board
PPTX
Estructura del video documental
PPT
Narrativa cinematografica
PDF
Rúbrica de evaluación del storyboard
PPT
GUION TÉCNICO
PDF
Planos, angulos y movimientos de camara
PDF
Tipos de montaje según eisenstein sergio
PDF
Clase 1 composicion audiovisual
PPTX
Analisis connotativo y denotativo
PPTX
Carpeta de producción
PPTX
Presentación sobre cortometraje realizado.
PPT
Montaje Audiovisual
PPTX
PowerPoint - El cine
PPTX
EL GUION. FUNDAMENTOS
ODP
Que es un documental
PPTX
Que es el guion
PPTX
El estudio de televisión
PPTX
La Fotografia Diapositivas.
PDF
Semiotica del cine
DOCX
2. rúbrica de evaluación del storyboard
Como hacer un story board
Estructura del video documental
Narrativa cinematografica
Rúbrica de evaluación del storyboard
GUION TÉCNICO
Planos, angulos y movimientos de camara
Tipos de montaje según eisenstein sergio
Clase 1 composicion audiovisual
Analisis connotativo y denotativo
Carpeta de producción
Presentación sobre cortometraje realizado.
Montaje Audiovisual
PowerPoint - El cine
EL GUION. FUNDAMENTOS
Que es un documental
Que es el guion
El estudio de televisión
La Fotografia Diapositivas.
Semiotica del cine
2. rúbrica de evaluación del storyboard
Publicidad

Destacado (6)

PDF
ESSENTCIA
PPT
Materiales audivisuales
PPT
Medios audiovisuales (presentar en clases)
PPTX
El Video. Importancia del video
PPT
Ppt Medios Audiovisuales
PPT
PowerPoint y las Presentaciones Electrónicas
ESSENTCIA
Materiales audivisuales
Medios audiovisuales (presentar en clases)
El Video. Importancia del video
Ppt Medios Audiovisuales
PowerPoint y las Presentaciones Electrónicas
Publicidad

Similar a Guión Técnico y efectos especiales (20)

PPT
5.- Post Producción y Efectos Especiales1
PPT
Efectos Especiales - Seminario
PPT
Modulo audiovisual
PPTX
Efectos Especiales En VíDeo
PPTX
Como hacer una pelicula cinematografica.
PPT
(PA) Clase 48 efectos especiales
PPTX
(PA) Clase 23 - Preparativos para el Rodaje
PDF
Act2.1.toalakarol.multimedia
PPTX
Produccion de un video
PPTX
Faviola garofalo act_2_1
PDF
Actividad2.1 román.loayza.maría.del.cisne
PPTX
Presentación de programa edicion digital de video
PPTX
Exposición video
PPTX
Exposicion técnica del video
PPTX
Cine y tech
PDF
Actividad del modulo_3-curso video educar
PPTX
Televisión
PPTX
Tarea evolucion de efectos en el cine
PPTX
Actividad de aprendizaje 2.1
PPTX
Television
5.- Post Producción y Efectos Especiales1
Efectos Especiales - Seminario
Modulo audiovisual
Efectos Especiales En VíDeo
Como hacer una pelicula cinematografica.
(PA) Clase 48 efectos especiales
(PA) Clase 23 - Preparativos para el Rodaje
Act2.1.toalakarol.multimedia
Produccion de un video
Faviola garofalo act_2_1
Actividad2.1 román.loayza.maría.del.cisne
Presentación de programa edicion digital de video
Exposición video
Exposicion técnica del video
Cine y tech
Actividad del modulo_3-curso video educar
Televisión
Tarea evolucion de efectos en el cine
Actividad de aprendizaje 2.1
Television

Más de Yuri Rojas Seminario (20)

PPTX
De Profesor a Docente 3.0
PPTX
El docente 3 clase1
PPTX
El docente 3
PPTX
Paso para desarrollar materiales audiovisuales
PPTX
La clase invertida y el docente 3.0
PPTX
Clase 5 taller cine y tv
PPT
CINE y TV Clase 1
PPTX
El sistema polimedia 2.0 para el profesor del futuro
PPTX
Propuesta red de clubes de emprendimiento escolares 200123
PPTX
Herramientas workshop
PPTX
Grabacion de pantalla atube catcher
PPTX
El sistema polimedia 2.0
PPTX
la Palabra Audiovisual
PPT
Sensaciones en las tomas de cine
PPTX
Slideshare con video integrado
PPTX
Corte de video
PPTX
PPTX
Descarga de videos youtube con atube catcher
PPTX
2. instalación atube catcher
PPTX
1. codigo qr
De Profesor a Docente 3.0
El docente 3 clase1
El docente 3
Paso para desarrollar materiales audiovisuales
La clase invertida y el docente 3.0
Clase 5 taller cine y tv
CINE y TV Clase 1
El sistema polimedia 2.0 para el profesor del futuro
Propuesta red de clubes de emprendimiento escolares 200123
Herramientas workshop
Grabacion de pantalla atube catcher
El sistema polimedia 2.0
la Palabra Audiovisual
Sensaciones en las tomas de cine
Slideshare con video integrado
Corte de video
Descarga de videos youtube con atube catcher
2. instalación atube catcher
1. codigo qr

Guión Técnico y efectos especiales

  • 1. Guion Tecnico Edición de Video Primera Practica Elementos y técnicas Ing. Yuri Rojas Seminario
  • 2. CLASE 2 GRUPO2 EQUIPO GT Antes de entrar repasemos Lo anterior
  • 3. EL GUION TÉCNICO un guion técnico no es una versión técnica del guion literario; se trata de un documento de producción que contiene la información necesaria para ejecutar cada uno de los planos que la obra audiovisual requiere.
  • 4. Contiene todas las indicaciones necesarias para poder realizar el proyecto.
  • 5. Al guion técnico le sigue un bloque que contiene la descripción de la acción, de los actores, sus diálogos, efectos, músicas, ambiente y las características para la toma de sonido: sincrónico, referencia, muda o play-back.
  • 6. Si bien no hay un modelo exacto de un guión técnico este depende de la adaptación del equipo técnico pero en todos los casos tienen: 1.- Número de Escena 2.- Tipo de Plano 3.- Descripción de la imagen o storyboard 4.- Descripción de la acción / texto 5.- Sonido y 6.- Tiempo
  • 7. Otros Modelos: Otros modelos de planificación pueden extraerse del sistema soviético de guion técnico que los estudios de cine rusos utilizaban: Número de toma Lugar/ Decorado Clase de plano Sincronizada o muda Acción de la imagen Diálogo Efectos sonoros y música Metraje Sincronización Observaciones Montajes
  • 8. En resumen el Guión Técnico: Sirve para la comprensión y uso práctico por parte del equipo técnico del guión literario previo, es preciso convertir éste en un guión técnico con profusión de detalles y precisiones útiles tanto para el propio director como para los encargados del sonido y la imagen.
  • 9. POSTPRODUCCIÓN Y EFECTOS ESPECIALES Ing. Yuri Rojas Seminario C.I.E.T.
  • 10. Una vez que tengo todas las tomas de mi corto, me enfrento a la difícil fase de la post – producción. Pero las nuevas técnicas de efectos especiales demandan mucho tiempo de aprendizaje en programas de generación de imágenes que den la sensación de ser creíbles.
  • 11. Muchos nos hemos sorprendido una vez que después de invertir una considerable cantidad de tiempo (meses), nuestra animación se ve muy artificial e irreal imposible de presentar en un trabajo de calidad. ¿Que hacer para mejorar esto?.
  • 12. Existe todavía la vieja escuela de los modelos en miniatura; que combinada con sencillos programas digitales dan un buen resultado en poco tiempo, con ventajas de facilidad de fabricación y bajo costo.
  • 13. En estas diapositivas se verán las técnicas de visión (perspectiva) forzada y pantalla verde (croma key)
  • 14. La maqueta se puso delante de la calle original, combinada con tomas de la misma crean el efecto deseado. Model Maker: Emilio Ruiz del Rio (Premios :Duna, Conan, Sonya, etc.)
  • 16. Técnica agregado en MINARETE PLANO
  • 17. Es un agregado de madera en Minarete plano donde se pegan las imágenes que se desean insertar, se busca el plano hay que tener cuidado con los contrastes. Se usa en tomas que no realicen angulaciones.
  • 18. Combinación de ambas Técnicas, se colocan aleros en las paredes, se le conoce como técnica de doble truco. Trucos Visión Forzada + Minarete
  • 19. Visión Forzada y maquetas Cuando se desean hacer tomas con tilt es necesario usar maquetas en vez de minaretes.
  • 20. Para paneos laterales se usan minaretes Película Lawrence de Arabia 1962
  • 22. Técnica pantalla verde = tomas + programas + creatividad
  • 23. Veamos ahora las diferencias entre avión digital y maqueta: - SOMBRAS DIFUMINADAS - DETALLES ASIMETRICOS - CONTRASTE DE REALIDAD - PERFECCIÓN DE LÍNEAS
  • 24. También veremos los errores y trucos de películas y series
  • 25. PREGUNTAS ¿Es una maqueta digital o real? ¿ Cuanto Mide?
  • 26. Película “Invasión Starshiptrooper” el modelo mide 3.5 metros No se preocupen no se haran modelos muy grandes. En la próxima clase veremos que necesitamos para desarrollarla maquetas.
  • 27. Ciclo de Producción de un Video Filmación O Proceso Edición Descarga Corte /Agregado Compilado Titulado, etc.
  • 28. Cambio de Renderización Ext. Compendio final *. Wmv = ppt *. avi *.mpg = dvd - cd
  • 29. Programas para la edición de video Usaremos el … Cortadores y transformadores procesadores De Post- producción
  • 30. Programas cortadores y transformadores: - aTube Catcher Descarga videos Corta Y cambia de extensión Captura pantalla y otras aplicaciones Comienza la practica
  • 31. Programas procesador - Adobe Premier CS3 Corta videos Coloca transiciones y efectos Mezcla varias fuentes de video Titula y otras aplicaciones Comienza la practica
  • 32. Programas de Post-producción - Particle Illusion Genera efecto de partículas diversas Comienza la practica
  • 33. Programas de Post-producción - Adobe After Effect Comienza la practica