SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROPOSITO DE LA CLAVE DE  REFERENCIA ES PROPORCIONAR UN  METODO SIMPLE PARA RELACIONAR  ENTRE SI LAS NUMEROSAS  ESPECIFICACIONES CONCERNIENTES  A LAS CARACTERISTICAS DE LOS AERODROMOS  A FIN DE  SUMINISTRAR UNA SERIE DE INSTALACIONES AEROPORTUARIAS QUE CONVENGAN A LOS AVIONES DESTINADOS A OPERAR EN EL AERÓDROMO
 
 
 
  AERONAVE CODIGO LONGITUD CAMPO REFERENCIA LEAR JET 2A 1005 M B-737-600 3C 1690 M A-300 4C 2480 M A-310 4D 1845 M TU-154 4D 2160 M B-747-300 4E 3292 M B-777-300 4E 3140 M
 
 
 
CRJ 145 EMB145 DHC 8 TIPO A
B 767 MD 83 A 320 TIPO B
B 757 MD 11 A 310 B 757 TIPO C
B 747 A 330 B 777 A 340 TIPO D
TIPO E A 380 ANTONOV 225
CLAVE DE REFERENCIA DE AERÓDROMO    EL ESTABLECIMIENTO DEL CÓDIGO DE REFERENCIA DE AERÓDROMO EN EL ANEXO 14 PERSIGUE TRES OBJETIVOS CON RESPECTO A: 1. PROPORCIONAR A LOS DISEÑADORES DE AERÓDROMO  LAS DIRECTRICES SOBRE CÓMO PLANIFICAR Y DISEÑAR UN  AERÓDROMO TENIENDO EN CUENTA  LOS CRITERIOS DE DISEÑO RACIONAL CON LOS AVIONES ACTUALES Y FUTUROS “ . 2. EL CÓDIGO DE REFERENCIA DE AERÓDROMO ES UN MÉTODO SIMPLE PARA RELACIONAR ENTRE SÍ LAS NUMEROSAS ESPECIFICACIONES SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS AERÓDROMOS .
CLAVE DE REFERENCIA DE AERÓDROMO    3. EL CÓDIGO DE REFERENCIA DE AERÓDROMO SIRVE COMO UNA INDICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA INSTALACIONES DE TIERRA, DE MODO QUE EL OPERADOR DE LA AERONAVE POTENCIAL PUEDA CONTEMPLAR SI LAS  INSTALACIONES DEL AERÓDROMO SON APTAS PARA QUE SUS AERONAVES PUEDAN  OPERAR ALLÍ. EL CODIGO DE REFERENCIA  SE DECIDE TENIENDO EN CUENTA LAS  CARACTERISTICAS  OPERACIONALES Y DIMENSIONES GEOMETRICAS DE LA AERONAVE.
  LOS SIGUIENTES PARÁMETROS PUEDEN SER CITADOS COMO EJEMPLO DE LAS CARACTERÍSTICAS OPERATIVAS: DISTANCIAS DE DESPEGUE Y ATERRIZAJE VELOCIDAD DE APROXIMACIÓN  VELOCIDAD DE LAS RUEDAS LEVANTAR LA NARIZ SENDA DE PLANEO
  TASA DE ASCENSO  VELOCIDAD DE RODAJE RADIO DE GIRO VELOCIDAD DE ESCAPE(CHORRO) DEL MOTOR.
    EJEMPLOS DE LAS DIMENSIONES GEOMÉTRICAS DE AVIÓN: ENVERGADURA  DISTANCIA ENTRE LOS MOTORES Y EL TREN DE ATERRIZAJE PRINCIPAL  DISTANCIA ENTRE LA RUEDA DE MORRO Y EL TREN DE ATERRIZAJE PRINCIPAL  LA ALTURA DE LOS OJOS DEL PILOTO POR ENCIMA DEL SUELO LONGITUD TOTAL DEL AVIÓN LA ALTURA DEL AVIÓN
PUNTO DE REFERENCIA DEL AERÓDROMO ANEXO 14 PARA CADA AERÓDROMO SE ESTABLECERÁ UN PUNTO DE REFERENCIA. EL PUNTO DE REFERENCIA DEL AERÓDROMO ESTARÁ SITUADO CERCA DEL CENTRO GEOMÉTRICO INICIAL O PLANEADO DEL AERÓDROMO Y PERMANECERÁ NORMALMENTE DONDE SE HAYA DETERMINADO EN PRIMER LUGAR. SE MEDIRÁ LA POSICIÓN DEL PUNTO DE REFERENCIA DEL AERÓDROMO Y SE NOTIFICARÁ A LA AUTORIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA EN GRADOS, MINUTOS Y SEGUNDOS.
PUNTO DE REFERENCIA DE AERÓDROMO.  RAC 14 PUNTO CUYA SITUACIÓN GEOGRÁFICA DESIGNA AL AERÓDROMO.  EL EXPLOTADOR DE UN AEROPUERTO ABIERTO A LA OPERACIÓN PÚBLICA ESTABLECERÁ UN PUNTO DE REFERENCIA EN GRADOS, MINUTOS, SEGUNDOS Y CENTÉSIMAS SEGUNDOS Y LO NOTIFICARÁ AL ÁREA FUNCIONAL RESPONSABLE DE LA CARTOGRAFÍA AERONÁUTICA DE LA UAEAC PARA SU VERIFICACIÓN Y POSTERIOR PUBLICACIÓN POR LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA  EL PUNTO DE REFERENCIA DEL AERÓDROMO ESTARÁ SITUADO CERCA DEL CENTRO GEOMÉTRICO  INICIAL O PLANEADO DEL AERÓDROMO Y PERMANECERÁ NORMALMENTE DONDE SE HAYA DETERMINADO EN  PRIMER LUGAR.
 
 
 
    DATOS SOBRE AERÓDROMOS TEMPERATURA DE REFERENCIA DEL AERÓDROMO EL EXPLOTADOR DE UN AERÓDROMO O UN AEROPUERTO ABIERTO A LA OPERACIÓN PÚBLICA DETERMINARÁ LA TEMPERATURA DE REFERENCIA EN GRADOS CELSIUS. LA TEMPERATURA DE REFERENCIA DEL AERÓDROMO DEBERÁ SER LA MEDIA MENSUAL DE LAS TEMPERATURAS MÁXIMAS DIARIAS CORRESPONDIENTE AL MES MÁS CALUROSO DEL AÑO (SIENDO EL MES MÁS CALUROSO AQUÉL QUE TIENE LA TEMPERATURA MEDIA MENSUAL MÁS ALTA). ESTA TEMPERATURA DEBE SER EL PROMEDIO DE OBSERVACIONES EFECTUADAS DURANTE VARIOS AÑOS.
    DATOS SOBRE AERÓDROMOS EL EXPLOTADOR DEL AEROPUERTO ABIERTO A LA OPERACIÓN PÚBLICA, SEGÚN CORRESPONDA, SUMINISTRARÁ A LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN AÉREA O A QUIEN HAGA SUS VECES, LOS SIGUIENTES DATOS PARA CADA UNA DE LAS INSTALACIONES PROPORCIONADAS EN UN AERÓDROMO DE CONFORMIDAD CON EL PERMISO DE OPERACIÓN: A. PISTA - DEMARCACIÓN MAGNÉTICA REDONDEADA A CENTÉSIMAS DE GRADO, NÚMERO DE DESIGNACIÓN, LONGITUD, ANCHURA, EMPLAZAMIENTO DEL UMBRAL REDONDEADO AL METRO O PIE MÁS PRÓXIMO, PENDIENTE, TIPO DE SUPERFICIE, TIPO DE PISTA Y EN EL CASO DE UNA PISTA PARA APROXIMACIONES DE PRECISIÓN DE CATEGORÍA I, SI SE PROPORCIONA UNA ZONA DESPEJADA DE OBSTÁCULOS;
    DATOS SOBRE AERÓDROMOS B. FRANJA –EL ÁREA DE SEGURIDAD DE EXTREMO DE PISTA, LAS DIMENSIONES DE LA FRANJA Y LAS ZONAS DE PARADA, LONGITUD Y ANCHURA REDONDEADA AL METRO MÁS PRÓXIMO PARA CADA SUPERFICIE; C. CALLE DE RODAJE - DESIGNACIÓN, ANCHURA, TIPO DE SUPERFICIE; D. PLATAFORMA - TIPO DE SUPERFICIE, PUESTOS DE ESTACIONAMIENTO DE AERONAVE; E. ZONA LIBRE DE OBSTÁCULOS - LONGITUD, PERFIL DEL TERRENO;
    DATOS SOBRE AERÓDROMOS F. AYUDAS VISUALES - LAS AYUDAS VISUALES PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACIÓN; SEÑALIZACIÓN E ILUMINACIÓN DE PISTAS, CALLES DE RODAJE Y PLATAFORMA; OTRAS AYUDAS VISUALES PARA GUÍA Y CONTROL EN LAS CALLES DE RODAJE Y PLATAFORMAS, COMPRENDIDOS LOS PUNTOS DE ESPERA EN RODAJE Y LAS BARRAS DE PARADA, Y EL EMPLAZAMIENTO Y EL TIPO DE SISTEMA DE GUÍA VISUAL PARA EL ATRAQUE; G. EMPLAZAMIENTO Y RADIOFRECUENCIA DE TODOS LOS PUNTOS DE VERIFICACIÓN DEL VOR EN EL AERÓDROMO;
    DATOS SOBRE AERÓDROMOS H. EMPLAZAMIENTO Y DESIGNACIÓN DE LAS RUTAS NORMALIZADAS PARA EL RODAJE; Y LOS LÍMITES DEL SERVICIO DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO; J. DISTANCIAS CON RELACIÓN A LOS EXTREMOS DE PISTA CORRESPONDIENTES, DE LOS ELEMENTOS DEL LOCALIZADOR Y LA TRAYECTORIA DE PLANEO QUE INTEGRAN EL SISTEMA DE ATERRIZAJE POR INSTRUMENTOS (ILS) O DE LAS ANTENAS DE AZIMUT.
PARTES DEL AERÓDROMO AREA DE  MANIOBRAS AREA DE  MOVIMIENTO AREA DE SEÑALES APARTADERO DE ESPERA

Más contenido relacionado

PDF
Servicio de Información Aeronáutica
PPT
Instrumentos de Vuelo
PPT
Aerodinámica ii
PDF
14 sistema neumático
PPT
Clasificacion de las aeronaves
PPT
Performance y planificación de vuelo I
PDF
Commercial Engines 2015
PDF
Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Información Aeronáutica
Instrumentos de Vuelo
Aerodinámica ii
14 sistema neumático
Clasificacion de las aeronaves
Performance y planificación de vuelo I
Commercial Engines 2015
Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)

La actualidad más candente (20)

PPT
2aerodinmica 090410143250 Phpapp02
PPTX
Aircraft Engine
PPT
Practicas de taller en mantenimiento de aeronaves
PDF
16 sistema de presurización
PPT
EFIS 022 01 05 00
PPT
Presentacion upe l aire
DOC
5. instrumentacion y aviónica
PPTX
Aerodinámica
PDF
Manual sistemas de avionica avanzada
PPTX
Análisis de criticidad en equipos
PDF
Motores de aviación 2
PPT
Seguridad En El Mantenimiento De Aeronaves
DOC
Norma Oficial Mexicana NOM-008-SCT3-2002 aereo
PPTX
Aeronaves y Motores
PDF
Reconocimiento aeronaves
PDF
Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
PDF
Manejo de manuales de aviacion
PPSX
11. radiotelefonia aeronautica
2aerodinmica 090410143250 Phpapp02
Aircraft Engine
Practicas de taller en mantenimiento de aeronaves
16 sistema de presurización
EFIS 022 01 05 00
Presentacion upe l aire
5. instrumentacion y aviónica
Aerodinámica
Manual sistemas de avionica avanzada
Análisis de criticidad en equipos
Motores de aviación 2
Seguridad En El Mantenimiento De Aeronaves
Norma Oficial Mexicana NOM-008-SCT3-2002 aereo
Aeronaves y Motores
Reconocimiento aeronaves
Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Manejo de manuales de aviacion
11. radiotelefonia aeronautica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Proyecto" Remodelación Infraestrucctura Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla" Dis...
PDF
20 -- Caracteristicas de los aviones comodidad y muchos datos ok mb
PPT
Familiarización con el Aeródromo 2012
PDF
Controlador de Tránsito Aéreo
PDF
Organización del Espacio Aéreo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
PPT
Organigrama de Dirección Nacional de Servicios de Navegación Aérea
PDF
diseño pavimento de aeropuerto
PPTX
Ryanair: Su estrategia de comunicación
PPTX
La pista de aterrizaje.pptx. antonio horacio stiuso
PPTX
Anexo 2 - Definiciones
PPT
Clase1
PPTX
Libertades del aire
PPTX
Aeródromos
PPTX
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
PPTX
Aeropuertos
PPT
Presentacion Los Servicios De Transito Aereo
PPT
Contenidos aeropuerto
PPTX
Importancia, ventajas y desventajas del transporte marítimo para el comercio ...
PDF
Eiae ap ad_tema01_02
Proyecto" Remodelación Infraestrucctura Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla" Dis...
20 -- Caracteristicas de los aviones comodidad y muchos datos ok mb
Familiarización con el Aeródromo 2012
Controlador de Tránsito Aéreo
Organización del Espacio Aéreo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Organigrama de Dirección Nacional de Servicios de Navegación Aérea
diseño pavimento de aeropuerto
Ryanair: Su estrategia de comunicación
La pista de aterrizaje.pptx. antonio horacio stiuso
Anexo 2 - Definiciones
Clase1
Libertades del aire
Aeródromos
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Aeropuertos
Presentacion Los Servicios De Transito Aereo
Contenidos aeropuerto
Importancia, ventajas y desventajas del transporte marítimo para el comercio ...
Eiae ap ad_tema01_02
Publicidad

Similar a Clase3 (20)

PDF
ANEXO XIV CAP 9.pdf
PPTX
Aeropuertos Cap III (Rev. Mar 2024).pptx
PPTX
Presentacion CPEA_RPAS_JUL22 en simposio de Margarita.pptx
PPTX
FUA y RPAS.pptx
PPTX
Practica P-1 CAPITULO 7, AEROPUERTOS.pptx
PPTX
NAVEGACION BASADA EN PERFORMANCE BOLIVIA 2016.pptx
PDF
Rehabilitación Pista 16L-34R COMANDANTE ESPORA
PPTX
Prosedimientos operacionales repaso
PPTX
Normas internacionales
PPTX
normativas parte 2-Rodijrir JJ udkdjkwkf
PPTX
Aerodromos
DOCX
AEROPUERTOS.docx
PDF
Rap 1 subparte_a_rev15
PDF
ACN PCN.pdf
PPT
Servicios de tránsito aéreo
PPTX
PIA MMTG.pptx
PDF
CO_DA_05_07_CIRCULAR_OBLIGATORIA_REQUISI.pdf
PDF
Monografia sopt 1 -UAS “Unmanned Aircraft System” Sobre su integración en el ...
PDF
3_Presentacion Luces_CGP.............pdf
ANEXO XIV CAP 9.pdf
Aeropuertos Cap III (Rev. Mar 2024).pptx
Presentacion CPEA_RPAS_JUL22 en simposio de Margarita.pptx
FUA y RPAS.pptx
Practica P-1 CAPITULO 7, AEROPUERTOS.pptx
NAVEGACION BASADA EN PERFORMANCE BOLIVIA 2016.pptx
Rehabilitación Pista 16L-34R COMANDANTE ESPORA
Prosedimientos operacionales repaso
Normas internacionales
normativas parte 2-Rodijrir JJ udkdjkwkf
Aerodromos
AEROPUERTOS.docx
Rap 1 subparte_a_rev15
ACN PCN.pdf
Servicios de tránsito aéreo
PIA MMTG.pptx
CO_DA_05_07_CIRCULAR_OBLIGATORIA_REQUISI.pdf
Monografia sopt 1 -UAS “Unmanned Aircraft System” Sobre su integración en el ...
3_Presentacion Luces_CGP.............pdf

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Clase3

  • 1. EL PROPOSITO DE LA CLAVE DE REFERENCIA ES PROPORCIONAR UN METODO SIMPLE PARA RELACIONAR ENTRE SI LAS NUMEROSAS ESPECIFICACIONES CONCERNIENTES A LAS CARACTERISTICAS DE LOS AERODROMOS A FIN DE SUMINISTRAR UNA SERIE DE INSTALACIONES AEROPORTUARIAS QUE CONVENGAN A LOS AVIONES DESTINADOS A OPERAR EN EL AERÓDROMO
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.   AERONAVE CODIGO LONGITUD CAMPO REFERENCIA LEAR JET 2A 1005 M B-737-600 3C 1690 M A-300 4C 2480 M A-310 4D 1845 M TU-154 4D 2160 M B-747-300 4E 3292 M B-777-300 4E 3140 M
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. CRJ 145 EMB145 DHC 8 TIPO A
  • 10. B 767 MD 83 A 320 TIPO B
  • 11. B 757 MD 11 A 310 B 757 TIPO C
  • 12. B 747 A 330 B 777 A 340 TIPO D
  • 13. TIPO E A 380 ANTONOV 225
  • 14. CLAVE DE REFERENCIA DE AERÓDROMO   EL ESTABLECIMIENTO DEL CÓDIGO DE REFERENCIA DE AERÓDROMO EN EL ANEXO 14 PERSIGUE TRES OBJETIVOS CON RESPECTO A: 1. PROPORCIONAR A LOS DISEÑADORES DE AERÓDROMO LAS DIRECTRICES SOBRE CÓMO PLANIFICAR Y DISEÑAR UN AERÓDROMO TENIENDO EN CUENTA LOS CRITERIOS DE DISEÑO RACIONAL CON LOS AVIONES ACTUALES Y FUTUROS “ . 2. EL CÓDIGO DE REFERENCIA DE AERÓDROMO ES UN MÉTODO SIMPLE PARA RELACIONAR ENTRE SÍ LAS NUMEROSAS ESPECIFICACIONES SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS AERÓDROMOS .
  • 15. CLAVE DE REFERENCIA DE AERÓDROMO   3. EL CÓDIGO DE REFERENCIA DE AERÓDROMO SIRVE COMO UNA INDICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA INSTALACIONES DE TIERRA, DE MODO QUE EL OPERADOR DE LA AERONAVE POTENCIAL PUEDA CONTEMPLAR SI LAS INSTALACIONES DEL AERÓDROMO SON APTAS PARA QUE SUS AERONAVES PUEDAN OPERAR ALLÍ. EL CODIGO DE REFERENCIA SE DECIDE TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERISTICAS OPERACIONALES Y DIMENSIONES GEOMETRICAS DE LA AERONAVE.
  • 16.   LOS SIGUIENTES PARÁMETROS PUEDEN SER CITADOS COMO EJEMPLO DE LAS CARACTERÍSTICAS OPERATIVAS: DISTANCIAS DE DESPEGUE Y ATERRIZAJE VELOCIDAD DE APROXIMACIÓN VELOCIDAD DE LAS RUEDAS LEVANTAR LA NARIZ SENDA DE PLANEO
  • 17.   TASA DE ASCENSO VELOCIDAD DE RODAJE RADIO DE GIRO VELOCIDAD DE ESCAPE(CHORRO) DEL MOTOR.
  • 18.   EJEMPLOS DE LAS DIMENSIONES GEOMÉTRICAS DE AVIÓN: ENVERGADURA DISTANCIA ENTRE LOS MOTORES Y EL TREN DE ATERRIZAJE PRINCIPAL DISTANCIA ENTRE LA RUEDA DE MORRO Y EL TREN DE ATERRIZAJE PRINCIPAL LA ALTURA DE LOS OJOS DEL PILOTO POR ENCIMA DEL SUELO LONGITUD TOTAL DEL AVIÓN LA ALTURA DEL AVIÓN
  • 19. PUNTO DE REFERENCIA DEL AERÓDROMO ANEXO 14 PARA CADA AERÓDROMO SE ESTABLECERÁ UN PUNTO DE REFERENCIA. EL PUNTO DE REFERENCIA DEL AERÓDROMO ESTARÁ SITUADO CERCA DEL CENTRO GEOMÉTRICO INICIAL O PLANEADO DEL AERÓDROMO Y PERMANECERÁ NORMALMENTE DONDE SE HAYA DETERMINADO EN PRIMER LUGAR. SE MEDIRÁ LA POSICIÓN DEL PUNTO DE REFERENCIA DEL AERÓDROMO Y SE NOTIFICARÁ A LA AUTORIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA EN GRADOS, MINUTOS Y SEGUNDOS.
  • 20. PUNTO DE REFERENCIA DE AERÓDROMO. RAC 14 PUNTO CUYA SITUACIÓN GEOGRÁFICA DESIGNA AL AERÓDROMO. EL EXPLOTADOR DE UN AEROPUERTO ABIERTO A LA OPERACIÓN PÚBLICA ESTABLECERÁ UN PUNTO DE REFERENCIA EN GRADOS, MINUTOS, SEGUNDOS Y CENTÉSIMAS SEGUNDOS Y LO NOTIFICARÁ AL ÁREA FUNCIONAL RESPONSABLE DE LA CARTOGRAFÍA AERONÁUTICA DE LA UAEAC PARA SU VERIFICACIÓN Y POSTERIOR PUBLICACIÓN POR LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA EL PUNTO DE REFERENCIA DEL AERÓDROMO ESTARÁ SITUADO CERCA DEL CENTRO GEOMÉTRICO INICIAL O PLANEADO DEL AERÓDROMO Y PERMANECERÁ NORMALMENTE DONDE SE HAYA DETERMINADO EN PRIMER LUGAR.
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.   DATOS SOBRE AERÓDROMOS TEMPERATURA DE REFERENCIA DEL AERÓDROMO EL EXPLOTADOR DE UN AERÓDROMO O UN AEROPUERTO ABIERTO A LA OPERACIÓN PÚBLICA DETERMINARÁ LA TEMPERATURA DE REFERENCIA EN GRADOS CELSIUS. LA TEMPERATURA DE REFERENCIA DEL AERÓDROMO DEBERÁ SER LA MEDIA MENSUAL DE LAS TEMPERATURAS MÁXIMAS DIARIAS CORRESPONDIENTE AL MES MÁS CALUROSO DEL AÑO (SIENDO EL MES MÁS CALUROSO AQUÉL QUE TIENE LA TEMPERATURA MEDIA MENSUAL MÁS ALTA). ESTA TEMPERATURA DEBE SER EL PROMEDIO DE OBSERVACIONES EFECTUADAS DURANTE VARIOS AÑOS.
  • 25.   DATOS SOBRE AERÓDROMOS EL EXPLOTADOR DEL AEROPUERTO ABIERTO A LA OPERACIÓN PÚBLICA, SEGÚN CORRESPONDA, SUMINISTRARÁ A LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN AÉREA O A QUIEN HAGA SUS VECES, LOS SIGUIENTES DATOS PARA CADA UNA DE LAS INSTALACIONES PROPORCIONADAS EN UN AERÓDROMO DE CONFORMIDAD CON EL PERMISO DE OPERACIÓN: A. PISTA - DEMARCACIÓN MAGNÉTICA REDONDEADA A CENTÉSIMAS DE GRADO, NÚMERO DE DESIGNACIÓN, LONGITUD, ANCHURA, EMPLAZAMIENTO DEL UMBRAL REDONDEADO AL METRO O PIE MÁS PRÓXIMO, PENDIENTE, TIPO DE SUPERFICIE, TIPO DE PISTA Y EN EL CASO DE UNA PISTA PARA APROXIMACIONES DE PRECISIÓN DE CATEGORÍA I, SI SE PROPORCIONA UNA ZONA DESPEJADA DE OBSTÁCULOS;
  • 26.   DATOS SOBRE AERÓDROMOS B. FRANJA –EL ÁREA DE SEGURIDAD DE EXTREMO DE PISTA, LAS DIMENSIONES DE LA FRANJA Y LAS ZONAS DE PARADA, LONGITUD Y ANCHURA REDONDEADA AL METRO MÁS PRÓXIMO PARA CADA SUPERFICIE; C. CALLE DE RODAJE - DESIGNACIÓN, ANCHURA, TIPO DE SUPERFICIE; D. PLATAFORMA - TIPO DE SUPERFICIE, PUESTOS DE ESTACIONAMIENTO DE AERONAVE; E. ZONA LIBRE DE OBSTÁCULOS - LONGITUD, PERFIL DEL TERRENO;
  • 27.   DATOS SOBRE AERÓDROMOS F. AYUDAS VISUALES - LAS AYUDAS VISUALES PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACIÓN; SEÑALIZACIÓN E ILUMINACIÓN DE PISTAS, CALLES DE RODAJE Y PLATAFORMA; OTRAS AYUDAS VISUALES PARA GUÍA Y CONTROL EN LAS CALLES DE RODAJE Y PLATAFORMAS, COMPRENDIDOS LOS PUNTOS DE ESPERA EN RODAJE Y LAS BARRAS DE PARADA, Y EL EMPLAZAMIENTO Y EL TIPO DE SISTEMA DE GUÍA VISUAL PARA EL ATRAQUE; G. EMPLAZAMIENTO Y RADIOFRECUENCIA DE TODOS LOS PUNTOS DE VERIFICACIÓN DEL VOR EN EL AERÓDROMO;
  • 28.   DATOS SOBRE AERÓDROMOS H. EMPLAZAMIENTO Y DESIGNACIÓN DE LAS RUTAS NORMALIZADAS PARA EL RODAJE; Y LOS LÍMITES DEL SERVICIO DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO; J. DISTANCIAS CON RELACIÓN A LOS EXTREMOS DE PISTA CORRESPONDIENTES, DE LOS ELEMENTOS DEL LOCALIZADOR Y LA TRAYECTORIA DE PLANEO QUE INTEGRAN EL SISTEMA DE ATERRIZAJE POR INSTRUMENTOS (ILS) O DE LAS ANTENAS DE AZIMUT.
  • 29. PARTES DEL AERÓDROMO AREA DE MANIOBRAS AREA DE MOVIMIENTO AREA DE SEÑALES APARTADERO DE ESPERA