Técnicas de representación III

        Clase 3. Bocetaje
Objetivo
El alumno aprenderá cuales son los tipos de
  líneas y sus características a través de
  explicaciones y ejemplos.

El alumno aprenderá el uso de flechas, letreros y
  fondos para complementar un boceto
  descriptivo.

El alumno utilizará lo aprendido sobre líneas,
  flechas, letreros y fondos para generar bocetos
  de exploración de forma en vista.
Línea
Una línea es una sucesión continua de
 puntos interminables e infinitos.

La línea surge del trazo que deja un punto
  en movimiento.


    Punto   Sucesión de puntos   Línea
Tipos de línea y expresión
La línea puede expresar ideas, emociones y
  sentimientos.
La línea está impregnada de la personalidad de la
  persona que la traza, como una firma.
Línea recta

Línea horizontal
Expresa reposo, tranquilidad, quietud, estabilidad,
  calma.
Línea vertical
Expresa firmeza, elegancia,
  elevación, espiritualidad.
Línea oblicua
Expresan inestabilidad, fuga, rapidez.
Líneas curvas
Expresan dinamismo, movimiento, gracia,
  suavidad y voluptuosidad.




 Las líneas onduladas brindan ritmo, oleaje
 e inquietud.
Líneas quebradas

Expresan ruptura, eternidad, voluptuosidad.
Bocetaje
El bocetaje es la forma
  más rápida para definir
  problemas, explorar
  ideas y desarrollar
  formas.




Boceto: Dibujo a trazos rápidos, dibujo sin terminar.
Bocetar: Trazar líneas generales de algo.
Uno de los beneficios cognitivos del boceto es
 que, el simple acto de formular imágenes
 mentales en un modo concreto sobre papel
 hace posible reflejar el concepto, y de manera
 casi instantánea desarrollar más conceptos
 nuevos (iteración).
Investigación, exploración, explicación y persuasión.
Clase3 bocetaje
Clase3 bocetaje
Clase3 bocetaje
Clase3 bocetaje
Clase3 bocetaje
Medios para bocetar
• Pluma ball point: Líneas
  paralelas, ashurados para
  crear sombras
• Lápiz de color: Son menos reflejantes (brillos).
  Tienen más saturación de pigmento. Se usan
  negro, azul, blanco y sepia
• Plumón: Se pueden colocar varias capas
  para sombrear (saturación). Ayuda a
  brindar color al boceto.
Bocetaje de investigación y
                             exploración
Durante la fase de la idea los bocetos se usan
 para estructurar y entender el problema, así
 como para generar y explorar soluciones:
 función o forma.
Se realizan rápido, con la
mano suelta. Su naturaleza
rápida permite generar una
gran cantidad de dibujos, y
por tanto, muchas
soluciones para probar y
evaluar.
Textos, flechas y fondos
En la etapa de la idea se utilizan textos para evitar
  que las ideas nuevas se olviden, también son
  notas que especifiquen posibles cambios, y
  recordatorios.
Fondos

Tipo caja: se usa para
  limpiar el boceto, tapando
  líneas fuera del objeto.
  También brindan
  contraste y levantan el
  producto. Cuando está
  alineado con la línea de
  horizonte da el efecto de
  ser una superficie.
La exploración en vistas
Sirve para explorar distintas formas que
  satisfagan el concepto del producto. Las
  vistas laterales y frontales ayudan a este fin.
Ejercicio 1. Bocetaje
• Se escogerá uno de los objetos que se
  mostrarán en diapositivas siguientes.
• Se hará el rediseño del objeto escogido,
  haciendo bocetos rápidos de exploración
  de forma en vista lateral, con un lápiz
  Prismacolor azul.
• El primer boceto deberá ser el del objeto
  original.
• Se utilizarán 10 hojas doble carta y se dibujarán
  12 bocetos por cada una. (4 horizontales x 3
  filas)
• Para reforzar lo aprendido sobre flechas, textos y
  fondos, algunos de los bocetos deberán
  presentarlos también en forma de esbozo o
  boceto.
Clase3 bocetaje
Clase3 bocetaje
Clase3 bocetaje
Clase3 bocetaje
Clase3 bocetaje
Referencias
Oloffson, E. (2007) Design Sketching, KEEOS, Suiza

Steur, R. (2007) Sketching, BisPublishers, Holanda

Julián, F. (2005) Dibujo para diseñadores industriales,
  Parramon.

Idsketching (2011) Industrial Design Sketching and
   Drawing Video Tutorials, revisado el 15 de enero de
   2011 en http://www.idsketching.com/

Más contenido relacionado

PPTX
Metodo proyectual grafico
PPT
Dibujo1 eso
PPT
Proceso de un boceto
PDF
El boceto-y-el-croquis
DOCX
Taller de boceto
PDF
El boceto y el croquis
PPTX
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
PDF
T01 boceto y bitácoras
Metodo proyectual grafico
Dibujo1 eso
Proceso de un boceto
El boceto-y-el-croquis
Taller de boceto
El boceto y el croquis
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
T01 boceto y bitácoras

La actualidad más candente (19)

PDF
Expresion grafica en tecnologia okkkk
PPTX
La expresión gráfica en tecnología
PPT
1º unidad 2
PPT
Expresión gráfica 2015
PDF
Tema1 dibujotecnico3eso2012 2013
PDF
El lenguaje de la industria cg
DOCX
Introduccion al croquis
PPTX
Presentacion blog dibujo tecnico 2
PPT
Expresion grafica1
DOC
El dibujo tecnico
DOC
Expresión gráfica
PPT
Tema 5. técnicas de expresión gráfica
PPTX
Indicador 4 del tercer periodo
PDF
Cuaderno de recuperación 2º eso Tecnologia
PDF
2 eso tema_1_dibujo_tecnico
PDF
Sketch 3 Workshop
PDF
01.dibujo2
PPT
Expresión Gráfica 1º ESO
Expresion grafica en tecnologia okkkk
La expresión gráfica en tecnología
1º unidad 2
Expresión gráfica 2015
Tema1 dibujotecnico3eso2012 2013
El lenguaje de la industria cg
Introduccion al croquis
Presentacion blog dibujo tecnico 2
Expresion grafica1
El dibujo tecnico
Expresión gráfica
Tema 5. técnicas de expresión gráfica
Indicador 4 del tercer periodo
Cuaderno de recuperación 2º eso Tecnologia
2 eso tema_1_dibujo_tecnico
Sketch 3 Workshop
01.dibujo2
Expresión Gráfica 1º ESO
Publicidad

Similar a Clase3 bocetaje (20)

PPTX
Td clase01 Tipo de líneas y bocetaje
PPT
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017
PDF
Laevoluciondelalinea
PDF
Técnicas del bocetaje
PDF
Clase Inicial 2009
PPTX
01-Mecanica producción dibujo técnico mano Alzada.pptx
PDF
Presentación_ trazado
DOCX
Dibujo, pintura 8.9
PDF
Clase4 perspectiva
PPT
PPTX
Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018
PPT
Lenguaje plástico y visual
PPT
Maneras de crear la sensación de profundidad en
PPT
Maneras de crear la sensación de profundidad en
PDF
Barra de herramientas de phooshop
PPTX
Prope DI 2013 sesion 6
PDF
Clase9 bocetaje boligrafoplumon
PPT
M E T R O L O GÌ A1
DOC
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
PPTX
DIBUJO_TECNICO.pptx
Td clase01 Tipo de líneas y bocetaje
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017
Laevoluciondelalinea
Técnicas del bocetaje
Clase Inicial 2009
01-Mecanica producción dibujo técnico mano Alzada.pptx
Presentación_ trazado
Dibujo, pintura 8.9
Clase4 perspectiva
Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018
Lenguaje plástico y visual
Maneras de crear la sensación de profundidad en
Maneras de crear la sensación de profundidad en
Barra de herramientas de phooshop
Prope DI 2013 sesion 6
Clase9 bocetaje boligrafoplumon
M E T R O L O GÌ A1
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
DIBUJO_TECNICO.pptx
Publicidad

Más de Tania Muñoa (20)

PPTX
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
PPTX
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
PPTX
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
PPTX
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
PPTX
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
PPTX
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
PPTX
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
PPTX
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
PPTX
My e clase03_metales_matestandar
PPTX
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
PPTX
My e clase02_actividad21_ad2020
PPTX
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
PDF
Cdp clase02 materiales
PPTX
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
PPTX
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
PPTX
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
PPTX
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
PPTX
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
PPTX
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
PPTX
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_metales_matestandar
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
Cdp clase02 materiales
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020

Último (20)

PPSX
Presentacion TP Informatic00000000000000
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PDF
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PDF
Taller_Establecimiento de Objetivos smart
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PPTX
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PDF
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
PPTX
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PPTX
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
PPTX
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
Presentacion TP Informatic00000000000000
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
diapositvas de trauma de torax.descripcion
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
Taller_Establecimiento de Objetivos smart
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
Visión, misión y valores de proyecto.docx
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
Kick Off iMetrology metrologia industrial

Clase3 bocetaje

  • 1. Técnicas de representación III Clase 3. Bocetaje
  • 2. Objetivo El alumno aprenderá cuales son los tipos de líneas y sus características a través de explicaciones y ejemplos. El alumno aprenderá el uso de flechas, letreros y fondos para complementar un boceto descriptivo. El alumno utilizará lo aprendido sobre líneas, flechas, letreros y fondos para generar bocetos de exploración de forma en vista.
  • 3. Línea Una línea es una sucesión continua de puntos interminables e infinitos. La línea surge del trazo que deja un punto en movimiento. Punto Sucesión de puntos Línea
  • 4. Tipos de línea y expresión La línea puede expresar ideas, emociones y sentimientos. La línea está impregnada de la personalidad de la persona que la traza, como una firma.
  • 5. Línea recta Línea horizontal Expresa reposo, tranquilidad, quietud, estabilidad, calma.
  • 6. Línea vertical Expresa firmeza, elegancia, elevación, espiritualidad.
  • 8. Líneas curvas Expresan dinamismo, movimiento, gracia, suavidad y voluptuosidad. Las líneas onduladas brindan ritmo, oleaje e inquietud.
  • 9. Líneas quebradas Expresan ruptura, eternidad, voluptuosidad.
  • 10. Bocetaje El bocetaje es la forma más rápida para definir problemas, explorar ideas y desarrollar formas. Boceto: Dibujo a trazos rápidos, dibujo sin terminar. Bocetar: Trazar líneas generales de algo.
  • 11. Uno de los beneficios cognitivos del boceto es que, el simple acto de formular imágenes mentales en un modo concreto sobre papel hace posible reflejar el concepto, y de manera casi instantánea desarrollar más conceptos nuevos (iteración).
  • 18. Medios para bocetar • Pluma ball point: Líneas paralelas, ashurados para crear sombras
  • 19. • Lápiz de color: Son menos reflejantes (brillos). Tienen más saturación de pigmento. Se usan negro, azul, blanco y sepia
  • 20. • Plumón: Se pueden colocar varias capas para sombrear (saturación). Ayuda a brindar color al boceto.
  • 21. Bocetaje de investigación y exploración Durante la fase de la idea los bocetos se usan para estructurar y entender el problema, así como para generar y explorar soluciones: función o forma. Se realizan rápido, con la mano suelta. Su naturaleza rápida permite generar una gran cantidad de dibujos, y por tanto, muchas soluciones para probar y evaluar.
  • 22. Textos, flechas y fondos En la etapa de la idea se utilizan textos para evitar que las ideas nuevas se olviden, también son notas que especifiquen posibles cambios, y recordatorios.
  • 23. Fondos Tipo caja: se usa para limpiar el boceto, tapando líneas fuera del objeto. También brindan contraste y levantan el producto. Cuando está alineado con la línea de horizonte da el efecto de ser una superficie.
  • 24. La exploración en vistas Sirve para explorar distintas formas que satisfagan el concepto del producto. Las vistas laterales y frontales ayudan a este fin.
  • 25. Ejercicio 1. Bocetaje • Se escogerá uno de los objetos que se mostrarán en diapositivas siguientes. • Se hará el rediseño del objeto escogido, haciendo bocetos rápidos de exploración de forma en vista lateral, con un lápiz Prismacolor azul. • El primer boceto deberá ser el del objeto original.
  • 26. • Se utilizarán 10 hojas doble carta y se dibujarán 12 bocetos por cada una. (4 horizontales x 3 filas)
  • 27. • Para reforzar lo aprendido sobre flechas, textos y fondos, algunos de los bocetos deberán presentarlos también en forma de esbozo o boceto.
  • 33. Referencias Oloffson, E. (2007) Design Sketching, KEEOS, Suiza Steur, R. (2007) Sketching, BisPublishers, Holanda Julián, F. (2005) Dibujo para diseñadores industriales, Parramon. Idsketching (2011) Industrial Design Sketching and Drawing Video Tutorials, revisado el 15 de enero de 2011 en http://www.idsketching.com/