REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
NÚCLEO ANZOÁTEGUI SEDE SAN TOMÉ
SISTEMAS DE COMUNICACIONES I
C L A S E # 5
1 4 / 0 3 / 2 0 1 6
Docente: Wilfredo Fermin G
Prof.wfermin@gmail.com
Carrera: Ingeniería de Telecomunicaciones.
CONTENIDO
UNIDAD III RADIOPROPAGACIÓN.
1.- POTENCIA EFECTIVA RADIADA.
2.- RUIDO TERMICO
3.- FACTOR Y FIGURA DE RUIDO
4.- FORMULA DE FRIIS.
POTENCIA ISOTRÓPICA RADIADA EQUIVALENTE
En sistemas de Radiocomunicación, la Potencia Isotrópica Radiada
Equivalente (PIRE) es la cantidad de potencia que emitiría una antena
isotrópica teórica (es decir, aquella que distribuye la potencia
exactamente igual en todas direcciones) para producir la densidad de
potencia observada en la dirección de máxima ganancia de una antena.
El PIRE tiene en cuenta las pérdidas de la línea de transmisión y en los
conectores e incluye la ganancia de la antena. El PIRE se expresa
habitualmente en decibelios respecto a una potencia de referencia
emitida por una potencia de señal equivalente. El PIRE permite comparar
emisores diferentes independientemente de su tipo, tamaño o forma.
Conociendo el PIRE y la ganancia de la antena real es posible calcular la
potencia real y los valores del campo electromagnético.
POTENCIA ISOTRÓPICA RADIADA EQUIVALENTE
Donde el PIRE y PT (potencia del transmisor) son
dBm, las pérdidas del cable ( Lc) están en dB, y la
ganancia de la antena (Ga) se expresa en dBi,
relativos a la antena de referencia isotrópica.
POTENCIA ISOTRÓPICA RADIADA EQUIVALENTE
El siguiente ejemplo utiliza dBm, aunque también es corriente utilizar Dbw. Los Decibelios
son una forma muy práctica de expresar la relación entre dos cantidades. dBm utiliza una
referencia de 1 mW y dBW 1 W.
and
Una transmisión de 50 W es lo mismo que 17 dBW o 47 dBm.
El PIRE se utiliza para estimar el área en el que la antena puede dar servicio y coordinar la
radicación entre transmisores para que no se solapen las coberturas.
RUIDO TÉRMICO
RUIDO TÉRMICO
RUIDO TÉRMICO
RELACION POTENCIA / RUIDO
RELACION POTENCIA / RUIDO
RELACION POTENCIA / RUIDO
FACTOR DE RUIDO Y FIGURA DE RUIDO
El factor de Ruido (F) y la figura de ruido(NF) SON CIFRAS DE MÉRITO PARA
INDICAR CUANDO SE DETERIORA LA RELACION SEÑAL A RUIDO CUANDO
UNA SEÑAL PASAA TRAVES DE UN CIRCUITO O UNA SERIE DE CIRCUITOS.
El factor de ruido (F) no es mas que la relación entre la potencia de la señal a ruido de la
entrada con respecto a la potencia de la señal a ruido de la salida:
( S/N)e
F= ----------------------
( S/N)s
FACTOR DE RUIDO Y FIGURA DE RUIDO
El factor de Ruido (F) y la figura de ruido(NF) SON CIFRAS DE MÉRITO PARA
INDICAR CUANDO SE DETERIORA LA RELACION SEÑAL A RUIDO CUANDO
UNA SEÑAL PASAA TRAVES DE UN CIRCUITO O UNA SERIE DE CIRCUITOS.
La figura de ruido (NF) no es mas que que el factor de ruido (F) EXPREADO en dB
( S/N)e
NF (dB)= 10 Log ----------------------
( S/N)s
FACTOR DE RUIDO Y FIGURA DE RUIDO
FACTOR DE RUIDO Y FIGURA DE RUIDO
FACTOR DE RUIDO Y FIGURA DE RUIDO
FACTOR DE RUIDO Y FIGURA DE RUIDO
FORMULA DE FRIIS
La Fórmula de Friis o Forma de Friis, llamada así por el ingeniero eléctrico danés-
estadounidense Harald T. Friis, se refiere a una de dos fórmulas utilizadas en Ingeniería de
Telecomunicaciones para calcular la relación señal/ruido de una modulación QPSK. Una
hace referencia al factor de ruido y la otra a la Ganancia directiva de la antena.
Fórmula de Friis para el factor de ruido.
La fórmula de Friis se utiliza para calcular el factor de ruido total de etapas en serie, cada
una con sus respectivas perdidas y sus respectivas oscilaciones. El factor de ruido total
puede ser utilizado posteriormente para calcular la figura de ganancia total. El factor de
ruido total se calcula mediante la siguiente fórmula:
Donde y son el factor de ruido y la ganancia en potencia disponible,
respectivamente, de la enésima etapa. Nótese que ambas magnitudes se expresan como
razones, no como decibelios.
Donde es el factor de ruido total de las etapas subsecuentes. De acuerdo a la
ecuación, la figura de ruido total, , es dominada por la figura de ruido del
amplificador de bajo ruido, , si la ganancia es lo suficientemente alta.
FORMULA DE FRIIS
FORMULA DE FRIIS

Más contenido relacionado

PPTX
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
PPTX
6.5 Tipos mas comunes de antenas
PDF
Cuestionarios antenas
PPTX
3. Propagación de onda en el espacio libre
PPTX
Red telefónica de conmutación pública pstn
PPTX
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
PDF
Problemas y soluciones capitulo 2
PPTX
Lecture 10 radioenlaces terrenales servicio fijo p1
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6.5 Tipos mas comunes de antenas
Cuestionarios antenas
3. Propagación de onda en el espacio libre
Red telefónica de conmutación pública pstn
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
Problemas y soluciones capitulo 2
Lecture 10 radioenlaces terrenales servicio fijo p1

La actualidad más candente (20)

PPTX
3.1 Introducción a la transmision por radio
PPTX
6.3 Parametros de antenas
PPTX
6.6 Calculos de radioenlaces
PPTX
4. Parámetros espaciales de las antenas
PPT
Tipos de antenas
DOCX
TIERRA PLANA Y TIERRA CURVA
PPTX
Antenas de Hilo
DOC
ModulacióN De Amplitud
PPT
PPT
Moduladores de fm
PPTX
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
PPTX
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
PDF
Analizador de espectros
PPT
Parametros de AM
PDF
Presentación Arreglo de Antenas
PPTX
Antenas microstrip
PDF
Antenas y Guías de Ondas
PPTX
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
PPTX
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
PPT
Antena Logaritmica
3.1 Introducción a la transmision por radio
6.3 Parametros de antenas
6.6 Calculos de radioenlaces
4. Parámetros espaciales de las antenas
Tipos de antenas
TIERRA PLANA Y TIERRA CURVA
Antenas de Hilo
ModulacióN De Amplitud
Moduladores de fm
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
Analizador de espectros
Parametros de AM
Presentación Arreglo de Antenas
Antenas microstrip
Antenas y Guías de Ondas
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
Antena Logaritmica
Publicidad

Similar a Clases 5 (20)

PDF
2 fundamentos enlaces_radioelectricos
PPTX
Unidad 1 - Fundamentos de Comunicaciones Inalámbricas.pptx
PPT
Ticti 1 V8
PDF
calculo enlace
PPTX
Sesión n° 15 com sat
PPTX
Logaritmos en las telecomunicaciones
PDF
Laboratorio de modulación de am y fm
PPTX
Redes Cap4
DOC
Artículo sobre el Decibel
PPTX
Modelos de enlaces satelitales
PPT
Redes de Transporte Ópticas C4 fam SS
PDF
Sistemas de Microondas - Capítulo VIII Planificación de Frecuencias
PDF
Antena desarrollo
PDF
PPT
Comunicacion inalabrica juan rodriguez
PPT
Comunicacion inalabrica juan rodriguez
PDF
Propagacion en-el-espacio-libre-cap9
DOC
Modulacion en am y fm
PPT
ROJAS BARNETT JORGE LUIS
2 fundamentos enlaces_radioelectricos
Unidad 1 - Fundamentos de Comunicaciones Inalámbricas.pptx
Ticti 1 V8
calculo enlace
Sesión n° 15 com sat
Logaritmos en las telecomunicaciones
Laboratorio de modulación de am y fm
Redes Cap4
Artículo sobre el Decibel
Modelos de enlaces satelitales
Redes de Transporte Ópticas C4 fam SS
Sistemas de Microondas - Capítulo VIII Planificación de Frecuencias
Antena desarrollo
Comunicacion inalabrica juan rodriguez
Comunicacion inalabrica juan rodriguez
Propagacion en-el-espacio-libre-cap9
Modulacion en am y fm
ROJAS BARNETT JORGE LUIS
Publicidad

Último (20)

PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf

Clases 5

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO ANZOÁTEGUI SEDE SAN TOMÉ SISTEMAS DE COMUNICACIONES I C L A S E # 5 1 4 / 0 3 / 2 0 1 6 Docente: Wilfredo Fermin G Prof.wfermin@gmail.com Carrera: Ingeniería de Telecomunicaciones.
  • 2. CONTENIDO UNIDAD III RADIOPROPAGACIÓN. 1.- POTENCIA EFECTIVA RADIADA. 2.- RUIDO TERMICO 3.- FACTOR Y FIGURA DE RUIDO 4.- FORMULA DE FRIIS.
  • 3. POTENCIA ISOTRÓPICA RADIADA EQUIVALENTE En sistemas de Radiocomunicación, la Potencia Isotrópica Radiada Equivalente (PIRE) es la cantidad de potencia que emitiría una antena isotrópica teórica (es decir, aquella que distribuye la potencia exactamente igual en todas direcciones) para producir la densidad de potencia observada en la dirección de máxima ganancia de una antena. El PIRE tiene en cuenta las pérdidas de la línea de transmisión y en los conectores e incluye la ganancia de la antena. El PIRE se expresa habitualmente en decibelios respecto a una potencia de referencia emitida por una potencia de señal equivalente. El PIRE permite comparar emisores diferentes independientemente de su tipo, tamaño o forma. Conociendo el PIRE y la ganancia de la antena real es posible calcular la potencia real y los valores del campo electromagnético.
  • 4. POTENCIA ISOTRÓPICA RADIADA EQUIVALENTE Donde el PIRE y PT (potencia del transmisor) son dBm, las pérdidas del cable ( Lc) están en dB, y la ganancia de la antena (Ga) se expresa en dBi, relativos a la antena de referencia isotrópica.
  • 5. POTENCIA ISOTRÓPICA RADIADA EQUIVALENTE El siguiente ejemplo utiliza dBm, aunque también es corriente utilizar Dbw. Los Decibelios son una forma muy práctica de expresar la relación entre dos cantidades. dBm utiliza una referencia de 1 mW y dBW 1 W. and Una transmisión de 50 W es lo mismo que 17 dBW o 47 dBm. El PIRE se utiliza para estimar el área en el que la antena puede dar servicio y coordinar la radicación entre transmisores para que no se solapen las coberturas.
  • 12. FACTOR DE RUIDO Y FIGURA DE RUIDO El factor de Ruido (F) y la figura de ruido(NF) SON CIFRAS DE MÉRITO PARA INDICAR CUANDO SE DETERIORA LA RELACION SEÑAL A RUIDO CUANDO UNA SEÑAL PASAA TRAVES DE UN CIRCUITO O UNA SERIE DE CIRCUITOS. El factor de ruido (F) no es mas que la relación entre la potencia de la señal a ruido de la entrada con respecto a la potencia de la señal a ruido de la salida: ( S/N)e F= ---------------------- ( S/N)s
  • 13. FACTOR DE RUIDO Y FIGURA DE RUIDO El factor de Ruido (F) y la figura de ruido(NF) SON CIFRAS DE MÉRITO PARA INDICAR CUANDO SE DETERIORA LA RELACION SEÑAL A RUIDO CUANDO UNA SEÑAL PASAA TRAVES DE UN CIRCUITO O UNA SERIE DE CIRCUITOS. La figura de ruido (NF) no es mas que que el factor de ruido (F) EXPREADO en dB ( S/N)e NF (dB)= 10 Log ---------------------- ( S/N)s
  • 14. FACTOR DE RUIDO Y FIGURA DE RUIDO
  • 15. FACTOR DE RUIDO Y FIGURA DE RUIDO
  • 16. FACTOR DE RUIDO Y FIGURA DE RUIDO
  • 17. FACTOR DE RUIDO Y FIGURA DE RUIDO
  • 18. FORMULA DE FRIIS La Fórmula de Friis o Forma de Friis, llamada así por el ingeniero eléctrico danés- estadounidense Harald T. Friis, se refiere a una de dos fórmulas utilizadas en Ingeniería de Telecomunicaciones para calcular la relación señal/ruido de una modulación QPSK. Una hace referencia al factor de ruido y la otra a la Ganancia directiva de la antena. Fórmula de Friis para el factor de ruido. La fórmula de Friis se utiliza para calcular el factor de ruido total de etapas en serie, cada una con sus respectivas perdidas y sus respectivas oscilaciones. El factor de ruido total puede ser utilizado posteriormente para calcular la figura de ganancia total. El factor de ruido total se calcula mediante la siguiente fórmula: Donde y son el factor de ruido y la ganancia en potencia disponible, respectivamente, de la enésima etapa. Nótese que ambas magnitudes se expresan como razones, no como decibelios. Donde es el factor de ruido total de las etapas subsecuentes. De acuerdo a la ecuación, la figura de ruido total, , es dominada por la figura de ruido del amplificador de bajo ruido, , si la ganancia es lo suficientemente alta.